Vaya lo mande sin querer antes de editarlos del todo.
Veritasio expllica en español la fisica de una bicicleta.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Vaya lo mande sin querer antes de editarlos del todo.
Veritasio expllica en español la fisica de una bicicleta.
Después de ver el vídeo llegó a una conclusión
Las bicis tienen vida propia
😁
El momento angular son los padres
😂😂😂
Esta genial gracias.
En mi caso la bici ya viene equilibrada y compensada pero al ponerle alforjas también tengo que igualar pesos de un lado y otro porque a velocidad reducida no se nota pero al pillar pendientes de un tanto por ciento interesante y pasar de los 30km/ h la bici ya empieza a descontrolarse en las curvas y a mi me gusta bajar en plato grande( 40) y piñón chico( 11) y pedalear como un poseso
Victor Gonzalez dice: En mi caso la bici ya viene equilibrada y compensada pero al ponerle alforjas también tengo que igualar pesos de un lado y otro porque a velocidad reducida no se nota pero al pillar pendientes de un tanto por ciento interesante y pasar de los 30km/ h la bici ya empieza a descontrolarse en las curvas y a mi me gusta bajar en plato grande( 40) y piñón chico( 11) y pedalear como un poseso
...
Por encima de 55 km/h, en bajadas de puertos y tal, la mía con alforjas empieza a balancearse cosa mala. Supongo que está desequilibrada la aerodinámica. Mejora si pedaleas, claro, ganas control sobre la bici...
Victor Gonzalez dice: En mi caso la bici ya viene equilibrada y compensada pero al ponerle alforjas también tengo que igualar pesos de un lado y otro porque a velocidad reducida no se nota pero al pillar pendientes de un tanto por ciento interesante y pasar de los 30km/ h la bici ya empieza a descontrolarse en las curvas y a mi me gusta bajar en plato grande( 40) y piñón chico( 11) y pedalear como un poseso
...
Se te va para un lado o va de un lado a otro.
Se supone que en bicis no pasa pero en motos si. A veces se produce un frenomeno de resonancia y el manillar oscila de un lado a otro. Sucede a una velocidad en el que la oscilacion se realimenta, como la copas que estalla al vibrar a la frecuencia de resonancia.
La motos a veces tiene un amortiguador en el manillar para evitar el fenomeno. Si ocurre hay que cambiar la velocidad, se puede hacer subiendola, pero es mas seguro y rapido reducirla.
https://en.wikipedia.org/wiki/Speed_wobble
Motorcycle Wobble Save at 130MPH IG @ a_sad7 (34)
https://www.youtube.com/watch?v=TFov6yoeH0E
Road Bike High Speed Wobble 1st person view ( Shimmy ) (1:26)
https://www.youtube.com/watch?v=hMNFS2ap3fU
tengo un video bajando hacia el Cotopaxí en mi bicicleta con cuatro alforjas mas caseta, ....82 km/H bajando y sin desequilibrios ni vibraciones de ningún tipo, es posible que entre otras capacidades invisibles de las buenas bicicletas sea justamente ésta.
TRAVELLER-E dice: tengo un video bajando hacia el Cotopaxí en mi bicicleta con cuatro alforjas mas caseta, ....82 km/H bajando y sin desequilibrios ni vibraciones de ningún tipo, es posible que entre otras capacidades invisibles de las buenas bicicletas sea justamente ésta.
...
Yo no dudo que la cálidas de la bicicleta influye mucho en la estabilidad, la mía a partir de 50km/h no es muy estable cualquier movimiento brusco en el manillar la hace oscilar y si encima voy cargado ya ni te cuento.
Travellermaster molaría ver ese video bajando el Cotopaxi a 82km/h y con 4 alforjas debe ser alucinante.
Yo diría que influye mucho más la aerodinámica, el reparto de cargas aerodinámicas en la bici que la calidad. Lo digo porque lo he comprobado muchas veces en la moto, según la ropa que lleves, alforjas, etc.
