// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Rebeldia o inteligencia emocional?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Bueno, en los ultimos años de mi vida, me han pasado cosas que me han cambiado algunos esquemas mentales. Nunca he sido una persona conformista, que acepte las imposiciones sociales o las obligaciones del estado, sin plantearme su justificacion. No soy un antisistema pero tampoco cumplo con lo que se espera de un "buen ciudadano" sin pensar antes un poco en ello. Lo digo porque en este pais conservamos algunas cosas que me parecen anacronicas, otras muy injustas y algunas de ellas generan un rechazo visceral hacia nuestra administracion de justicia, de sanidad o de otros aspectos de nuestra sociedad. Llevo un tiempo en el que se me atragantan las diferencias sociales, el olvido de nuestros mayores, los casos de negligencia profesional, el egoismo de la clase politica, etc...En definitiva siento un gran rechazo hacia todo el aparato del estado, desconfianza en la administracion de justicia, aversion hacia los politicos, etc... No se explicarlo muy bien, pero es un sentimiento desagradable. Me siento defraudado por mi pais. Completamente desencantado con todas las promesas de la clase politica. Total y absolutamente decepcionado con el funcionamiento de nuestro "estado del bienestar". No quisiera parecer antipatriota, pero lo cierto es que por haber nacido aqui, no creo que esto sea la repanocha. No soy chovinista. Pero claro, de ahi a sentir un rechazo por tu propio pais, hay un trecho. Por favor no me juzgueis mal. Siempre he pagado mis impuestos, he hecho el servicio militar y nunca he criticado la politica internacional de mis gobernantes. Pero es que recientemente me han entrado unas ansias locas por la destruccion de un estado hipocrita, que miente descaradamente, exprime a sus ciudadanos y oculta la corrupcion de sus altos cargos y demuestra una degradacion salvaje. Siento presentar las cosas de forma descarnada, pero necesito vuestro consejo, vuestra sabiduria, para no convertirme en un ser antisocial. Un activista de la destruccion. Un autentico hooligan de la repulsa social.  Yo ya no me planteo que puedo hacer por mi pais. No, eso ya paso. Lo que me pregunto es cual va a ser la proxima putada que me va a gastar mi asqueroso pais. Puto españistan!!!

    Publicado hace 4 años #
  2. Uno es parte del país en el que vive. Despreciar a tu país es despreciarte un poco a tí. No voy a parafrasear a Kennedy con lo de piensa qué puedes hacer tú por tu país, pero tu actitud y ejemplo modifica a los demás. Si irradias rabia o apatía contribuyes a un país rabioso y apático. Desde luego no vivimos en un sitio perfecto, pero piensa que jamás los políticos han representado el alma de un pueblo. Nos falta mucho (quizás habría que empezar cambiando la forma de representación), pero, precisamente ya que estamos en un foro de viajar en bici, veo que en todos y cada uno de los viajes que hago, siempre encuentro gente amable, o que se acerca, o pregunta, o es simplemente agradable y da una sonrisa. Eso es lo que vale, supongo.

    Publicado hace 4 años #
  3. Juego de tronos puro y duro,todos quieren ser Cersei Lannister,sin importar lo que se avecina del norte o de poniente,el caso es gobernar desembarco del rey a golpe de impuestos y leyes incomprensibles

    Publicado hace 4 años #
  4. @nisti, no voy a hablar por otros, pero somos muchos los que estamos hartos del panorama. Yo, que ando planteándome mi futuro profesional, me enfrento constantemente a la pregunta: ¿me voy? ¿me quedo? Dejaría atrás a la gente, pero la verdad es que tanto el mercado laboral como el panorama político-social no es precisamente halagüeño... 

    Y respecto al "antipatriotismo" que mencionas, no creo que haya nada malo: no elijo el país de origen, por lo tanto no me voy a sentir orgulloso de ello, ni avergonzado por serlo. Creo que criticar la política (incluida la internacional), las prioridades de quienes toman decisiones o la gestión de (nuestro) dinero no sólo es un derecho, sino que es un sano ejercicio de (auto)crítica. 

    Mi postura: no tratar de cambiar el mundo, simplemente hacer del rincón en el que estoy un lugar mejor, para mi y para aquellos con quienes lo comparto.

    Publicado hace 4 años #
  5. Pues a mi vivir en el extranjero me ha hecho apreciar lo bueno que tiene mi tierra muy por encima de lo malo. Irse de vacaciones un par de semanas es muy bonito, y ver españoles por el mundo también. Irse a otro país a buscarse la vida el suficiente tiempo como para darse cuenta de que va el asunto es ya es otra cosa, se da uno cuenta de muchas cosas, independientemente de que ser joven lo haga todo mas facil y le de a uno igual pasar calamidades de todo tipo porque al final disfrutar es el fin, pero bueno, mejor... me callo jaja

    Publicado hace 4 años #
  6. A mi me pasa igual que a nisti, no se si será la edad o el pensamiento crítico, pero desde hace años, cada vez me afectan más las cosas y no sólo políticas, o judiciales, si no tambien las sociales, la educación que damos a los niños o las injusticias sociales, los precios excesivos de los servicios mínimos, como la luz, el agua, etc, el consumismo descontrolado y lo que esto conlleva etc etc.

    Me afecta tanto, que a veces te planteas salirte del sistema, coger los bártulos y romper con todo jaja ja.

    Un saludo.

