Hola a todos soy nuevo en el foro y aún que no me decidía dónde colocar este post sí lo he puesto en mal lugar pido perdón.


&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola a todos soy nuevo en el foro y aún que no me decidía dónde colocar este post sí lo he puesto en mal lugar pido perdón.
Ve ahí donde el corazón te lleve y buen viaje!
Aprovecha que ahora eres libre y estás sin ataduras. No lo dudes.
Suerte.
Pues ánimo con la aventura que tiene buena pinta, porque te va a permitir un fácil comienzo disfrutando de las infraestructuras del camino, en cuanto a albergues, señalización, contacto con la gente. Para luego ya pasar a las etapas en solitario. Sobre todo intenta que no se te vaya el dinero en la compra del material.
Cuando pases por Alicante me ofrezco para echarte una manita.
Pues de cabeza!! Si dispones de tiempo y algo de dinero... eres muy libre.
Gracias por las respuestas y los ánimos.
Bienvenido y adelante con tu proyecto. Me encanta el título que has dado al hilo, y te deseo que desde ya estés "viviendo del presente".
Viaja y vive. Vive!!!!!!!!!!!
Si pasas por Salt (Girona) manda un privi y te quedas a cenar y a dormir en casa.
Lo mismo si pasas por Rubí..
Te iba a decir que si pasas por Girona (Palamós) tienes cama y comida así que entre Pau i amor tienes a elegir compi.
Yo creo que Alberto ha dicho muchas cosas en su primer post pero de forma muy atropellada. Por ejemplo, eso de que sólo dispone de 1500 € para comida, si esos son todos sus ahorros y quiere irse de viaje hasta que los gaste me parece un poco arriesgado tal y como está el mercado laboral en España. Si los 1500 € es una cifra tope que él considera razonable para gastarse en un viaje, entonces me parece una fortuna que da para dar la vuelta a España varias veces en plan cicloturista autosuficiente.
Si sólo lleva dos meses sin trabajo supongo que tendrá el subsidio de desempleo por lo que todos los meses tendrá un dinerito en su cuenta corriente. Si ya no tiene "paro" y decide ir a buscarse la vida no creo que encuentre trabajo fácilmente en ninguna parte de España, e imagino que tampoco en Europa, si no tiene domicilio fijo, ni habla idiomas.
Supongo que Alberto no es el primero en liarse la manta a la cabeza y tirarse al monte, si tiene esa necesidad de viajar y abandonar su actual vida me parece bien, pero no creo que sea una vida fácil. Si fuese fácil todos lo haríamos porque la verdad es que muchos hemos fantaseado alguna vez con la idea de ser libres, de no tener ninguna responsabilidad y vivir en plan hedonista disfrutando de cada momento de nuestras vidas, pero al final te conciencias que la rutina tampoco es tan mala y además es cómoda.
Conozco a algunos inmigrantes marroquíes que llegaron a España sin un duro y sin hablar el idioma, y además con el handicap de ser árabes y pobres. Después de varios tumbos por España y Francia, han conseguido tirar para adelante y ahora viven felices en España con una familia propia. ¿Cómo lo hicieron? No lo sé, supongo que es instinto de supervivencia.
Yo no soy un viajero veterano de los que él quiere consejos, pero le animo a que haga ese viaje que ha imaginado si de verdad lo desea y lo necesita. Si sólo quiere evadirse de todo el agobio vital por el que está atravesando no le recomiendo que apueste todo su dinero (los 1500 €) a una sola carta.
Practicando autosuficiencia, 1500€... a mi no me parece poco precisamente, solo tirando de menus de 10€ en bares o restaurantes da para comer y cenar..75 dias que no es poco, pero si nos lo planteamos en plan hornillo y vivac, con 10€ puede tirar unos cuantos dias, otro recurso de supervivencia casi extrema, seria ir a sitios como mercasevilla, mercabarna... cuando cierran todo el tinglado incluso antes, todo lo que no está malo pero poco le falta lo suelen tirar y con una aguita en una fuente se puede comer y gratis, un kg de arroz que da para muchas comidas cuesta 1€, luego ya cada cual que lo convine con lo que pueda, una lata de atun cuesta una miseria, una lechuga no llega a 1€ y da para bastante, lo mismo con la pasta y todo es tirar de hornillo o en crudo, y no olvidemos las latas de fabada, garbanzos o almondigas que en marcas blancas van a unos 80 centimos, y los sobres de sopa són para supuestamente 4, mi consejo es hacer la mitad con medio litro de agua, y la otra mitad guardarla para otra comida. Para desayunar siempre tenemos las sobras de la cena, la vivir así no es facil, nadie a dicho que la felicidad lo sea.
