Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

RUTA DE LOS DOS MARES: CANALES DE GARONA Y MIDI

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola,

    En el mes de septiembre tengo en mente hacer la ruta de " Los dos Mares" , Canal de Garona y Canal de Midi.

    La salida sería a primeros de mes. En e-bike.

    Será mi primera ruta larga en eléctrica, pues estoy esperando a recibirla .

    Me encantaría encontrar algún compañer@ de viaje . Así que si tienes el mes de septiembre libre desde principio, o tienes 15 días y te gusta la propuesta y te animas, escríbeme. De todas formas si tienes alguna otra ruta en mente ya sea por España, Portugal, Francia y quieres hacerla en septiembre...escucho propuestas y lo vemos . Un AlmAbrazo y ánimo 🚲🚲🚲🚴🏼‍♀️🚴🏻

    "Cuando doy todo lo que soy recibo todo lo que necesito"
    Luz 💫Amor💚 Gratitud🙏🏿🙏🏻👣🚲🦋🌀
    Publicado hace 3 meses #
  2. Yo la hice en solitario estrenando mi plegable desde Irún en septiembre de 2011... Pásalo bien.

    Publicado hace 3 meses #
  3. Hola Vicente,
    Qué tal te fue? . En principio voy sola aunque con el Post quizás alguien se anime.
    Mi idea es ir hasta Irún en el coche y de allí coger tren hasta el comienzo y volver los 800km pedaleando jeje.
    Oye qué tal tiempo te hizo en septiembre? Aunque por cómo está ahora el tiempo será difícil predecir y abogar más por ir lista para lo que llegue. Muy ilusionada por la e-bike. Un AlmAbrazo. Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊

    Publicado hace 3 meses #
  4. Creo que aconsejan hacer la ruta de Norte a Sur por el tema de los vientos predominantes. A ver si alguien te puede decir si es relevante o no llevando una eléctrica.
    Yo me lo apunto para el año que viene. Qué lo disfrutes!! 😄

    Publicado hace 3 meses #
  5. Mi consejo es que mires de reservar sitios para dormir y cargar tu e.bike ya que es una ruta bastante concurrida

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 3 meses #
  6. Muchas Gracias,
    Lo de vientos ya lo
    Había leído y a tener en cuenta n. Muchas gracias. Intentaré hacer un diario de viaje para los que quieran repetir esa experiencia .
    A mí personalmente me ayuda mucho leer las experiencias, post, consejos y un sin fin de cosas en las que no había caído con respecto a la ruta en e-bike . Muchísimas Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊

    EduardoSVQ dice: Creo que aconsejan hacer la ruta de Norte a Sur por el tema de los vientos predominantes. A ver si alguien te puede decir si es relevante o no llevando una eléctrica.
    Yo me lo apunto para el año que viene. Qué lo disfrutes!! 😄

    ...

    Publicado hace 3 meses #
  7. Hola Víctor,
    La verdad es que estoy pensando en camping , albergues u hostales para poder descansar bien. La idea de volver a pernoctar me hacía mucha ilu, pero no me decido ni siquiera por el vivac con la tienda. Así que seguiré buscando albergues incluso hostales y así cargar la batería sin problema. Gracias por tu ayuda. Gracias a todxs por vuestro apoyo. Es mi primera salida en e-bike y wouuuu, me encanta la idea porque con la muscular cargada ya me cuesta mucho depende dónde j
    Sea. AlmAbrazo

    Victor Gonzalez dice: Mi consejo es que mires de reservar sitios para dormir y cargar tu e.bike ya que es una ruta bastante concurrida

    ...

    Publicado hace 3 meses #
  8. Hola.

    No es una ruta Norte-Sur sino más bien Oeste-Este; aunque si he entendido bien, Alba pretende hacerla de Este a Oeste para volver a Irún. Yo la haría -yo la hice de hecho- de Oeste a Este partiendo de Burdeos -o donde llegué en tren desde Hendaya- y al finalizar volví a Bayona-Hendaya en tren.
    El viento no es relevante en esta ruta; no es una ruta cerca del mar sino atravesando el interior del sur de Francia así que puede haber viento o no y puede ser de cualquier dirección. En septiembre probablemente el tiempo sea bueno y sin vientos destacables.
    Es muy cómoda de hacer porque prácticamente toda es por carriles bicis que discurren a los lados de los canales del Garona y de Midi. No es una ruta físicamente exigente y en eléctrica supongo que mucho menos. Hay bastantes servicios orientados al turismo de esta modalidad de viajes así que no tendrás problemas para cargar la batería, alojamiento, avituallamiento, etc.
    Para algunos viajeros en bici, es una ruta monótona pero yo es un viaje que recuerdo con especial cariño; lo pasé realmente bien.

