Hacía tiempo que lo sospechaba. Toda una suerte de indicios, de detalles casi insignificantes, corroboran la siguiente afirmación:
"SI RAFA CARACOL ENTIENDE LA WEB DE RENFE. ES QUE RAFA CARACOL DEBE SER UN SUPERDOTADO"
Debes tener un CI de 160 o quizás más. A tu lado me siento como el tonto del bote, el palurdo al que hay que repetirle las cosas una y otra vez. Lo siento. Yo no puedo llegar donde llegas tú. Entiendo perfectamente que la web de RENFE fue diseñada por unos ineptos totales. Por ejemplo: Te sale más grande y en todas partes la promoción "Que bonita es Murcia" o "Vente a la feria del Tomate de Argamasilla" y te cuesta un huevo encontrar donde está el horario de trenes. Para buscar una estación: Primero debes saber si tu estación es importante ¿Sabes tu si tu estación es importante o no lo es? ¿Con que criterio se decide que estaciones son importantes? Porque si tu estación no es importante no está en la lista de las estaciones, sino en la de todas las estaciones. Si tu estación empieza por la letra T el buscador te lleva a la letra S.... Y así, más o menos, va todo.
¿Dónde define qué es exactamente MEDIA DISTANCIA o LARGA DISTANCIA? ¿Está en función del recorrido? ¿Está en función del tipo de tren? Como que yo me pierdo en estas disquisiciones, suelo contrastarlo en la wikipedia que, por lo menos, habla claro! Así se define:
Renfe Media Distancia es la denominación comercial de los servicios de ámbito regional convencionales del operador ferroviario
español Renfe Operadora. ¿Os quedó clarito? Como que yo soy catalanohablante (y en este momento castellanoescribiente) lo busco también en la wikipedia catalana:
Mitjana Distància Renfe (Media Distancia Renfe en
castellà) és una unitat de negoci i la denominació comercial dels serveis de trajectes de mitjana distància de
Renfe Operadora, empresa de ferrocarrils
espanyola. Són trens comunament coneguts com a Regionals, que comuniquen punts d'una mateixa
Comunitat Autònoma o amb la més propera. Algunes línies poden travessar tres comunitats de forma puntual. Pues, mira, se explican mejor!
El reglamento sobre el transporte de bicicletas se desglosa en AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional, Cercanías y Feve, con una apéndice que hace referencia al traspaso del servicio de cercanías (en català rodalies) a la Generalitat de Catalunya con reglamentación propia. Para cada uno de estos apartados existe una reglamentación distinta.
Balaitous se pregunta si se puede llevar y como debe acondicionarla en un Intercity para ir de Bilbao a Vigo. Surge la pregunta ¿Bilbao-Vigo es Media Distancia o Larga Distancia? Si consultas en horarios se ve que sólo hay un tren al díia haciendo este recorrido. Es un intercity... y tarda 11 horas y pico. Así que no debe ser AVE ni nada parecido. Vuelve la pregunta: ¿Intercity es Larga o Media distancia? En mi caso es imposible encontrar solución a esta duda. Mientras espero la respuesta de Rafa Caracol voy a consultar la Vikypedia en busca de la solución:
Cito.
- Intercity: Son los antiguos servicios Intercity de Larga Distancia que dejaron de prestar servicio en 2008 y ahora en 2012 se recupera esta denominación pero para Media Distancia, realizan servicios de Larga Distancia pero con tarifas de Media Distancia. Se realiza con unidades de la serie 121, 449 y 599.
Cágate lorito! Parece del mismo autor que “Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde”.
Sigo con la búsqueda. Ahora voy al apartado MEDIA DISTANCIA, y hago click en Euskadi... Finalmente el mapa "ZONA NORTE"... (Los de Euskadi siempre se han identificado como los del norte)
Jopetas! Bilbao, el Gran Bilbao, NO EXISTE!!! Han abducido Bilbao, con su ria, el casco viejo, el Guggenheim y San Mamés!!!
En este momento me doy por vencido y me apunto al viaje "Alonso Berruguete en Paredes de Nava" porque el viaje "Descubre Puertollano" lo dejo para cuando haga menos calor...
Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...