// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Segunda oportunidad

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues, ya veis el tipo de zapatilla que es. Son como ya comenté, un modelo urbano con una estética bastante clásica. Son muy parecidas a las Converse o a cualquier modelo de lona parecido. Vamos, la típica zapa de suela plana y confección de lona. El tallaje es tirando a grande, pero la horma de la planta es más bien estrecha. En la prueba de talla, andando por casa, parecen cómodas pero el pie no queda firmemente sujeto. A ver si no terminan por rozar en el talón a causa de la escasa retención del pie.

    Publicado hace 1 año #
  2. He tenido que ajustar la cala para que los pins se inserten bien en la suela. Para ello he retirado el plástico que va bajo la chapa metálica que hace la función de cala y he recortado un trozo de cámara para que la cala quede a la distancia correcta. Ahora los pins se clavan bien en la suela.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  3. También he cambiado los cordones porque no me han gustado los que venían de serie. Bueno, creo que todo está listo para la prueba de mañana. Espero no tener problemas con la talla que es lo único que puede causar roces o movimientos del pie.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  4. Bueno, hoy tras las vicisitudes de la compra on line, he podido estrenar mis nuevas zapatillas. Analizando la prueba de hoy, he tenido buenas sensaciones con este modelo de Chrome. Lo que es las zapatillas en sí mismas, no hay queja alguna. Son cómodas y muy versátiles en ciudad, que es para lo que las voy a usar. Por otro lado el cambio de imanes no ha ido mal, pero aun tengo dificultades para sacar el pie izquierdo. La potencia de estos imanes me sigue pareciendo excesiva pese a tener 50 Nw menos que los originales. Lo cierto es que llevo unos días de parón por unas molestias en la espalda y no he podido salir. Tal vez entrenando un poco cambie mi percepción de la fuerza de atracción que ejercen estos imanes, pero creo que voy a probar los de menor potencia para contrastar experiencias. Desde luego ha mejorado bastante el "feeling" con estos pedales pero creo que aún puede mejorar.

    Publicado hace 1 año #
  5. Las molestias de la espalda por qué las tienes?
    Sabes el diagnóstico?

    Publicado hace 1 año #
  6. Pues las ha ocasionado una deformación del respaldo en el asiento del coche. Es el vehículo de empresa en el cual paso toda la jornada de trabajo. Al final ha terminado produciendo una contractura en la espalda. Estoy un poco mejor porque he cambiado el puesto con otro compañero y he librado unos días, pero aun estoy dolorido. Creo que voy a preguntar por un fisioterapeuta que me han recomendado, pero tendré que ir a varias sesiones. Tiene gracia el asunto. Lo que gano trabajando me lo voy a gastar en terapia. Bueno, le voy a tener que echar imaginación al problema porque no se cuando cambiaran el vehiculo.

    Publicado hace 1 año #
  7. Y no es más fácil cambiar el asiento??

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 año #
  8. Y no es más fácil cambiar el asiento??

    Publicado hace 1 año #
  9. Son vehículos adquiridos por leasing. Cambiar el asiento no depende de mi. Lo único que puedo hacer es (cuando es posible) sentarme en el asiento del copiloto, que está algo mejor. Como digo tocara poner un poco de picardia. En cualquier caso tengo muy claro que no voy a estar mucho más en ese coche. El próximo mes se acaba ese servicio y me quitaré de encima este problema. Con un poco de imaginación puedo capear el temporal. O eso espero.

    Publicado hace 1 año #
  10. A ver, hubo un momento que estuve a punto de quedarme "enganchado". Si eso ocurre no hay otra solución que coger la baja y acudir al médico. Pero como estoy algo mejor, intentaré acabar el mes. Luego no creo que me suba mucho a ese coche.

    Publicado hace 1 año #
  11. Hoy he recibido los imanes para los pedales pero ha coincidido con una tarde lluviosa y no me he liado a instalarlos. Pero me ha sorprendido su tamaño. Son más pequeños que los de mayor potencia. Mañana comparare el grosor que es lo importante para su instalación. Si son del mismo grosor no hace falta retocar nada. De lo contrario tendré que ajustar la distancia poniendo alguna lámina que los acerque a la cala de la zapatilla. Me parece que no será necesario pero mañana lo comprobaré. En cuanto a la potencia de estos imanes, parece que será suficiente para fijar la zapatilla pero me permitirá soltar el pie izquierdo fácilmente. A ver como va la cosa.

    Publicado hace 1 año #
  12. Bueno, aquí podemos ver la diferencia de tamaño de los imanes.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  13. He comprobado que no hay diferencia de grosor, así es que solo hay que sustituir uno por otro.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  14. Esta mañana ha amanecido más despejado y he podido salir un rato a probar los imanes de menor fuerza que comercializa Magped. Ya no hay imanes de menor potencia de la marca, así es que si no me encontraba a gusto con ellos, me vería obligado a buscar imanes alternativos. Pero no será necesario. Estos imanes ejercen una fuerza de atracción de 100 Nw, que viene a ser la mitad de lo que tenían los imanes originales. Con estos imanes la sensación al pedalear sigue siendo la misma que con los más potentes, puesto que la zapatilla continúa "pegada" al pedal. Lo que cambia es la fuerza necesaria para "despegar" la zapatilla al sacar el pie. Es más sencillo hacerlo. Simplemente inclinando el pie ya se nota que liberamos la zapatilla. Bueno, lo importante es que me he sentido mejor. Ya no tengo problemas para soltar el pie izquierdo. Como digo la sensación de pedaleo es la misma. Sigo teniendo la percepción de eficiencia en el pedaleo, pero claro ya no te sientes capaz de realizar un "bunyhop" con la seguridad de que tus pies no se "despegaran" de los pedales. Creo que se entiende lo que digo. La fijación no es tan firme como con los imanes más potentes. Con ellos se rueda como con unos automáticos clásicos. Puedes saltar un cortado a toda velocidad y "volar" unos metros, sabiendo que la recepción será estable. Lo mismo que con unos automáticos. Eso ya no es factible con estos imanes. Se puede tirar del pedal con relativa fuerza. Si pretendes hacer una conducción muy técnica es fácil que la zapatilla se mueva porque el iman se ha soltado de la cala. Por lo tanto ya no hay problemas para soltar la zapatilla pero habrá que tener cuidado en los tramos técnicos. En pocas palabras, perfecto para rodar por ciudad y no tanto para rutas de montaña. Al menos no en caminos muy rotos. Para eso es mejor el punto medio. Los imanes 150 Nw son más adecuados para rutas de trail o enduro.

    Publicado hace 1 año #
  15. Dicho esto, quiero confirmar mis impresiones originales de agrado al rodar con este sistema. La idea es buena y me gusta el comportamiento de estos pedales. Lo importante para lograr buenas sensaciones y tener la impresión de rodar con automáticos es que la distancia de la cala sea la correcta. También se debe elegir el calzado apropiado para que los pins se "claven" en la suela, consiguiendo asi la fijación perfecta del pie. Por otro lado no puedo dejar de comentar que me parece realmente caro tener que pagar 20 pavos por una pareja de imanes. Por la mitad de dinero compras una docena de imanes similares en Alliexpress. De hecho he mirado un poco por si tuviera que cambiarlos por unos de menor potencia y no he tenido problemas en localizar varios modelos de diferentes potencias.

    Publicado hace 1 año #