    Ánimo y que la disfrutes mucho. Es una ruta deliciosa.

    Publicado hace 3 meses #
  9. Angel dice: Hola.

    No es una ruta Norte-Sur sino más bien Oeste-Este; aunque si he entendido bien, Alba pretende hacerla de Este a Oeste para volver a Irún. Yo la haría -yo la hice de hecho- de Oeste a Este partiendo de Burdeos -o donde llegué en tren desde Hendaya- y al finalizar volví a Bayona-Hendaya en tren.
    El viento no es relevante en esta ruta; no es una ruta cerca del mar sino atravesando el interior del sur de Francia así que puede haber viento o no y puede ser de cualquier dirección. En septiembre probablemente el tiempo sea bueno y sin vientos destacables.
    Es muy cómoda de hacer porque prácticamente toda es por carriles bicis que discurren a los lados de los canales del Garona y de Midi. No es una ruta físicamente exigente y en eléctrica supongo que mucho menos. Hay bastantes servicios orientados al turismo de esta modalidad de viajes así que no tendrás problemas para cargar la batería, alojamiento, avituallamiento, etc.
    Para algunos viajeros en bici, es una ruta monótona pero yo es un viaje que recuerdo con especial cariño; lo pasé realmente bien.

    Ánimo y que la disfrutes mucho. Es una ruta deliciosa.

    ...

    Hola Ángel,
    Muchísimas gracias ☺️ por tus palabras. Me alegra ver tantas personitas que han realizado esa ruta y en especial que la hayan disfrutado. A mí lo que me pasa es que soy muy disfrutona y sólo pensar en que ya está ahí mismo , me emociono 🙃🙃
    En verdad la tengo en la lista de tareas pendientes desde hace años , y sé que todo llega cuando tiene que llegar , ni antes ni después; así de mágica es la vida✨💫!!
    (Realmente me gustaría empezar en Nantes , y hacer parte de la velodysse que atraviesa Francia hasta Hendaya ) y puse como comienzo Burdeos porque quizás para la primera salida larga con la e-bike me sería más fácil encontrar un compañer@ , ya que desde allí hasta Toulouse para enlazar con el Canal de Midie hasta Séte es lo más común que suele hacerse. En caso de que nadie se anime , seguiré con los planes 😉😜 y en breve me pongo ya con el tema planificación de alojamiento.
    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫
    Gracias 🙏🏿🙏🏻✨
    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊

