Seguro que esto levantará polémica. Que el debate sea limpio y sin agresiones. Ver vídeo
Ahora contenido Exclusivo para quien desea viajar en bici aquí http://www.biciclown.com/plus
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Seguro que esto levantará polémica. Que el debate sea limpio y sin agresiones. Ver vídeo
Genial, se lo pondre a mis hijos junto con los de follar sin condon y no llevar cinturon de seguridad.
Me temo que coincido al 100% con Álvaro...
En moto es imprescindible, pero debe ser el casco integral, lo se por experiencia al ser motero. En bicicleta, coincido en que no sirve de nada. Grandes ciclo viajeros lo dicen sin esconderse. En un tutorial de biciclown se entrevista a heinz stuke, el aleman que recorrio mas de 50años en bici el mundo, dice claramente que el casco no sirve de nada, en cambio elementos como el timbre o el espejo si lo haran.
Creo que si la vida es lo mas importante que tenemos y llevar casco puede salvartela esta todo dicho..Yo cuando he viajado tampoco lo he usado por incomodidad y todos los peros del mundo,pero es mi desicion personal.En todo caso cada uno decide si ponerselo o no,creo que el error esta en intentar encontrar razones para justificar el hecho de no usarlo.Repito,cada uno decide si lo usa o no y es respetable,pero creo que Alvaro se equivoca en buscar razones y ejemplos para no usarlo.
Así que si te caes bajando a toda castaña y de puro milagro no te das con la cabeza en ningún sitio concluyes que el casco no sirve para nada. Y como Santiago Carrillo fumaba tres paquetes diarios pues nada marchando un cartón de Celtas que alargan la vida. En fin.
La unica razon que se me ocurre es tendencia suicida.
Yo use por mas 10 años un casco y nunca ningun golpe fue a parar al casco, es mas hasta llegue a pensar como Alvaro que mis manos eran necesarias para no golpearme, hasta dude de seguir usandolo como tantas personas dijieron aqui, no sirve para nada. Espero que ellos como yo, solo lo digan y lo sigan usando, pues cuando ya para mi era solo algo molesto sucedio lo que le puede suceder a cualquiera, que no sea perfecto, me distraje y mi bici mordio el borde de la pista de semento por la cual me despazaba, y la bici en una inesperado cambio paso toda la energia que la movia para adelante para bascularla contra el piso, para que se hagan una idea mi bici y yo fuimos un martillo donde la cabeza de este era la mia, asi me senti y de golpe y a una inesperada velocidad mi bici basculo hacia un lado y mi cabeza golpeo el duro cemento, no tuve tiempo de nada, aun cuando iba despacio la energia de una bici en movimiento es enorme si se descontrola, a esto sumandole el efecto palanca el impacto fue terrible, quede atontado por unos momentos y la superficie rugosa del cemento quedo estampada en el casco, el dolor no digo que fue intenso pero tampoco falto, el casco amortiguo pero no evito todo. Que hubiera pasado si no hubiera llevado casco? Nadie puede saberlo pero yo creo que con suerte hubiera perdido ese dia de trabajo, y tal vez algun otro con una herida que posiblemente hubiera durado semanas en irse, pero... por historias que he oido, lo mas probable o que no este escribiendo ahora o que aun tuviera secuelas.
Yo se que hasta que no nos pasa el ser humano es reacio a creerlo, la mayor parte de las muertes en catastrofes naturales se pueden evitar, sin embargo la gente no cree y se arriesga, y los exprimentados son los que mas errores cometen, en todo. Nos vamos sebando, hasta nos creemos que tenemos poderes sobrenaturales, a mi no me pasa, es la frase hecha mas conocida.
Bueno esa es mi opinion. No digo creo que sirve, digo sirve por que yo lo exprimente. Tal vez yo sea muy tonto por eso mordi el borde, quien crea eso no lo use, lo demas no se arriesguen.
Me parece curioso que algunos repseten tanto la opinion de un ciclista que hace 40 años anda en bici, y no por ejemplo de un enfermero de emergencias, si hablas con uno de ellos te diran cuantas personas ingresan por no usar casco, me parece que aqui tiene mucha mas autoridad el enfermero. Viajar alrededor del mundo, puede darte muchas cosas pero no autoridad para opinar si un casco sirve o no. Es mas muchos he leido historias de muchos viajeros, y curiosamente no hay un consenso en casi nada, y algunos sacan conclusiones apresuradas y su juicio es totalmente errado, en muchisimas cosas. El que dio la vuelta al mundo no lo uso y lo necesito posiblemente no pueda contralo ahora, esa es la diferencia.
