Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

ROHLOFF ¿ QUIENES LO USAIS ?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues lo dicho, me gustaría saber si hay usuarios de rohloff mas que nada para solicitarles en algún momento información ademas de intercambiar experiencias; problemas, roturas, ajustes del mando  etc etc viajando hay que ser capaz de ser resolutivo con esta mecánica. Un saludo.

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 3 años #
  2. Interesante tema. A ver que se acaba sabiendo y comentando a través del foro. A mí siempre me ha interesado este cambio aunque su precio es un tanto disuasorio.


    A ver qué nos cuentan los usuarios directos.

    Saludos.

    Publicado hace 3 años #
  3. Se supone que si a los 10 mil km no se averia; te va a durar igual que un mercedes. solo hay que hacerle cambio de aceite periodicamente. Si te gusta hundirte en tus pensamientos en las llanuras y vas a usar la vel. 6 y 7 ; podrìa calibrarte los nervios porque ahi simplemente es ruidoso y fue la razon por la que con el corazon arrugado tuve que regresar a deore 27.  Todos los usuarios que he conocido han tenido cero problemas (pero en internet hay el reporte de los 10 mil km de alguna generacion del pasado)  todos esos usuarios satisfechos dicen que a la larga es mas barato que el sistema convencional porque te evita gastos de mantenimiento, tiempo, buscar talleres etc.  El sistema tiene una junta de cables de mando al final cerca de la rueda, cuando comprè me recomendaron la que esta situada por debajo del eje de la rueda (hay otro modelo que esa terminal esta por encima del eje) la razon es que cuando se pica la rueda y hay que desmontarla es mas facil si el diseño la colocò por debajo(no tuve la molestia de constatarlo  :mrgreen:  .  Toda esta info ya pudo haber cambiado con las nuevas generaciones pero vale la pena que te informes de la facilidad para desmontar una rueda con Rohloff.

    Publicado hace 3 años #
  4. Si lo compras, hay una cubierta para la cadena (en caso q compres de cadena)que protege de la cochinada de la carretera.  Hebie produce una de plastico que extrañamente va sentada sobre la cadena y aporta obviamente friccion (se siente como si llevaras el freno de mano puesto si exageramos mucho. la cosa es que la cadena no corre libremente (es una pieza barata como te imaginaras). Por el contrario hay una que puede pedirse en las Bicis idworx y esa es muy profesional, no toca la cadena en lo absoluto. 
     aqui esta:

    Publicado hace 3 años #
  5. Joaco dice: Se supone que si a los 10 mil km no se averia; te va a durar igual que un mercedes..

     Muchas gracias por participar Angel y Joaco  somos viejos conocidos del foro, hace unos años que deje de entrar y he regresado....tambien con un rohloff, así que saludos afectuosos para ti. Mi bicicleta cuando la adquirí venia montada con correa Carbon Gates que hace dos días he quitado y puesto una cadena y he de decir que no hay color ! ni correa ni inventos....La cadena es la REINA,  tiene una eficiencia única. En estos años que he estado fuera he viajado por Asia con deraileur y efectivamente, cero problemas ya que aunque algun ajuste si que hice al llegar a Thai era fácil , cuentas con talleres por todas partes. Mi rohloff ya no suena , debe tener mas de diez mil kms, ¿ será eso ? A mi si me gusta el HUB y ahora mas , le he puesto un plato de acero delantero de 44 dientes y atrás el piñón trasero de acero de 21 dientes, creo que podría subir el Tourmalet sin despegar el trasero del sillín; es una maravilla como ha quedado, cierto que sin alforjas solo llaneo a unos 42 kms, pero subiendo ya no necesito poner la primera ni tan siquiera la segunda ....de momento. En definitiva , es un lujazo. 

    Publicado hace 3 años #
  6. Joaco dice:

    ...lo he visto , si , tienes razón , se lo pongo

    Publicado hace 3 años #
  7. Saludos y a ver si nos dejas un enlace de fotillos, tal vez te encontrè  en Asia y ni cuenta me di  :-)  fueron contados los ciclistas que topè porque iba fuera de la ruta de turistas y los desarrollos fueron apenas justos, pudieron haber sido aun mas lentos (subidas de tierra y pedregal en las sierras de Laos por ejemplo.
    Sabes cual es el desempeño de tu combinacion en la velocidad mas lenta?  me refiero a la distancia en el suelo que recorre la Bici por cada ciclo completo del pedal.
    Mi Bici con el piñon 36 dientes y la estrella delantera 22 dientes con cubiertas Mondial 26" 2.0= 1.27 metros por ciclo de pedal.

    hace poco he modificado una MTB de ruedas 29" 2.25  y con la estrella delantera de 22 dientes y el piñon trasero 42 dientes = 1.20 metros por cada ciclo del pedal.  (mi mujer esta encantada con esa Bici)
    son desarrollos bien lentos pero lo importante para mi es no bajarme a empujar la Bicicleta y subir lo mas relajado posible porque las rodillas me lo van a agradecer en 20 años.

