Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Sillines con o sin nariz

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola amigos! 

    quería preguntar sus experiencias con sillines sin nariz, estoy pensando en hacer un largo viajes de unos meses y me preguntaba si esos sillines podrían aparte de ser más cómodos, a largo plazo ser más beneficiosos para la salud. 
    Los han usado para largos viajes? cómo les fue? 

    Saludos a todos y todas.

    Publicado hace 3 años #
  2. Hola:

    Últimamente estoy adaptándome a un sillín duopower aéreo, solo salidas de 4 horas, se lleva bien. Pero echo de menos mi querido broocks. Eso si ciertas partes van mejor ahora, pero es feo, feo, feo.
    Un saludo

    Publicado hace 3 años #
  3. Buenas.tuve un dupower hace unos años y me fue bastante bien hasta que perdió el mullido que se volvió incómodo esto me hizo replantearme si merecía la pena ya que solo lo tuve tres meses en total haría con el unos 3800 km masmenos, comodidad un 8 fiabilidad 90

    Hace falta toda una vida para aprender a vivir .
    Publicado hace 3 años #
  4. Hola Evavequ,

    He utilizado de ambos tipos, primero con naríz (el que venia con mi bici), luego me pase a duopwer e hice un par de viajes largos con él (en uno de estos viajes decidí abandonarlo. Un mes por zona cálida y lluviosa fue suficiente para darme cuenta que los sillines sintéticos no regulan la temperatura), y al final probé y me quedé con Brooks, y no creo que lo cambie (la piel natural no sólo se adapta a tu anatomía, sino que regula muy bien la temperatura).
    En cuanto al tema de con o sin nariz. Luego de mi experiencia y años pedalenado, soy de la opinión de que no es relevante. Cuando te sientas en el sillín debes hacerlo apoyando los huesos isquinoes en la parte ancha. Si lo haces de esa forma, es imposible que la punta de sillín te moleste. Si notas molestias es porque te sientas muy adelante, es decir, tienes el sillín muy retrasado; la altura del sillín es muy elevada y terminas apoyando algo más que los isquiones; o tu sillín es muy blando, en cuyo caso debes cambiarlo por uno más duro (los sillines blandos adormecen la zona del perineo y eso es peligro).
    Un saludo!

    Publicado hace 3 años #
  5. Sillines sin nariz hay de varios tipos. Hay uno que tiene una estética extraña, que básicamente son dos pequeños apoyos para los isquiones. Es un sillin raro, pero tiene buenas críticas. Al disponer de ambos apoyos separados, permite la circulación del aire, resultando bastante ventilado. Creo recordar que es de una marca alemana, pero no estoy seguro.

    Publicado hace 3 años #
  6. Luego están los modelos de nariz inclinada como el que muestra Slow, que se basan en el mismo principio, pero ofrecen una estética más tradicional.  Pero como dice edo.blanco, sentandonos correctamente en un sillin bien regulado no deberíamos tener problemas. Unos serán más cómodos que otros, pero si el sillin es de nuestra talla debería ofrecer un apoyo adecuado. 

    Publicado hace 3 años #
  7. edo.blanco dice: Hola Evavequ,

    [...]
    En cuanto al tema de con o sin nariz. Luego de mi experiencia y años pedalenado, soy de la opinión de que no es relevante. Cuando te sientas en el sillín debes hacerlo apoyando los huesos isquinoes en la parte ancha. Si lo haces de esa forma, es imposible que la punta de sillín te moleste. Si notas molestias es porque te sientas muy adelante, es decir, tienes el sillín muy retrasado; la altura del sillín es muy elevada y terminas apoyando algo más que los isquiones; o tu sillín es muy blando, en cuyo caso debes cambiarlo por uno más duro (los sillines blandos adormecen la zona del perineo y eso es peligro).
    Un saludo!

    ...

    Yo tuve un duopower que me resultaba muy cómodo. Pero creo que me pasó lo que dice edo.blanco, porque desde que deje de usarlo casi todos los sillines me han resultado comodos. Así que probablemente antes me sentaba mal.

    Publicado hace 3 años #
  8. Tengo en la bici de montaña un specialized power que es de ese tipo de sin nariz y es muy cómodo, pero yo estoy acostumbrado y cualquier sillín me viene bien. En la de carretera uno con nariz, y en la viajera el brooks.

