Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Riverside touring 920, ¿si o no?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas estoy planteándome esta bici, pero principalmente el tema del cuadro de aluminio me echa para atrás.
    Viendo esta rewiew, he visto que en un viaje de 5000km, al llegar se dio cuenta que tenia la llanta rota y la cambió por garantía. También daño la horquilla de carbono con el barro. Pero lo que más me preocupa es que en los comentarios he leído uno que pesa 130kg que ha cambiado 3 ruedas y finalmente rompió el cuadro. Dice que le devolvieron el dinero. Yo peso muchísimo menos pero me preocupa que el cuadro no sea tan robusto como lo venden.

    No he encontrado muchas más reseñar negativas, ya hace unos años que salió este modelo, a ver si los que la comprasteis o los que tenéis más experiencia me podéis orientar. 

    Muchas gracias.

    Publicado hace 3 meses #
  2. Hola   yo la tengo  solo he viajado con ella 9 dias a tope pero la uso casi a diario
    despues de varios viajes de 10 o 25 dias con la Kona sutra  la ventaja de esta bici es la comodidad los componentes son un 10
    y el tema  garantias
    te paso mi instagrtam veras como las llevo  cargada  yo con 95 kilos y 167 de altura tengo una M deberia una S pero no hay  cuando salen en decayhlon se agotan en horas  y a demass  solo salen de un tallaje  o M o s o L
    saludos

    Publicado hace 3 meses #
  3. Bueno para ser exacto tengo la de trekking  esa bici tambien me tiene enamorado  y creo ke lleva el mismo cuandro  solo cambia el manillar

    Publicado hace 3 meses #
  4. Si esa bici cuesta 1599€ miraria más alternativas, en esta web que te pongo abajo tienes un surtido para ir viendo distintos modelos. Es difícil aconsejar por que a cada uno le gustan unos frenos, manillar, cambio...



    Publicado hace 3 meses #
  5. A mi una horquilla de carbono en una viajera no me parece buena idea. Pero son manías, supongo. Y es verdad que por 1600 pavos ya hay una buena variedad de bicis...y en acero. 

    Publicado hace 3 meses #
  6. Personalmente me parece una gran bici. Eso si muy difícil de conseguir por su falta de stock .Respecto al precio ,si uno se fija en el montaje de la bici, es un bicicleton relación calidad precio. En absoluto se puede decir que sea una bici cara tal y como viene montada.

     Las referencias que yo te puedo dar, son de su cuadro. Mi hermano compro el cuadro suelto y a partir de ahí se monto la bici. El esta contento ,según sus palabras es el cuadro mas cómodo de las bicis que tiene y ha tenido(surly ,kona sutra,marin,etc)  Y aun siendo un cuadro de aluminio no ha tenido problemas de rigidez a la hora de montar y ponerle carga a la bici. Cierto que cuando lees el comentario de que a un ciclista ,que aunque muy pesado(120 kilos) se le ha roto el cuadro,es natural sentir preocupación(habría que ver que tipo de rotura y en que circunstancias) .
      Referencias directas, poco mas te puedo dar. En su día leí bastantes articulos y comentarios de la bicicleta, todos muy positivos. Pero claro sólo la experiencia personal al final y según lo que buscas en una bici te indicara si la elección ha sido acertada.
      En su momento de haber stock yo la hubiese adquirido. Pep te pone una relación de alternativas, la boomtrack beyon 1,me parece otra gran bici .Difícil de conseguir también por falta de stock. Es otra de las bicis que yo considere ,dentro de esta línea de las " monster gravel ".La genesis cross de fer  es otra gran bici,aunque se aleja un poco mas de la geometría de las anteriores.
      Personalmente me gustan mucho los cuadros de acero en las bicis viajeras.De hecho,mi anterior bici viajera era una Kona sutra y la actual es una kona sutra ultd.Pero he viajado con bici con cuadro de aluminio y horquilla de carbono y también estoy encantado con ella. Tras mas de 11000 km en tres años(algunos viajes pero la mayoría  salidas diarias),la bici no me ha dado el menor de los problemas. Y eso que es una gravel pura en este caso una cannondale topstone.

    Publicado hace 3 meses #
  7. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios,
    Pep78 gracias, no conocía esa página.
    Jav últimamente el modelo de 920 con los neumáticos victoria creo que no tiene problemas de stock, pero me sigue dando miedo el tema del cuadro. También he visto en las fotos de 920 victoria que las llantas son diferentes a las otras, he preguntado a decathlon y me han dicho que son las mismas...
    Al final creo que me voy a decantar por comprar un cuadro de acero y montarla a medida porque a todas las que veo le cambiaría algo, que si el desarrollo, que si los frenos... Lo malo es que se me irá de precio...
    Estoy buscando cuadros de este estilo:
    Fina, salsa, sutra LTD, genesis vagabond, bombtrack beyond...

