// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Segunda oportunidad

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Si. He decidido darles otra oportunidad a mis pedales magneticos. Recordando las primeras impresiones al probarlos en rutas urbanas y pasado un tiempo desde mi accidentada ruta por la vía verde, creo que ha llegado el momento de recuperar mis Magped sport. Voy a cambiar los imanes por otros de menor potencia (150 Nw) y los probaré con calzado nuevo. He visto las zapatillas de Shimano para All mountain y me han parecido adecuadas para ese tipo de pedal. Espero que con esos cambios mejore algo mi "feeling" con los pedales y no destroce más zapatillas. A ver si hay suerte y no me "machaco" otra vez las espinillas. De hecho, quería preguntar a ver qué os parece la idea de llevar una protección ligera en la tibia. No quiero una protección de enduro o descenso. Eso es excesivo. Había pensado en las espinilleras para jugar al fútbol. He mirado en tiendas especializadas y hay unos modelos muy minimalistas. No llevan correas de sujeción. Simplemente se colocan bajo la media o en mi caso bajo la caña del calcetín. Eso tiene sus inconvenientes y el principal es que obliga a utilizar calcetines de caña alta. Como lo veis? Demasiado light?

    Publicado hace 1 año #
  2. Os recuerdo que los Magped sport son un modelo mixto. Plataforma limpia por un lado y plataforma imantada por el otro. Eso me permite llevar todo tipo de calzado. Puedo ir con zapatillas de deporte normales en salidas por la ciudad o ponerme las zapatillas con calas para excursiones más largas en las que se rueda también por caminos en buen estado. Vamos, para rutas en las que se precisa un poco más de eficiencia en el pedaleo.

    Publicado hace 1 año #
  3. Con eso quiero decir que las espinilleras serán para uso esporádico. Lo más probable es que vayan en la mochila y solo me las ponga en momentos puntuales. Al salir del asfalto principalmente. Por eso quiero un modelo ligero. Algo que no ocupe demasiado espacio en la mochila.

    Publicado hace 1 año #
  4. No puedo opinar de esos pedales, llevo toda la vida con la conexión SPD de shimano, pero en mis bicis uso también pedales mixtos, por un lado plataforma y por otro el enganche.
    Lo que si te diría que si tienes que ir con miedo a dañarte la espinilla y pensando en protegerla no creo que estos sean tus pedales ideales.

    Vive y deja vivir.
    Publicado hace 1 año #
  5. Pues si. Es posible que tengas razón. En realidad eso es lo que ha hecho que se tiren varios meses en el cajón de los repuestos. Ya veremos que ocurre.

    Publicado hace 1 año #
  6. Yo siempre uso automáticos y en un viaje use los mixtos y acostumbrado a ir enganchado esta vez con el despiste no me enganche y en una pedalada al hacer fuerza se me fue el pie y leñazo.creo que dos opciones en un mismo pedal es excesivo a la hora de coordinar reflejos y velocidad de movimientos

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 año #
  7. Efectivamente los pedales mixtos requieren de una mayor atención en el momento de fijar la cala, pero en los magneticos se reduce considerablemente este riesgo. Es muy simple y no precisa mucha concentración. Es tan sencillo "engancharse" que no se necesita más que apoyar el pie. Ya está. El pedal se adhiere a la zapatilla por contacto. No hay que fijar la cala. Es más la atracción del iman lleva al pie sobre el propio iman. Ya comenté mis primeras impresiones con estos pedales que fueron muy positivas. Son muy intuitivos. No hay que realizar un movimiento concreto para desengancharse. Nada. Pegas el "tiron" y te sueltas. Ya esta. Lo que pasa es que los compre con el iman de máxima potencia (200 Nw ) y mi pierna izquierda padece una paresia (termino médico sinónimo de debilidad y torpeza) derivada del ictus cerebral. Eso complica la extracción del pie en momentos de mucho cansancio. En rutas largas no conseguía "despegar" el pie izquierdo por la gran atracción ejercida por el iman. De ahí que ahora monte unos imanes de potencia media.

    Publicado hace 1 año #
  8. A ver, 200 Nw de potencia es algo realmente notable. Si pegas un iman de esa potencia en tu nevera te costará despegarlo. Tanto es así que al rodar con ellos tienes las mismas sensaciones que con unos automáticos clásicos. Vas muy "enganchado". Te cuesta despegar el pie. Tanto te cuesta que yo me cargue la zapatilla derecha de sacar el pie continuamente. La suela se despegó hasta la zona media de la planta del pie. Una barbaridad. Supongo que con los imanes de 150 Nw la cosa irá mejor. Bueno, además he pillado unas espinilleras porque son pedales con caja metálica y los pins son bastante "asesinos". Si te los clavas te dejan un tatuaje bien hermoso.

    Publicado hace 1 año #
  9. Estas son las espinilleras que más me han gustado. Son unas Adidas con protección en el hueso del tobillo.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  10. Una vez puestas quedan así.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  11. Bueno, desde luego ofrecen una buena protección del tobillo y la tibia. El bulto es de un tamaño medio, tirando a grande ( según mi criterio)

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  12. Entran bien en mi mochila de viaje pero ocupan su espacio.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  13. Ya me dan ganas de probar esos pedales..... Tienes de todo Nisti, jeje!

