Como indica el título del hilo, acabo de regresar de hacer una ruta por el país vecino. En total han sido casi 2.000 kilómetros los recorridos, utilizando como referencia la EV 1 y la EN 2. He disfrutado de 22 días de viaje, 21 etapas dando pedal y una de descanso en el Algarve. Para pernoctar mayoritariamente he acampado y utilizado hostels. Sólo he sufrido temperaturas altas en tres etapas, una en la costa terminando en Aveiro y dos en el interior cruzando el Alentejo; en general la climatología ha sido buena, con temperaturas suaves y días soleados, muy agradable para pedalear. Si alguien está interesado en ver con más detalle el recorrido y las etapas puede consultar mi perfil de Wikiloc https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=1100408
El recorrido lo inicié desde Ourense en busca de la divisoria de aguas del río Miño entre los dos países, a la altura del pueblo balneario de Mongaco cruce la frontera para recorrer toda la ribera por su margen izquierda, mayoritariamente por ecopistas y ecovias hasta su desembocadura en Caminha. Desde aquí utilicé como referencia la EV 1 que adapté a mis gustos y preferencias personales a lo largo de todo el litoral hasta Faro. En esta parte del recorrido utilicé el ferry que cruza la ría de Aveiro, el transbordador que une Lisboa con Amadora en el estuario del Tajo y por último el ferry que conecta Setúbal con la península de Troia. Decidí realizar esta parte del recorrido en sentido Norte-Sur por los fuertes vientos predominantes de Noroeste que azotan Portugal en época estival. Para pernoctar a lo largo de la costa hay infinidad de campings, hostels y demás alojamientos a gusto del consumidor, también es posible la acampada libre, sobre todo en el Alentejo, menos poblado y con espacios naturales más amplios. En esta primera parte del recorrido para mi lo más interesante ha sido la parte de costa del Alentejo, desde Sines hasta Sagres en el Algarve, sin menospreciar el resto del itinerario, con Oporto y Lisboa a la cabeza; por el contrario lo menos interesante me ha parecido el resto del Algarve hasta Faro, más turístico y edificado.




