Hola a todos.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola a todos.
En diversas evoluciones posteriores, le fui poniendo guardabarros, manillar de mariposa, y otros adminículos:
Entre otros problemas que tuve que solucionar, estaba la cercanía del punto de ancalje del transportín trasero al eje de pedalier, lo que provocaba que tocara con los talones en las alforjas. Esto lo solucioné con una chapucilla que ha funcionado perfectamente, si bien no es nada vistosa que digamos:
Segura que te queda mejor que una Surly con tus ingeniosas transformaciones!
Muy interesante tu historia. Veremos como evoluciona...
Bici bonita y muy personal.
Ole Pepeeeeeee.... a ver en qué para la cosa!!!!
Buena pinta una y seguro que la otra dentro de poco.
Apuntado en mis favoritos!!!!
Animo Blendius. Buen trabajo hiciste y con la experiencia acumulada, el nuevo proyecto promete ser muy interesante.
sera interesante seguir este post....no dejes de publicar...
¡Aupa Blendius! ¡ARTESANO!!!
Solo me falta el icono que come palomitas...
Me encantan estos hilos.
lluistrell interesantisima foto, del sistema de frenado, desconocia esa polea, me gusta.
Blendius, buen cuadro, equilibrado, geometria de carretera, creo que muy estable, y encanutado solo en la union de los tubos.
mas que suficiente.
Va a ser una buena bici ...sin duda mejor que la otra para cicloturistar ah y, el nombre, que nombre le vas a poner ?
Ser felices
Hola Pepe,
pues nada encantado de colaborar con mi granito de Arena en este proyecto. Aprovecho para presentarme, me conocen en el foromtb, y aunque no soy de viajes largos con mis bicis, me estoy enganchando a este mundillo.
Lo mio es restaurar bicis clasicas, de aquellas que veia en las revistas y que babeaba por tener (aunque mi presupuesto de quinceañero no me lo permitía)... Despues de estudiar mucho, mi padre me sorprendio con una Proflex 752, que es prima hermana de la que tiene Pepe, pero que desafortunadamente, rompi (aunque esta arreglada y guardada, buscando tiempos mejores).
Todo esto fue el comienzo de mi afición, por este tipo de bicis. Suspensiones alternativas, materiales aerospaciales, todo esto es lo que me sorprendia en aquella epoca, y me siguen atrayendo. Lo mio son las bicis raras "Rara Avis".
El diseñador de Proflex, el señor Bob Girvin fue un diseñador aerospacial que tenia un sueño, hacer cuadros ligeros de suspensión total. Parió esta idea y se valió de un sistema muy sencillo que consistia todo, alrededor de un simple elastomero. El concepto esta representado en my vieja 752 en la 552 de Ilustrell y la 853 de Pepe.
Nadie pensaba que las suspensiones integrales fueran a tener exito, sino fuera mas que en el campo de los descensos.
Y no fue asi, el equipo BMW proflex en 1995-1996, presento el modelo 855-6 en la copa del mundo en Cross Country con el Campeón Enrik Jernis a los mandos. Demostrando que las integrales tenián un hueco importante. Luego llegó la 857 y la 4500 de Termoplastico, el ultimo modelo salido de la factoria de Rodhe Island, demasiado caro de fabricar, se dejo de fabricar cuando Proflex se quedo absorvida completamente por K2, desapareciendo para siempre, lo que era la marca orginal..bueno no me enrollo mas, os las presento a mis niñas:
que bonitas, enhorabuena por tus niñas .la Marin me gusta especialmente, si un dia juntamos las bicis de los foreros de Rodadas, creamos un museo..jajajaja
Eres un manitas y un fenómeno Pepe, y la colección de Proflexer una maravilla!
Hola, gracias por los comentarios. Esto es un sinvivir, rato que tengo, rato que me meto a mangonear en la bici . . . . habrá que ir con cuidado porque me parece que crea adicción .
Una de las cosas que he comentado por la que me interesaba el cuadro es porque va provisto de tetones para frenos en V, cosa cada vez mas inusual en cuadros nuevos. Y es que los V-brakes que tengo son de lo mejorcito que se ha fabricado:
que una vez ubicado en su sitio, ofrece este resultado:
Joe... Blendius... que crack!.... Tu si que sabes!!!!
Peroq qué maravilla de personalllll
Que chula te esta quedando Pepe. Buen trabajo!!!! Me alegra que este cuadro, que tenia guardado, y sin intención de usar, vaya a tener este destino.
esto es artesanía pura y con que arte.
Bueno, ayer le dí el último empujoncito, faltaba cablear la bici, montar el sillín, regular cambios y frenos y fijar en su posición guardabarros, transportines y demás:
Para terminar, unas fotos de detalle de algunas soldaduras a petición del amigo Pollo11:
Vaya, vaya, vaya.... que crack....
Menuda curradaaaa!!! Chapeau!
Estos ""pedazos de pijos"" :mrgreen:que se compran el cuadro sorly, ""super caro"" estaran tierandose de las orejas
8) al ver, tu nueva bici.
Que pedazo de cuadro, de bici , va a ser muy comoda, y no te preocupes Blendiues .....que ahunque no sea de "perdigree", este cuadro, es por vida, nos jubila a los dos :lol:
Acuerdate de poner buenas luces, y de ponerle un nombre, que yo al bautizo te prometo , que si puedo voy..
Vosotros poneis la fercha y el lugar, que empezamos a organizar, no me lo perderia por nada del mundo.
felicidades Pepe, (pareja.)
:arrow: es muy interesante el conificado del tubo vertical , debajo del sillin, me explico
Los conificados, ponen un tubo y donde dentro de el , va el vertical y el horizontal, soldado.
En este cuadro, el conificado, es para que la soldadura , no dañe el gruesor del tubo principal, no entra dentro del cono, va soldado a el.
Hay cuadros que tienen el conificado, en la union de donde esta el pedalier (pedal),,, otros como el tuyo,Pepe, debajo del sillin, y otros, los mas pesados, en todas las uniones. Yo tengo un cuadro de acero , Look, que esta todo conificado, osea en todas las uniones.
-Es mas fuerte??
- pues seguramente si
-hace falta tanto conificado ?
- pues seguramente no
Ser Felices
¡Qué maravilla, blendius! Lo tengo claro, si tú andas en bici es para tener la excusa de toquitearla después Me encanta y admiro tu autosuficiencia a la hora de conseguir acoplar todo. Mi más sincera enhorabuena por esa preciosidad
Jofe, no he creado nada, he reutilizado hasta la última pieza que me ha parecido razonable de la otra bici. Eso sí, despues de 22 añitos, he decidido cambiar cables y fundas, aunque estaban perfectamente. Lo del nombre, no sé si no la llamaré "La Docena" ya que la he terminado el 12-12-12 , nunca le he puesto nombre a una bici . . . .
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.