// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Roldana toca piñon

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a tod@s.
    Bueno, pues ese es ahora el problema de mi bici.
    Decir que lleva el grupo completo shimano alivio 3x8 incluidos cassette hg51 y cadena hg50.
    El cambio es el de serie y siempre ha funcionado muy bien, se ha ajustado por los tornillos L/H muy pocas veces en casi 17 años. De serie llevaba un casete sram 850 11/32. Ahora lleva el hg51 11/32, o sea no le he ampliado dientes, no necesita pata mas larga.
    Mi pregunta es, puede ser algún problema mas que no sea el muelle del cambio cedido? El Mecanico me dice de poner un tornillo mas largo en la patilla para poder darle la presion que ahora le falta, pero a mi no me gusta la idea, y no puedo entender que haya perdido la presion con el uso que le he dado y que nunca me ha pasado con cambios mas antiguos que tengo en otras bicis.
    La ultima vez que estuvo en el Mecanico, limpio cadena y puso un eslabón rápido (no se por que). Le puso aceite, porque anteriormente le puso cera, y a mi no me convence la cera.es mas, me da que esta todo mas pastoso por culpa de la cera

    Publicado hace 2 años #
  2. Perdón se me fue el cursor.

    Bueno, no me extiendo mas.
    Vosotros con mas experiencia, sabéis mas soluciones para poder ir probando y descartando. El tornillo mas largo seria la ultima solución, no me gusta.

    Gracias de entrada y salud

    Publicado hace 2 años #
  3. Que tal cambiar todo el cambio? el alivio vale 30 euros y otro superior puede valer sobre los 50. !7 años ya es un tiempo bastante largo y seguramente habran desgastes de otras piezas.
    La cadena con cera te hace grumos al principio, hasta que expulsa el aceite.. Cuando la hayas limpiado y vuelto a poner cera un par de veces se quita y queda limpia. Yo llevo cera, no se si lubrica mas pero es mas limpio que el aceite.
    edito: el shimano de 8 velocidades es aun mas barato que lo que he indicado

    Publicado hace 2 años #
  4. Gracias X por tu sugerencia.
    El cambio alivio de 8 no lo hacen, y mi idea es conservar todo de su época.
    Y bueno, si son años pero de buen uso y poco toqueteo... Ha funcionado muy bien hasta ahora, y tengo cambios mas simples y antiguos que no han dado este fallo. No se si han sacado eslabones, o si en algún ajuste forzaron mas de la cuenta... O se ha de volver a reajustar desde cero...?
    A ver si alguien tienes mas ideas por fa... (-:
    Gracias

    Publicado hace 2 años #
  5. Ah!
    Lo de la cera no lo digo por la cadena, que por lógica debe quedar mas fina y con menos desgaste, aunque mas constancia y trabajo de mantener en buena lubricación, lo digo por lo que creo ha dejado en ruletas, muelle, tornilleria de movimiento y entre dientes cassette, que con polvo tierra etc hace mas pasta, o esto me ha parecido a mi...
    Se me olvido comentar que el Mecanico apretó el tornillo patilla hasta el fondo, y también note que la bici rueda mas duro, o sea se para mas rápido cuando dejo de pedalear...¿?

    Publicado hace 2 años #
  6. Por lo que dices e intuyo creo que tienes un problema en el cambio.
    Colocar un tornillo mas largo puede solucionar el problema momentaneamente pero...
    Partamos de una evidencia... En condiciones normales el mecanico no habria tenido que apretar hasta el fondo el tornillo de tension
    Por todo ello te animo a que busques y compres un cambio 8v alivio en wallapoos o similares por unos 10/15€ y hagas el cambio

    Publicado hace 2 años #
  7. Gracias slow.
    Voy a llevarla a otro Mecanico del pueblo de al lado veterano y con mucha experiencia como ultima prueba, si solo queda poner tornillo mas largo pues que lo haga e iré buscando este modelo de segunda m.
    Me cuesta creer que haya cedido el muelle con el trato que le he dado y solo usandola yo.... Grrr....