    Publicado hace 3 años #
  8. llegando a Khatmandu.

    Adjunto

    1. IMG_9937.jpg (268.9 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  9. en singapore.

    Adjunto

    1. IMG_9979.jpg (1678.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #

  10. Adjunto

    1. 73403919_2525055514397738_533163174537.jpg (75.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  11. aqui estoy colaborando en un hospital de elefantes en Thai

    Adjunto

    1. _1100059.jpg (1916.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  12. Con respecto a los desarrollos de mi rohloff , ( 44 x 21) estos son mis desarrollos según este calculador.

    Adjunto

    1. Image-15.jpeg (685.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  13. Hola Travellermaster,

    Soy usuario Rohloff desde el 2017, y muy contento. Comencé en el cicloturismo con un 3x8 (Alivio) que tuve unos 5 años, luego me pasé a Dual Drive de SRAM (3 internas x 9) que tb utilicé otros 5 años y que terminé de reventar en un viaje, tras lo cual, fue muy natural instalar el Rohloff. 

    Luego del primer año con el Rohloff, me pareció que liberaba más aceite de lo normal (el cierre rápido de la rueda se empapaba de aceite, incluídas algunas gotas) por lo que, previa consulta directo a Rohloff, lo enviamos a alemania vía el representante en Barcelona (estaba en garantía). Eso fue hace ya 2 años y no he vuelto a detectar ese exceso de aceite (lo normal es que haya un poco de "sudor" de aceite, pero no gotas).

    He hecho buenos viajes con el Rohloff y sólo tengo buenos comentarios. Me olvidé del mantenimiento, salvo el cambio de aceite al año. El plato delantero (de aluminio) y la cadena ya deben tener unos 7.000, y no veo señas de desgaste. En cuanto a desarrollos, yo llevo 38x16. Respecto al ruido de la velocidad 7, a mi siempre me ha parecido una especie de ronroneo, que apenas y siento, pero puede ser que me haya acostumbrado con el tiempo.

    Importante: diría que tu desarrollo 44x21 no está recomendado por Rohloff o, mejor dicho, se recomienda sólo si todo el peso que se mueve es de menos de 100kg (dale una mirada al manual). De hecho, en la calculadora de desarrollos, que tu mismo adjuntas, aparece una advertencia: ¡par alto! (arriba a la izquierda) Te sugiero que confirmes bien si esa relación es recomendable.

    Saludos!

    Publicado hace 3 años #
  14. edo.blanco dice: Hola Travellermaster,



    Importante: diría que tu desarrollo 44x21 ...

    Hola Edo, pues , tienes razón, sin duda alguna. El caso es que como solo llevo dos días con esa relación y no he viajado aun con esa relación no se si iré bien ; puedo confirmarte que mis rodillas agradecen este cambio y efectivamente, tendré que salir al monte a ver que tal voy cargado. La he testado en varias cuestas y yo noto que me adapto muy bien voy sin lugar a dudas mas cómodo. Miraré de qué manera puede afectarme ése par alto que efectivamente tiene. ¿ tendría que poner un piñón mas pequeño atrás ? Muchas gracias por tu aporte y seguimos en contacto.


    Publicado hace 3 años #
  15. Travellermaster dice:

    Miraré de qué manera puede afectarme ése par alto que efectivamente tiene. ¿ tendría que poner un piñón mas pequeño atrás ? Muchas gracias por tu aporte y seguimos en contacto.

    ...La recomendación de Rohloff está orientada a cuidar la propia transmisión. Si imprimes un par muy alto al hub, este terminará fallando. Dale una mirada a lo marcado en rojo en la imagen adjunta. En resumen, si el hub mueve más de 100kg, la divisiòn entre (dientes plato/dientes piñón) debe ser mayor a 2,5. Dale una mirada a la página 19 del manual.

    Puedes mantener el 44x21 si vas sin peso. Asumo que el peso de la bici más el tuyo está por debajo de los 100kg, ya que en esto casos la división debe estar sobre 1,9 (tu estás algo por encima de 2.0). Ahora, si le vas a poner alforjas, lo mejor sería cambiar el piñon a 18 o 17.

    Aprovecho de preguntarte, dónde has comprado tu plato delantero de acero??


