Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Re-no-novando mi bici.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos.

    Como tantos otros, el día que descubrí el cicloturismo de alforjas, me pilló con una bici que ya tenía y me dispuse a adaptarla como buenamente pude.
    La bici en cuestión era esta:



    en primera instancia le puse un transportín:



    para lo que tuve que solucionar algún problemilla como la forma de fijar los tirantes del transportín al cuadro, ya que no tenía ni ojales ni lugar donde hacerlo. Además era importante fijarlo de forma que al comprimirse el elastómero no variara la posición de los tirantes. La solución fue esta:



    de forma que no dañara ni alterara la función del amortiguador; y ha servido a su propósito unos añitos con la bici cargada hasta la fecha.






    Publicado hace 10 años #
  2. En diversas evoluciones posteriores, le fui poniendo guardabarros, manillar de mariposa, y otros adminículos:




    despues de los primeros viajecillos de fin de semana y en preparación de un viaje mas largo (que llegará), tuve que ingeniármelas para colocar un transportín delantero, optando por este:



    para lo que me vino muy bien que la horquilla estuviera llena de agujeros  . Solucioné los problemillas de estabilidad y rigidez que surgieron después de un viajecillo por Castilla e hice otros experimentos como éste:


    para tener un lugar donde llevar el saco de dormir, aunque luego tuve que desmontarlo y devolverlo a la Dahon de donde venía y que vendí hace poco.
    El resultado de todas las modificaciones fué este:


    Adjunto

    1. P1020890.JPG (101.5 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. P1020624.JPG (69.4 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. P1020936.JPG (73.7 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    4. despues.JPG (134 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  3. Entre otros problemas que tuve que solucionar, estaba la cercanía del punto de ancalje del transportín trasero al eje de pedalier, lo que provocaba que tocara con los talones en las alforjas. Esto lo solucioné con una chapucilla que ha funcionado perfectamente, si bien no es nada vistosa que digamos:




    en definitiva, aunque he ido solucionando todos los problemas que han ido surgiendo, siempre he tenido en mente agenciarme un cuadro bien provisto de roscas y fijaciones que además fuese de acero y con horquilla rígida, ya que concretamente la fijación del transportín al elastómero trasero no es la mejor solución del mundo puesto que no puede presionarlo en exceso y las tensiones que pueda provocar la carga repercuten en un único perno roscado de 6 mm. que va en el interior.

    Me enamoré a primera vista (y sigo enamorado ) del Surly Troll. Cumple todos mis requisitos: es de acero, es para rueda de 26", lleva tetones para frenos en V , lleva roscas y fijaciones por todas partes, lleva una tubería de calidad y -a mi modo de entender- al estar dimensionado como cuadro para btt, es mas reforzado que los de carretera. Pero no está la economía para meterse en berenjenales y lo dejé en "tareas pendientes".

    Hace un par de semanas, apareció en foro esto y aparte de hacerle ojillos me llamó la atención un detalle: el nick del compañero que lo vende . . . .  y ya me pareció una casualidad curiosa:



    y me dije: por preguntar que no quede.
    Resultó que el compañero Proflexer , colecciona bicicletas de la marca Pro-Flex , lo que permitió que llegaramos a un acuerdo y hecho el trato tengo ya en casa un flamantemente no-nuevo y muy bien conservado cuadro Diamond Back cuyo proceso de transformación voy a contar en el presente hilo:



    continuará. . . 



    Adjunto

    1. P1030036.JPG (50.9 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. Sin_título2.jpg (90.2 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. Sin_título1.jpg (98 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  4. Segura que te queda mejor que una Surly con tus ingeniosas transformaciones!

    Muy interesante tu historia. Veremos como evoluciona...

    Publicado hace 10 años #
  5. Bici bonita y muy personal.

     Yo tengo por casa esta reliquia, con cuadro y horquilla de acero. Llama la atención el curioso sistema de frenado trasero con unos cantilever vintage pero que van accionados por una leva que actua sobre la funda del cable, no sobre éste.

    Este es el sistema que comento en una foto sacada de la red

    Adjunto

    1. proflex_670.jpg (88.4 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 10 años #
  6. Ole Pepeeeeeee.... a ver en qué para la cosa!!!!

    Publicado hace 10 años #
  7. Buena pinta una y seguro que la otra dentro de poco.


    Sigue dando pedales
    Publicado hace 10 años #
  8. Apuntado en mis favoritos!!!!


    Voy buscando libreta y boli....