Como dice EnriqueS para mantener la bici firme en un descenso hay que pedalear pues una bici,coche,moto sin tracción o en punto muerto es un descontrol total y se te puede ir de las manos.tambien las gomas que montes son un factor a tener en cuenta así como el estado del firme o dirección del viento,la ropa abrochada y siempre mirando al frente
Victor Gonzalez dice: Como dice EnriqueS para mantener la bici firme en un descenso hay que pedalear pues una bici,coche,moto sin tracción o en punto muerto es un descontrol total y se te puede ir de las manos.tambien las gomas que montes son un factor a tener en cuenta así como el estado del firme o dirección del viento,la ropa abrochada y siempre mirando al frente
...
Completamente de acuerdo.
En lo de bajar pedaleando no estoy muy de acuerdo, ayuda a mantener la estabilidad pero no es necesario, yo no consigo bajar a más de 50 con ruedas de 29 x 1,6 y cuando lo consigo dejo de pedalear entre otras porque el desarrollo no da mucho más.. los profesionales cogerán los 90 pero no siempre bajan dando pedales son bicis muy estables y ciclistas muy hábiles.. la comparación con las motos tampoco la veo una moto tiene un chasis muy rígido, la bicicleta aun siendo rígido tiende a flesar y por muy equilibrada que vaya la carga con alforjas no creo te permita tumbarte en las curvas como lo hacen los profesionales y los moteros, aunque bien pensado bajando puertos de montaña los ciclistas profesionales si son capaces de trazar las curvas tanto o más rápido que las motos pero no llevan alforjas cargadas con 30kg ni bicicletas de 20kg o más.. cada modalidad es diferente y no se puede pretender con una bicicleta de cicloturismo cargado bajar seguro y estable a 90km/h " yo lo veo así pero siempre hay excepciones.
Yo cuesta abajo no pedaleo nunca, bastante es ya pedalear en las subidas como para no aprovechar las bajadas. Además como dice Trisqui a poco que la cuesta tire para abajo mi desarrollo no da.
¡Qué necesidad hay de llegar tan rápido!
Julian Fergar dice:
Si , sobretodo cuando aprendes, la bici siempre va donde no quieres.... 😂
Sobre todo contra árboles y farolas que se mueven de su sitio para fastidiarnos.jaja
Esto tiene un nombre, la técnica del contramanillar.
Vas en la moto, antes de entrar en una curva te fijas por donde quieres ir, y has de hacer lo de empujar el manillar al contrario, el solo y por inercia se mete sola en curva y sin darte cuenta la pasas.
En cuestion del equilibrio de pesos, tambien es muy similar a como se comporta una motocicleta, si ponemos un baúl con sus herrajes, detras aúnque valla vacio, es un peso extra que se ha añadaido hacía atras, con lo cual, el peso y centro de gravedad lo hemos atrasado, esto en casi parado no se nota, pero a medida que aumenta la velocidad, la rueda delantera aunque mantenga contacto con el suelo, es menos y casi puede no tocar, lo que incurre en accidente.
Esto se rectifica mediante unos contrapesos atornillados en el manillar, da mas adherencia y el control es total.
En la bici, siempre llevo una bolsa de transporte detras con objetos, pero me dava cuenta de que algo no iba bien sobre todo bajando puertos a cierta velocidad, perdia un poco el control sobre el manillar y mandaba la bici no yo y en alguna ocasion, habia acabado haciendo un recto y circular por el arcén contrario y el susto de... que me la pego.
Asi calculé un poco y en vez de aumentar el peso de la bici poniendo contra pesos de hierro en el manillar, use la cabeza y puse un pequeño portabultos, delantero de tubo de aluminio, que una vez bien sujeto, en el llevo una segunda bolsa tipo tubular, en la que llevo las herramientas, bomba de aire manual y elementos que pudieran ser necesarios,
De este modo y aúnquye quede un poco fea y me lo han dicho, consigo equilibrar el peso y ahora ese mismo puerto que bajaba tirando de frenos, ahora lo bajo con seguridad y dando pedales. Disfruando de lindo.
Parece mentira un poco de peso aqui o allá lo que puede hacer.
https://www.strava.com/athletes/94338828/posts/19586013
Antes llevaba la bolsa de herramientas, colgada del manillar, pero me di cuenta de que para fijarla, algunas curvas de las fundas de frenos y el cambio, estaba algo forzadas, no era una curva natural y hasta costaba de hacer uso de ellos, el ponerla debajo encima de la rueda, cambia su comportamiento por completo.
https://www.strava.com/athletes/94338828/posts/18310484
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.