    Publicado hace 4 años #
  7. Hola Nisti !! Yo te veo que estás donde debes de estar: a punto! Yo estoy igual que tú, y donde está cada vez mucha más gente, es dedir, limpio, curado, desintoxicado, sensibilizado y disponibles a ayudar..; Bien, me alegra.

    Llevan ("ellos") al menos sesenta años inoculando en la sociedad la desigualdad (y por supuesto económica) la insolidaridad, la competencia entre vecinos, entre familias amigas, entre las personas, entre compañeros con el objetivo de crear un clima revuelto favorable para "ellos" de DESUNIÓN muy perjudicial para el individuo en sociedad, por que se queda solo.
    Y así, deshumanizados y no-unidos nos pilló la crisis o invento, como yo le llamo siempre;... el resto ya sabemos todos lo que ha pasado estos últimos diez años... que se salve el que puedaaa, cada uno su lucha por su lao contra un monstruo fuerte, invisible, sin piedad.

    Si ahora, diez años después piensas en los demás y eres solidario..., ánimo compañero! porque es pero que muy buena señal de fortaleza. Aunque suframos! eso habla de nuestra resiliencia personal y potente,  y a pesar de ser muy potente.... lo que pasa es que aún así nos afecta demasiado espiritualmente el hecho de darnos cuenta de que no podemos hacer algo para corregir las injusticias (nunca por sí solos, desde luego), y es que no podemos hacer nada (nunca por sí solos, desde luego). 

    La única manera, como dicen algunos compañeros sabiamente más arriba es efectivamente..: crear un clima doméstico a tu alrededor precisamente basado en lo contrario a lo que echamos en falta en esta sociedad...; y que es lo único que tenemos como individuos para contrarrestar la balanza negativa con "lo social", lo que nos importa de verdad y esto es a base de Honradez, Educación, Respeto, Nobleza y Solidaridad para con los demás, Responsabilidad, coherencia ciudadana, Justicia y Ética ( justo lo que -ellos- nunca tendrán, y les fastidia tanto que poseamos)

    Ahora viene cuando, si me permites, te propongo amistosamente otra manera total para tu alivio espiritual, Nisti. Y es que cuando tengo una época en que me siento también así, triste y amargado por el contexto en general... dejo de ver la tele, la apago. Apaga la televisión Nisti!
    Han conseguido que la tele sea el más importante catalizador de emociones en nuestras vidas, y lo tenían fácil. Pues la tele (fabuloso?...instrumento al servicio de "ellos") me insensibiliza, me deshumaniza y finalmente me amarga. Conozco familias enteras e individuos que no tienen tele y son absolutamente felices, pero felices felices!

    Mas la culpa la tienen sobretodo los noticiarios. Utilizando su fórmula exitosa...ya sabéis : abren boca con la Cortina de humo de turno: corrupciones políticas, trifulcas regionales, etc... contándolo siempre a medias tintas y dejando de lado ó pasando por encima y sin tono de denuncia sobre lo que realmente está convulsionando esta sociedad. 
    De repente, dejan de hablar de desahucios, precariedad laboral, injusticia social.... ; y finalmente arremeten con noticia de situación apocalíptica en países remotos, tragedias, sucesos, que hacen que al final de las noticias te recorra un escalofrío por todo el cuerpo, y acabes dando gracias a Dios por estar vivo, creciendo en tí el virus de la resignación, la náusea. Lo tengo ya más que comprobado. 

    Con su concatenación de noticias superpuestas de manera tan rápida que acaso no te noquea? que no te dá tiempo a analizar la noticia por que ya te viene otra peor, y otra y te destroza el ánimo, la autoestima y con ello van depositando en tu corazón y en tu espíritu los posos de la amargura y esa fatal resignación. Como soy consciente y coherente conmigo mismo, pues como que la apago! y me libero de todo eso.

    Me dí cuenta haciendo internacional, no con una bici... sino viajando con un camión jeje 
    Pero antes del camión, pasé los tres años peores de mi vida, donde una enfermedad sin tratamiento médico hasta un año después! de empezar a sufrirla.. me hace perder el trabajo traumáticamente, y luego casi mi casa. 
    En esa época de tres añazos inolvidables, me frustraba mucho viendo las noticias, sobretodo por que las Noticias Positivas que estaba esperando oír, es decir..: la llegada del salvador y protector ( político!? JA! ) que la sociedad esperaba y espera aún con extrema urgencia pero te das cuenta que no llegará, no aparecerá nada ni nadie durante años para volver a ver la luz otra vez... al contrario... aquello todo era privatización sanitaria que yo ya sufría en carnes, despidos por doquiér, que yo ya sufría, desahucios a mansalva, que me dolían como propios... en fin un sufrimiento absoluto.

    Luego respiro al fin, con salud repuesta y encuentro este trabajo y viajo con mi vehículo, aislado de teles y noticias iba felíz por el mundo. Hasta un mes llegué a estar viajando, desenganchado de noticias del mundo y españolas y fuí realmente felíz otra vez. Recuperé mi sentido del humor, mi capacidad de analizar la situación lúcidamente con mi espíritu y mi cerebro una vez liberado de la televisión. Recuperé mi solidaridad. 
    Indiqué a mis amigos y familiares, por favor!, que me transmitieran en ruta sólo las noticias de contenido revolucionario en cuanto a lo social, la justicia social y laboral, lo importante vamos, lo que me afectaba y de lo que no quería desconectarme jamás otra vez, siquiera ahora trabajando y cobrando los "aparentes sueldazos, solo aparentes" que entonces cobraba. 

