// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
wallebot dice:
En el foro Albatros, comento que hay sitios donde recuperan las pastillas de freno. Añadiendoles el material gastado, eliminando el resto antes. Se supone que quedan como nuevas o puede que mejor si el material el bueno. No se si un sitio que remanufacturen pastillas de coche o moto, serviria el material para bici, porque la exigencia es menor.Es dificil que me digais un sitio cerca, pero si conoceis sitios en España o si es habitual o no, seria interesante saberlo.
... Las pastillas de freno que usan los camiones, los coches o las motos... no se recarchutan, simplemente porque el material que se usa no es precisamente de goma... se usa ferodo. En el caso de las bicicletas con frenos de disco, lo que se usa en las pastillas de freno son compuestos de resinas ( pastillas de resinas ), o bien resina y distintos metales ( pastillas semimetálicas ). Cuando se gastan unas pastillas de freno, se sustituyen por unas nuevas... no se pueden recarchutar, ya que esta operación solo es aplicable al caucho... de ahí el nombre re-carchutar... volver a poner caucho.
Lo que se suele recarchutar son los neumáticos de los camiones, pero dudo mucho que ningún taller de ruedas, que se dedique al recarchutado, te vaya a recarchutar una zapatas de freno para bicicleta, simplemente porque no tiene ningún sentido hacerlo, cuando por poco dinero las puedes comprar nuevas... supongo que donde vive Albatros, puede ser que haya empresas que te puedan recarchutar unas zapatas de freno para bici, pero dudo que encuentres alguna empresa que lo haga aquí en España... es que por lo que cuestan, yo creo que no merece la pena el recarchutarlas... y por cierto, si Albatros dice que hay sitios allá donde recarchutan las zapatas de freno... mi consejo es que no lo haga, en vistas de lo que ocurre con las ruedas recarchutadas de los camiones ( ya he visto muchas veces... y vivido en propias carnes, lo que ocurre cuando se desprende el recarchutado de un neumático ), si en una frenada de emergencia se desprende el recarchutado de las zapatas, lo que vendrá después puede que cueste mucho más caro que un juego nuevo de zapatas de freno
Yo no conozco ninguna empresa que recupere o "recauchute" pastillas de freno. Si que hay empresas que pueden recuperar los discos de embrague de los coches o los camiones, pero lo normal es cambiarlos por unos nuevos. En realidad no creo que sea rentable recuperar las pastillas de una bici. Creo que cada vez se recurre más a la sustitución. El negocio de los repuestos para bici está basado precisamente en la dificultad de reciclar componentes antiguos. Ya se encargan las marcas de poner dificultades a la reutilizacion de repuestos.
No creo ni que le fuera rentable a los que las fabrican hacerse con el soporte utilizando pastillas usadas, lo primero tendrían que clasificarlas pues hay muchos modelos, luego retirar el componente que ha quedado y dejarlo todo muy limpio para que no haya problema al añadir un nuevo compuesto, apostaría a qué no las quieren ni regaladas, se podrán reciclar y poco más.
En los coches hace años se sustituía el ferodo en los frenos de tambor pero luego se necesitaba darlos forma y ajustar con el tambor, no creo se siga haciendo.
Los V Blake de las bicicletas también tenían o tienen la opción de comprar solo la goma o el conjunto soporte/goma creo valía casi igual, no se porque hace mucho que no los uso.
Como dije eso se hace en los paises del tercer mundo, no es en
talleres mecanicos, sino son casas que se especializan en eso, por
supuesto que algunas ademas venden repuestos, donde yo lo hacia tambien
se dedicaban a hacer juntas. Tu le llevas la pastilla gastada, ellos la
terminan de debastar, dejando solo la parte metalica, y le vulcanizan, o
le pegan, no se exactamente que proceso siguen, mas material, despues
vuelven a gastarlo si es que quedo muy ancho, hasta la medida que lleva.
Ellos conocen esas medidas, no me peguntes como lo saben, pero es asi,
mi moto era una coas rara en mi pais, pero le dieron la medida exacta,
me imagino que antes serian catalogos, hoy por Internet seguro que
consiguen los datos.