Tiramillas ha detto: Yo creo que Alberto ha dicho muchas cosas en su primer post pero de forma muy atropellada. Por ejemplo, eso de que sólo dispone de 1500 € para comida, si esos son todos sus ahorros y quiere irse de viaje hasta que los gaste me parece un poco arriesgado tal y como está el mercado laboral en España. Si los 1500 € es una cifra tope que él considera razonable para gastarse en un viaje, entonces me parece una fortuna que da para dar la vuelta a España varias veces en plan cicloturista autosuficiente.
Si sólo lleva dos meses sin trabajo supongo que tendrá el subsidio de desempleo por lo que todos los meses tendrá un dinerito en su cuenta corriente. Si ya no tiene "paro" y decide ir a buscarse la vida no creo que encuentre trabajo fácilmente en ninguna parte de España, e imagino que tampoco en Europa, si no tiene domicilio fijo, ni habla idiomas.
Supongo que Alberto no es el primero en liarse la manta a la cabeza y tirarse al monte, si tiene esa necesidad de viajar y abandonar su actual vida me parece bien, pero no creo que sea una vida fácil. Si fuese fácil todos lo haríamos porque la verdad es que muchos hemos fantaseado alguna vez con la idea de ser libres, de no tener ninguna responsabilidad y vivir en plan hedonista disfrutando de cada momento de nuestras vidas, pero al final te conciencias que la rutina tampoco es tan mala y además es cómoda.
Conozco a algunos inmigrantes marroquíes que llegaron a España sin un duro y sin hablar el idioma, y además con el handicap de ser árabes y pobres. Después de varios tumbos por España y Francia, han conseguido tirar para adelante y ahora viven felices en España con una familia propia. ¿Cómo lo hicieron? No lo sé, supongo que es instinto de supervivencia.
Yo no soy un viajero veterano de los que él quiere consejos, pero le animo a que haga ese viaje que ha imaginado si de verdad lo desea y lo necesita. Si sólo quiere evadirse de todo el agobio vital por el que está atravesando no le recomiendo que apueste todo su dinero (los 1500 €) a una sola carta.
Has acertado en varias cosas. Si tengo el subsidio del paro pero se me acaba en nada,3meses.
Hace 2 años cuando me echaron de la otra empresa decidi de la noche a la mañana viajar. Recorrí la costa del sol, desde Malaga hasta rota pasando por todos los pueblos que encontraba y finalizando el viaje en valencia. Fue un viaje cómodo porque iba en coche, dormia en el coche o en un parque y cuando lo necesitaba por tema de higiene ropa y comodidad pues acudia a un albergue o a un hostal.
Ese viaje surgió sin más, comencé a pensar en todas las horas de trabajo que utilizaba para imaginarme recorriendo tal sitio, conocer X lugares y al final como suele ocurrir te a cómodas en la rutina. Tienes razon, la rutina es cómoda y muy mala para muchas cosas y ocurre que una vez acomodado se suelen olvidar esos pequeños sueños o ilusiones y al final no se cumplen.
Ese mes y medio que estuve viajando me gaste una barbaridad, no soy de arrepentirme una vez hechas las cosas por que era lo que quería en ese momento y listo.
No quiero buscar curro en el extranjero por que se que sin idiomas es complicado o imposible, pienso en el futuro y todo esto parece descabellado, al volver no tendría nada. Pero ahora tampoco lo tengo, y creo que tengo más que ganar que perder.
Viajar, ser libre, conocer los lugares que soñaba siendo pequeño, madurar como persona de todas las formas posibles, y lo que es más importante, tener mi pequeña historia hecha por mi escrita por mi y vivida en exclusiva por mi.
Lo reconozco, tengo miedo, todo esto me da miedo. Pero más miedo me da ser viejo y no haber hecho nada de lo que ahora quería hacer. Eso me aterra.
Lo que dice ezequiel87 sobre esos pequeños trabajos esta muy bien y para ir tirando y llenar un poco la hucha vendrían fenomenal. Lo que no quiero y también es parte del miedo que siento es a quedarme sin dinero y pasar hambre. Voy en plan vivac con el hornillo (que por cierto en Youtube hay vídeos de como hacer un hornillo casero, que cosas) y no tengho experiencia en viajar de esta manera por eso quiero saber las experiencias de personas más curtidas que yo en estos viajes.
Agradezco tu comentario porque tienes razón en varias cosas y además lo hice rápido sin estructurarlo bien, el ansia por conocer opiniones me pudo
![]()
Por cierto vendo una televisión Sony de 42 pulgadas, es de las que tienen culo. Altavoces de pc Genyus 5.1 impresora Canon MG3250 inalámbrica con muy poco uso y alguna cosa mas.
Hay que conseguir dinero jajajaja.
Os dejo un vídeo que a mi personalmente me gusta mucho.
https://www.youtube.com/watch?v=vr74M5z36Xc&feature=youtube_gdata_player
Vamos a ver:
yo lo que entiendo es que quieres hacer el camino de santiago desde perpiñan (no ?) luego bajar por portugal y dar la vuelta a españa. Mas o menos entiendo que es eso
Hombre, que vas corto de idiomas pues para eso no me parece un obstaculo y eso que lo hay retorcido es algunas autonomías, pero es que aun asi...
Respecto a 1500 eur para comida y aun estando dispuesto a aceptar algun trabajillo que te salga, vamos, qe si uno es apañao en el super y n come kokotxas de bacalao a diario pues me da que incluso vas sobrao.
Hombre otra cosa es si TODOS los dias quuieres ir comiendo de bar que por mucho que uno tire de menu del día pues igual ves perjudicado en demasía el presupuesto. Además debes de contar con dormir en un camping al mens una vez por semana, nose por si deseas una ducha caliente al menos un dia de cada siete (por el mediterraneo uno se ducha en agua fria e igual no pasa nada pero igual en el norte y aun en verano no hace tanta gracia a eso de las 9 de la noche. Yo si llevaria entre tu equiaje dos herramientas con las que poder llegar a realizar un trabajo que te surgiera dentro de tius conocimientos si esa herramienta es factible el llevarla, es decir. Si eres un crak tocando el vilonchelo pues esta claro que la idea no es factible, PERO si eres bueno como electricista pues un pela cables dos destornilladores y un tester no ocupan nada y te pueden hacer ganatr "unas buenisimas pesetas"
El hecho de publicar la idea por aqui y que ya haya un par de persona que se ofrezcan a darte un par de dias de apoyo logístico, ya vs que hace que no haya sido ml idea el hacer público tu viaje.
Vas a hacer muchos kms por carretera y todo conlleva unos riesgos, aunque te cueste un poquillo yo si te recomendaria lleves concertado un seguro de accidentes por lo que pudiera pasar, estas en paro y no estas cubierto por nada en este momento. A m me ha pasado y hoy en dia me he visto muy desamparado. Por cierto otra recomendación, aunque parezca una tonteria, la tarjeta del INEM sellada y al dia. Pura burocracia pero es asi. Si eso una vez hecha pides una ausencia por vacaciones o lo que sea pero mejor el tenerla hecha tambien
Gracias por los consejos Suzukete. No puedo llevar la herramienta de trabajo en el remolque, ¿te imaginas cargar con una maquina de soldar en la bici? jajajaja
Hola Alberto
Yo conozco muy bien lo que es viajar sin dinero, o más bien consiguiéndolo durante el viaje. Así comencé hace cerca de 20 años y hasta este viaje que actualmente me encuentro haciendo (sin incluirlo) así ha sido. En mi caso ha sido realizando espectáculos de marionetas en la calle. Solo se me ocurre darte un consejo... Arranca y veras cómo todo va para adelante. Empezar es lo más difícil, pero también es la clave de todo.