    Este sillín power es fácil de encontrarlo a buen precio en wallapop de gente que no se acostumbra a el.
    Los sillines specialized van por tallas, y antes de comprarlo tienes que medirte los isquios. Lo puedes hacer en la tienda con un aparato que tienen o en arena húmeda que es como lo hice yo.

    Esta marca trabaja bien los sillines y le ponen bastante ciencia a ello con el tema bodygeometry. Yo tengo sillines specialized en la bici de carretera, de monte y hasta en la de spinning.

    Publicado hace 3 años #
  9. Yo también llevo un sillin Specialized en la burra. Se nota que están diseñados bajo estudios anatómicos. Pero volviendo al asunto de los sillines sin nariz, creo que su estética es impactante. Ofrecen una imagen extraña, que me hace pensar en que le falta algo a la bici. Es como si le hubieran amputado un miembro. Le falta la nariz, claro! Ja,ja,ja!!!

    Publicado hace 3 años #
  10. Tras lo que parecía una prostatitis y no lo fue y que me imposibilitó para hacer un buen viaje con mi touring electrica, me decidí por ésta
    recomendación de un amigo:

    Fantastico! puedo prescindir del coulotte si quiero. Aun asi sigo con la sana costumbre de levantar de vez en cuando o parar cada ciertos kilometros.

    La equipación no hace al ciclista
    Publicado hace 3 años #
  11. Muy atinadas las observaciones de Edo.Blanco. Es un error muy común en principiantes pensar que un sillín blando equivale a un sillín cómodo y generalmente es todo lo contrario. El otro error común es el de echar la culpa de la incomodidad al sillín cuando puede que sea nuestra por no sentarnos correctamente o (más habitualmente) por no tener el sillín correctamente ubicado.

    Por aportar algo, yo añadiría como consejo que no inicies un viaje largo con un sillín nuevo o con el que apenas has montado.

    Saludos.

    Publicado hace 3 años #
  12. Mirate uno anti prostatico. Sin mas. Piensa en tus huevos. La nariz suele ir mas arriba. Bajo el casco.

    Publicado hace 3 años #
  13. Yo tengo un Duopower. Los primeros días estaba bastante molesto y estuve a punto de cambiarlo, me parecía más duro que una piedra, pero me he acostumbré a él y ahora estoy cómodo. No he hecho rutas de más de tres horas pero en las que he hecho me ha ido bien.

    Publicado hace 3 años #
  14. Los culos son un poco caprichosos y requieren una atención especial. Yo me adapto bastante bien a los sillines semi redondeados, con una anchura mínima. El acolchado puede ser mínimo, si la estructura flexa un poco. De lo contrario necesito un poco de relleno.

    Publicado hace 3 años #
  15. Nosotros tenemos el que dice Slow y no lo cambiamos por ninguno.

    vive y deja vivir
    Publicado hace 3 años #
  16. Ya hace un tiempo que llevo un sillín sin "nariz", un Duopower, y bueno para mí como casi todo tiene sus ventajas e inconvenientes

    para mi derivadas de la física, la gravedad,...

    Al tener menos superficie tengo la sensación  que se reparte menos en peso en el sillín y por tanto la zona de que se concentra más el contacto sufre más el peso. 

    Todo es cuestión de si la zona que quieres liberar de peso es más sensible o delicada que la que va a cargarse más.
    En mi caso quería liberar mi zona más delicada, la prostática, y a costa de las otra zona que ahora sufre más que antes.
    Peró ahora como digamos que es un dolor más oseo-muscular y que no afecta a organos internos pues ya me vale.

    De todas formas aparte de que tengas en consideración la física del sillín, la tuya y la gravedad, el centro de gravedad (posición sobre la bici),...y todas las variables posibles para mí al final són la prueba de varios  sillines y las posiones sobre él lo que me hizo encontrar el sillín más comodo o menos incomodo. 



    Salud y bicio

    Las cosas más importantes de la vida suelen discurrir despacio.
    Publicado hace 3 años #
  17. Tras su primer mensaje la compañera EvaVeQu no ha vuelto a decir nada, pero en cualquier caso, si como parece, se trata de una chica (y reconozco que me guío sólo por su Nick y su avatar) algunas de las observaciones a la hora de aconsejarle un sillín no tienen ningún sentido.

