depende de muchos factores:
-de la duración del viaje: no es lo mismo, viajar 3-10 días, que 3 meses
-de por donde viajes: mundo occidentalizado o no (Marruecos esta muy cerca y no ecnontraras tantas lavanderias....) son cosas a tener muy en cuenta(acceso de agua,en montaña, instalaciones)
-el clima: es capital, con sol todo es mucho mas fácil, si viajas por ejemplo, norte de España en otoño invierno, la ropa no te va a secar tan fácil, y con que subas un puerto o una cuesta, vas a sudar... si viajas a almeria en julio, en 30minutos tienes la ropa seca
-la calidad de la ropa o su composición, hay tejidos o prendas que secan solos, otros no.....
- cicloturismo o ciclodeporte: vas a viajar, hacer turismo, pararte, o vas por el desafio ciclista y puede solo lleves ropa ciclista
-el dinero o autosuficiencia: donde esta el limite, aceptas pagar por duchas, campings hoteles, etc... o viajas a coste cero, siendo autosuficiente, solo gastando lo indispensable(comida) a mi 5 euros por lavar la ropa.... me parece caro, pero todo depende de la situacion....
- lugar de pernocta: acampada, albergue, hotel, en acampada libre igual no tienes mucha agua para lavar, en albergue tendras todo, en hotel, la ropa seca mal en el interior... en un camping suele ser de pago lavadora pero hay tendales
En base a eso, mi experiencia o como viajo yo:
-ropa siempre muy tecnica, ligera, transpirable y polivalente
-Máximo 3 prendas de cada tipo, nunca mas de 3 calcetines
-una unidad de ropa puesta, otra de descanso, segun el viaje
-ejemplo camino de santiago(10 dias) 2 calcetines, 1 culotte, 1 calzoncillo, 1 maillot, 1 camiseta, 1 pantalon desmontable, 1 bañador 1 camiseta larga, 1 fleeze fino
si puedo, lavo-aclaro ropa a diario ( en epocas estivales seca bien, si fuera invierno, añadiria 1 mas de todo)
todo esto es muy personal, yo intento viajar ligero, y no sufro tanto las incomodidades, que suceden de levantarte y tener que ponerte ropa sucia algun día