    Recuerdo que le decía a mis amigos por teléfono... : -"y a mí qué me importa en mi vida que el Rey haya abdicado o nooo!? Crees que no me importaaaa un pepino !? Ó que se haya muerto tal ó cual famosillo de tres al cuarto por suicidio ó sobredosis..!? O que un transatlántico lleno de gente se haya ido a pique y haya unas imágenes increíblemente morbosas del fatal hundimiento, ó de la masacre a tiros en una mezquita!? ó de la paliza a un árbitro en la liga argentina!?  ...y entonces nos reíamos mi amigo y yo... simplemente no quería que me afectase de ninguna manera por fin jamás noticias tan banales para mi ser y en mi renovado objetivo de búsqueda de mi Felicidad.

    Me protegí y bien. Y no quiere decir que no me dieran pena los que se fueron a pique en el barco cuando me enteré a la semana! claro que te apena, simplemente no dejaba que me afectase algo de lo que yo no tenía el control. Y prescindìa del morbo visual.
    Y no es que fuera por la vida desinformado y pasando de todo, No compi.

    Mientras viajaba por el extranjero elegí informarme mediante periódicos y podcast, algo menos internet... ahorrándome la agresión visual de las imágenes sensacionalistas y su feroz publicidad y protegiendo de sus estragos a mi nuevo y relajado espíritu. 
    Eligiendo y profundizando entre sus páginas sólo las noticias que me interesaban y pasando por encima sobre las nocivas e irrelevantes. Además todo había ocurrido ya unas semanas antes en realidad y eso te hace tomarte las cosas menos a pecho y a relativizarlo, dándote calma y armonía a tu interior, despidiéndote de tu insomnio y las ansiedades.
    Vaya!- me decía... hace una semana que ha muerto Luis Aragonés !?, cómo es posible que me entere ahora yo!? ....que haya podido vivir todo este tiempo sin saberlo !!? Y al momento acababa sonriéndome por lo intranscendente de la noticia en mi vida personal, aunque recordara con cariño no obstante la pérdida humana y los buenos momentos profesionales que esa persona había compartido con los demás.

    En fins, nosotros elegimos y decidimos Nisti... tú te abres de corazón tratando este tema con valentía y yo me reconozco en tí y te abrazo, y me abro a su vez de corazón al mundo, (( y te exhorto a abandonar la tele para aliviar un poco tu pesar y ya dentro de unos meses me cuentas si no has recuperado fuerza mental, si acaso no eres más resiliente y todo resulta menos frustrante. Ánimo, y confía mucho en tí, es la clave !! ))

    (Sorry por el tocho, pero si no, es que no hay manera de expresarse uno !! ) 

    Publicado hace 4 años #
  8. No quita que te la en chufes y te pongas el pasapalabra, saber y ganar, el documental de los monos de la dos o una sitcom !!! jajaja ahí no residen "ellos!!" el mal jajajaja

    Publicado hace 4 años #
  9. Hola Nisti.

    Hace unos años pensaba como tú, me decía: "este país es una mierd*, los políticos son todos unos corruptos y no hacen nada, el sistema nos tiene oprimidos, hay mucha contaminación, bla bla bla..." hasta que cambié el chip y me di cuenta que de nada sirve está enfadado con el mundo y quejarse por todo, pasé a valorar las cosas buenas que tenemos aquí (clima, sanidad, gente amable (en general)...), dejando de lado las cosas incontrolables y cambiando o intentando cambiar para bien las que puedo controlar.
    Por otra parte, el ciudadano de a pie puede hacer más de lo que parece, por ejemplo, en el sistema político, si alguien lo hace mal, en las siguientes elecciones se le debería castigar, ahora si luego no se va a votar o votas al mismo que lo hizo mal, tienes parte de culpa de que vuelva a hacerlo mal. O si una empresa te trata mal como cliente y no te quejas y sigues yendo, pues lo más probable es que te siga tratando mal.
    En el tema de contaminación: intento coger el coche lo mínimo posible y desplazarme en bici, transporte público o a pie; tengo una compañía eléctrica 100% renovable... 
    Son algunos ejemplos.

    Un saludo.

    Publicado hace 4 años #
  10. A alguien le va a sonar esta expresión:

    ¡ País !



    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 4 años #
  11. Estoy de acuerdo con lo que dice juankitor, y añado, la television es un arma de destruccion masiva.

    https://youtu.be/VGUjLZnpiJc

    Publicado hace 4 años #
  12. Se me olvidaba, estoy de acuerdo en lo que dice Juankitor, hay que tened cuidado con los medios de DESinformación, a veces lo mejor es no verlo o ver las noticias con medias tintas.

    Publicado hace 4 años #
  13. Gracias, compis. Muchas gracias a todos. Me habéis ayudado mucho. De verdad. No sé si estaba necesitado de desahogo y tenía que expulsar bilis, pero lo cierto es que me habéis aconsejado sabiamente. Reconozco en vuestros comentarios mis medidas de autodefensa. Apagar la tele es un gran consejo cuando se atraviesa una mala racha. Ya lo he hecho otras veces y lo voy a repetir. En cuanto a lo de hacer un análisis introspectivo, siempre es aconsejable. Tenéis mucha razón en hablar de lo que uno irradia al mundo. Cuando se siente rechazo, uno mismo se aísla del resto del mundo. Ese rechazo produce un rechazo en sentido opuesto. Es el equilibrio de fuerzas natural. Ya lo estudie en bachiller, a toda acción se corresponde una reacción. Ja,ja,ja. Gracias de nuevo, amigos. Me habéis levantado el ánimo. Un abrazo a todos!