    Publicado hace 3 meses #
  10. Hola Alba, hicimos esta ruta en el verano de 2018.
    También pedaleamos hacia el este, pero en lugar de empezar en Burdeos fuimos directamente en coche hasta el cámping de La Reole. Desde el mismo càmping con la bici (esta vez sin alforjas) fuimos hasta la cabecera del canal del Garona (hacia el Oeste) y volvimos al cámping (es un paseo, no queda nada lejos). A partir de ahí, dejamos el coche y con ya con las alforjas en dirección Este siguiendo el canal, no tiene pérdida.
    Realmente, el canal no empieza en Burdeos. Desde Burdeos hasta la Reole hay que enlazar un par de vías ciclistas y un tramo por carreteras normales. Esto preferimos evitarlo, aunque luego nos dijeron que era zona tranquila para ciclistas.
    La Reole tiene estación de tren (a 500 m. del cámping). Para dejar el coche tienes 4 opciones: o en el parking de la estación (gratuito y no vigilado), o en alguna calle cercana dentro de la población (también gratuito pero más disimulado al estar varios días parado), o aparcado en el cámping mismo (previo pago de una tarifa por día, se puede ver precio actual en la web, lo llaman "garage morte" o algo así), o en la zona del perímetro del càmping pero en el exterior de éste (gratuito y no vigilado).
    Desde cualquier estación del recorrido puedes retornar hasta la Reole sin desmontar la bici (previo pago de un pequeño suplemento por ella).
    La ruta es muy sencilla, el canal tiene a lo largo de todo su recorrido un camino de servicio a cada lado. Está segregado del tráfico (aunque en algunos puntos concretos comparte trazado con el acceso a chalets o campos de cultivo). Todo muy tranquilo y muy seguro.
    La mayor parte del tiempo pedaleas por la sombra. Unos enormes plátanos de sombra (creo que se llaman así) como los que hay en muchas alamedas en España. Aunque recuerdo que había ya entonces algunos claros sin árboles, y cuando da el sol, da mucho sol.
    Íbamos con niños (edades entre 8 y 12 años) y no tuvieron ningún problema en la ruta. Es muy fácil encontrar cámpings municipales, muy económicos, al lado mismo del canal, la mayoría con piscina. Incluso así, está permitida la acampada (sólo pernocta) en cualquier punto de éste donde no molestes a nadie. En algunas poblaciones donde no hay cámping, habilitan una zona donde plantar la tienda (con tomas de electricidad gratuitas para los teléfonos móviles y duchas calientes a 0,70 euros la ficha, eso sí abiertas sólo en horarios de la oficina de turisno anexa).
    Controla tu agua. No había muchas fuentes en el recorrido y el calor aprieta.
    Aunque el paisaje es muy bonito, acaba haciéndose monótono por lo repetitivo, pues son muchos días viendo prácticamente lo mismo. Aún así, muy recomendable. Te cruzas con mucha gente al día, en ambos sentidos, y hay un ambiente muy amable, pues es costumbre saludar a todo el mundo, tanto ciclistas como paisanos (que ven con buenos ojos a los ciclistas) y también a los usuarios del canal que en la actualidad se usa para ocio y hay muchas barcas circulando por él. Es interesante ver como funcionan las diferentes esclusas para salvar el desnivel.
    La disfrutarás. Feliz viaje.
    Q

    Publicado hace 3 meses #
  11. Quinuria dice:

    Hola Alba, hicimos esta ruta en el verano de 2018.
    También pedaleamos hacia el este, pero en lugar de empezar en Burdeos fuimos directamente en coche hasta el cámping de La Reole. Desde el mismo càmping con la bici (esta vez sin alforjas) fuimos hasta la cabecera del canal del Garona (hacia el Oeste) y volvimos al cámping (es un paseo, no queda nada lejos). A partir de ahí, dejamos el coche y con ya con las alforjas en dirección Este siguiendo el canal, no tiene pérdida.
    Realmente, el canal no empieza en Burdeos. Desde Burdeos hasta la Reole hay que enlazar un par de vías ciclistas y un tramo por carreteras normales. Esto preferimos evitarlo, aunque luego nos dijeron que era zona tranquila para ciclistas.
    La Reole tiene estación de tren (a 500 m. del cámping). Para dejar el coche tienes 4 opciones: o en el parking de la estación (gratuito y no vigilado), o en alguna calle cercana dentro de la población (también gratuito pero más disimulado al estar varios días parado), o aparcado en el cámping mismo (previo pago de una tarifa por día, se puede ver precio actual en la web, lo llaman "garage morte" o algo así), o en la zona del perímetro del càmping pero en el exterior de éste (gratuito y no vigilado).
    Desde cualquier estación del recorrido puedes retornar hasta la Reole sin desmontar la bici (previo pago de un pequeño suplemento por ella).
    La ruta es muy sencilla, el canal tiene a lo largo de todo su recorrido un camino de servicio a cada lado. Está segregado del tráfico (aunque en algunos puntos concretos comparte trazado con el acceso a chalets o campos de cultivo). Todo muy tranquilo y muy seguro.
    La mayor parte del tiempo pedaleas por la sombra. Unos enormes plátanos de sombra (creo que se llaman así) como los que hay en muchas alamedas en España. Aunque recuerdo que había ya entonces algunos claros sin árboles, y cuando da el sol, da mucho sol.
    Íbamos con niños (edades entre 8 y 12 años) y no tuvieron ningún problema en la ruta. Es muy fácil encontrar cámpings municipales, muy económicos, al lado mismo del canal, la mayoría con piscina. Incluso así, está permitida la acampada (sólo pernocta) en cualquier punto de éste donde no molestes a nadie. En algunas poblaciones donde no hay cámping, habilitan una zona donde plantar la tienda (con tomas de electricidad gratuitas para los teléfonos móviles y duchas calientes a 0,70 euros la ficha, eso sí abiertas sólo en horarios de la oficina de turisno anexa).
    Controla tu agua. No había muchas fuentes en el recorrido y el calor aprieta.
    Aunque el paisaje es muy bonito, acaba haciéndose monótono por lo repetitivo, pues son muchos días viendo prácticamente lo mismo. Aún así, muy recomendable. Te cruzas con mucha gente al día, en ambos sentidos, y hay un ambiente muy amable, pues es costumbre saludar a todo el mundo, tanto ciclistas como paisanos (que ven con buenos ojos a los ciclistas) y también a los usuarios del canal que en la actualidad se usa para ocio y hay muchas barcas circulando por él. Es interesante ver como funcionan las diferentes esclusas para salvar el desnivel.
    La disfrutarás. Feliz viaje.
    Q