    Ahora es muy políticamente incorrecto establecer diferencias entre hombres y mujeres pero la naturaleza y la fisiología son como son y seguramente la compañera Eva estará muy poco preocupada por los efectos del sillín sobre su próstata. En buena lógica su principal preocupación en relación con el sillín debería ser la comodidad y ahí toda la gama de sillines antiprostáticos no tienen sentido. Sí lo tiene el considerar como opción los sillines "de chica", generalmente más anchos en el apoyo de los isquiones, habida cuenta de que la mayor anchura de caderas de las mujeres hace que un sillín de chico, más estrecho; resulte menos cómodo para ellas.

    Los principales fabricantes de sillines (Brooks, Selle, etc.) tienen en su catálogo bien diferenciados los modelos para hombre y mujer.

    Saludos y buen asiento.

    Publicado hace 3 años #
  18. Hola Chicos/as!

    De la persona mas volada que soy, es más, imagina la persona más volada que conoces, ya yo soy el doble. Completamente volada me olvidé que había puesto esto en el foro, justo hoy quería hacer otra consulta y lo recordé. Al final compré un sillín sin nariz, la cuestión para mí era que, el asiento que tenía era muy angosto, me daba mucho dolor y era terriblemente incómodo, porque claro las mujeres tenemos las caderas más anchas. Tengo displacia y esto bueno en general no es un problema ya que normalmente el problema es sólo en la articulación de la cadera, pero mis isquiones terminaron un poco disparejos con las cirugías, o en todo caso menos alineados que en una chica sin displacia. 
    Creo que eso influyó en buena medida a darme más molestias cuando usaba sillines angostos, incluso compre uno ancho pero que tenía nariz, y también era una incomodidad enorme. 
    Finalmente compré un nuevo sillín por amazon, vi también en venta esa rosca que también me enseñaron en una respuesta antes, me parecía muy grande asi que compré una que me hacia mas sentido y que sobretodo tuviera las 'esponjas' separadas (ya que los huesos tienen diferente 'nivel'. 
    y aunque al inicio era raro, incluso acomodarse bien. Por ahí en uno de los comentarios dijeron algo de la distribución del peso en los sillines y tiene bastante sentido, pero al final me acostumbré bastante bien, lo único que no es tan cheves es el material, no parece muy resistente, son un poco duros que al final es algo bueno durante las salidas largas, y bueno me encanta, me ha resuelto el problema bastante bien. La única desventaja es que a veces siento un poquito de inestabilidad que igual se compensa pero creo que es precisamente la función de la nariz. jejejee 

    Un abrazo enorme!! gracias!!! les dejo un par de fotos de mi sillín

    Publicado hace 2 años #
  19. ayy no entiendo como subir una imagen, pero les dejo el link en amazon, es raro porque es el mismo sillín pero ahora esta carísisisimo, a mi me costo como 25 uso no más que eso 

    https://www.amazon.com/Hobson-Pro-Hub-Saddle-Black/dp/B000QU3TK2/ref=sr_1_5?dchild=1&keywords=bike+seat+pro+hub+x2&qid=1620188949&sr=8-5

    abrazosss!

    Publicado hace 2 años #
  20. Para mí sin nariz, el duopower es el que uso y a plena satisfacción.

    El sillín que presenta EvaVequ está pensado con el mismo principio que el Duopower, sólo apoyan los isquiones y ahí es donde notas el dolorcillo cuando te sientas después de montar, pero te acabas acostumbrando y mucho más rápido que en el Brooks, que también he probado y devolví.

    Salidas de hasta 300 km. con Duopower de una tirada, casi 20 horas y bien, no era el culo lo que más me dolía al acabar, jajajaja.


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 años #
  21. Por lo que comenta la compañera Eva, el tipo de sillin que ha comprado es el que mejor le ira. He buscado el modelo que mencionaba antes pero no lo he encontrado. He visto uno similar pero ya no esta disponible. Pero creo que el que ha comprado es muy parecido. La idea es separar los apoyos para que ligeras diferencias de simetria puedan ser compensadas.

    Publicado hace 2 años #