Equipamiento recomendable
En general, os recomendamos venir con poco peso. La ropa la podemos
lavar (necesitaréis, pues, jabón) y la comida, cuando no hagamos comidas
populares, la podéis comprar en los pueblos y ciudades por donde
pasemos, donde, en muchos casos, habrá tiendas, bares y restaurantes.
BICICLETA PUESTA A PUNTO: Aunque casi todo el recorrido será por vías
asfaltadas, siempre que podamos pedalearemos por caminos no asfaltados,
por lo que es mejor traer una de montaña o híbrida. La puesta a punto
es muy importante ya que va a ser nuestro medio de transporte durante
estos días y además vamos a pasar por pueblos pequeños que posiblemente
no tengan talleres de bicicletas cercanos.
IMPRESCINDIBLE MIENTRAS PEDALEAMOS:
PARA LA BICI:
Obligatorio según el Código de Circulación para vías interurbanas (prácticamente todo el trayecto).
- Casco (obligatorio en todo caso los menores de 16 años).
Obligatorio tanto en vías urbanas como interurbanas.
- Luces frontal y trasera.
- El timbre (también necesario en las acciones).
En las alforjas mientras pedaleamos:
- Bomba de aire.
- Cámaras de repuesto (al menos 2 y ojo, ¡que coincida con la medida
de vuestras ruedas y la boca de la válvula, que a veces nos
despistamos!).
- Desmontadores, pegamento y parches (para reparar pinchazos).
- Candado por si dejamos las bicis en pueblos o ciudades.
- Parrilla y alforjas para llevar todo. Pulpo para sujetar a la bici.
- Bridas y pulpos que siempre vienen bien para sujetar muchas cosas.
PARA NOSOTRES:
- Casco.
- Guantes (por eso de cuidar las manicas).
- Gafas de sol (¡y los ojos ni te cuento!).
- Pañoleta, gorra o lo que os guste para protegeros del sol.
- Protección solar (mejor sin contaminantes hormonales y parabenos).
- Chubasquero o impermeable (puede sernos de utilidad si nos cae una tormenta de verano, que puede haberlas).
- Alguna prenda de abrigo.
- Botellín, cantimplora o bidón para agua. La hidratación es imprescindible mientras hacemos ejercicio ¡y más en verano!
- Frutos secos, barritas energéticas, chocolate… Pedalear consume energía.
COMIDAS:
- Plato, taza, navaja y cubiertos. Importante para las comidas populares.
- Si vais a cocinar, lo que necesitéis (trangia, camping-gas, cazuela…).
CUIDADOS:
- Tiritas para rozaduras o lo que veáis que podéis necesitar de botiquín (en la furgo de apoyo llevaremos cosicas).
- Aftersun. Crema para rozaduras.
- Algo para los mosquitos: mosquitera o repelentes (mejor los que solo contienen citronela como principio activo).
NOCHES Y ASEO:
- Saco de dormir liviano.
- Esterilla o colchoneta fina hinchable.
- Toalla, mejor poco pesada, o pareo.
- Lo que uséis para el aseo personal: jabón, cuchillas, mooncup, papel
higiénico,… mejor en tamaños pequeños para que no pesen mucho.
- Tapones para lo oídos.
- Un ladrón de enchufes (con tanto móvil siempre falta donde cargarlos).
- Recomendamos que se usen bolsas de tela, que además de ecológicas, no hacen ruido durante la noche.
ROPA
- Culotte y camiseta transpirable (si es de bici mejor). Os regalaremos también una preciosa camiseta en algodón ecológico.
- Traje de baño.
- Zapatillas adecuadas para pedalear y otro calzado para después. Las
sandalias de «trekking» pueden valer para las dos y así evitais llevar
dos.
- Una muda para ir por los pueblos: camisetas y pantalón.
- Un jersey o sudadera (las noches son fresquitas).
- Mudas.
- Chanclas para las duchas y piscinas.
Saludos