    Publicado hace 4 años #
  14. Siento que os debo una pequeña explicación de cómo he llegado a este estado de negatividad, aunque se perfectamente que nadie lo demanda. Pero lo cierto es que las cosas suceden por algún motivo. En mi caso concreto las circunstancias de la vida, te hacen ver las cosas desde otra perspectiva. Hace unos doce años sufrí un infarto de miocardio. Estuve una semana en cuidados intensivos, durante la cual estuvo rondando la Parca en esa sala. Mejore y pase a planta hospitalaria durante un mes. Luego vino la operación y posterior rehabilitación. Antes de que el cardiólogo me diera el alta, la mutua laboral hizo la solicitud y la inspección de sanidad la concedió. Me dieron el alta de oficio y me mandaron a currar antes de que me repusiera completamente. Bueno, como no hay dos sin tres, hace unos tres años me dio un ictus cerebral que me produjo una parálisis lateral en todo el lado izquierdo de mi ya maltrecho cuerpo. Repetición de la jugada. Cuidados intensivos, ingreso en planta, tratamiento farmacológico y rehabilitación. Despues de todo el proceso, me dicen que a continuar trabajando. Anonadado por la situación, decido recurrir y se deniega el recurso. Bueno, habrá que litigar, me dije a mi mismo. No es cuestión de que se ignore mi estado físico actual. Lleve a los tribunales a la Administración y pelee por mis derechos. Nada. Es la lucha de David contra Goliat. Me dijeron que ajo y agua. ( A joderse y aguantar) Lógicamente mi estado de salud ha empeorado en estos últimos años. Las secuelas de ambos episodios se agravan con la edad. Me surgen nuevos problemas físicos derivados de las crisis anteriores, y mi trabajo no facilita las cosas. Trabajo a turnos, con guardias nocturnas. Es un trabajo sedentario, etc... En definitiva, creo que no es cierto que el trabajador tenga derecho a preservar su salud. No lo permiten. No es cierto que hay fondos suficientes para garantizar el estado del bienestar. Veo como mis mayores tienen que pagar de su bolsillo, todos los medicamentos excluidos de la lista de fármacos subvencionados por la Seg.Social. He comprobado en mis propias carnes el trato de nuestra Administración. Tengo muy claro que no voy a percibir pensión alguna, si consigo llegar a la edad de jubilación. Y para rematar la faena, la Agencia Tributaria me reclama la presentación del IRPF del año 2017. Vuelvo a recurrir y me contestan diciendo que tengo razón, pero que les consta que he percibido ingresos de la Mutua. Pues claro, coño!!! Si estaba de baja por el ictus cerebral, percibo la parte de mi sueldo que me corresponde por medio de la Mutua. Nada, ya tengo cita para la entrevista con el funcionario de turno, que de forma impasible me explicara mi delito, y espero que con buen humor podré pagar mi sanción. Hay que joderse!!!

    Publicado hace 4 años #
  15. Nota del interfecto.

    Soy un humilde trabajador, que percibe un sueldo de mileurista. Mis emolumentos salariales, tras treinta años de trabajo no pasan de los 1200 euros mensuales. Pero al parecer las arcas del estado están en un estado ruinoso que hace necesario exprimir hasta el último céntimo de los trabajadores. Malos tiempos para la lírica!

    Publicado hace 4 años #
  16. Por cierto, mis amigos franceses me dicen que las cosas no están mejor en el país vecino. Supongo que los Pirineos no nos aíslan del todo.

    Publicado hace 4 años #
  17. Quiero añadir una última cosa. Por la naturaleza de mi trabajo, he visto como se mueven algunas cosas en este país. Tengo una edad que me ha permitido vivir toda la transición democrática en este país. Desde la muerte del dictador cuando era un adolescente, a los últimos acontecimientos derivados de la crisis económica. He visto gobiernos de diversa índole y dirigentes políticos de muchos ámbitos. Pero como pertenezco al sector laboral que vulgarmente denominamos "contratas", he observado prejubilaciones muy turbias en grandes corporaciones que antes eran monopolios. Lo he visto en TVE, CORREOS, TELEFONICA y otras entidades públicas. Soy consciente de cómo se han ido vaciando las arcas públicas y como se ha dilapidado el dinero de nuestros impuestos. Corrupción política, evasión de impuestos, amnistías fiscales a los defraudadores, exenciones a la iglesia y privilegios a las grandes fortunas. Y yo me pregunto, que se puede esperar cuando luego pretenden sangrar al pobre mileurista? Cuando se niega una vejez digna a los mayores? Cuando se privatiza la educación y se hace negocio con la atención sanitaria? Es esto lo que me espera o aún va a empeorar? Uff! Que miedo me das, Satanás!

    Publicado hace 4 años #
  18. Joder Nisti, normal que te encuentres enfadado con el mundo. De todas formas, siempre hay que tirar para adelante, como con la bici, por muchas veces que te caigas, hay que levantarse y seguir, de nada sirve caerte y quedarte en el suelo lamentándote.

    ¡ÁNIMO!!!