    ...

    Hola Q,
    Wouuuuuu!!
    Muchísimas gracias por tanta información, me quito el sombrero 👒!!
    Estoy tomando nota de todo lo que me vais contando y sinceramente muy agradecida la generosidad de tu tiempo y tus palabras.
    Namasté 🙏🏿🙏🏻💫✨💫😊
    Namasté

    Publicado hace 3 meses #
  12. Hola, Alba:  aquí tienes la ruta que hizo SARGANTANA hace unos años, aunque ellos comenzaron en Hendaya, y luego subieron para empezar hasta cerca de Burdeos, para seguir ya desde allí, creo recordar.


    "El grado de lentitud es directamente proporcional a la intensidad de la memoria" (Milan Kundera)
    Publicado hace 3 meses #
  13. Hola.

    Yo sí recomiendo ir desde Burdeos hasta La Reole en bici. La salida de Burdeos para enlazar con  la pista para bicis es muy sencilla y está muy bien señalizado todo. Desde Burdeos hasta Sauvaterre de Guyanne es una pista sólo para ciclistas realmente deliciosa (pista George Lapebie). La etapa en total son casi 90 km. y aunque hay algunos toboganes, sobre todo en la última fase, es muy cómoda y entretenida.
    Desde Sauvaterre de Guayenne hasta La Reole son unos 20 km por carretera pero también muy cómoda para ciclistas, apenas hay tráfico, aunque es donde se concentran los toboganes. Como señalaba Quinuria, ojo con el agua; mejor dos bidones que uno y si hace falta, mejor comprar en los bares de algún pueblo. A lo largo de la pista George Lapebie sí hay alguna fuente, de esas típicas francesas de sistema de volante para bombear el agua, pero en general las fuentes escasean.

    Saludos

    Publicado hace 3 meses #
  14. J.J. dice:

    Hola, Alba:  aquí tienes la ruta que hizo SARGANTANA hace unos años, aunque ellos comenzaron en Hendaya, y luego subieron para empezar hasta cerca de Burdeos, para seguir ya desde allí, creo recordar.


    ...

    Muchas Gracias a todxs por las aportaciones. Ya se me están poniendo los dientes largos 🦷🦷🦷 jajaja..
    La ruta de Sargantana y su compañero fue una pasada. La he vuelto a repasar de nuevo y no veas cómo emociona.
    Ahora como novata en las e-bikes estoy viendo vídeos para entender cómo van, cómo se desmontan las ruedas por si se pincha 😱, buscando cositas para poner porque hay que saber cómo organizar la carga en ellas porque la que he cogido no lleva barra 😱, ni agujeros para los bidones!! máma mía!! Es todo un mundo!! Y yo una meta aprendiz de todo!! Gracias a todxs 🙏🏿🙏🏻💫✨😊y si alguien más de anima cuando subamos al foro las etapas , pues adelante!!! 🚵🏼‍♀️🚴🏻

    Publicado hace 3 meses #
  15. Angel dice: Hola.

