Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Reparación rodamientos en eje de cuadradillo

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos! 

    Estoy restaurando y aprendiendo mecánica a la vez con una bicicleta de carreras Rudi Altig. La bicicleta tiene las jaulas o coronas de los rodamientos destrozados. Como he leído en el foro que estas jaulas solo sirven para ayudar en el montaje he pensado en poner solamente los rodamientos sin jaulas. Mi duda es cuantos rodamientos tengo que poner, es decir utilizo el mismo número de rodamientos que vienen en las jaulas o completo el espacio que queda al quitar las jaulas con más rodamientos hasta que no cojan más.

    Publicado hace 8 años #
  2. Como norma, se meten tantos  rodamientos como quepan y se quita uno. Ésto, por cada lado.

    Las bolas deben ser nuevas. Desecha los rodamientos usados, aunque parezca que estén en buen estado.
    las pistas de rodadura deben estar sanas.

    Publicado hace 8 años #
  3. prueba a ver si cabe una bola mas sin que comprometa la rodadura del eje, si no es así, mejor dejar espacio que pasarte de presión, pero me extraña que si las jaulas están mal, las pistas de rodadita de las cazoletas estén perfectas porque los fragmentos de la jaula sr las cargan. Si hay algún poro o surco en las pistas cambia todo o no te duraran nada las bolas nuevas.

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 8 años #
  4. Muchas Gracias depaso! Es justo la información que necesito y la respuesta muy rápida estoy sorprendido 



    Publicado hace 8 años #
  5. danienbici dice: prueba a ver si cabe una bola mas sin que comprometa la rodadura del eje, si no es así, mejor dejar espacio que pasarte de presión, pero me extraña que si las jaulas están mal, las pistas de rodadita de las cazoletas estén perfectas porque los fragmentos de la jaula sr las cargan. Si hay algún poro o surco en las pistas cambia todo o no te duraran nada las bolas nuevas.


    Gracias danienbici me temo que las pistas de rodadura estas rayadas por los cachos de las jaulas... tendré que cambiar todo el pedalier. Y lo sido diciendo la rapidez de respuesta en este foro es increíble. 

    Publicado hace 8 años #
  6. Si la jaula tiene nueve bolas, Sueltas te tienen que entrar once.

    Publicado hace 8 años #
  7. Y por que no pones un eje sellado y te evitas complicaciones y ganas eficiencia.

    Publicado hace 8 años #
  8. Carlinhos80 dice: Hola a todos! 

    Estoy restaurando y aprendiendo mecánica a la vez con una bicicleta de carreras Rudi Altig. La bicicleta tiene las jaulas o coronas de los rodamientos destrozados. Como he leído en el foro que estas jaulas solo sirven para ayudar en el montaje he pensado en poner solamente los rodamientos sin jaulas. Mi duda es cuantos rodamientos tengo que poner, es decir utilizo el mismo número de rodamientos que vienen en las jaulas o completo el espacio que queda al quitar las jaulas con más rodamientos hasta que no cojan más.

    Un eje sellado no es más eficiente. Es más fácil de sustituir si tienes las herramientas necesarias, pero no se puede reparar.

    Publicado hace 8 años #
  9. en Almaproin puedes comprar las bolas

    Cuando veo a un adulto sobre una bicicleta, aún creo que hay esperanza para la humanidad.
    "Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí". Confucio
    Publicado hace 8 años #
  10. Si las pistas de rodamiento, en las cazoletas no están marcadas o desgastadas, pones bolas nuevas, midelas y cómpralas donde dice Luisesunico, o Medinabi... ponlas con grasa de calidad, y otros 10 años....

    Tonilupe

    sonrie, disfruta, el tiempo pasa... http://tonilupe.blogspot.com.es/
    Publicado hace 8 años #
  11. Herramientas necesarias???  Bueno, si tambien deberiamos tener un torcomentro segun los fabricantes, pero conozco pocos que las usan. No hablo de sacarlos.
    Y prueba a girar una eje sellado y uno de cazoletas y dime despues cual es mas efciente. Uno de cazoletas tiene tres contras. El ajuste aunque lo creamos es bien dificil darle el punto exacta, casi siempre queda un poco apretado, dos la suciedad, tambien pensamos que un poco de polvo no es suficente para frenarlo pero es falso (mejor no hablemos despues de haber dado mucho uso). Y tres y tal vez la mas importante, la calidad de los materiales, no hay cazoletas de alta calidad y la mayoria de los rodamientos que usamos tampoco.
    La unica contra del sellado es el sello mismo, que frena un poco el eje, pero como dije prueba 20 ejes con cazoletas y 20 con sellado y dime despues cual gira mejor.

    Publicado hace 8 años #
  12. los buenos ejes de cazoletas no tienen nada que envidiar a los sellados. Yo uso un Tange Ki desde hace 15 años y con el mantenimiento adecuado va perfecto. El problema es que ahora si encuentras algo es de gama básica o ya sellado.

    Publicado hace 8 años #
  13. Si de calidad hablamos no deberian envidiar en nada, si encontramos de calidad 

    Ahora si tomas las otras dos ventajas, no tiene comparacion, sobre todo rodar con un eje limpio. Yo no queria usar sellado, pero no encontre alternativa de calidad baratas como en los bujes, donde los sistemas de conos traen inclusive guardapolvos.

    Publicado hace 8 años #
  14. Hola, hay sistemas que llevan las bolas sueltas y otros que son un rodamiento con jaula para sujetarlas. Los puedes comprar en cualquier tienda de bicis, llévatelos de muestra para que te den unos iguales. Como te comentan, revisa el eje y las cazoletas pues si han rodado así mucho tiempo seguramente estén marcados y deberías cambiar todo el conjunto.

    Publicado hace 8 años #