    Publicado hace 4 años #
  19. Pues te veo Nisti enzarzao en una cruenta batalla sin igual por tus derechos de la que sinceramente deseo que salgas elegantemente victorioso, y que al final sean sus malditas madres las de "ellos" las que lloren. 

    A los franceses se les tendrá que haber ayudadado en los temas bélicos del pasado y eso, pero en cuanto a ideologías y defensa de derechos y libertades son los punta, punteros, puntales. Ojalá les salga bien lo de los chalecos amarillos y se carguen a Macron, convoquen los Estados Generales y no salgan de la sala hasta que en Francia se redacte una nueva Constitución popular !! jajaja qué apasionadooo estamos hoyyy ...¡!

    Y que se exporte su revolución a los paises para que recuperen de nuevo su Soberanía, Constitución y prerrogativas para el bienestar de los pueblos. Ojalá, solo nos queda esperar a ver embobados qué camino giran, como siempre.

    Nos han cogío pero bien; dentro de cien años los que nos estudien se van a reír más de nosotrooooos, ...y antes! A éste periodo histórico lo llamarán ... : "El cuento de la Democracia"

    Lo que está claro y es obvio, es que en algún momento álguien vendió clandestinamente este país a cachos sin pedirnos a los demás permiso ni consejo ni formar parte. Simplemente apretó el botón rojo nuclear y Boom.

    Veo capaz de hacerlo a cualquier partido actual o sea que no entraré en defender a ninguno, lo que hiciese en su día el gobierno de fulanito... lo seguiría encantado después el gobierno de menganito.  Imagino a los grandes inversores, las grandes familias Morgan, Rockefeller, los Goldman Sachs, Rotchschild, el club Bilderberg ese con tu querida Reina Sofía presidiendo ahí felonamente y abriendo la puerta a oscuros y devastadores negocios, hipotecando no solo todo lo nuestro sino también la vida y el futuro de nuestros hijos. Suelo ser optimista con todo lo demás, pero con el tema del futuro a corto plazo, a veinte- treinta años estoy temblando yo también, lo sabe Dios.

    ÁNIMO Nisti, compi sigue y no dejes de luchar por lo tuyo que es desde ya lo nuestro .... Defiéndelo a muerte querido !!!


    Publicado hace 4 años #
  20. Uno de los grandes problemas de esta sociedad es la falta de criterio personal y la nula capacidad de cuestionarse las cosas. Todo lo que escupen los medios es tragado como verdades absolutas.


    UN poco de música para acompañar al hilo ---> PROZAKS



    Publicado hace 4 años #
  21. Corrupcion,privatizacion,reyes que ni pinchan ni cortan ni hacen nada,diputaciones.

    Al tio paco no llegue a conocerle,era un crio cuando la palmo,el caso es que felipe g,cerro lineas ferroviarias por ser poco rentables,como la via de la plata,el gobierno de aznar continuo con el expolio de las administraciones publicas llamandolo privatizacion,mientras se llenaban los bolsillos con subvenciones europeas para mejorar nuestras infraestructuras para equipararlas al nivel centroeuropeo,y el de los zapatos llego y la desaceleracion economica por no llamarlo crisis,y luego el puto rajoy y salto la liebre de la corrupcion en el partido politico y bla bla bla.

    Yo he trabajado en la construccion y bueno he sido testigo de como gastaban dinero publico en chorradas,pero como dice el refran donde hay patron no manda marinero.
    Una de esas chorradas fue una bodega privada para los jefazos del proyecto de una autovia,donde se pegaban unos festines con vino bueno.
    Otra de esas chorradas fue el gasto en materiales de construccion en la estación delicias del ave en zaragoza,materiales que en algunos casos iban a la basura sin ni siquiera haberse usado.

    Yo no espero cobrar pensión ninguna tampoco,la sanidad publica de ahora es deficiente,por culpa de unos politicos de derechas que querian favorecer la sanidad privada y claro habia que recortar.

    Hacienda no mira lo s gastos que uno tenga,solo mira lo que ingresas y te reclaman dinero en funcion,les da igual si pagas alquiler,desplazamientos y no te queda apenas para comer,el caso es exprimir exprimir y exprimir,como los señores feudales de la edad media,para colmo pretenden que los elijamos,para que nos gobiernen.

    En fin que es lo que hay y el futuro no quiero ni imaginarmelo.

    No queda otra que seguir luchando o despojarse de todas las posesiones para salir del sistema y disfrutar de la vida viajando en pie o en bici y viviendo el dia a dia.

    Soy pobre economicamente y no me queda otra que seguir adelante como pueda.
    Las noticias evito verlas en tv, prefiero leerlas con calma,cuando me apetece.

    Animo nisti,cogete la bici unos dias para desintoxicarse de toda esta mierda que nos envenena diariamente y disfruta