    Yo sí recomiendo ir desde Burdeos hasta La Reole en bici. La salida de Burdeos para enlazar con  la pista para bicis es muy sencilla y está muy bien señalizado todo. Desde Burdeos hasta Sauvaterre de Guyanne es una pista sólo para ciclistas realmente deliciosa (pista George Lapebie). La etapa en total son casi 90 km. y aunque hay algunos toboganes, sobre todo en la última fase, es muy cómoda y entretenida.
    Desde Sauvaterre de Guayenne hasta La Reole son unos 20 km por carretera pero también muy cómoda para ciclistas, apenas hay tráfico, aunque es donde se concentran los toboganes. Como señalaba Quinuria, ojo con el agua; mejor dos bidones que uno y si hace falta, mejor comprar en los bares de algún pueblo. A lo largo de la pista George Lapebie sí hay alguna fuente, de esas típicas francesas de sistema de volante para bombear el agua, pero en general las fuentes escasean.

    Saludos

    ...

    Hola Ángel,
    Millones de gracias por la información. Me ponéis el ❤️ a mil el corazón con vuestras palabras de ánimo.
    Me siento muy agradecida 🙏🏿🙏🏻💫✨😊😊

    Publicado hace 3 meses #
  16. Por cierto, el nombre de la vía ciclista que une Burdeos con (casi) La Reole no es George Lapebie sino Roger Lapebie. Sorry. Un delicioso trazado sólo para bicis atravesando viñedos y campos de frutales.

    Ánimo.

    Publicado hace 3 meses #
  17. Angel dice: Por cierto, el nombre de la vía ciclista que une Burdeos con (casi) La Reole no es George Lapebie sino Roger Lapebie. Sorry. Un delicioso trazado sólo para bicis atravesando viñedos y campos de frutales.

    Ánimo.

    ...

    Gracias por tanto 🙏🏿🙏🏻✨💫🦋

    Publicado hace 3 meses #
  18. oohhh,me encanta esta ruta que quiero hacerla,pero para septiembre tenemos organizado una ruta a sierra nevada y las alpujarras....yo me apuntaria...en otra ocasion..

    lobo estepario
    Publicado hace 3 meses #
  19. Javier dice: oohhh,me encanta esta ruta que quiero hacerla,pero para septiembre tenemos organizado una ruta a sierra nevada y las alpujarras....yo me apuntaria...en otra ocasion..

    ...

    Hola Javier ,
    La harás , ya verás que todo llega. Vuestra propuesta es súper linda, la hice hace años aunque entonces había mucha carretera y bastante peligrosa...aún así una pasada.
    La del canal ya está en marcha el plan para empezar en Burdeos a ver si es posible el día 1/9 .
    Cuando estén las etapas ya repasadas y con precisión que es un trabajo que hace un alforjero muy valiente que se ha apuntado, las subiremos al foro y también las fechas por si alguien se anima. Todo va a ir bien. Hay tanto por verrrrrr!!! Qué ilu!!
    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊
    LUZ AMOR GRATITUD

    Publicado hace 3 meses #
  20. Javier dice: oohhh,me encanta esta ruta que quiero hacerla,pero para septiembre tenemos organizado una ruta a sierra nevada y las alpujarras....yo me apuntaria...en otra ocasion..

    ...

    Hola Javier ,
    La harás , ya verás que todo llega. Vuestra propuesta es súper linda, la hice hace años aunque entonces había mucha carretera y bastante peligrosa...aún así una pasada.
    La del canal ya está en marcha el plan para empezar en Burdeos a ver si es posible el día 1/9 .
    Cuando estén las etapas ya repasadas y con precisión que es un trabajo que hace un alforjero muy valiente que se ha apuntado, las subiremos al foro y también las fechas por si alguien se anima. Todo va a ir bien. Hay tanto por verrrrrr!!! Qué ilu!!
    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊
    LUZ AMOR GRATITUD

    Publicado hace 3 meses #
  21. Alba dice: Hola,

    En el mes de septiembre tengo en mente hacer la ruta de " Los dos Mares" , Canal de Garona y Canal de Midi.

    La salida sería a primeros de mes. En e-bike.

    Será mi primera ruta larga en eléctrica, pues estoy esperando a recibirla .

    Me encantaría encontrar algún compañer@ de viaje . Así que si tienes el mes de septiembre libre desde principio, o tienes 15 días y te gusta la propuesta y te animas, ya sabes , apúntate;

    Alba dice: Hola,

    En el mes de septiembre tengo en mente hacer la ruta de " Los dos Mares" , Canal de Garona y Canal de Midi.

