Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Regulador de carga para moviles, gps y demás cacharros

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola gente os presento mi ñapa y que de momento esta en el banco de pruebas. Se trata de un regulador de carga para dinamos normales o las de buje, este aparato te permite "cuando las luces no están encendidas" proporcionar electricidad continua que nos permite a través de Un USB tipo N  cargar los gadgets electronicos ya bien sean mobiles, gps, etc Lo tengo montado con la idea de cargar directamente un Garmin Dakota 20. En la práctica este gps acepta la carga mintras está encendido así que te permite usarlo mientas carga, pero en la práctica cuando vas despacio 5kmh mas menos por lo visto no le llega suficiente y lo reinicia (como si la caida del tensión probocara una desconexion de Usb y por tanto su apagado) seguiremos probando... 

    Este cacharro es un regulador de carga del fabricante aleman Kemo electronics y que lo compré por ebay al mismo fabricante http://www.ebay.es/itm/KEMO-M172-Regulador-de-carga-USB-mini-B-bicicletas-navegadores-mp3-etc-/370627617094?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item564b20a146#ht_3346wt_1002
    por unos 30 euros con gastos de envio y la web es 
    Os paso unas fotos

     Vaya hombre no os recomiendo que gireis la pantalla

    Que horror...


    la instalación... para quien la pueda decodificar...con esto quiero decir que hasta un zarpas como yo la ha montado sin problemas

    montaje final y en funcionamiento



    Como podeis ver en la pantalla del gps y justo encima de la señal de antena sale un icono donde informa que el gps esta en modo de carga (claro que voy en marcha) lo que a mi me mosquea un tanto es que se apaga como ya os he comentado antes cuando la velocidad es baja, por ello estoy pensando que seria mejor llevar un cargador de esos de pilas que tenga conexión usb tipo N y algun convertidor de tipo N a micro Usb por el movil asi que si sabeis donde puedo encontrar estos cacharrines os lo agradeceria.
    Un saludo y espero que os sirva de algo




    y porque no la vuelta al mundo?
    Publicado hace 10 años #
  2. hola mixel....yo estoy a la espera de este chisme http://www.cyclotrip.com/shop/es/productos-por-encargo/147-lightcharge.html En teoría funciona a partir de los 13 km/h...ya te comentaré que tal funciona

    Adjunto

    1. lightcharge.jpg (19.2 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  3. Bueno gente os cuento mi experiencia con mi chisme...  si no tienes algo de carga en las pilas el dakota 20 se raya en plena ruta me quedé sin pilas y lo conecté, el gps se encendía y se apagaba solo. así que os recomiendo que busqueis otro producto porque este tiene deficiencias, si tienes carga en las pilas pues si que funciona eso está bien para ir rodando y tenerlo conectado para que el gasto energético lo haga de la dinamo.

    Publicado hace 10 años #
  4. Yo estuve 100% satisfecho con esta genial luz con salida USB controlada, hasta que me robaron la bici (aún no lo he superado xD)  


    Axa Nano

    Edito: ya lo comenté también en otro hilo de rodadas. Cito:

    "Hace tiempo que llevaba mirando el E-Werk para cargar aparatos en la bici, incluso me planteé instalarle el Kemo M172, que, aunque no se le puede regular la corriente (no lo necesito), vale menos de 30 €. También estaba pensando en cambiarle la luz delantera a la bici, que, aunque es suficiente para ciudad, por la noche por caminos se hace insuficiente. Mirando foros alemanes descubrí el Axa Nano 50 Plus (http://www.axa-nano.com), del que se hablaba bien de él, aunque casi nadie lo había probado.

    Bueno, pues he sucumbido, ya que me cubriría 4 frentes:
    1.Me libro de poner cachibaches extra en el cuadro con sus respectivas bridas, cables y demás (que queda feo e incluso llama la atención).
    2.Paso de 15 lux fija a 50 lux en modo regulable por velocidad, sensor de día/noche, condensador para que la luz de quede fija cuando paras unos minutos (stop, parada rápida, beber...).
    3.Y consigo salida USB con protección se sobretensión para cargar el móvil u otras baterías portátiles, lo que conlleva independizarme de enchufes.