    Publicado hace 2 años #
  8. Creo que tu opcion es muy correcta, siempre es bueno una segunda opinion.

    Publicado hace 2 años #

  9. Publicado hace 2 años #
  10. Si bueno, esa opción siempre esta ahí, pero intentaba abriendo el hilo experiencias con soluciones sencillas (si las pudiera haber) que yo misma intentaría hacer.
    Puede pasar un muelle a destensarse de golpe? Lo normal no es que vaya perdiendo tensión y cediendo, y por lo tanto se debería ir apretando ese tornillo? Le ha pasado a alguien?
    El tornillo hace un año y medio sobresalía la cabeza medio centímetro del tope de la cabeza.... Y ahora ha de estar hasta su tope final...¿?
    Estoy rayada!
    Bueno, si a alguien cree que puedo probar cositas antes de llevarla..,tomare nota. (-;

    Publicado hace 2 años #
  11. Yo creo que lo que te está pasando es que se ha tenido que aflojar un poco el tornillito de ajuste que regula la proximidad de la roldana superior, la que pega a los piñones .
    Este tornillito sirve precisamente para acercar o alejar esa roldana, y así permitir que pase la cadena entre medias, pues creo que ese desviador de cambio que llevas admite coronas más grandes de la 32, y ese tornillito regulador, al apretarlo y alejar así la roldana superior, permitiría que el cambio admitiera una corona con más dientes.
    En la siguiente imagen te muestro donde puede ubicar dicho tornillito, la forma de reajustarlo bine sería seleccionar la corona grande en el mando del cambio ( la cadena ha de quedar engranada en dicha corona, y en esta posición, hay que apretar dicho tornillito con cuartos de vuelta. Verás como los dientes de la roldana superior se van separando de los dientes de la corona del cassette, el ajuste ideal sería aquel en que no se tocarán los dientes, ni de la roldana, ni del cassette, pero la cadena pueda pasar entre ambos sin problemas y con total soltura.
    Prueba a apretar este tornillito, normalmente se encuentre en la parte superior del cambio, justo donde va el tornillo grande que lo sujeta a la patilla del cambio... la que va sujeta a la puntera donde se apoya el eje de la rueda

    El tornillito es como el de la imagen... o parecido.
    En este vídeo explican como se regula un cambio... incluido el ajuste de separación de las roldanas con el cassette ( a partir del min. 2:14 )

    Adjunto

    1. 413J2pxvyeL._AC_.jpg (71.1 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  12. Gracias Hedumaza.
    El tornillo que tu haces mención es al que me estoy refiriendo todo el hilo.
    Es el que el Mecanico ha apretado hasta su tope y es el que me dice de poner mas largo. Me dijo que entre dientes roldana y dientes cassette el minimo para no rozar ha de ser de 4mm de separación, y eso es lo que le dejó apretando hasta el tope el tornillo. (de todo se aprende)

    Publicado hace 2 años #
  13. Pues un tornillito algo más largo puede que te solucione el problema, pero hay que tener en cuenta que ya llevas 8 velocidades, y es muy probable que ese tornillito ya está haciendo tope, pues este ajuste lo lleva, y si el tornillito ya está haciendo tope, entonces no te quedará otra que cambiar el desviador por uno nuevo, pero si aún le queda algo de margen de ajuste, entonces un tornillito algo más largo te solucionará el problema... pero si te está ocurriendo ésto, es muy probable que el muelle regulador que es el que se encarga de mantener la separación de la roldana con respecto a la corona, ha cogido holgura, entonces el remedio será pan para hoy... pues el mueve tenderá a volver a destensarse.
    En principio yo le pondría ese tornillito más largo, y probar a ver que tal va el cambio, para sustituirlo por uno nuevo siempre tendrás tiempo.... aunque, por lo que cuesta un cambio alivio de 8v nuevo... bueno, eso ya es una cuestión personal que solo tu puedes valorar.