    Publicado hace 1 año #
  14. La verdad es que me gustaron mucho. Ya comente que el sistema esta a medio camino entre unos automaticos y unas plataformas clasicas. Bueno, en realidad son unas plataformas de mtb con un iman. Es bastante simple. No tiene ninguna complicacion. Si estas acostumbrado a utilizar plataformas, la "aclimatacion" es instantanea. No hay proceso de adaptacion. Solo notas mayor eficiencia en el pedaleo. Por lo demas es como rodar con cualquier pedal de plataforma. En cambio si vienes de utilizar automaticos, se necesitaran un par de dias para interiorizar la simplicidad de estos pedales. Hay que tener claro que aun teniendo sensaciones parecidas, no es un pedal automatico. Es una plataforma.

    Publicado hace 1 año #
  15. Parece que hay un retraso en la entrega de los imanes. Los tenía que haber recibido hoy y no han llegado. Por otro lado, en la búsqueda de unas zapatillas que se adapten a estos pedales y también a mi estilo de vestir me he fijado en un modelo de Chrome bastante chulo. La estetica es la clásica zapatilla plana de cordones. Parecida a la típica Converse. Muy del tipo skater. Ya sabéis, una zapatilla urbana. No tiene los refuerzos de las zapas para mtb. Suela lisa, sin tacos o dibujo marcado. Vamos un estilo casual bastante urbanita.

    Publicado hace 1 año #
  16. Por fin! Ya he recibido los imanes que rápidamente he sustituido por los que venían con los pedales. Se nota bastante la diferencia. Esos 50 Nw menos hacen que las calas se adhieran de forma menos brusca. Creo que la fijación será menos firme pero suficiente para poder mantener un pedaleo "redondo". Seguramente será más sencillo sacar el pie y no estropeare mis nuevas zapatillas. Al final me he decidido por las Chrome. Me han parecido la mejor opción. Espero que estos cambios resulten acertados y consiga buen "feeling" con estos pedales. En cuanto reciba las zapatillas instalaré las calas y tiraré a la basura las northwave que destroce en la vía verde. Ya tengo ganas de comprobar el resultado.

    Publicado hace 1 año #
  17. El tema de las zapatillas es importante para rodar con estos pedales. Para conseguir la interacción entre el iman y los pins, la suela de la zapatilla debe ser muy plana. Si la suela hace una ligera curva siguiendo la línea anatómica del pie, los pins de la zona delantera no se clavan en la suela. Una foto dará una idea de lo que digo. Estas Northwave presentan esa curva y los pins delanteros no tocan la suela.

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #
  18. Esto no es grave y no supone un problema para utilizar esas zapatillas, pero lo ideal es que los pins fijen bien la suela para evitar desplazamientos indeseados. Para eso están los pins. Hay que pensar que el iman fija la zapatilla pero no impide un giro estando adherida al pedal. Son los pins los que impiden esos posibles movimientos extraños. De hecho lo suyo es que la suela sea específica para pedales de plataforma pero con la apertura de las calas. No hay muchos modelos así, pero alguno hay. Ya sabéis como son esas suelas. Tienen un dibujo de exagonos que facilitan la inserción de los pins.

    Publicado hace 1 año #
  19. Hoy he montado los pedales tras el cambio de imanes y he estrenado algunas cosas. Entre ellas las espinilleras. Bueno, no ha ido mal la cosa. Como no he recibido todavía las nuevas zapatillas he salido con unas deportivas normales. Bueno, como digo he rodado bien y no he tenido molestias. Las espinilleras llevan una protección del maleolo que debe acoplar correctamente con las zapatillas. La protección de la tibia no está muy acolchada, pero no he rodado muy comodo. Hoy llevaba las protecciones ocultas por el pantalón de Endura y no se veían. Pero el color naranja "fosforito" es demasiado llamativo para mi gusto. En verano será un poco "cantarin" llevarlas con pantalón corto. Por lo demás, todo ha quedado bien.

    Publicado hace 1 año #
  20. Al parecer no tenían en stock la talla de zapatillas que he pedido y se está retrasando la entrega. Bueno, mejor dicho, más que retraso lo que hay es tardanza en el suministro. Ya me dijeron que no las recibiría antes de la próxima semana. A ver si no se alarga la cosa y puedo probar los cambios. Si las sensaciones son parecidas a las que he tenido con zapatillas sin calas, lo daré por bien empleado. Pero me gustaría tener más efectividad de pedaleo con una retención moderada del pie.