Estoy de acuerdo con lo que dice albatros del enfermero de urgencias. Opiniones peregrinas aparte, el casco sirve. Aunque ciclistas de toda la vida como l aleman este, digan lo que les parezca, ellos no tienen ni idea. No han estudiado l caso. Solo han visto su parte. Estadisticamente, en todos sitios y lo qcabo de comprobar, se demuestra que el casco SIRVE.. ESTO ES UN HECHO. el que alguien no quiera pornerselo alla el, pero encuentro fatal que utilice su popularidad para difundir mensajes que supongan una duda ante hechos probados y que puedan conducir a otros a seguir sus pasos y acabar mal.. Es el sindrome del pseudo experto. SI se ha viajado mucho en bici, puedo hablar de eso, pero esa experiencia no aplica a todo lo que me parezca. Que saben estos expertos de accidentes de trafico? Donde se producen mas? En ciudad o fuera? Eran deportivos o de transporte? Cual fue la causa de muerte? Como pueden opinar entonces? Un poco de modestia por favor.
Me parece estupendo que la gente tenga su criterio independiente de los grandes viajeros. Álvaro, eres un gran viajero y veo muy bien que hagas un video de tus razones para no usar el casco cuando alguien te lo pide, como dices en el video, pero no me parece tan bien que promociones el no uso del casco, y me refiero al título del hilo. Quizá debieras haberlo titulado "Mis razones para no usar el caso", porque el título llama a no hacerlo, aunque no lo pretendas.
Lo primero, he visto el video del Bicoclown, segundo, estoy con Gabriel1979 creo
que Alvaro justificando el no usar casco es un error, es mas cuando
dices que en ciudad hay que usarlo pero cuando llegas vas con cuidado,
ahi ya estas vendido, hay otra gente (vehiculos, perros, estado del suelo) que no van con cuidado, no me parece correcto que con tu popularidad en el gremio muchos verán el video como un consejo para no usar casco, conozco un caso cercano, caida tonta a 6km/h,
golpe en la cabeza, el chaval ha perdido el sentido del gusto y del
olfato. Albatros tiene razón cuando dice que el que se ha partido la crisma no está aqui para contarlo.
Las razones para no usarlo, calor, la cinta por debajo del menton que te molesta, mejor usar un turbante me parece una falta de responsabilidad. Yo jamás iré sin casco, no me gustaría una caida tonta a 6km/h, incluso la típica caida de pedal automático a cero km/h darme en la cabeza y quedarme sin habla, sin olfato o algo peor y no poder disfrutar de la vida.
A mí me parece que obligar a un ciclista a ponerse un casco no está bien, soy contrario a las leyes "protectoras", ya que al final sólo valen para crear mal estar en el colectivo y para poner multas. Creo que es el propio ciclista el que debe decidir por sí mismo ponérselo, yo lo uso desde que salgo hasta que dejo la bici en su sitio, lo llevo puesto incluso en el ascensor, para arriba y para abajo. No voy a ver el vídeo porque no me hace falta, las razones para no usar casco son siempre muy peregrinas y personales, allá cada uno con sus razones, yo sólo puedo decir que casco sí y guantes también, son dos elementos de seguridad imprescindibles, los guantes porque las manos son la primera parte de tu cuerpo que tocará el suelo y es un gesto instintivo, no se puede evitar, las pondrás si o si para evitar el primer impacto, Si no tienes suerte en la caída, la segunda parte será la cabeza, si va dentro de un casco, por malo que sea, absorberá parte del impacto con el suelo y evitará que tu cráneo se lleve el golpe directo. Si has tenido suerte en la caída, o estás entrenado para evitar el impacto en la cabeza, tu cadera y tu hombro tocarán el suelo, dependiendo del golpe y si has tenido suerte, todo puede quedar en una quemadura de la piel, si no has tenido suerte en el golpe, los huesos de la cadera o la clavícula se romperán y provocarán un profundo dolor.
Álvaro, sino fuera porque estás a tope con lo de convertirte en youtuber, algo modernísimo, diría que te estás volviendo un dinosaurio. Suenas como mis antepasados cuando justificaban no llevar el cinturón de seguridad, como si tuvieran la bola de cristal y supieran cuándo iba a ocurrir algo. Y claro, se arrugaba la camisa, se pegaba el sudor, no podías llevar a nadie encima... Menos mal que ahí está la ciencia y las estadísticas para justificar el uso del cinturón, y el del casco en bici. Y tus ejemplos de otros cicloturistas.... lo dicho... dinosaurios que sobrevivieron/sobreviven. También podrías mirar a todos esos jóvenes amantes de sus vidas que se lanzan hoy en día a recorrer el mundo en bici... con casco.