    Adjunto

    1. Screenshot_2020-07-09_at_09.42.35.png (133.1 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  16. Hola, tengo el cambio Rohloff instalado en una de mis bicicletas, en concreto en una reclinada. Fue un acierto pese a que la inversión requería pensárselo dos veces. Como te han dicho anteriormente, te preocupas tan solo de hacer cuentas de recambiarle su aceite específico como único mantenimiento. Tuve un problema en Portugal en que no podía cambiar las marchas y dudé sobre qué lo causaba... al final era el cable de dicho cambio que lo curvaba más, digamos, abruptamente de lo que requiere, y se solucionó. Creo que si no te importa su peso, te satisfará.

    Publicado hace 3 años #
  17. tagun dice: Hola, tengo el cambio Rohloff ...

    Si es verdad que el cambio tiene algo de holgura , el mío, muy poco pero yo lo noto, pérdidas de aceite también he sufrido y he manchado el disco trasero impidiéndome frenar bien , un peligro. Hoy día ya la tengo revisada y de momento todo bien. Muchas gracias.

    Publicado hace 3 años #
  18. Hola.

    Yo tengo un Alfine de 11 velocidades y es sorprendentemente bueno y con un precio mucho mas asequible.
    El inconveniente que les veo a este tipo de cambios es la complicación al desmontar la rueda, te acojonas al ver ramas de acacia en el suelo!!!!

    Publicado hace 3 años #
  19. Gimson dice: Hola.

    Yo tengo un Alfine de 11 velocidades y es sorprendentemente bueno ....

    Hola, efectivamente, tienes razón, sin quererlo me has abierto los ojos, el título del hilo debiera ser : HUB´s  ¿ quienes los usan ?

    Yo le regalé a un amigo una bicicleta con alfine de 8 velocidades ya que para su uso en ciudad lo vi suficiente, a dia de hoy sigue sin problemas; en cuanto al de once velocidades he visto por alguna parte test sobre tu buje pero con dos platos y por lo visto va de lujo, y hasta ahí sé. El rohloff es carísimo espero que los años lo amorticen, será lo único que herede mi chaval si para entonces lo conservo.



    Publicado hace 3 años #
  20. El  Alfine 11 con un plato de 34 y un piñón de 25. Llevo esta combinación en una mtb y va francamente bien, mientras no pinches...

    Publicado hace 3 años #
  21. Nosotros, por experiencia personal con el rohloff decir que es un cambio super comodo para viajar. Nosotros compramos nuestras bicis de segunda mano y en el primer viaje les metimos 8.000 km y no tuvimos problemas en todo el viaje, si tuvimos que andar tensando cadenas y así, pero el cambio funcionó bien. En la bici de Sara si que es verdad que venía con un ligero craqueteo en la marcha 7, que es como donde hace el cambio de mecanismo, pero la verdad ni nos planteamos que se podía afinar. El cambio de aceite parece más complicado de lo que es, el día que lo hicimos lo dejamos fijado en el instagram por si alguien quería verlo, ya que es difícil ver tutoriales en español del tema.
    Osea que recomendable, por comodidad sí, por precio y peso pues bueno, es como todo. Nuestras bicis cargadas pesaban como 60 kg, osea que el kilo extra del rohloff tampoco era un factor tan decisivo.
    El nuestro es así, con el transmisor bajo, que se desmonta fácilmente en caso de querer quitar la rueda de la bici. La suciedad bueno, es que nos encanta meternos por los caminos más polvorientos que podemos encontrar, con un buen manguerazo de agua se apaña bien.

    Un saludo
    Publicado hace 3 años #
  22. Miguel y Sara dice: Nosotros, por experiencia personal con el rohloff decir que es un cambio super comodo para viajar. Nosotros
    Osea que recomendable...

     ¡ super !

    Muchas gracias por la foto y por tu aportación ( cambio de aceite  FUNDAMENTAL TUTORIAL ). Me gustaría saber por parte de ustedes si han probado el sistema con correa y de ser así , qué prefieren , cadena o correa. Les cuento que mi bici venia con correa y tras cuatro años con ella viajando con esa transmisión he pasado a la cadena.

    Yo creo que el rohloff es fiable, te puede salir alguno malo pero no lo es lo normal; le avalan los ya muchos viajeros que lo usan, sin duda alguna es la mejor garantía del producto.

    Ahora que paso a tener cadena me preocupa la tensión de la cadena, efectivamente , puede ser una lata, ¿ y si le pongo un tensor de cadena ? lleva pedalier excéntrico.

    gracias


    Publicado hace 3 años #
  23. Travellermaster diceMuchas gracias por la foto y por tu aportación ( cambio de aceite  FUNDAMENTAL TUTORIAL ). Ahora que paso a tener cadena me preocupa la tensión de la cadena, efectivamente , puede ser una lata, ¿ y si le pongo un tensor de cadena ? lleva pedalier excéntrico.

    ...Hola, adjunto tutorial del propio Rohloff para el cambio de aceite https://www.youtube.com/watch?v=bVhtBwXo4AQ. El mismo Rohloff confirma que no pierdes garantia si el cambio de aceite lo haces tu mismo (a veces, algunas tiendas te intentan vender lo contrario).

    En cuanto a la tensión de la cadena. El tensor de cadena se utiliza cuando el cuadro de tu bici no te permite opciones para tensar, es decir, la punteras donde encajas la rueda trasera no son horizontales o no tienes eje de pedalier excéntrico (es mi caso). En tu caso, puedes tensar la cadena desde el eje excéntrico (no es difícil, intenta buscar un tutorial para el tipo de eje que tienes. Algunos se liberan desde el costado y otros desde fuera del eje por la parte baja de la bici).

    No he probado las correas. Me dan ganas, pero en mi caso, como suelo viajar por sitios muy sucios, pienso que lo mejor es mantenerme con cadena (he leído que piedas pequeñas, barro, etc. dañan las correas de forma muy rápida).

    Un saludo!

    Publicado hace 3 años #
  24. Travellermaster dice:

     ¡ super !

    Muchas gracias por la foto y por tu aportación ( cambio de aceite  FUNDAMENTAL TUTORIAL ). Me gustaría saber por parte de ustedes si han probado el sistema con correa y de ser así , qué prefieren , cadena o correa. Les cuento que mi bici venia con correa y tras cuatro años con ella viajando con esa transmisión he pasado a la cadena.

    Yo creo que el rohloff es fiable, te puede salir alguno malo pero no lo es lo normal; le avalan los ya muchos viajeros que lo usan, sin duda alguna es la mejor garantía del producto.

    Ahora que paso a tener cadena me preocupa la tensión de la cadena, efectivamente , puede ser una lata, ¿ y si le pongo un tensor de cadena ? lleva pedalier excéntrico.

    gracias

    Si, el tutorial está en los videos del instagram, aquí: https://www.instagram.com/stories/highlights/17955678253140605/ nose si se verá bien, es un tutorial de andar por casa grabado con el movil.
    Sobre probar correa no hemos probado, usamos cadenas normales que ibamos tensando según se iban aflojando, hasta que no dieron más de si y las cambiamos, para tensar las cadenas, por lo menos nuestras bicis tienen delante un agujero donde rotas el pedalier excéntrico que llevan estas bicis y en la mía, que es más nueva la bici se hace muy sencillo, en la de Sara que es más antigua es más aparatoso, pues tiene 2 agujeros para rotar el pedalier y necesitas o bien una especie de llave que engancha en los 2 sitios o bien mucha maña, la herramienta se llama algo así como: "Llave para Pedalier con Cazoletas Ajustables Tetones Bicicleta" No somos super expertos en bicis, osea que no se si me habré explicado bien, y las bicis las tenemos aparcadas en el pueblo y no les puedo hacer una foto de eso para mostrarlo.

    ...

    Publicado hace 3 años #
  25. Miguel y Sara, lo veo claro, no te preocupes. MI excéntrico tambien lleva acceso para girarlo y así tensar. ¿ cuanto os duró esas cadenas ? mas o menos claro.

    Publicado hace 3 años #
  26. Travellermaster dice: Miguel y Sara, lo veo claro, no te preocupes. MI excéntrico tambien lleva acceso para girarlo y así tensar. ¿ cuanto os duró esas cadenas ? mas o menos claro.

    Nos duraron bastante, porque las fuimos apurando al máximo, ya tenían su recorrido previo, y las cambiaríamos después de meterlas 6000 km una cosa así. Osea que no se cuantos km en total tendrían.

    ...

    Publicado hace 3 años #
  27. Oye MIguel y Sara , os he visto  por instagram y ....muy chulos vuestros viajes. Y por cierto , Posdam es precioso, hace un mes me fui a Berlin desde casa y allí, en ese Havel, lo flipé. Precioso.


    Publicado hace 3 años #
  28. travellermaster dice » Pues lo dicho, me gustaría saber si hay usuarios de rohloff mas que nada para solicitarles en algún momento información ademas de intercambiar experiencias; problemas, roturas, ajustes del mando etc etc viajando hay que ser capaz de ser resolutivo con esta mecánica.

    Te dejo este video con informacion detallada del sistema rohloff vs. pinion ROHLOFF VS. PINION

    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 3 años #
  29. Travellermaster dice: Oye MIguel y Sara , os he visto  por instagram y ....muy chulos vuestros viajes. Y por cierto , Posdam es precioso, hace un mes me fui a Berlin desde casa y allí, en ese Havel, lo flipé. Precioso.


    Si, es precioso, los jardines son como de cuento. El instagram no lo actualizamos a menudo pero cuando hacemos alguna escapada ponemos fotos por ahí y contamos la aventura un poco.
    ...

    Publicado hace 3 años #