    "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

    J.F
    Publicado hace 10 años #
  9. Animo Blendius. Buen trabajo hiciste y con la experiencia acumulada, el nuevo proyecto promete ser muy interesante.

    Iremos viendo....

    Publicado hace 10 años #
  10. sera interesante seguir este post....no dejes de publicar...

    Tonilupe

    sonrie, disfruta, el tiempo pasa... http://tonilupe.blogspot.com.es/
    Publicado hace 10 años #
  11. ¡Aupa Blendius! ¡ARTESANO!!!  

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 10 años #
  12. Solo me falta el icono que come palomitas...
    Me encantan estos hilos.

    Gandulus maximus. Vires et Iniuriam acquirit eundo.
    Publicado hace 10 años #
  13. lluistrell interesantisima foto, del sistema de frenado,  desconocia esa polea, me gusta.

    Blendius, buen cuadro, equilibrado, geometria de carretera, creo que muy estable, y encanutado solo en la union de los tubos.

    mas que suficiente.

    Va a ser una buena bici ...sin duda mejor que la otra para cicloturistar ah y, el nombre, que nombre le vas a poner ?

    Ser felices

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 10 años #
  14. Hola Pepe,
    pues nada encantado de colaborar con mi granito de Arena en este proyecto. Aprovecho para presentarme, me conocen en el foromtb, y aunque no soy de viajes largos con mis bicis, me estoy enganchando a este mundillo.
    Lo mio es restaurar bicis clasicas, de aquellas que veia en las revistas y que babeaba por tener (aunque mi presupuesto de quinceañero no me lo permitía)... Despues de estudiar mucho, mi padre me sorprendio con una Proflex 752, que es prima hermana de la que tiene Pepe, pero que desafortunadamente, rompi (aunque esta arreglada y guardada, buscando tiempos mejores).
    Todo esto fue el comienzo de mi afición, por este tipo de bicis. Suspensiones alternativas, materiales aerospaciales, todo esto es lo que me sorprendia en aquella epoca, y me siguen atrayendo. Lo mio son las bicis raras "Rara Avis".
    El diseñador de Proflex, el señor Bob Girvin fue un diseñador aerospacial que tenia un sueño, hacer cuadros ligeros de suspensión total. Parió esta idea y se valió de un sistema muy sencillo que consistia todo, alrededor de un simple elastomero. El concepto esta representado en my vieja 752 en la 552 de Ilustrell y la 853 de Pepe.
    Nadie pensaba que las suspensiones integrales fueran a tener exito, sino fuera mas que en el campo de los descensos.
    Y no fue asi,  el equipo BMW proflex en 1995-1996, presento el modelo 855-6 en la copa del mundo en Cross Country con el Campeón  Enrik Jernis a los mandos. Demostrando que las integrales tenián un hueco importante. Luego llegó la 857 y la 4500 de Termoplastico, el ultimo modelo salido de la factoria de Rodhe Island, demasiado caro de fabricar, se dejo de fabricar cuando Proflex se quedo absorvida completamente por K2, desapareciendo para siempre, lo que era la marca orginal..bueno no me enrollo mas, os las presento a mis niñas:




    Adjunto

    1. IMG-20120502-00922.jpg (184.5 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. IMG-20120407-00752.jpg (152.1 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. IMG00008-20110913-1858.jpg (85.4 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    4. IMG-20120405-00735.jpg (140.7 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  15. que bonitas, enhorabuena por tus niñas  .la Marin me gusta especialmente, si un dia juntamos las bicis de los foreros de Rodadas, creamos un museo..jajajaja

    un saludo

    Publicado hace 10 años #
  16. Eres un manitas y un fenómeno Pepe, y la colección de Proflexer una maravilla!


    Agus 

    "APRENDERÁS EN LOS BOSQUES, ALGO MAS QUE EN LOS LIBROS. LOS ÁRBOLES Y LAS PIEDRAS TE ENSEÑARÁN COSAS QUE NO PODRÁS APRENDER DE LOS LABIOS DE NINGÚN MAESTRO"
    Publicado hace 10 años #
  17. Hola, gracias por los comentarios. Esto es un sinvivir, rato que tengo, rato que me meto a mangonear en la bici . . . .  habrá que ir con cuidado porque me parece que crea adicción  .

    Proflexer ¡menudo harén que tienes! , la verdad es que me ha dado un poco de pena desmontar mi viejita, han sido muchos años con ella:

    esto pudo ser allá por 1.990 (basándome en el método de medir el espesor de la capa de pelo  ).
    Pero mira por donde, va a ir a parar al Valhalla de las Pro-Flex  .

