Hace tiempo conocia un truco similar pero esta variante me parece mucho mejor.
Este es un resumen algun añadido del articulo de [url=http://www.enbici.eu/Consejos/Comprobar estiramiento de la cadena de la bicicleta.php]enbici.eu[/url]
¿ Porque tengo que controlar el estiramiento de la cadena? ¿no puede dejar que se estire y cambiarla cuando me empiece dar problemas ?El problema de dejar que la cadena se estire hasta que empieces a tener problemas de cambio (salto de piñones, etc.), es que ha medida que la cadena se va estirando, deja de "engranar" correctamente con los dienes de los platos y piñones. Una cadena estirada va comiendose los dientes para "acomodarlos" a su nueva longitud.
Si no controlas el estiramiento de la cadena, para cuando empieces a notar los problemas, tendras tambien desgastados piñones y platos.
Al poner una nueva cadena, esta tampoco va a "engranar" correctamente con los dientes desgastados, por lo que durante los primeros kilometros seguiras teniendo problemas mientras se produce el efecto contrario, esta vez seran los platos y piñones desgasados los que iran estirando la cadena y en muy poco tiempo volveras a estar como al principio.
La unica solucion llegados a este punto es la sustitucion no solo de la cadena, sino de el cassette de piñones y de los platos (si no todos por lo menos de los mas usados que seran los mas desgastados); y entonces ya estamos hablando de bastante dinero ...
Añado porque se gastan mas los piñones con una cadena gastada.
Cuando ambos estan nuevos la cadena rodea al piñon y se ajusta cada eslabon a cada diente. Si la cadena se ha desgastando mas que el piñon el primer eslabon engancha perfectamente con el primer diente, pero el segundo esta un poco flojo y los siguientes peor.
Es evidente que sufre mas el piñon si no se reparte el esfuerzo entre el maximo de dientes
Si el piñon es viejo y la cadena nueva pasara parecido se concentrará mucho mas esfuerzo en el primer eslabon.
Si tienen un desgaste similar en teoria la transmisión entera durará mucho.
El sistema que vi por primera vez fue rotar 3 cadenas antes de cambiar de transmisión.
Se ponia 3 nuevas y al terminar la ultima se reutilizaban las viejas otra vez en otro ciclo.
Se supone que tendrian un desgaste mas homogeneo y la trasmisión duraria mucho más.
Esta otra versión del truco me parece mucho mejor y no tiene mucha mas complicación, que simplemente lavarla. Que tambien es otro metodo para reducir el desgaste.
Un buen truco para minimizar el gasto en todos los componentes es usar varias cadenas.Me explico, te compras tres o cuatro cadenas, y cada vez que desmontas la cadena para limpiar, en vez de volver a ponerle la misma cadena, la comparas con el resto y le pones la menos gastada, es decir, la mas corta. De esta forma siempre que cambias de cadena no pones una completamente nueva que el desgaste de los dientes estirara al principio mas rapidamente, sino una solo muy poquito mas corta, que se adaptar bastante bien al estado de los dientes y que no tendra un estiramiento inicial para adaptarse a estos.
De esta forma ademas puedes olvidarte de medir el estiramiento, e incluso apurar las cadenas mas alla del 1%. Siguelas utilizando hasta que una cadena te empiece a dar problemas, entones la retiras y sigues con el resto, y cuando ya todas te den problemas, pues es que habras hecho tantos kilometros como para gastar tus tres cadenas hasta su limite, y seguro que ya tambien piñones y plato.
Yo pienso que es un buen truco, barato, sencillo y esperemos que en la practica efectivo.