    Publicado hace 2 años #
  14. Yo entiedo que es ese muelle regulador el que ha perdido su tensión, por eso aprieta el tornillo, y por esa perdida no quiero que ponga un tornillo mas largo, porque si ha perdido su temple o como se diga, ira cediendo siempre hasta ya tirarlo a la basura. Pero como tengo mis dudas de este deterioro repentino, y pienso que a lo mejor es la cadena, el ajuste o suciedad o un detallito de esos que sabéis los que tenéis mas experiencias, pues estoy dándole a todo por no aceptar tan fácilmente que puede haberse estropeado ya. Cabezona que es una y tiquismiquis que me he vuelto con la bici. (creo que esto nos pasa a tod@s cuando te pilla la bici y entras en este mundillo
    (((-;)

    Publicado hace 2 años #
  15. Hola.

    ¿Cuándo toca en la corona? 
    ¿Plato pequeño y corona más pequeña? - cadena demasiado larga
    ¿En la corona más grande? - tornillo que te comentan

    Publicado hace 2 años #
  16. Probablemente es eso
    Si fuera sencillo adquirir
    Cambiar y tensionar el muelle...

    Pero me temo que no

    Publicado hace 2 años #
  17. Gracias ru-bent por aportar.
    Es plato pequeño/piñón grande )-:
    Pero entonces puede ser cadena corta en este caso?
    No puede ser que este muy limitado hacia interior el tornillo H y obligue al tornillo patilla a apretarlo mas??
    O nada que ver.

    Publicado hace 2 años #
  18. Cadena corta obliga al cambio a estar más tenso forzando el muelle. Cadena larga hace que el cambio quede recogido y en desarrollos de plato pequeño y coronas pequeñas la cadena roza en sí misma.

    Si la regulación de tornillos H y L está bien, ¡no tocar!. 
    Sin verlo se me hace difícil dar una solución definitiva y económica.

    Publicado hace 2 años #
  19. Gracias de nuevo ru-bent!
    No, no voy a tocar h/l , yo puedo montar estos componentes y entiendo su funcionamiento, pero a la hora de afinar bien acabo llevando la bici al Mecanico porque me pongo muy nerviosa y no se me da bien la relojería.

    Publicado hace 2 años #
  20. si has tenido (o han tenido) que quitar un par de eslabones de la cadena, la sobretensión de balancin actúa contra el muelle. La medida justa de la cadena en triple plato es con plato mediano y corona más grande, el balancin (la pata) ha de estar perpendicular al suelo. 90°. Si el ángulo es de más de 90 ( la Roldán de abajo está más cerca de la vertical del eje pedalier que la Roldán de arriba) te falta cadena. También me he encontrado casos en los que la mugre no dejaba estirarse del todo al muelle. Si desmontas el cambio y lo metes un día en una lata con gasolina (o gasoil en su defecto) ese turrón formado por polvo, piedrecitas y grasa seca se reblandece y moviendo lo a uno y otro lado (con guantes) consigues que vaya fino.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 2 años #
  21. Ojo, no hay garantías, son opciones que puedes probar antes de deshechar del todo el cambio. De todos modos, yo los últimos años voy actualizando componentes comprando de segunda mano y se encuentra material en muy buen estado, y a precios bastante competitivos. El último, un cambio XT shadow 9v por 20 € y con muy poquito uso...

    Publicado hace 2 años #
  22. Gracias danienbici!
    Es que tengo la mosca con la cadena y si en su dia sacó mas eslabones de los soportables, y también tengo la mosca con la mugre, y tu has apuntado justo esto.
    Creo que la llevare al Mecanico veterano y le comentare que revise y compruebe todas estas posibilidades antes, y a ver si puede limpiar bien el cambio. Esta bici es "mi niña" y prefiero que segun que ajustes y problemillas lo solucione un profesional. Tengo otras bicis y he metido mano a varias, pero con esta me pongo nerviosa. (eso que no es la joya de la corona..) cariño grande le tengo.
    Saludos y ya os diré el veredicto!

    Publicado hace 2 años #
  23. Hola.

    Sin ver y "desde lejos" yo diría que ha variado la longitud de la cadena (¿error del mecánico cuando puso eslabón de cierre rápido?)