Lo pueden hacer en el momento, pero por lo general en mi pais era de
un dia para otro, creo alguna ocasion me toco haberlo esperado. Yo por
supuesto que lo usaba para mi automovil, pero tambien para el freno de
la moto y creo que el scooter que tuve tambien. Mirando el material de
los frenos de la bici que tengo, no parece diferente.
Aqui en EE.UU. nunca vi nada parecido y tal vez sea cosa del pasado,
pero no lo creo justamente por la enorme diversidad de frenos que hay, a
veces no se encuentran repuestos, ademas el costo era mucho menos y
como dije el material que usan es el mismo que usan los fabricantes. El
unico problemasi has desgastado la pieza del metal, cosa que creo que en
las bicis no es posible por el ruido que debe producir.
Hace unos años aún había alguna empresa que se dedicaba a estas cosas pero me parece que ya no sale rentable recuperar estas piezas. Ahora hay marcas blancas o copias de componentes originales que salen algo más baratos, pero lo de reciclar piezas ya no se hace. Al menos yo no conozco ninguna empresa que se dedique a ello.
Hay zapatas de freno a las que se les puede cambiar las gomas , de hecho yo tuve de estas zapatas cuando levaba los frenos V... en el deca las vendían, y también vendía el repuesto, el cual consistía solo en las gomas, el cuerpo de la zapata no se cambiaba... creo que las zapatas eran como éstas
si, yo llevo zapatas de marco metálico, en el que puedes poner la goma de distintos compuestos en función de lo que quieras. Yo utilizo goma kool stop. La principal ventaja es que cambias las zapatas sin descolocarlas y que los repuestos para un viaje abultan y pesan menos.
En los frenos v-Brake el "consumible" es la zapata; por eso es lo que se cambia cuando se desgasta. Sigue habiendo repuestos de zapatas en cualquier tienda, en Decathlon, etc.
Es que no es comparable un sistema V Brake que utiliza zapatas de goma y por lo tanto aunque solo sea por motivos medioambientales, conviene recuperar. Las pastillas de freno pueden ser de varios compuestos. Hay pastillas metálicas que supongo son las que se podría recuperar y otras sintéticas o minerales que ya no se si es posible reciclar. En cualquier caso el proceso sería demasiado complejo para que resulte rentable. Las pastillas de Shimano tienen un formato y composición diferente a las de Sram, Hayes o cualquier otra marca. Sería difícil que el mismo proceso, las mismas máquinas recuperarán todo tipo de pastillas. Si solo se recicla las de una marca concreta, el beneficio sería despreciable.
Yo no tengo idea hoy por hoy si sigue existiendo el proceso en mi país , en EE. UU. se me ocurren mil razones para que no se realice, pero justamente el resultado final no es el problema por que prácticamente es lo mismo, el material se compra en planchas, no lo fabrican en el fondo del taller y es el mismo que usa el fabricante de pastillas de freno, a veces como me explico el dueño del taller hasta mejor, porque la diferencia es despreciable, y a el, le sirve que el cliente quede satisfecho. Al fabricante contrariamente le sirve poder vender una pastilla mejor más cara, y todos sabemos que no será proporcional al costo del material por hay otros factores incluso que un producto mejor se vende con más margen de ganancia.
Yo creyendo que con más de 6.000 Km mi bici necesitaba pastillas nuevas las compré, y vamos a ser sinceros, no me salieron baratas, casi 20 dólares, si había otras por un poco más 5 dólares, pero no me dieron confianza, las mías terminaron costando casi una tercera parte del costo del freno completo, no se si a ese precio en mi país no vale la pena seguir recuperándolas. Al final no estaban gastadas.
antes habia talleres que lo hacian,recuperar pastillas de freno,pero se hannido jubilando y practicamente no se hace,en inglaterra se hace aun,pues a traves de un programa de mecanica y coches,vi como recuperaban unas pastillas para un coche,modelo y marca rara,para el que no habia repuestos nuevos.
En youtube,hay videos de pakistanies o iranies,recuperando embragues y pastillas de freno.
Para bicis no creo ni que se haga,o quizas si si encuentras donde lo hagan ,pero a lo mejor no compensa por el precio
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.