El inicio lo avisé con meses de antelación en mi libro Kilómetros de Sonrisas.

Ahora contenido Exclusivo para quien desea viajar en bici aquí http://www.biciclown.com/plus
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
El inicio lo avisé con meses de antelación en mi libro Kilómetros de Sonrisas.
Se me olvidó.
[...] Es posible que sea la vuelta al mundo más larga, sin regresar a España, que un español ha dado en la historia.
[...] Desde Moldavia, paz y bien, el biciclown.
Lo sabemos, venga. A nosotros nos lo puedes contar. Tantos años escondido en un zulo en Andorra debe de haber sido difícil. ¡Menos mal que hoy en día con lo digital se pueden hacer los fotomontajes que uno quiera! No sé cómo lograste subcontratar a todos esos clowns a lo largo del mundo para sostener la trama y cómo ninguno de ellos se fue de la lengua. Impresionante! Detras del traje de payaso nadie jamás habría podido sospechar de la estafa: genial!!
Ahora en serio, hay un hilo aquí, que a lo mejor ya viste, que se titula "Entrevistando a los foreros que están de viaje". Venga, Álvaro, pásate por ahí (subforo crónicas).
(En el enlace a ciclosfera hay que quitarle las últimas letras "&...")
Un saludo, y repito, apúntate, venga, a una entrevista Rodadera. No desdeñes la invitación, que si no: desvelaremos al mundo tu secreto andorrano!! je jeje
Hasta pronto
a mi me va a resultar muy dificil pensar que Alvaro Neil, el biciclown, no esta dando pedaladas por los mapas del mundo justo en ese instante...........
Me he quedado como cuando Forrest Gump dijo que ya no corría más.
Encantado a la entrevista, pero ahora sólo podria ser por skype.
Gracias a los que habéis colaborado porque en 15 días hemos logrado el primer objetivo.
Hola Álvaro,
Gracias Bizibidaia. La ilusión se mantiene sola (y aumenta) cuando vives con pasión tu sueño. Y en eso soy un privilegiado. Nos vemos a la vuelta, la fecha exacta en el calendario https://www.verkami.com/projects/16147-se-acabo-la-vuelta-al-mundo-2004-2017
Un momento Alvaro. No puedes volver aun. Tu vuelta al mundo esta inconclusa. Tienes que volver a darla.Te saltaste Filipinas, Aqui la gente aun con los problemas que tienen pero asi todo felizes si que hubieran apreciado y se lo hubieran pasado en grande con tu altruista espectaculo.
Txentxo si que estuvo por aqui. Ya le costo irse,casi que tuvimos que eharle,ja ja ja.
Mis mejores deseos para tu regreso y nueva andadura.
Sent from my HM 1SW using Tapatalk
alvaro neil el biciclown dice: Encantado a la entrevista, pero ahora sólo podria ser por skype.
Pensé no se notaba lo del zulo
Yo tuve el privilegio de conocer a Álvaro Neil, lo hospedé en mi casa en San Miguel, El Salvador. Venía de dar un espectaculo en Comasagua a finales del 2013. Es una gran persona que irradia un gran carisma y amistad. Esa vez no quería atrasarse quería llegar lo más pronto a Nicaragua en Matagalpa. Creo que iba a reunirse por aquel entonces con su novia. Y me alegro haberle ayudado y que ya creo ha finalizado su viaje. Saludos desde El Salvador.
estoy muy mayor para jugar a las adivinanzas....
Gracias Eddy78, recuerdo aquél dia, que bueno leerte. Y Paco de verdad que me queda Filipinas. Es uno de los países que me da pena no haber ido. Coincidió mi posible visita con la época del monzón y no tengo la paciencia del gran Lontxo para esperar el momento propicio. Quien sabe si un día voy..., ganas tengo.
Hola Álvaro!!! en primer lugar me gustaría decirte que me parece alucinante lo que has hecho, y que cosas así nos enseñan que si queremos, podemos ser dueños de nuestro destino. Pero dicho esto ahora me asalta una duda... ahora que? Después de algo así, como, y en que dirección vas a reconducir tu vida? Porque, francamente, no te imagino currando en una oficina, vendiendo muebles en IKEA o pasando las horas en la línea de producción de una fábrica de azulejos. Y por último, después de tantos años por el mundo... sientes que esta sigue siendo tu casa? O has perdido el punto de referencia? No se si me explico. Un saludo crack!!!
hola Nietzsche, creo que lo he escrito bien. Durante más de 13 años en bicicleta por el mundo he aprendido que cada curva trae sus respuestas. Mi punto de referencia no es un muelle, ni un país, mi punto de referencia es interno y eso va conmigo donde yo vaya. No se qué haré cuando regrese pero seguro que haré algo que me apasione, porque he aprendido que la vida sin pasión es como una cerveza sin espuma.