    El muelle en efecto pierde tensión y 7 años son unos añitos (tampoco tantos si el uso no es "rudo y extremo"), pero no se pierde la tensión de la noche a la mañana. La sugerencia del primer mecánico de poner un tornillo más largo digamos que "mecánicamente" puede ser buena pero "conceptualmente" es una chapuza porque indica que no está correctamente identificado el problema. Ese cambio lleva "ese" tornillo; no uno más largo. Si el problema es que ese cambio necesita un tornillo más largo Shimano ya lo hubiera diseñado así sin necesidad de que se mecánico se haya percatado de ello. Y de paso el cambio hubiera funcionado mal desde el principio. En esa bici y en todas las demás que lo monten.

    La opción de recurrir a un segundo mecánico me parece muy adecuada. Y sugeriría un cambio de cadena, que es una solución muy barata (una cadena decente vale unos 10 - 12 €).

    Si el problema persiste podría ser que en la manipulación del sistema algo se haya hecho mal y se haya inutilizado. En ese caso optaría por cambiar la transmisión completa por otra 3x8 (nueva a ser posible, que resultan asequibles) y que sea un mecánico de confianza y experimentado el que lleve a cabo la operación.

    Saludos.

    PD. Con mecánicos, incluso de tiendas de marcas de primera línea yo he tenido experiencias malas (ineptitud manifiesta y chapucera hasta para ajustar unos frenos V-Brake), mientras que con otros (de otras tiendas e incluso de tienda generalista deportiva, muy buenas). Todo depende de cada persona y sus habilidades como profesional.

    Publicado hace 2 años #
  24. Muchas gracias Angel.
    La cadena no tiene ni 100km... )-:
    Y me han comentado que se puede añadir otro eslabón rápido. (hasta tres).
    No se, no se...
    Ya digo, la llevare a la población de a lado, porque a mi cuando no me cuadran las respuestas me da mas seguridad llevarla a un taller de años y generaciones en este mundo y que han tocado todos los grupos desde los principios y saben Detallitos.
    Es que me he encontrado con respuestas.. Esta roto, se ha de poner uno nuevo, y luego era tan simple como limpiar y engrasar. Por eso mis dudas con este cambio sabiendo que hasta ahora iba bien y así de repentino no me cuadra. Y otras respuestas equivocadas con otras piezas.
    En fin.. En cuanto disponga de tiempo la llevo.
    Saludos