    Publicado hace 4 años #
  22. Entiendo perfectamente todo lo que comentas nisti, pero yo creo te sentirías mal con tu país yo creo que prácticamente en todos los países del mundo. Aquí tenemos los problemas del primer mundo, del mundo occidental, y en otros países tienen otros problemas (puede que más graves).
    Claro que al menos en los países del primer mundo tenemos cosas buenas, pero en general el sentimiento tampoco es de que vivas feliz.
    Las nuevas políticas y sus intereses, el capitalismo feroz y "el devenir de la humanidad" están haciendo (con razón) que en los últimos años en general el sentimiento es de que estamos perdiendo muchas cosas y muchos derechos que se fueron adquiriendo tiempo atrás.
    Además los medios de comunicación no ayudan nada, como han comentado algunos compañeros. Los medios tienen detrás poderes económicos muy fuertes y lo que interesa es que tengamos miedo, de ahí que la mayoría de las noticias son negativas.
    Además, aunque todos tenemos condicionantes y problemas más o menos gordos que nos pasan y nos han pasado, en tu caso te han marcado mucho (como para no estarlo después de lo que has pasado).
    Al final la vida es un conjunto de cosas, lo que nos ha pasado, lo que nos pasa y nuestras circunstancias. Yo soy bastante pesimista y derrotista con el tema de "la humanidad", pero reconozco que ahora estoy en un buen momento personal (laboral, familia...) y todas esas cosas que pueden parecer y de hecho son graves (sanidad, politiqueos varios, medio ambiente...) acaban por no importarme mucho. Simplemente estoy feliz y relativizo todo. ¿A donde voy? pues que en las cosas que tu puedas cambiar lo intentes y busques la felicidad sin importar ni lo que te ha pasado ni lo que te pueda pasar y cuando alcanzas cierto estado de felicidad, lo demás va perdiendo importancia (que bien suena dicho así, pero te aseguro que en mi caso he invertido muchos años y mucho esfuerzo para conseguir resultados).
    Ahora podíamos hablar durante horas de la felicidad y como alcanzarla, pero como en todo yo creo que consta de pequeños y grandes objetivos, a corto y a largo plazo, y el conjunto de ir consiguiendo pequeños logros (un simple paseo en bici con el que llegas con la sonrisa a casa porque "te sientes bién") o grandes logros (un trabajo mejor), es lo que acaba por darnos este estado que tampoco tiene porqué ser absoluto ni permanente.
    Ánimos.

    Vive y deja vivir.
    Publicado hace 4 años #
  23. Desde luego, mis problemas de ciudadano que vive en el primer mundo, son mucho mas llevaderos que los que padecen millones de personas del tercer mundo. Me da un poco de verguenza estar reclamando justicia social, mientras otros sufren hambrunas, sequias y enfermedades. Pero es que se me llevan los demonios cuando algun cargo de la seguridad social me hace una observacion de ese tipo. Pero bueno, tampoco lo hacen con mala intencion. Pero no me gusta que me indiquen que hay mucha gente en situaciones mucho mas graves. Eso me deprime aun mas!!! Pero es exasperante que mi neurologo admita que no puede hacer nada por aliviar mis secuelas y luego me diga que tiene pacientes en peor estado. Eso no me consuela. Me indigna aun mas. Me pone el ejemplo de otro paciente y a mi me entra una mala leche brutal. Es increible lo que hay en este pais, aguantando como puede, una situacion realmente complicada. Al parecer hay mucha gente con problemas graves de salud que tienen que acudir a su trabajo o resignarse a perderlo, sin que la Administracion pueda remediarlo. Cuando se tiene salud, no vemos esos casos. Es en el momento en el que tienes una crisis grave, cuando te percatas de casos similares o peores. Y eso es la vision de alguien que puede disponer de un sistema de atencion sanitaria. No me imagino lo que sentira un enfermo de Niger, Afganistan o de la franja de Gaza. Es muy triste ponerse en la piel de alguien que sufre desabastecimiento de agua, o padece las miserias de la guerra. No me lo puedo imaginar.

    Publicado hace 4 años #
  24. Animo compañero. 

    Adjunto

    1. 7d7095873f373b6600518ad95de52deb.jpg (8.1 KB, 0 descargas) 4 años antiguo
    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 4 años #
  25. He borrado lo que he escrito e iba a postear porque creo que no voy a contribuir a nada hablando del desmantelamiento de la sanidad , los servicios sociales y el sistema educativo público. Pero leyendo algunos párrafos que citan el concepto de patriota, pregunto:


    ¿Qué es la patria? ¿Qué es ser patriota? ¿Qué es no ser patriota? ¿ y qué implica ello? ¿ejemplos de buenos patriotas? ¿qué rasgos patrióticos definen el modelo? ¿ Y los rasgos de los no patriotas? ¿Deberíamos ser patriotas o no? 
    ¿ se puede ser bipatriota o tripatriota o el concepto se invalida? ¿ Ventajas de ser patriota con gobiernos patriotas y políticas patriotas? ¿Cuál es la opción equivocada o acertada?

     En plena época de globalización cultural total, turboneoliberalismo vestido de esencias patrioteristas (ver mapa de Europa) mestizaje, mashupeo genético, con unos retos globales que dan depresión (guerras, hambrunas, clima, economía, políticas culturales, ingeniería social para el pensamiento único, racismo, miedo, política del shock, mentiras deliberadas, la prensa y los medios desinformando y al servicio de objetivos políticos...).  
    Y es cierto que vivimos en el mejor de los mundos posibles, en la mejor época de la historia. Algo irrepetible. 
    Pero sí que nos podemos - y nos debemos- quejar aunque estemos viviendo mejor que en la franja de Gaza por eso mismo, porque debiéramos superar el pensamiento romántico y dejar atrás el volkeist. Es como ver por la ventana que la riada se lo lleva todo pero que nosotros estamos a salvo orgullosos de nuestra casita de Ikea. En medio de un mundo de mierda, adorando a Ikea, que nos ha creado una identidad perfecta de nuestro hogar y de nosotros mismos. Los demas... psssíe.. es un problema que solucionaremos haciendo una donación mensual (como yo mismo hago, vaya). Pero yo estoy orgulloso de Ikea y de la casa que me han montado.