¿¿ Casco no !??
A - LU - CI - NO
No he visto el vídeo que se enlaza al principio pero, si no fuera por llevar puesto el casco en la bici, no estaría ahora mismo escribiendo estas líneas.
Casco SI. Imprudencias NO.
Para mí, no hay más debate.
Suscribo letra por letra lo expuesto por Bego. Me parece estupendo y de admiración lo que haces con los niños, así como la decisión de irte y vivir la vida como quieres o como crees que debe ser, incluso que seas el único que se le permita en el foro abrir hilos con el motivo principal de redirigir visitas (el 99% de los hilos que abres son con enlaces o promocionando algo). Si Rodadas te lo permite sus buenas razones tendrán y además nadie tiene nada que objetar ni alegar, aunque a algunos no nos guste.
Gracias a todos por los comentarios. Algunos muy divertidos. Algunos pecan en lo mismo que critican y otros..., pues eso, divertidos. Otros comentan sin ni siquiera ver el vídeo. Olé! Pobres ignorantes holandeses, daneses, suizos, suecos, noruegos, alemanes... millones de personas que van por la vida sin casco.
Yo estoy a favor de promocionar el uso del casco, pero en absoluto de su uso obligatorio.
alvaro neil el biciclown dice:Para mi la experiencia vale mucho más que los números. Y por encima de todo, el sentido comúnÁlvaro, te propongo una cosa cuando llegues a España. Quedamos, yo me pongo el casco y tú no, y entonces nos tirarnos los dos de cabeza al suelo. ¿te hace el reto?
Venga Ciclón. Soy payaso no gilipollas
Hola
No te tengo por tal, sino por todo lo contrario, es un reto retórico (valga la medioredundancia) .
Venga Ciclón. Soy payaso no gilipollas
![]()
Va, da igual, Álvaro... la nariz roja puede amortiguar lo suyo. Si usas la de plástico no tanto, pero la de "espumita" sí! jejeje
Viva el foro. Es difícil entenderse por escrito, y encima a veces se nos va la vida en ello.
Un abrazo a todos!!
Reconozco que he aprendido algo en el video, como ponerse un turbante, me va a servir en la playa, tienes una técnica muy depurada
soy de casco, espejo, chaleco, distanciador, luces (y sin escatimar en euros), y en navidad, bolas de navidad. Para mi no llevar casco es sacar mas papeletas para quedarse "paquito" (retrasado por un golpe en la cabeza) sin animo de ofender a los franciscos.
Quiero aclarar que en este debate no se está hablando en ningún momento de la obligatoriedad de usarlo o no, casi todos pensamos que no tiene que ser una obligación. No vayamos por ahi.
Yo también soy de los que voy sin casco, prefiero mi pañuelo pirat y como deice Alvaro a la velocidad de las mariposas no hace falta llevarlo. Si por el por si acaso tenemos que ponernos un casco teminaremos yendo vestidos como los caballeros medievales no vaya a ser que nos caiga un tiesto de una terraza, a un amigo le paso (lo del tiesto).
Pescator dice:
Por último, creo que por pensar de una manera diferente no hay que vilipendiar a nadie, esa es la verdadera libertad, Ánimo biciclown y sigue opinando libremente.Por mi parte no he vilipendiado, a revés, lo he tratado con mucho respeto, y lo digo con sinceridad, pero a veces no puedo callarme lo que pienso y lo digo, con el máximo respeto pero con la máxima sinceridad.
En mi caso lo uso casi siempre. Porqué casi? No lo uso cuando voy paseando por una ciclovía o en ciudad casos en los que normalmente no paso de 15 por hora.
Que sorpresa Alvaro, x lo q cuentas eres carbayon como yo: un saludo
Muy interesante aporte a la conversación Lsantacruzster. ¿Y si te digo que tengo seguro privado y que los gastos de un posible accidente los pagaría mi seguro y no la Seguridad Social?
El reojo ayuda, y la oreja, pero un espejo quita las dudas.
Yo conozco un medico de urgencias en la clinica juaneda en mallorca, que tambien es motero y ciclista y recuerdo una vez que me dijo que los cascos que obligan a llevar a los ciclistas o esos que podias llevar en moto que son parecidos no sirven para nada, si no son integrales, apenas sirven para algo. Solo dejo caer ese comentario. A mi modo personal si veo mucho mas importante una buena prenda reflectante tipo chaleco o cortavientos, un separador , las luces o el espejo. Sobre todo en el asfalto o zonas que rodamos junto al trafico motor.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.