    Me lo he pillado en Amazon.de por menos de 70 €, me tendrá que llegar esta semana. Si a este precio consigo lo que haría con el E-Werk (insisto, no necesito regular la tensión), me libro de bridas y consigo una potente luz, no pararé de recomendarlo. Veremos si cumple."

    Publicado hace 10 años #
  5. lo que puedes hacer es cargar una bateria de respaldo usb con el kenko y a la bateria coectar el gps.
    las baterias esas estan de moda para los moviles, yo me pille una se llama powebank y por ejemplo las tienes en pccomponentes.

    Publicado hace 10 años #
  6. Gracias gentes, pero me molaria poder encontrar un cargador de pilas que se alimentara por medio de micro usb tipo N, sino tendré que optar por la opcion de la batería
    un saludo

    Publicado hace 10 años #
  7. Hola Mixel, hace algún tiempo me fabriqué un artilugio que le sigo usando en mis rutas para cargar pilas y para el gps y me va bien, pero lo que dices que se apaga el gps es normal, no se si te he entendido bien. Cuando conectas el gps a la dinamo el gps debe tener siempre las pilas puestas, si vas despacio o paras el gps pasa automáticamente del modo "carga" al modo "batería" y viceversa cuando aumentas la velocidad, esto es normal, porque cuando paras o disminuyes mucho la velocidad el gps deja de recibir sus 3v que necesita para funcionar y si no lleva las pilas puestas pues se apaga (mi gps es un garmin ETREX). Lo del conector mini usb lo solucioné con un cable USB, en un extremo del cable lleva el mini usb (el que necesita el gps), y en el otro extremo el usb grande o normal, el que se enchufa al ordenador, pues este usb grande lo corté, identifiqué los dos cables que se necesitan, el positivo y el negativo, y los soldé a un YAK macho, (no sé si se escribe así) es decir un conector redondo como el que llevan los auriculares que nos ponemos en las orejas para escuchar música, y puse ese conector porque es el que lleva un pequeño cargador de pilas que encontré, y el YAK embra es el que soldé internamente al faro ( mi faro es el mismo que has puesto en una foto), de esta manera uso o bien el cargador de pilas conectándolo directamente al faro, o utilizo el gps conectándolo al faro por medio del cable mini usb.

    Bueno, no sé si me he explicado, si quieres saber algo más me lo dices.

    Publicado hace 10 años #
  8. Hola Pepo, estoy interesado por lo que publicas, a ver... parece que tienes la conexion de carga mediante un mini yack que te has instalado en la luz, mis preguntas son ¿tienes montado un regulador de carga? ¿que tipo de cargador de pilas llevas y cuanto te cuesta cargar las pilas?

    Publicado hace 10 años #
  9. Alvaro me parece que lo que comentas es una buenisima opción porque te libras de cualquier instalación.

    Publicado hace 10 años #

  10. Hola Mixel, como ya te he comentado en el privado los gps no cargan las pilas, en cuanto al cargador hay varios en el mercado te aconsejo uno de dos pilas, los de cuatro tiran mucho de la dinamo y no cargan bien, yo utilizo este en la opción de dos pilas porque sirve para las AA y las AAA, lo llevo en la bolsa de manillar, de la que solo sale un cable hacia el faro

    pero has de tener cuidado con el voltaje que le metes, ten en cuenta que a mayor velocidad la dinamo dá más voltaje y por lo tanto la tienes que limitar. El yack que te comentaba es este que es muy cómodo ya que lo quitas y pones otro de mayor o menor tamaño, según el que necesites


    y el que sale del faro lo metí en un trozo de tubo de plástico para que al lavar la bici o si llueve no se moje

    La instalación me funciona perfectamente, aunque últimamente la utilizo solo para cargar las pilas, ya que el último gps que me compré me dura muchas horas encendido y no merece la pena llevarle conectado a la dinamo.

    Adjunto

    1. 7.jpg (97.6 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. 2.jpg (124.9 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. 6.jpg (82 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  11. gracias Pepoo todo un detalle las fotos ahora lo tengo mas claro .

    un saludo

    Publicado hace 10 años #