La verdad es que ahora ,que me resulta imposible, es cuando más ganas tengo de vivir nuevas aventuras, lejos del hogar. Al menos siempre poder viajar a donde mi imaginación me lleve.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
La verdad es que ahora ,que me resulta imposible, es cuando más ganas tengo de vivir nuevas aventuras, lejos del hogar. Al menos siempre poder viajar a donde mi imaginación me lleve.
Grandiosa respuesta a una pregunta Don Gato
Hola, Don Gato. He echado un vistazo a tu web y está muy bien, ya me la he apuntado a favoritos para leerla más a fondo cuando esté hibernado por diferentes circunstancias como ahora por las lluvias.
Y mi consejo: Sacia tu sed. Esa sed de aventura. Según dices quieres hacerlo con lo mínimo: ¿Qué o quién te lo impide?Cumple tu sueño porque solo se vive una vez. Yo ya lo dejé todo hace años y me fui a recorres el Amazonas que era mi sueño y acabé en Polonia y ahora, junto con mi mujer, acabamos de salir a recorrer el mundo a bordo de nuestras máquinas sin motor.
Saludos desde la frontera entre Bulgaria y Turquía.
Me alegro de que os haya gustado a los dos este post y os agradezco que lo hayáis leído:
Hola.
Cuando las circunstancias familiares nos atan a un sitio (y tener hijos es una de ellas, que en buena lógica es una opción buscada y que nos reporta otro tipo de satisfacciones), la solución puede ser la "aventura cercana": no nos podemos ir a recorrer América de norte a sur, pero quizá sí un fin de semana al mes (o cada dos meses) podamos recorrernos de norte a sur nuestra provincia (o un trocito de ella, je. je...).
Cuando nuestros hijos son muy pequeños, salir de vez en cuando (y si el resto de circunstancias familiares lo permiten) un sábado a la mañana con la bici y estar de vuelta en casa el domingo a la tarde para contarles el viajecito a los críos, puede ser una DOBLE satisfacción. :wink:
Saludos.
Bonito blog.
Perdón. No sabía lo de los niños. A mí me gustan los niños pero no es algo imprescindible para mí. Y a mi mujer no le gustan mucho, aunque todo el mundo dice que es así hasta que tienes el tuyo. Aún así los dos teníamos muy claro que nos quedaban muchos viajes por delante antes de sentar la cabeza para unos cuantos años.
También coincido con Angel. Siempre tienes las escapaditas de fin de semana para ir matando el gusanillo. O comprar remolque y liar a tu mujer para ir toda la familia para algo más de tiempo.
De todos modos sé feliz y sigue con tu afición a la bici, contagia tu afición a alguién y sigue con el blog que está muy bien.
Ángel, tienes razón: el consuelo son las salidas de una mañana. En fin... ya crecerán. Me alegro de que te guste el blog.
Si me permites, Don Gato, una idea que yo puse en práctica en su momento: El CICLOTURISMO RADIAL.
Cuando llegan los hijos, algunas de nuestras aficiones sufren un importante cambio. Los viajes en bicicleta en nuestro caso son sin duda de los más afectados. Con niños pequeños no podemos hacer viajes en bicicleta de la misma manera que sin críos.
Yo en esa etapa cambié el concepto de los viajes en vacaciones. En vez de plantear el viaje en bicicleta como el traslado de un punto a otro, más o menos distante (o sea, lo que normalmente entendemos por viaje, je, je...) opté por el Cicloturismo Radial, si me permitís que me invente este término. La idea es muy sencilla: En esos años con niños pequeños, lo que hacíamos mi pareja y yo era irnos de vacaciones a un sitio concreto, normalmente un entorno rural tranquilo y con posibilidades para el cicloturismo en los alrededores, y desde allí hacer rutas de un día que tenían como punto de retorno la casa rural o el alojamiento en el que estuviéramos.
Conocer y explorar el entorno de un punto dado con, pongamos 60 km. de radio, da para muchas excursiones muy satisfactorias y placenteras. Sentimos que estamos viajando en bici, que estamos recorriendo nuevas rutas y a la vez, cada día o cada mañana volvemos al lugar de partida, a nuestro centro neurálgico donde podemos también hacer la vida familiar que nos apetece y que ese momento de nuestra vida nos está demandando.
Esta forma de andar en bici aporta una nueva perspectiva sobre los sitios que a veces nos perdemos cuando "atravesamos" un espacio, una provincia, una comarca, etc. Este formato de "cicloturismo radial" tiene entre sus puntos positivos, la ventaja de que nos permite conocer con mucho más detalle la zona, comarca, o provincia en la que lo pongamos en marcha.
No es lo mismo, claro, pero está bien. La cuestión es tener capacidad para adaptarse positivamente a las circunstancias que nos va presentando la vida.
Saludos.
Bueno. Yo estoy a mitad de camino.
Ángel; tu idea me parece excelente. La intentaré poner en práctica este verano.
Creo q todos los que tenemos hijos hemos pasado por situaciones como las que habeis descrito. Te encuentras tan ligado que te agobias e incluso esa sensacion lleva a muchas parejas a la separacion.personalmente he pasado por todo eso. Al cabo de unos años con mis hijos mas grandes lo veo un poco distinto.
Creo q todos los que tenemos hijos hemos pasado por situaciones como las que habeis descrito. Te encuentras tan ligado que te agobias e incluso esa sensacion lleva a muchas parejas a la separacion.personalmente he pasado por todo eso. Al cabo de unos años con mis hijos mas grandes lo veo un poco distinto.
X yo lo de madrugar y concentrar la actividad lo hago los Domingos por la mañana con la moto. Antes salía con los amigos hasta medio día o por la tarde y ahora salgo a las 7 y a las 9 ya estoy en casa para dar los desayunos.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.