    La salida sería a primeros de mes. En e-bike.

    Será mi primera ruta larga en eléctrica, pues estoy esperando a recibirla .

    Me encantaría encontrar algún compañer@ de viaje . Así que si tienes el mes de septiembre libre desde principio, o tienes 15 días y te gusta la propuesta y te animas, escríbeme.

    Hola de nuevo,
    Comentaros que el viaje sigue en 👣 .
    En este tiempo y con tanta información leída en el foro me he puesto un poco al día de muchos de vosotros y de vuestros viajes, ummmm!!! Algunos ya están en tareas pendientes.
    Y ahora al grano.
    Hay un alforjero cicloturista
    con muchos km en sus pedales que se interesó por el viaje ; todo pareció cuadrar bien y aunque él va en una muscular y yo en e-bike, hoy voy a subir las etapas que él, JJ , ha programado, por si alguien está interesadx en acompañarnos.

    La idea es viajar en septiembre desde Burdeos a Séte .
    Dormimos en camping con tienda y saco y los menús con el hornillo de toda la vida .
    Las etapas están pensadas para ir sin prisas y a disfrutar con todos los sentidos.

    Para empezar desde Burdeos con la primera etapa el día 1 de septiembre si alguien se anima tendría que estar allí .
    Yo subiré a Madrid el 29/08
    El 30/08 salimos en un regional hasta Hendaya donde hay que hacer noche
    El 31/08 en otro tren de Hendaya a Burdeos.
    Se duerme en Burdeos y a partir de allí aquí dejo el gran trabajo de JJ.

    CANAL DE GARONA

    - ETAPA 1: 54 km
    Burdeos - Sauveterre de Guyenne

    - ETAPA 2: 47 Km
    Sauveterre de Guyenne - Le Más d' Agenais

    - ETAPA 3: 47 Km
    Le Más d' Agenais- Agent

    - ETAPA 4: 44 Km
    Agent- Moissac

    - ETAPA 5: 38 Km
    Moissac- Grisolles

    - ETAPA 6: 30 km
    Grisolles- Toulouse

    CANAL DE MIDIE

    - ETAPA 7: 64 Km
    Toulouse- Castelnaudary

    - ETAPA 8: 43 Km
    Castelnaudary- Carcassonne

    - ETAPA 9: 42 km
    Carcassonne- Homps

    - ETAPA 10: 62 km
    Homps- Béziers

    - ETAPA 11: 50 km
    Béziers- Séte

    Las etapas son más o menos orientativas. Hay un camping al final de cada trayecto.

    ETAPA 12
    Séte-Port de Portbou ( 3h de tren )
    Port de Portbou- Barcelona ( en tren son casi 3 horas)
    (He mirado los camping de Portbou y wouuu , se puede hasta hacer noche allí y luego seguir para poder disfrutar de un día de descanso total, piscina , cena , un vinito y ver las estrellas...)
    Sino desde
    Port de Portbou a Barcelona y hacer noche en un albergue de la capital que conoce JJ

    ETAPA 13: Regional
    Barcelona - Madrid

    Ainsss, y luego en unos días en la capital iré pa mi Cái .
    Realmente me parece corto el viaje jajajaja, es el primero y ha salido así, es perfecto!!
    Ahora a preparar cositas con la premisa de menos es más !! Y a mirar los camping de cada etapa.
    JJ , Gran trabajo!!
    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊🚴🏼‍♀️🚲🦋

    Publicado hace 3 meses #
  22. Las etapas quizás sean demasiados cortas. Desde Barcelona tienes trenes rápidos a mejor precio que el regional.

    Desde Béziers a Madrid también tienes tren rápido y más barato que el regional Barcelona a Madrid.

    Publicado hace 2 meses #

  23. Publicado hace 2 meses #
  24. Hola: el diseño de étapas es premeditadamente así de corto, porque de lo que se trata es de disfrutar y de hacer "cicloturismo lento", y de calidad. Después, sobre la marcha, quizás alguna jornada se pueda agrupar.

    O, al revés.