Estoy seguro que a Álvaro no le preocupa,y con toda seguridad se presentaran retos ,oportunidades y un medio de vida estupendos, por que su actitud es optima.
Álvaro, soy nuevo en esto de viajar en bicicleta. Tan nuevo que mi primer viaje aún es solamente un proyecto Pero me gustaría decirte que te sigo hace tiempo y comulgo con gran parte de tu pensamiento.
A veces cuando leo a viajeros de largo tiempo, nómadas dicen ellos sentirse, me producen cierta tristeza; No se bien por qué me ocurre. La vida de cada cual es propiedad de uno, ( algunos estados no lo creen así ). Tener un hijo me parece un Viaje incomparable, nada lo iguala, NADA, quizás por esto no me sorprenden si están 2,3, ó 50 años viajando por el mundo...me quedo con lo dicho.
Travellermaster, a mi me produce tristeza otras cosas. Leer a los nómadas siempre me hace pensar. Siempre que sean nómadas y esto no lo da el nombre sino ciertos números + sentimientos. Pero respondiendo a tu inquietud mi deseo de volver al lugar del cual salí tiene una simple explicación. Me gusta terminar lo que empiezo.
Es posible que sea la vuelta al mundo más larga, sin regresar a España, que un español ha dado en la historia
Dices en biccleta y solitario?
Hace unos años un padre de familia construyo su propio barco y se embarco con su mujer y dos hijos. Despues de 17 años sus hijos dijeron que se cansaban de viajar por todo el mundo y querian volver a Irun.
Aclarado Alvaro.
wallebot dice:
Es posible que sea la vuelta al mundo más larga, sin regresar a España, que un español ha dado en la historiaDices en biccleta y solitario?
Hace unos años un padre de familia construyo su propio barco y se embarco con su mujer y dos hijos. Despues de 17 años sus hijos dijeron que se cansaban de viajar por todo el mundo y querian volver a Irun.
no dice en elicoptero, por eso este foro se llama" con elices y a lo loco"
Un saludo.
Pues Álvaro ahora puede tener todos los hijos que quiera, oye.
Nadie le quita la experiencia de semejante vueltazo al mundo.
Enhorabuena.
Po r eso yo que ya lo tengo y ademas criadito, me plantee irme de viaje por una temporada. Justo al revés.
Travellermaster dice: A veces cuando leo a viajeros de largo tiempo, nómadas dicen ellos sentirse, me producen cierta tristeza; No se bien por qué me ocurre. La vida de cada cual es propiedad de uno, ( algunos estados no lo creen así ). Tener un hijo me parece un Viaje incomparable, nada lo iguala, NADA, quizás por esto no me sorprenden si están 2,3, ó 50 años viajando por el mundo...me quedo con lo dicho.
Efectivamente, ni mejor ni peor, muy diferente. Cada cual que haga con su vida lo que crea.
Yo no creo que cada cual haga su vida lo que crea. Pienso que al menos los que hemos tenido acceso a educación y a ciertos estándares de vida, tenemos una responsabilidad. Yo lo llamo así. La responsabilidad de ser felices haciendo felices a los demás. Puede ser creando hijos hermosos (en sentido amplio), puede ser creando arte..., pero no podemos pasar por esta vida sin más. Pienso en ello como una responsabilidad no como una opción.
...lo dicho, allá cada cual.
Álvaro, bienvenido y si pasas por Gasteiz ya sabes donde tienes tu casa, No tengo cocinero Polaco como la casa de Coyhaique pero me apaño.
Un abrazo.
Gracias Rodamundu. Creo que tengo una charla en el País Vasco de rumbo a Asturias justo antes de concluir la vuelta al mundo así que ..., puede ser. abrazos. Aquél polaco era buenísimo cocinero, también te quedaste en la casa de ciclistas?
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.