    Publicado hace 2 años #
  25. En principio, una cadena con algún eslabón de más no genera este problema, lo que puede suceder con una cadena con algún eslabón de más es que al engranar la corona pequeña, donde la pata del cambio se retraerá prácticamente entera, pegue contra la cara contraria de la propia pata del cambio, pero nunca provocará que la roldana superior toque con los diente de la corona más grande. Lo que sí puede también suceder es que, si te han puesto un eslabón rápido... que no sea para la cadena que llevas, como por ejemplo, uno para 6V o incluso de 7V, ya que los eslabones rápidos han de ser para la cadena que se monta. Si se monta un eslabón un poco más grande, si puede ocurrir que al pasar la cadena por la corona más grande, le cueste trabajo, o incluso tienda a quedarse trabada.
    Por lo general, cuando se monta un eslabón rápido, hay que quitar dos eslabones a la cadena, para que coincida casquillo con casquillo, mientras que si se monta un pin de Shimano, solo se quita un eslabón, pues ha de coincidir en cada extremo de la cadena un casquillo en un extremo, y pletinas exteriores en el otro, por tanto, si te han puesto un eslabón rápido es hasta seguro que te han acortado la cadena, pero este acortamiento, si se hace bien, no supone más que un par de eslabones, algo que cualquier cambio trasero admitirá sin problemas... donde se notaría más el que la cadena haya podido ser acortada es precisamente en la roldana inferior de cambio trasero, la cual, al engrana la corona más grande tenderá a doblarse más en dirección a los platos.
    Si la roldana superior toca los dientes de la corona grande, es porque le falta tensión al muelle de ajuste, si el tornillo de ajuste está apretado al máximo, y roldana y corona se tocan, es probable que el muelle que ejerce la tensión para mantenerlos separados, se pueda haber roto... quizás por oxido o por falta de mantenimiento, pues en los cambios económicos, ese muelle suele ir a " al aire ", y conviene aplicarle aceite de cuando en cuando para mantenerlo engrasado y de paso, protegido contra el oxido.
    Si te han puesto un eslabón rápido, el comprobar si es culpa o no de la cadena, como sugerís algunos, es tan sencillo como soltar el eslabón rápido, y sacar la cadena, sin la cadena, si la roldana sigue tocando los dientes de la corona más grande, eso significará que ese cambio " ha estirado la pata " y hay que sustituirlo.
    - Una cadena corta puede provocar un bloqueo de la trasmisión en el caso de seleccionar una combinación plato grande-corona grande, si ésto sucede, hay que añadirle eslabones a esa cadena hasta que ésta combinación permita pasar la cadena de la corona al plato sin problemas... es una combinación... digamos, " antinatura ", pero el hecho de dejar siempre un margen de holgura a la cadena es precisamente para evitar que la persona que use la bicicleta puede provocar una avería mayor... o incluso tener un accidente por bloqueo de la trasmisión... un mecánico no tiene por qué saber si su cliente es un ciclista experto , o es un recién aterrizado en el mundillo del pedal.
    - Una cadena demasiado larga provocará salidas de cadena en los platos, al no ser que se lleve desviador de platos o un guiacadena. En cualquier caso, una cadena más larga de la cuenta en una bicicleta con marchas, lo que hará será que, al seleccionar la combinación de plato pequeño y corona pequeña, la cadena tienda a quedar colgada = totalmente destensada, y ello provoque ruidos indeseados, incluso golpeteos de la cadena sobre la propia pata del cambio, o incluso golpetee contra la vaina trasera derecha... amén de posibles salidas de cadena en los platos.
    Rita, es muy probable que el cambio de tu bicicleta ya estuviera tocado... quizás por envejecimiento, y al montar la nueva cadena, la cual habrá aumentado la tensión sobre la pata del cambio, no lo haya podido aguantar, y haya roto por donde más débil se encontraba... yo desmontaría ese cambio y lo revisaría a conciencia, pero algo me dice que ha pasado a mejor vida.

    Publicado hace 2 años #
  26. Yo daría un voto de confianza al mecánico si te ha dicho que puedes poner un tornillo más largo para compensar la perdida de fuerza del muelle es que sabe cuál es el problema otro sin más te habría dicho que hay que sustituir el cambio que será lo más probable que tengas que hacer pero si de momento te lo soluciona con un tornillo más largo yo confiaría en el.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 años #

  27. Publicado hace 2 años #
  28. Trisqui
    Confianza se la llevo dando desde el principio que ha abierto, pero han habido un par o tres pifias que me hacen dudar. Y en este caso un muelle que haya cedido así de rápido, sin comprobar y descartar, por ejemplo, la cadena...

    Hedumaza
    Gracias por tu explicación/Informacion.
    A ver cuando la lleve...

    Salud

    Publicado hace 2 años #
  29. A ver si lo he entendido bien. Cambiaste el cassette y en el nuevo, el piñon grande tenia más dientes. Si aumentas el tamaño del piñon grande, obligas a que el cambio trabaje más estirado. Aumenta la tensión en el muelle y se necesita un tornillo más largo para regular la tensión. Eso es lógico. Yo lo hice en otra bici y no pasa nada. Al menos a corto plazo. Si lo piensas bien, al montar un piñon grande con más dientes, estamos forzando al cambio a trabajar en un rango mayor de lo normal. En definitiva, el cambio se desgasta antes y podemos sufrir problemas como el que nos comentas. No te compliques la vida y pon el tornillo largo. Eso debería bastar para que todo funcione otra vez.

    Publicado hace 2 años #
  30. Si lo consideras oportuno, cuando veas una oferta compra un desviador nuevo. Pasado un tiempo, si se repiten los desajustes, pon el nuevo.

    Publicado hace 2 años #