    La ida / regreso en tren desde Madrid, también apuesta por una combinación segura y sostenible de bici+tren, frente a la no opción de buscar un mejor precio, o el ir y volver más rápido (esos "trenes" que indicas, en los trayectos españoles desde Barcelona en Renfe, no son muy Friendly Bike).

    Con otras operadoras de la competencia (Ouigo), tal vez sea así, pero personalmente, lo descarto.

    Por supuesto, que el que quiera, puede probar, con esas otras alternativas señaladas.

    Gracias de todos modos, por los comentarios.

    Publicado hace 2 meses #
  25. elpayense dice: Las etapas quizás sean demasiados cortas. Desde Barcelona tienes trenes rápidos a mejor precio que el regional.

    Desde Béziers a Madrid también tienes tren rápido y más barato que el regional Barcelona a Madrid.

    ...

    Hola ,
    Las etapas están hechas con la intención de disfrutar y no de correr y con esa premisa y manera de pensar y sentir hemos coincidido JJ y yo . Aparte la que llevo e-bike soy yo, JJ va con la muscular y aunque puede hacer más km , la intención no es llegar al camping rápido o echos polvo, es llegar con los 5 sentidos ó 6 repletos de vida .
    Y en los trenes también ha sido una elección pactada, nos gusta a ambos y que va más con un estilo de entender la vida y la manera de caminar o viajar por ella.
    De todas formas es respetable y te agradezco tu opinión.
    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊

    Publicado hace 2 meses #
  26. J.J. dice: Hola: el diseño de étapas es premeditadamente así de corto, porque de lo que se trata es de disfrutar y de hacer "cicloturismo lento", y de calidad. Después, sobre la marcha, quizás alguna jornada se pueda agrupar.

    O, al revés.

    La ida / regreso en tren desde Madrid, también apuesta por una combinación segura y sostenible de bici+tren, frente a la no opción de buscar un mejor precio, o el ir y volver más rápido (esos "trenes" que indicas, en los trayectos españoles desde Barcelona en Renfe, no son muy Friendly Bike).

    Con otras operadoras de la competencia (Ouigo), tal vez sea así, pero personalmente, lo descarto.

    Por supuesto, que el que quiera, puede probar, con esas otras alternativas señaladas.

    Gracias de todos modos, por los comentarios.

    ...

    Gracias 🙏🏿🙏🏻💫✨😊

    Publicado hace 2 meses #
  27. No me refería a Ouigo ni a Iryo. Me refería a los servicios que estrena Renfe el 13 de Julio. De Béziers a Madrid sin transbordos 19 €.
    Las bicis ruedas desmontadas y dentro de bolsa de basura o film Renfe no pone ningún pega.
    Aquí lo dejo para a quien le pueda venir bien esta opción.
    Añadir que los trenes terminan en Irún, no llegan a Hendaya y en el que vais hay que hacer transbordo en San Sebastián a uno de cercanías.
    Buen momento para pasear por los maravillosos carriles bici de San Sebastián si no lo conocéis.

    Publicado hace 2 meses #
  28. Hola.

    Desde San Sebastián hay que ir en el "Topo", que sí llega a Hendaya. Es una especie de tren urbano/cercanías que en media hora te deje en Hendaya. Se puede llevar la bici sin desmontar.
    Buen apunte, Elpayense, sobre los nuevos servicios operados por Renfe en Francia. 


    Saludos.

    Publicado hace 2 meses #
  29. De nuevo a los dos muchas gracias por los apuntes.
    Todo queda anotado, aunque JJ eso de los trenes lo lleva bastante controlado. De todas formas la improvisación entra en cualquier plan de vida que hagamos .
    LUZ 💫AMOR 🤍 GRATITUD 🙏🏿🙏🏻

    Publicado hace 2 meses #
  30. Hola Alba.
    Nosotros llegamos en tren a Burdeos y terminamos en Portbou. En France disfrutamos especialmente en sus magníficos campings municipales. Son baratos en el interior pero a medida que te acercas al golfo de León todo se encarece.
    Te dejo enlace al blog, tienes acceso al diario del viaje, las fotos y el mapa
    Francia es un grandísimo destino cicloturista, seguro que tras esa ruta te animas con alguna más.
    https://www.elenfermeroqueviajasinbotiquin.com/2020/03/capitulo-38-entre2mares.html?m=0

    Publicado hace 2 meses #