un susto,si y,como te vea un cazador ,te puede dar un tiro por confundirte con el yeti o un pie grande
En cualquier caso parece calentito y comodo.
De momento no necesito mas sacos,pero este es mas un capricho jajaja
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
un susto,si y,como te vea un cazador ,te puede dar un tiro por confundirte con el yeti o un pie grande
En cualquier caso parece calentito y comodo.
De momento no necesito mas sacos,pero este es mas un capricho jajaja
Yo me he dedicado durante veinte años a comerciar con sacos de dormir, me gustaría aportar de manera resumida mi experiencia al respecto.
pues ciertamente creo que en mis años viajando en bicicleta, he acertado al combinar pluma y fibra. Muchas gracias Nacho.
Hoy día 7 de enero he recibido mi quilt de Aegismax. Lo he sacado de su funda de compresión para inspeccionarlo y todo parece estar bien. Me ha hecho gracia la etiqueta de descripción.
A ver quién lo traduce.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Bueno, es lo que andaba buscando. Un "salva vidas" por si bajan las temperaturas más de lo esperado. La idea es llevarlo en la mochila a media compresión para complementar mi saco si fuera necesario. Lo metes dentro del saco de verano para dormir a temperaturas medias. Yo calculo que estaría bien a 10 grados. Tal vez algo menos. Este es mi regalo de reyes.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Ponga lo que ponga debe ser un buen saco pues todo es 100% y la temperatura de 2°C si no le vas a usar en climas muy fríos me parece buena elección.
Pues no se si creerme todo a pies juntillas. Ellos dan unas características que según afirman permiten dormir a esa temperatura. Fijate que yo le he añadido unos cuantos grados. Tal vez me paso de incrédulo pero dudo mucho que estuviera cómodo a 2 grados únicamente con el quilt. Lo he desplegado sobre la cama para aireado y echar un vistazo. No lo he visto muy relleno de plumón. Calculo que tendrá 400 gramos de relleno. Además no es un plumón de la mejor calidad. Es un saco de verano con más calidad que el de fibra. Eso es precisamente lo que buscaba. Un saco que se comprima más y lo pueda llevar en una mochila de ciclismo. Esa es la idea pero luego ya veremos como lo utilizo. Tal vez sea otra opción para dormir en verano en noches más frescas. Bueno, ya lo iré viendo. En principio parece adecuado para el fin que he pensado.
Bueno, he recortado la etiqueta del quilt donde especifican las características de uso. La temperatura de confort es de 7 grados. Esa sería la temperatura ideal de utilización que siempre es algo optimista. Por eso yo le he añadido algunos grados.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Dormir únicamente con el quilt y el saco sabana, vestido con algo ligero, a 10 grados lo veo posible. Al menos durmiendo en la tienda. Si baja la temperatura creo que necesitaría algo más.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
A ver, esto de reforzar un saco ligero con otro igualmente ligero, es desde mi punto de vista una solución poco recomendable. Lo ideal es invertir en un saco de plumas para invierno. La única ventaja de tener una capa más de abrigo es la capacidad de adaptación a diferentes temperaturas. Esa es la teoría, luego la realidad es otra y no es fácil acertar con la capa aislante adecuada a cada temperatura. Es cuestión de probar diferentes soluciones. Mi intención es llevar el saco que mejor se adapte a la temperatura de esos días. Puedo llevar el de fibra para dormir a 17 o 18 grados o coger el de pluma para dormir a 14 o 15 grados. Si la temperatura media ronda los 10 o 12 grados complementaria el quilt con una manta. Por debajo de 10 grados, lo suyo es utilizar un saco más "potente". No mucho más. Un saco para temperaturas de 1 o 2 grados puede ser suficiente en otoño y primavera. Supongo que es lo que terminaré haciendo puesto que no vivaqueo en pleno invierno. El saco que tengo para esas temperaturas es de fibra y ocupa mucho espacio. Lo tengo guardado en la casa del pueblo pero apenas lo utilizo. Me gustaría cambiarlo por otro de pluma que abulte menos, pero no tengo prisa. Ya lo sustituire en otra ocasión.
Yo siempre pruebo el material antes de aventurarme por los caminos y uno de los más importantes son saco y tienda y para probarlos tiro de camping y si sale mal siempre puedes encontrar un apaño aunque sea meterte en las duchas...pero pasar una mala noche por frío,agua..no solo es incómodo,es peligroso.yo te aconsejo no escatimar con el saco,yo mismo tengo 2 para según temperaturas y siempre llevo uno de emergencia de esos termicos( 160 gramos) por lo que pueda pasar
Desde luego el saco perfecto no existe, y mucho menos BBB, pero sabiendo más o menos la época y zona en que te mueves ya tienes mucho ganado a la hora de elegir. Yo vivo en pirineos y aparte de salir con la bici hago mucho monte, y para ello creo que he encontrado el compañero ideal, el saco Sea to Summit Ascent AC3 (tiene una review muy chula Álvaro Neil en su canal). Es un saco de confort -11 que se abre por ambos lados, por los pies, o del todo haciendo edredón. Para mí, que viajo principalmente en primavera y otoño, me va de perlas esa temperatura ya que en alguna salida me ha cubierto la nieve. Además por la configuración del saco, creo que podré usarlo incluso a principios de verano en altura.
Que os parece este aunque no es ultraligero pesa poco y no abulta mucho como llevo la parrilla vacía puedo usarla para el saco . https://www.deporvillage.com/saco-de-dormir-robens-spire-ii?gclid=Cj0KCQiAxc6PBhCEARIsAH8Hff0Q1XxSfU4L5aEmmynujdTTVRb1ZKU4p2SLfY4jo9QibnCvBoutobsaAoKsEALw_wcB
Yo tengo un ferrino nightec litte pro 600 con tem confort -4 grados y limete -21 pasa 300 gramos menos pero con la subida de precios creo que tu opción es buena.yo meto saco y tienda en una alforja con esterilla hincharse y poco más pero en ciclorurismo 300 gramos no es una gran pega.ese saco por ese precio me parece interesante,puedes ahorrar peso en otras cosas
Corrijo el error,pesan los dos sacos lo mismo pero el ferrino cuesta 100 euros mas
Voy a comprar ese o el spicer 3 bastante mejor pero un poco más caro.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.