    Publicado hace 1 año #
  21. Nisti, si te sirve de algo... tras varias salidas me he dado cuenta que hecho demasiado en falta mis pedales automáticos... es una putadita el tener que  prestarle atención a como poso los pies sobre los pedales de plataforma, pero es más putadita la cantidad de veces que termina sacando los pies de los pedales cuando llego a las cuestas, acostumbrado como estaba a tirar de los pedales cuando ascendía por ellas, inconscientemente termino levantando los pies de los pedales al tirar de unas " calas fantasma ".
    Luego... otra cosa que me he dado cuenta es que con los pedales de plataforma todo mi esfuerzo sobre los pedales se va en empujarlos hacia abajo, de forma alterna, lo que significa que siempre ejerzo fuerza con una pierna, mientras la otra la limito a esperar a que le toque su turno... algo que, si bien también hacía con los automáticos, también es cierto que en muchísimos momentos de mis rutas, iba haciendo lo que yo llamo " doble esfuerzo ", que consiste en eso, mientras una pierna empuja su pedal hacia abajo, con la otra estiraba del otro pedal hacia arriba, con lo que no solo aprovechaba mucho mejor la pedalada, además tardaba mucho más en aparecerme los molestos pinchazos en las piernas. últimamente, y más desde que uso los pedales de plataforma, llego a casa con unos pinchazos muy fuertes en las piernas... ayer llegué a casa que parecía que tenía dos centrales eléctricas en las piernas... de los calambrazos que traje
    Ayer tomé la decisión de darle a mis pedales mixtos una segunda oportunidad... eso sí, voy a aflojarles las mordazas para que suelte a la mínima, pero es que los estoy echado muuucho de menos.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 año #
  22. Hedu, compañero, eso es a lo que yo me refiero cuando hablo del periodo de adaptación. Los grupos musculares de las piernas no trabajan de la misma forma. Parece mentira que un solo componente de la bici pueda afectar tanto a la pedalada, pero lo cierto es que nuestras piernas llevan muchos años trabajando de una manera y el cambio de pedales obliga a pedalear de otra forma. Yo ya estoy muy acostumbrado a las plataformas y estoy seguro de que la cala magnética será más una ayuda que no un hándicap, pero también se que trabajaran algunos músculos que antes no lo hacían. Bueno, pues nada. Habrá una adaptación muy light y seguramente también muy rápida, puesto que recupero una pedalada parecida a la de los automaticos.

    Publicado hace 1 año #
  23. La verdad es que estos pedales son una prueba que aún puede evolucionar. Espero que con las zapatillas que voy a recibir y el cambio de imanes consiga pedalear bien. Solo hay una cosa que puedo mejorar y es poner un modelo que tenga el iman por las dos caras del pedal. Es la revisión que quedaría pendiente y que aún no he decidido. La verdad es que se va muy bien con unas deportivas normales. Salir de viaje con un calzado tradicional tiene unas ventajas que yo valoro mucho. El tema de este sistema es que si eliges el calzado adecuado, también se va muy cómodo con las calas magnéticas. No hay diferencias apreciables con unas deportivas tradicionales. Algo que a mi personalmente me gusta mucho. Es una pasada caminar normalmente y sin embargo disfrutar de un pedaleo redondo.

    Publicado hace 1 año #
  24. Esto se consigue gracias al tipo de calas que instalamos en nuestras zapatillas, ya que no tienen volumen. La cala es una simple chapa metálica, completamente plana. No tiene prominencia, no es una pieza con volumen. Es muy fina y se adapta muy bien al formato plano de la suela. Es por eso que no hay molestias al caminar. Da igual si vas por un camino de monte o pisas un suelo de baldosas. Desde luego es lo mejor de este sistema.

    Publicado hace 1 año #
  25. Pues créeme que me ha llamado la atención esto pedales magnéticos que comentas... espero con impaciencia tu nueva prueba, pero con los nuevos imanes, pues si te dan buen resultado, y permite aprovechar la pedalada como lo harías con unos automáticos, que es lo que más hecho de menos... quizás entonces me plantee adquirir unos... me quedo a la espera de tus resultados

    Publicado hace 1 año #
  26. Me tiene "mosqueado" no saber nada de mi pedido. Entro en la web para ver si hay algún cambio en el estado de mi pedido y no veo nada nuevo. Me dieron un plazo que acaba mañana y si no me dicen nada, llamaré para preguntar. Ya han pasado veinte días desde que realicé el pedido y creo que deberían tener noticias del envío. A ver que me dicen.

    Publicado hace 1 año #
  27. Bueno, mientras llegan mis nuevas zapatillas, ya voy marcado otra vez en el mismo sitio. No sé como lo he hecho pero me he dado otro golpe en la espinilla. Siempre en la pierna derecha. Llevo esa pierna muy "machacada". Además esta vez me di contra un canto afilado y me ha dejado una herida fina y alargada pero bastante profunda..

    Publicado hace 1 año #
  28. Al final me he cansado de esperar y he anulado el pedido. Las voy a comprar en otra tienda porque no tengo garantía alguna de que vayan a recibir. Mismas zapatillas y mismo precio. La semana que viene estarán en mi poder. Uff! Que poco me gusta comprar el calzado por Internet.

    Publicado hace 1 año #
  29. Bueno, pues ya me llegaron las nuevas zapatillas. Hoy he instalado las calas y mañana las probaré con los nuevos imanes de 150 Nw. A ver qué sensaciones tengo con estas Chrome.

    Publicado hace 1 año #
  30. Os pongo una foto de las zapatillas

    Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 año #