Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Se busca culpable.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¿De quién será la culpa? ¿De Alvaro? ¿De Alicia? ¿Del cha-cha-chá?  ¿Tuya?¿Mía?   8)


    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 4 años #

  2. Adjunto

    1. steve-urkel-mug-shot-377x250.jpg (17.3 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Gandulus maximus. Vires et Iniuriam acquirit eundo.
    Publicado hace 4 años #
  3. O de cómo vamos a acabar judicializando hasta los "buenos días"... 

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 4 años #
  4. ...Échale la culpa al boogie...

    Publicado hace 4 años #
  5. Ya lo decía mi madre.

    Qué tiene la culpa que nadie la quiere

    Publicado hace 4 años #
  6. Este hilo me parece muy interesante.

    ¿Se puede hacer firmar a los participantes un documento eximiendo de responsabilidad al arganizador y asumiendo cada uno sus actos?

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 4 años #
  7. ¿Quien tiene seguro de accidentes y responsabilidad civil para sus rutas en bici?

    Publicado hace 4 años #
  8. Este tema lo conozco un poco por otra afición mía (los coches clásicos) y es un asunto que complica bastante la organización de eventos.

    En tiempos no era necesario ningún trámite, a lo sumo el permiso del Ayuntamiento correspondiente (y a veces ni eso si no se obstruían vías) para organizar una concentración y mucho menos una ruta.

    De un tiempo a esta parte (varios años ya de hecho) la organización de ese tipo de eventos se ha complicado bastante y se exigen varios permisos y comunicaciones a varias instancias además de la contratación de una póliza de seguro específica para el evento. El resultado ha sido que donde antes florecían los eventos y la digamos "vida social" en torno a esa afición, ahora apenas se organizan salvo muy contados porque la complicación y el coste para los organizadores es tremendo. Generalmente además no vale, como sugiere Villaboa, ninguna declaración de los participantes eximiendo de responsabilidad a la organización.

    La tendencia a regularlo todo puede que tenga como efecto aumentar la seguridad y la comodidad para los participantes pero puede que tenga también efectos colaterales negativos o disuasorios cuando se regula en exceso o sobre cosas que no necesitan tanta reglamentación.

    Saludos.

    Publicado hace 4 años #
  9. En el foro de kayak donde me movía antes más, las kedadas se pasaron a llamar desorganizadas, especificando que no había ningún organizador y que podríamos encontrarnos en el mismo sitio paleando, fruto de la casualidad y sin responsabilidades de ningún tipo... ( Asumiendolo todos los "no participantes desorganizados".

    Publicado hace 4 años #
  10. Yo desde luego, en cualquiera de estos deportes, al nivel que lo practico, en cualquier quedada procuraría llevar el mismo cuidado que rodando solo, en cuanto a ruta, peligros, tráfico... Sin exigir responsabilidades a ningun acompañante. Pero no todo el mundo es así.

    Publicado hace 4 años #
  11. VILLABOA dice: Este hilo me parece muy interesante.

    ¿Se puede hacer firmar a los participantes un documento eximiendo de responsabilidad al arganizador y asumiendo cada uno sus actos?

    Si, en las brevets te obligan a firmarlo antes de entregarte el carnet de ruta.

    ¿Quien tiene seguro de accidentes y responsabilidad civil para sus rutas en bici?

    Yo y cualquiera que por 27,00€ anuales se saque la licencia de la Federación de Cicloturismo, FECT, lo puedes ver en este enlace: https://fect.info/

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 4 años #
  12. Pues yo me lo estoy planteando seriamente. Supongo que me cubriría en los trayectos en bici al trabajo (a 22kms de casa) ¿verdad?

    Publicado hace 4 años #
  13. Agustin_58 dice:

    VILLABOA dice: Este hilo me parece muy interesante.
    ¿Se puede hacer firmar a los participantes un documento eximiendo de responsabilidad al arganizador y asumiendo cada uno sus actos?

    Si, en las brevets te obligan a firmarlo antes de entregarte el carnet de ruta.