    Yo, como maestro en una escuela pública "de aluvión" que sufre las políticas patriotas y ve dramas humanos tremendos (y en el "primer mundo", ojo), no puedo ser patriota.

    Este post no va contra nadie. El objetivo es dialogar. Estamos hablando de cosas vitales que nos afectan y veo que hacemos equilibrios para hablar de política... sin hablar de política. Ruego, sobretodo a tí, nisti, que no lo tomes a crítica. Hablar de forma virtual es una mierda porque se pierde un montón de información que va acoplada al mensaje, simple partitura de una sinfonía.

    Un abrazo.

    Su cadena me hace libre
    Publicado hace 4 años #
  26. Hola Manuel, me encanta la perspectiva patria sobre el tema de fondo de tu anterior post. Quería aportar algo con permiso y a propósito también por supuesto de Nisti...

    Personalmente, personalmente para mí, sólo para mí y es la mía, para definir mi Patria, fuera de convencionalismos, la tengo que comparar inevitablemente con mi concepto de País!! Y para mí hay una gran diferencia entre Patria y País. Están desligados uno del otro. No se conocen. Mi patria no conoce mi país. Aunque se desarrolla en él.

    ¿Qué es para mí la patria? Para mí es intangible. Obvio. Por que es mi infancia y adolescencia. No puede hacerme daño nunca, porque en ella no hay política; porque mi patria son mis recuerdos, mi Infancia!!, la llevo conmigo, son aquellos lugares y olores a vendimia agradables que empezaron a moldearme con cariño como persona. Mis primigenios amigos y aquella inocencia son mi patria. Mi patria no tiene bandera ni himno, ni fronteras! Solo sonrisas de fondo y traqueteo de canicas y zompos. Los primeros contactos con mis seres queridos, con los que empezaba a tratar y a querer; aquellas primeras fiestas de cumpleaños con primos, hermanos todos felices, claro que sí! fotos color sepia y peleas con merengue, estirón de pelos, comuniones y crucifijos (crucifijos!!? ..sí hijos sí, todavía era muy pequeño para poder elegir lo que formar parte de mi personal y sorprenderte idea de patria) naranjito, julio alberto y un poquito quini, el 127 de mi padre, mi primera bici con la que me saltaba la crisma bajando escaleras de veinte escalones alaaa, mis primeros descalabros, gamberradas, rodillas costrosas, mocos colgando, jajaja bueno lo dejo ya o voy a terminar cagándome encima !!! jajajajj (eso es mi Patria!) y es pura casualidad- anécdota que se llevara acabo en la superficie geográfica definida como Es pa ña, podía haber ocurrido en tierras del Ja pón, Por tu gal quién sabe Gam bia? Seguiría siendo mi Patria inmortal.


    Y otra cosaaaaaaa yaaa es mi País !!! Ay !!! mi país sí que me duele y mucho, y más ahora, descaradamente estos últimos diez años. grrr

    Si mi patria es mi alma romántica y sensible, mi país es el cuerpo que me escuece toa !! Lo golpearía duro, por qué no !!? Claro que sí !! Claro que me revolvería contra él!! Así sería un anti- país !!? me pregunto..

    Mi país a mí, sí puede hacerme daño, claro que sí, engañarme, desprotegerme, robarme!, aislarme, abandonarme, discriminarme, sigo!? ...hacerme perder el tiempo, perder mis fuerzas e incluso mis ansias de hacer el amor! la vida mandándome por su propio interés a una muerte baldía y segura, con la excusa de que álguien ó algo quiere destruir mi Patria. Patria que para mí es indestructible. No puedo ser nunca anti -patriota. Sí anti- país !!

    Si mi patria también es un bar de polígono lleno de trabajadores esforzados desliándose el bocadillo traído de casa por que esos tres euros diarios ahorrados tienen un triple valor mucho más noble en el núcleo doméstico- familiar... mi País es la corporación! que no protege a esos mismos trabajadores y nos machaca creando las peores condiciones de trabajo echando por tierra por su lado el sacrificio que hacemos todos nosotros por el nuestro. El país permite así entonces que sus ciudadanos apenas sobrevivan incluso retrocedan y que no prosperen como merecen ; negligentemente adopta las peores formas de una mala empresa mientras gasta el dinero de todos en jilipolleces, malversaciones y corrupciones, olvidando por completo que las familias del país en todas sus formas, son sus células motrices y la base de todo, lo importante. Lo importante como ciudadanos como consumidores y usuarios. Paisanos.

    Ja! Ahora viene el periodo electoral y todo son buenas intenciones para los paisanos. Queridos paisanos!!- gritan... ahora nos importa de verdad la pobreza infantil...!! y antes no !? cabrones?; ... promesas de progreso, proyectos de ensueño disfrazados de engaño. Y otra vez a empezar! A seguir, traficando el "querido país" con sus familias e individuos, asfixiándoles, zarandeándoles, y estos años atrás incluso torturándonos! con las peores formas de una mala empresa, ó de una buena corporación, según se mire, pero muy buena. Lo hacen bien. Yo soy anti- país desde luego!

    Termino. Para mí la patria es lo que soy, lo que mamé: aquel jardín, su fuente, sus bancos, el kiosko y mi país es donde se desarrolló mi patria?... exacto! así es para mí !... y sin duda también es la empresa que en teoría me contrata por cercanía a los dieciocho años para rendirme y en principio hacerme prosperar como individuo, en teoría.