    Publicado hace 3 meses #
  8. Pienso como Javi encuanto a los problemas que han tenido otras personas, un warmshower que tuve en casa rompió un cuadro de carbono de alta calidad circulando por asfalto sin caerse ni nada, simplemente se rajó, sin llevar sobrepeso ni nada raro, mala suerte o defecto de fabrica... quien sabe.
    Yo tengo una de aluminio y aguanta muy bien, pero si te gusta el acero... ya lo tienes claro.
    Si te preocupa el tema de las llantas, fíjate en el número de radios que monten es un detalle que pasa desapercibido, más radios más rigidez y menor diámetro de rueda también hace una llanta mas resistente, aparte que caben mejor en trenes y demás, pero es un tema muy personal.
    Con todas estas cosas te puedes volver loco buscando la bici perfecta.
    Mucha suerte

    Publicado hace 3 meses #
  9. Pep78 dice:

    Pienso como Javi encuanto a los problemas que han tenido otras personas, un warmshower que tuve en casa rompió un cuadro de carbono de alta calidad circulando por asfalto sin caerse ni nada, simplemente se rajó, sin llevar sobrepeso ni nada raro, mala suerte o defecto de fabrica... quien sabe.
    Yo tengo una de aluminio y aguanta muy bien, pero si te gusta el acero... ya lo tienes claro.
    Si te preocupa el tema de las llantas, fíjate en el número de radios que monten es un detalle que pasa desapercibido, más radios más rigidez y menor diámetro de rueda también hace una llanta mas resistente, aparte que caben mejor en trenes y demás, pero es un tema muy personal.
    Con todas estas cosas te puedes volver loco buscando la bici perfecta.
    Mucha suerte

    ...A mi la rueda de 26 me parece la mejor para viajar. La metes en cualquier sitio en los medios de transporte y es más resistente. 

    Publicado hace 3 meses #
  10. eralons dice: Muchas gracias a todos por vuestros comentarios,
    Pep78 gracias, no conocía esa página.
    Jav últimamente el modelo de 920 con los neumáticos victoria creo que no tiene problemas de stock, pero me sigue dando miedo el tema del cuadro. También he visto en las fotos de 920 victoria que las llantas son diferentes a las otras, he preguntado a decathlon y me han dicho que son las mismas...
    Al final creo que me voy a decantar por comprar un cuadro de acero y montarla a medida porque a todas las que veo le cambiaría algo, que si el desarrollo, que si los frenos... Lo malo es que se me irá de precio...
    Estoy buscando cuadros de este estilo:
    Fina, salsa, sutra LTD, genesis vagabond, bombtrack beyond...


    ...Cierto,en estos momentos con este modelo no hay problema de disponibilidad. Hasta hace cuatro días ,difícil de encontrar .También es cierto que a partir de un cuadro y montándola  a tu gustos y necesidades vas a disfrutar mucho mas esa bici ,aunque efectivamente la contrapartida es que te va a salir mas cara. 

     En mi caso que iba tras una " monster gravel " ,una viajera mas off road y para ir por terreno mas accidentado. Termine por encontrar (gracias a un forero) un distribuidor kona .No fue barato, hace un par de años, con toda la falta  de  material, bicis, componentes. Pero pude personalizar la bici a mis capacidades y gusto. Pude cambiar desarrollos piñones y plato, cubiertas, etc.

    En general muy contento. Aunque como siempre hasta que no la usas y viajas con ella no tienes el test definitivo. Los desarrollos los clave, voy encantado con ellos. Las  cubiertas no, me fui a las maratathon plus mtb con muy buenas opiniones ,pero para mi excesivamente duras.Tras mas de 5000 km con ellas ,me ido a las marathon mundial .Mas contento con estas, aunque me hubiese gustado montarlas con mayor ancho(el máximo en estas cubiertas son 50mm ,me hubiese gustado 55mm).

    Suerte con el cuadro y con el montaje. Si te apasiona el mundo de la bici ,lo que no te van a quitar es el disfrute de ir viendo y montando los componentes de tu agrado e ir perfilando tu bici ideal. Eso si, ese gustazo, también se tiene que pagar. Nunca te acercaras al precio de una bici que te viene montada de fábrica.


    Publicado hace 3 meses #
  11. Yo me compré el otro día una Surly LHT de segunda mano, por 350 pavos. Añado 100 que me dejé en cambiar cables (tenia los frenos cambiados, era de un inglés), poner guardabarros, cambiar zapatas freno, portabidones,  cinta de manillar y ajustar cambios. Cuadro de acero eterno y me deja meter hasta 2.1 de rueda. Rueda de 26, que para mi ofrece ventajas a la hora de viajar. Lo digo porque mirando con tiempo se encuentran chollos así. 



    Publicado hace 3 meses #
  12. Hola, en su momento yo mire esa bici , pero las continuas fechas incumplidas por parte de Decathlon me desesperaron y pase de ella y del Decarton.
    Luego me di cuenta, mirandolo bien, que lo unico bueno que tenía era el precio mucho más barato que otras Monster gravel, pero los componentes... para empezar mira que la puntera de cambio, los ejes pasantes, y otras piezas de la bici no sean exclusivos de esa bici Riverside, porque te puedes ver sin stock de ellos y no encontrar piezas compatibles. Luego la horquilla es de carbono, si vas a llevar mucho peso adelante cuidado con eso, si vas de bikepacking ligero no hay problema, el drop bar es exageradisimo, la inclinación de las barras es muy grande y puede que no te acostumbres a él en viajes largos, frenos hidraulicos, etc, etc.
    Yo la 920 la veo para salidas cortas de bikepacking, pero no para largos viajes.
    Para viajes largos yo tiraria por la 900 que ya tiene componentes más compatibles, creo la horquilla es de acero, grupo Shimano, etc. Y al final el cuadro es el mismo, asi que poniendole un manillar de carretera tendrias una bici con la misma estetica que la 920.

    O mejor tiras por bicis de calidad y de marca, por una Kona Rove All, si quieres una bici barata, todo terreno y que aguante 160 kg encima , o una kona Sutra ULT si la quieres tipo monster gravel, ya son bicis con años de experiencia y de marca.
    No es por no fiarse del Decarton, porque esas bicis Riverside las hicieron un grupo de cicloturistas franceses y sabian lo que hacian, pero la falta de stock, de componentes y el pesimo servicio técnico de estos centros comerciales te pueden jugar una mala pasada.

    Publicado hace 3 meses #