    ¿Quien tiene seguro de accidentes y responsabilidad civil para sus rutas en bici?

    Yo y cualquiera que por 27,00€ anuales se saque la licencia de la Federación de Cicloturismo, FECT, lo puedes
    ver en este enlace: https://fect.info/
    Y yo tambien tengo, con la licencia de ciclismo, creo que si sales en bici asiduamente, es bueno tenerla, principalmente por la responsabilidad civil, pero tambien por otras cosas como accidentes etc. Igual que en la mayoria de deportes que se practican habitualmente. Yo tengo dos licencias deportivas. No me gusta gastar dinero pero si te dedicas a algo asi de forma continua es muy probable que un dia o otro algo pase desgraciadamente.

    Publicado hace 4 años #
  14. Avo dice: Pues yo me lo estoy planteando seriamente. Supongo que me cubriría en los trayectos en bici al trabajo (a 22kms de casa) ¿verdad?


    Eso dice en la web.
    Yo creo que también me voy a federar.
    A parte de las ventajas individuales, suele ser positiva la existencia de una federación fuerte que defienda los intereses del colectivo.

    Publicado hace 4 años #
  15. El usuario no tiene avatar

    Anónimo No Registrado

    bno  :D

    Publicado hace 4 años #
  16. Yo tengo dos, uno de Mapfre y el de la federación de cicloturismo.

    Pero de ahi a ser responsable de lo que le pueda pasar alguien que decida venirse un rato conmigo, dista mucho.

    En cualquier caso, cada dia soy más solitario. Algo que tengo adelantado.

    Publicado hace 4 años #
  17. Madre mía, qué forma de degenerar.... A mi me encanta cuando nos juntamos y rodamos por donde sea, pero a pesar de estar encantado dedicando parte de mi tiempo a organizar la salida nunca he pensado que estaba asumiendo ninguna responsabilidad salvo la moral. Siempre he pensado en que nos juntamos para pasarlo bien y si a alguien no le gusta el plan siempre puede tomar la siguiente curva hacia el lado contrario sin ningún compromiso.
    Viendo esto, a partir de ahora pondré bien clarito el tema de la salida: 'Salida desorganizada independiente y semi-autista' Preparaos para las salidas a lo 'ejército de Pancho Villaaaaaaa' jajajaja. Sino lo siguiente ya será preparar hojas de exoneración de responsabilidades. Ufff, que manera de liarlo.....

    ================================
    Ciclistas Zampones
    ================================
    Publicado hace 4 años #
  18. https://www.desnivel.com/excursionismo/archivada-la-causa-contra-el-responsable-de-la-marcha-en-que-fallecio-una-excursionista-en-gredos/

    La noticia es de una resolución relacionada con lo que se estaba comentando en este hilo.

    Publicado hace 4 años #
  19.     Visto lo visto,no es de extrañar las medidas que se van tomando en estos encuentros excursionistas.Si sirve de ejemplo, en la primera salida cicloturista que organiza la FECT(federación  de cicloturismo) en Peñiscola,federación de la que muchos foreros tenemos su carnet.El único requisito que exigen a los los que participen en su marcha o ruta de ese día,es que  presenten un seguro de responsabilidad civil que cubra la practica del cicloturismo.

    Publicado hace 4 años #
  20. Yo tengo la modalidad del Carnet ciclista de la RFEC; https://rfec.com/index.php/es/smartweb/seccion/unete/rfec  desde ahí se puede obtener la licencia élite y pro, o bien, los carnet de ocio cicloturistas; el de 42€ incluye seguro de responsabilidad civil + 50% descuento en carreras de la respectiva comunidad, y luego está por 22€ el Carnet Básico que incluye solo el seguro de responsabilidad civil en todo el territorio español. La compañía de seguros es FIATC. Está muy bien y da 3 opciones; los pros, los globeros y los urbanitas de ocio, jajaja

    La vida es como montar en bicicleta, para seguir adelante hay que pedalear y, si te caes... hay que levantarse!!
    Publicado hace 3 años #