    Me ha gustado también y secundo lo que comentabas Manuel, (mi madre también fué maestra!;) de que no deberíamos consolarnos con lo de que hay países- gentes que están peor, pues no sería honesto hacerlo. Y añado que tampoco deberíamos  acostumbrarnos ó permitir las perrerías que nuestro país nos aplica, normalizándolo... uy! pero ese frente ya es otro debate- la eterna lucha !!! saludooos !!

    Publicado hace 4 años #
  27. Amigo Manuel, coincido con tu comentario. Me he referido al concepto de Patria, mas que nada para hacer ver que no soy un friky de las banderas. Me gusta mi pais. Es mas, yo diria que me gusta mucho. Pero mi patria verdadera es este maravilloso mundo. Podria haber nacido al otro lado de los pirineos y posiblemente ya vestiria el chaleco amarillo. O peor aun, podria haber nacido en Africa y padecer sequias atroces. Por eso decia que me da un no se que, expresar mi decepcion, cuando otros sufren bombardeos sistematicos, o padecen males endemicos de este sistema.

    ...

    Publicado hace 4 años #
  28. Juankitor dice:

    ¿Qué es para mí la patria? Para mí es intangible. Obvio. Por que es mi infancia y adolescencia. No puede hacerme daño nunca, porque en ella no hay política; porque mi patria son mis recuerdos, mi Infancia!!, la llevo conmigo, son aquellos lugares y olores a vendimia agradables que empezaron a moldearme con cariño como persona. Mis primigenios amigos y aquella inocencia son mi patria. Mi patria no tiene bandera ni himno, ni fronteras! Solo sonrisas de fondo y traqueteo de canicas y zompos. Los primeros contactos con mis seres queridos, con los que empezaba a tratar y a querer; aquellas primeras fiestas de cumpleaños con primos, hermanos todos felices, claro que sí! fotos color sepia y peleas con merengue, estirón de pelos, comuniones y crucifijos (crucifijos!!? ..sí hijos sí, todavía era muy pequeño para poder elegir lo que formar parte de mi personal y sorprenderte idea de patria) naranjito, julio alberto y un poquito quini, el 127 de mi padre, mi primera bici con la que me saltaba la crisma bajando escaleras de veinte escalones alaaa, mis primeros descalabros, gamberradas, rodillas costrosas, mocos colgando, jajaja bueno lo dejo ya o voy a terminar cagándome encima !!! jajajajj (eso es mi Patria!) y es pura casualidad- anécdota que se llevara acabo en la superficie geográfica definida como Es pa ña, podía haber ocurrido en tierras del Ja pón, Por tu gal quién sabe Gam bia? Seguiría siendo mi Patria inmortal.

    ...

    Alguien lo escribió o lo dijo: "la patria de los hombres (y las mujeres) es su infancia, sus mejores recuerdos"

    A los seis años, con mi familia, dejé una tierra para irme a otra. De equipaje solamente llevávamos un arcón -que aún conservo yo para almacenar zapatos- y dos sillas. Pero en la tierra de acogida tengo los mejores recuerdos: amigos, las excursiones al bosque para hacer cabañas o pescar, los primeros amores, mis inicios con la bici haciendo "trialsin", los veraneos en la costa con mi familia... esa fue mi patria. Por eso, cuando muera, quiero que me quemen, que mi cuerpo no quede en ningun cementerio de ninguna patria, solamente esparcido.

    Publicado hace 4 años #
  29. nisti dice:

    Amigo Manuel, coincido con tu comentario. Me he referido al concepto de Patria, mas que nada para hacer ver que no soy un friky de las banderas. Me gusta mi pais. Es mas, yo diria que me gusta mucho. Pero mi patria verdadera es este maravilloso mundo. Podria haber nacido al otro lado de los pirineos y posiblemente ya vestiria el chaleco amarillo. O peor aun, podria haber nacido en Africa y padecer sequias atroces. Por eso decia que me da un no se que, expresar mi decepcion, cuando otros sufren bombardeos sistematicos, o padecen males endemicos de este sistema.

    ...

    Te entiendo perfectamente. A mi no me gustaría vivir  fuera de este pais, te lo aseguro. Quizá Italia o Portugal, puede que Grecia. Adoro el Mediterráneo. Un Abrazo.

    Publicado hace 4 años #
  30. Este sentido de la patria del que habláis me ha recordado un poema de Juan Manuel Bonet. Él no lo llama patria, sino provincia:

    Una provincia por ti amada, es la infancia.
    ¿Te acuerdas aún
    de aquellas fiestas con guirnaldas de máscaras
    en penumbrosos parques,
    en marismas con barcos,
    de un tren lento entre luz azul y fronteras,
    de un libro (Otoño con cazadores),
    de una noche en un valle de miedo,
    de un volverte a mirar la ciudad
    que en tu sueño soñabas?
    Nadie te puede arrebatar todo eso.
    Nada terminó todavía.
    De aquella provincia, jamás
    podrá expulsarte ningún ángel.

    Y aquí la versión musicada de Loquillo:  https://www.youtube.com/watch?v=SVTSRH9w7zg

    Mucho ánimo, Nisti 

    Publicado hace 4 años #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

  • (No hemos encontrado ningún hilo silimar)

↑ PUBLICIDAD