    Bueno, siguiendo con el tema, procedí al desmontaje de componentes, un grupo completo Shimano XT de primeros de los '90 :

    (Las manetas y palancas de cambio no hizo falta desmontarlas).
    Los que conoceis el material, creo que coincidireis que era sustancialmente de mejor calidad que lo que se fabrica hoy en día, el eje pedalier sellado está en perfectas condiciones y el resto funciona como un relojito suizo.

    Aprovecho para pedir disculpas a algún que otro compañero (va por tí Cesar, jeje) a los que en su día convencí de las bondades de llevar pedales automáticos ya que hace meses que desmonté los míos dado el uso "tranquilo" que hago ahora de la bici.

    Lo primero y fundamental ha sido comprobar la compatibilidad del eje pedalier ya que, aún siendo de la misma longitud, la caja de pedalier de la Apex es un par de mm. mayor que la de la Pro-Flex, lo cual ha supuesto que la biela izquierda quede ligerísimamente mas cerca de su vaina que la derecha y la derecha, que es la que lleva el tope de la cazoleta de rosca, algo mas de un mm. más hacia afuera. Lo que quedará solucionado (espero) con un ligero desplazamiento de los topes del desviador.

    Otro tema importante es la diferencia de calibre del tubo vertical, de 33 mm. en la Pro-Flex y de 28 mm. en la Apex. Puesto que mi intención es utilizar el desviador que tengo, he conseguido esta pieza que es bastante peculiar:

    Se trata de 2 medias abrazaderas de aluminio provistas de unos topes y que, una vez recortadas, solventan perfectamente la diferencia de calibre:






    Adjunto

    1. P1030040.JPG (52.9 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. P1030042.JPG (58.5 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. P1030038.JPG (60 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    4. PFlex_escaner.jpg (97.4 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  18. Una de las cosas que he comentado por la que me interesaba el cuadro es porque va provisto de tetones para frenos en V, cosa cada vez mas inusual en cuadros nuevos. Y es que los V-brakes que tengo son de lo mejorcito que se ha fabricado:


    su funcionamiento como paralelogramo movil me parece el sistema más eficiente que hay en frenos mecánicos a la llanta (véase que pongo mecánicos para distinguirlos de los Magura hidráulicos).

    El proceso ya va -en alguna medida- cuesta abajo. Monto el cambio trasero, bielas y presento el guardabarros y transportín:

    todo lo cual ha sido una excusa perfecta para una limpieza exhaustiva como le he hecho pocas.
    Repito el proceso en la rueda delantera, mucho mas sencillo. Pero a la hora de presentar el transportín delantero, me encuentro que si quiero ponerlo horizontal, no me coinciden los taladros:

    ya que si lo desplazo mas hacia adelante, no podré manipular el cierre rápido.
    No hay problema, rebusco en mi pequeña chatarrería doméstica que ya conocen algunos forer@s  y "fabrico" esto (¡OJO PELIGRO! : no hacer si se vive en pareja y si ésta no se ha convencido previamente de que recoger cacharrillos metálicos de diversa índole puede ser útil un día para la bici DE ELLA):




    Adjunto

    1. P1030049.JPG (61.5 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. P1030047.JPG (67.8 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. P1030053.JPG (73.3 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    4. P1030043.JPG (63.3 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  19. que una vez ubicado en su sitio, ofrece este resultado:





    Una vez presentado el conjunto potencia-manillar que no fué necesario desmontar, la cosa va quedando así:



    continuará . . . 

    Adjunto

    1. P1030050.JPG (69.9 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. P1030055.JPG (62 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. P1030056.JPG (58.8 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  20. Joe... Blendius... que crack!.... Tu si que sabes!!!! 

    Publicado hace 10 años #
  21. Peroq qué maravilla de personalllll

    Publicado hace 10 años #
  22. Que chula te esta quedando Pepe. Buen trabajo!!!! Me alegra que este cuadro, que tenia guardado, y sin intención de usar, vaya a tener este destino.

    Publicado hace 10 años #
  23. esto es artesanía pura y con que arte.

    Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más.
    Wilde, Oscar
    Publicado hace 10 años #
  24. Bueno, ayer le dí el último empujoncito, faltaba cablear la bici, montar el sillín, regular cambios y frenos y fijar en su posición guardabarros, transportines y demás:


    al probar la posición y altura del sillín, me dí cuenta de que en ésta también tocaba con el talón en las alforjas, así que volví a hacer una pieza similar a la que llevaba en el otro cuadro. La diferencia con las piezas que hice para el transportín delantero, es que he usado una pletina de aluminio de 5 mm. de espesor, ya que detrás soporta el peso del transportín directamente, trabajando el tornillo que va al cuadro a compresión y el juego de 2 tornillos que fijan la patilla del transportín, a palanca:

    una vez resuelto el problemilla, la bici está lista de papeles:

    y preparada para ir planeando la primera escapadita que se pueda:



    Adjunto

    1. P1030060.JPG (63.5 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. P1030068.JPG (60.6 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. P1030064.JPG (73.3 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    4. P1030063.JPG (66.9 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  25. Para terminar, unas fotos de detalle de algunas soldaduras a petición del amigo Pollo11:





    a ver si hay suertecilla y en lugar de cambiar de cuadro cada 22 años, repito la operación en un lapso de tiempo menor, que me lo he pasado de PM  .

    Saludos a todos:
    Pepe

    Adjunto

    1. P1030066.JPG (52.2 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. P1030065.JPG (54.2 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  26. Vaya, vaya, vaya.... que crack....


    Pero te falta un detallito.... el nombre y la firma del creador!!!! 

    Genial trabajo!!! y encima pasandoselo genial....

    Publicado hace 10 años #
  27. Menuda curradaaaa!!!  Chapeau!

    -Eppur si muove y si no si muove ,también -Ale!
    Publicado hace 10 años #


  28. Estos ""pedazos de pijos"" :mrgreen:que se compran el cuadro sorly, ""super caro"" estaran tierandose de las orejas 8)  al ver, tu nueva bici.
    Que pedazo de cuadro, de bici , va a ser muy comoda, y no te preocupes Blendiues .....que ahunque no sea de "perdigree", este cuadro, es por vida, nos jubila a los dos :lol:
    Acuerdate de poner buenas luces, y de ponerle un nombre, que yo al bautizo te prometo , que si puedo voy..
    Vosotros poneis la fercha y el lugar, que empezamos a organizar, no me lo perderia por nada del mundo.
    felicidades Pepe, (pareja.)
    :arrow: es muy interesante el conificado  del tubo vertical , debajo del sillin, me explico
    Los conificados, ponen un tubo y donde dentro de el , va el vertical y el horizontal, soldado.
    En este cuadro, el conificado, es para que la soldadura , no dañe el gruesor del tubo principal, no entra dentro del cono, va soldado a el.
    Hay cuadros que tienen el conificado, en la union de donde esta el pedalier (pedal),,, otros como el tuyo,Pepe,  debajo del sillin, y otros, los mas pesados, en todas las uniones. Yo tengo un cuadro de acero , Look, que esta todo conificado, osea en todas las uniones.
    -Es mas fuerte??
    - pues seguramente si
    -hace falta tanto conificado ?
    - pues seguramente no
    Ser Felices


















    Publicado hace 10 años #
  29. ¡Qué maravilla, blendius! Lo tengo claro, si tú andas en bici es para tener la excusa de toquitearla después Me encanta y admiro tu autosuficiencia a la hora de conseguir acoplar todo. Mi más sincera enhorabuena por esa preciosidad 

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 10 años #
  30. Jofe, no he creado nada, he reutilizado hasta la última pieza que me ha parecido razonable de la otra bici. Eso sí, despues de 22 añitos, he decidido cambiar cables y fundas, aunque estaban perfectamente. Lo del nombre, no sé si no la llamaré "La Docena" ya que la he terminado el 12-12-12 , nunca le he puesto nombre a una bici . . . . 

    Zaxmotorrader, la currada hubiera sido lijarla y pintarla antes, pero está tan bien de pintura, que me ha dado reparo lijarla, el resto mas que currada es vicio puro, como ha dicho Sargantana y en honor a la verdad, disfruto casi mas mangoneando la bici que rodando (o al menos lo mismo)  .
    Pollo, pues en cuantito pueda seré un pijo de esos que dices, porque sigo enamorado de la Troll y no parece que se me pase. Lo de inaugurarla solo hay que ponerse, es una excusa tan buena como cualquier otra para hacer una quedadilla.
    Aunque las quedadillas por estos lares apenas tienen poder de convocatoria, y es que con previsiones como ésta, a ver quien es el que se anima.
    Por cierto, no consigo ver ninguna de las fotos de este hilo, ¿os pasa a alguien más?.
    Gracias a todos por vuestros comentarios. Ahora voy a ver si pillo a algún incauto que me deje "toquitear" la suya  .
    Saludos:
    Pepe

    Publicado hace 10 años #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD