Hace ahora 3 años que compré la bicicleta que uso . La ilusión inicial al recibirla (la compré en una tienda web) hace que todo en ella te parezca bien. Pasado el periodo de "enamoramiento" (dos o tres meses) intenté corregir lo que consideraba pequeños defectos y fui descubriendo que, tras uno de ellos, había algo más que una simple cuestión de ajuste. No conseguía que el cambio de los platos (lleva 3) fuera fino.
Después de mucho tiempo, mucha consulta en internet, un importante desencuentro con el vendedor de la bici, pruebas y más pruebas, cambios y más cambios, hoy es el día que por fin doy el asunto por resuelto.
Voy a hacer un resumen del proceso seguido porque me he encontrado en él con infinidad de problemas. Si alguno de vosotros está conviviendo a regañadientes con un funcionamiento del cambio delantero que no le convence del todo quizá esté también padeciéndolos (alguno al menos, todos creo que es imposible) y esto le sirva para resolverlos. Esa es la intención de este hilo.
La bicicleta venía montada con los siguientes componentes:
- Un cuadro con sus correspondiente medidas. Una de ellas (de la que hablaré al final y a la que no se le da importancia) la tiene y mucha.
- Otra característica del cuadro es que la caja de pedalier es de 68 mm (muy normal) y está soldada a él en una posición concreta. Importante también.
- Casette de 9 piñones: 11-32 dientes.
- Desviador trasero: Shimano Deore.
- Bielas Shimano Alivio con tres platos: 48/36/26.
- Eje pedalier Shimano. Sistema Octalink. Longitud 126 mm.
- Desviador delantero: Alivio FD-T4000_TS. Abrazadera baja.
Problema:
Se ajuste como se ajuste, la cadena roza en el desviador en algunas combinaciones de cambio normales. Si consigo que no lo haga cuando llevo plato grande/piñón pequeño lo tengo con plato pequeño/piñón grande (y viceversa). Otras posiciones tampoco se pueden usar como el plato intermedio con dos e incluso tres piñones de los extremos.
Causa 1:
Veo que los platos no giran perfectos en el mismo plano. En una vuelta completa, la cadena no se mantiene todo el tiempo en la misma línea. Cabecea.
Desmonto los platos de las bielas, los coloco sobre una superficie plana y veo que ninguno de ellos está doblado.
Reviso la biela y la araña donde se fijan los platos y veo una asimetría en ella. Sospecho que es un defecto de fabricación.

Inicio una disputa con el vendedor de la bici pero al mismo tiempo compro un juego nuevo de bielas con platos 44/32/22 porque me parecen más apropiados al tipo de ciclismo que pretendo hacer y a mi modesta forma física.
Los monto. La cosa mejora algo, la cadena ya casi no cabecea. Consigo reducir el roce pero sigue estando ahí en determinadas posiciones de cambio.
Causa 2:
Descubro una asimetría en todo el movimiento central. La distancia de la biela derecha al plano central de la bici es 3 mm. mayor que la de la izquierda. No hay problema con el apriete. Ambas están metidas hasta el tope que permite el eje del pedalier.Además de la asimetría, esa posición tan "salida" de la biela derecha (la que porta los platos) está definiendo una línea de cadena de unos 52 mm. Mal asunto porque el desviador, según especificaciones, está diseñado para una línea de cadena de 50.
Tengo la impresión de que el fabricante ha soldado la caja de pedalier en una posición apropiada para montar en ella un tipo de eje con medidas diferentes a las que Shimano ha utilizado en los del sistema Octalink. Me parece algo absolutamente ilógico pero creo que es así. Estoy convencido que los ejes de cuadradillo (los anteriores a los Octalink) tienen otras medidas y es posible también que, si algún día cambio a un eje Holowtech, pueda dejar las bielas completamente simétricas combinando arandelas a un lado y a otro. Pongo dos fotos acotadas. En la primera se aprecia que el eje es 6 mm. mas largo en el lado derecho que en el izquierdo (lógico porque en ese lado se necesita hueco para los platos). Pero en la segunda se ve que la caja del pedalier está soldada de modo que el lado derecho está 3 mm. más cerca del eje que el izquierdo. Así las cosas no se compensan los 6 mm. de más del eje y todo el movimiento central queda desplazado 3 mm. a la derecha respecto al centro de la bici.


Lo que hago para modificar la línea de cadena es comprar un eje más corto (de 121 mm.,el original tenía 126). Con esta modificación, cada biela se mete 2,5mm. hacia dentro. La asimetría sigue siendo la misma pero la derecha define ahora una linea de cadena de 49,5 (más o menos, es difícil obtener sobre la bici con exactitud esa medida).

Consigo ahora un ajuste de cambio más fino. Sigo teniendo roce en algunas posiciones pero doy, durante meses, el problema por resuelto. Me adapto a utilizar los desarrollos en los que no tengo roce y soy "moderádamente" feliz.
Ah, modifico también una arandela (no existen comerciales con las medidas apropiadas) y la coloco entre el pedal izdo. y la biela. Tiene 1,5 mm. de espesor. Debería tener algo más para compensar completamente la asimetría pero no me atrevo a poner otra porque la unión entre biela y pedal soporta un esfuerzo enorme y no quiero debilitarla más. Lo doy también por bueno así. Es posible que alguno de vosotros tenga en su bici una asimetría igual o mayor pero que no lo sepa porque no ha medido esas distancias.Creo que las articulaciones de nuestras piernas son capaces de adaptarse a esas pequeñas diferencias y a otras mucho mayores.
Causa 3: Ahora que estoy empezando a hacer rutas más largas me viene otra vez el runrun de que estaría bien disponer de más desarrollos para mejor afrontar los diferentes terrenos. O quizá que me disgustan las sensaciones cambiantes. Esas por las que, unas veces piensas que la bici "va bien pero podría ir mejor", y otras que sencillamente va "mal".
Así que vuelvo otra vez al asunto y me concentro en el desviador delantero.
- Estará defectuoso? Lo miro y lo remiro y no le veo holguras. Además los problemas los tengo desde el principio y cuando era nuevo no tenía por qué tenerlas. De hecho tampoco ahora las tiene.
- No da para más por ser Alivio una gama media baja? La opinión generalizada que leo sobre esta gama de Shimano es que funciona muy bien. Que es un poco más pesada que la siguiente (la Deore) pero que en fiabilidad y eficiencia no hay prácticamente diferencia.
- Será un desviador muy estrecho? No me habrán montado uno para dos platos? No. es un modelo específico para bicicletas de trekking de tres platos apto, tanto para uno grande de 48 dientes (el que traía la bici), como para el de 44 (el que le puse después).
- Por qué hay un desviador para ángulos de 63 a 66 y otro para los de 66 a 69? Qué ángulo es ese? Cuál tiene mi bici? Y mi desviador?
Quizá sea este último el asunto de más enjundia de todo lo escrito. He buscado información en la web y no encuentro casi nada en español. Con mucho pesar he tenido que ir a buscarla en inglés. Dificultoso con mi "nivel medio", el típico del "español medio".
Intuía que algo importante había ahí porque los japoneses de Shimano no parecen tener un pelo de tontos y no van a fabricar dos alternativas diferentes para cada modelo (uno con ángulo de 63 a 66 y otro de 66 a 69) si con una sola es suficiente. El caso es que esos rangos son para un ángulo (chainstay angle) del que no he encontrado mucha información y ni siquiera una palabra coherente en castellano para nombrarlo (ángulo de vainas quizá). Y, siendo un ángulo definido por el cuadro de la bicicleta, por qué no aparece en la descripción de la misma como sí lo hace el del tubo de la dirección o el del sillín?
El ángulo en cuestión es el que se forma entre el tubo del sillín y la línea que une el eje del pedalier y el eje de la rueda trasera. Consigo medirlo en mi bici y veo que es 65,1º. No es una medición completamente exacta pero hago otras metiendo a propósito errores en algunos valores y compruebo que no cambia demasiado. Vamos, que podría estar entre 64,9 o 65,3, no más ni menos.

Conclusión: Mi bici necesita un desviador para ángulos entre 63 y 66. Desmonto el que tiene creyendo que no va a venir ese valor en ninguna parte pero me equivoco. Sí que viene estampado sobre el metal en una zona bastante oculta y...sorpresa: Es para ángulos entre 66 y 69.

No es por tanto el apropiado. Busco en la web uno igual (Alivio) con el ángulo correcto y no lo encuentro (los recambios escasean). Pero sí encuentro un Deore apto para 3 platos y con ese ángulo de entre 63 y 66.
Lo compro, lo instalo, lo ajusto y todo empieza a ir perfecto.
Resumiendo, el cambio de los platos es un mecanismo que parece simple pero no lo es tanto. Hay mucha ingeniería en los desplazamiento de la cadena por ellos. He estado observando las formas tan extrañas que tiene el desviador y veo que no son caprichosas. Están diseñadas para incidir sobre la cadena de manera diferente dependiendo de en qué plato esté. Si el ángulo entre desviador y cadena no es el apropiado las zonas de ataque se mezclan y la posibilidad de roces es mayor.