Ni te imaginas la infinidad de maneras que te pueden surgir para producir dinero durante tu viaje (si quisieras alargarlo, porque yo también creo que con 1500€ vas sobrado para lo que quieres hacer). Sólo hace falta imaginación, un poco de cara y echar a rodar. Rodando es como te vendran las ideas.
Lo primero serán trabajos a cambio de hospedaje y comida, pero ya iras depurando tus habilidades y terminará sobrándote el dinero. Viajando se gasta POQUÍSIMO y se puede producir mucho.
Mi consejo es que no esperes a gastar esos 1500€. Si decides que quieres alargar tu viaje comieza ya pensando que no cuentas con ellos, así incluso con suerte los tienes intactos para retomar tu vida a la vuelta.
Dos ejemplos muy buenos de lectura inspiradora: Atrapa tu sueño, de la familia trap a quienes tuve la suerte de conocer en Indonesia. Quienes llevan 10 años viajando en un coche del año 29 con 4 niños (concebidos durante el viaje) y siempre ideándoselas para ganar dinero. El otro ejempo, más radical es el de David Suelo; The man who quit money, en el que se narra la vida de una persona que renunció a su cómoda vida para vivir sin tocar ni un solo dolar. Y lleva muchos años así... No sé si está traducido al español.
No hay nada más inspirador que un buen libro. Y veo que tú buscas ese pequeño empujoncito que la inspiración te puede dar...
Ánimo y suerte.
Y por supuesto, tal y como dices, sal y vive!.
con 42 Lustros sobre mi espalda te puedo decir que no te lo pienses mucho y dale para adelante, viajar en bici es maravilloso, te encontrarás con algunos retos que te darán la oportunidad de ver de que estás hecho
Gracias por tu comentario TiTiRiBiCi la verdad es que lo has clavado en eso de que necesito un empujón y tu me lo acabas de dar. Ya voy teniendo algunas ideas para ir generando algo de dinero por el camino y lo mejor que puedo hacer es lo que dices tu, no esperar a que se me acabe el dinero y procurar conseguirlo desde el primer dia.
Pues ya he realizado el pedido del remolque que me llegara en esta semana. Ahora a por las alforjas!
Estoy mirando tiendas de campaña y estoy totalmente perdido, algún consejo?
Joaco, si tienes 42 lustros como dices, ¿a qué esperas para inscribirte en el Guinness como el tío más viejo de la historia?
Y además viaja en bici el tío...
Este es de esos hilos que a mi me causan emociones encontradas.
por un lado, alguien se presenta y explica que quiere realizar una de esas cosas que a muchos nos gustarían hacer, lees con tranquilidad lo que explica, lo que dice sentir, te pones, en momentos, en su lugar, te ves haciendo algo parecido a lo que pretende hacer... imaginas.
finalmente acabas el relato en el que pide consejo, pretende dirimir dudas y miedos...
y te quedas pensando mientras que como he dicho te van asaltando emociones de diferente signo, me veo como un trapo al que estiran por un lado y por otro...
como no vas a animar a alguien que quiere hacer algo así?
como no vas a imaginar esa parte que queda en la tierra que, como la gravedad, le atará a este nuestro mundo.
la discusión no está en la cantidad...
de dinero.
ni en la calidad...
del viaje
en realidad, no hay discusión alguna.
Mucha suerte!!!!
Slow tienes mucha razón en lo último que has puesto sobre que no hay discusión alguna cuando se trata de un proyecto así.
Alberto... me gusta esta última intervención tuya... y es que el maestro (léase Slow) lo pone siempre fácil...
Alberto, si me permites te contradeciré en alguna cosa...
si que has hecho algo...
no has perdido el tiempo, tan solo lo esperabas
tal vez ahora ha llamado a tu puerta.
en realidad tu mismo lo explicas aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=vr74M5z36Xc&feature=youtube_gdata_player
hay quien piensa o puede pensar que es difícil viajar en bici cuando hay diez grados o más bajo cero... aún recuerdo el primero de los inviernos... iba con un maillot... de manga corta... y un abrigo tres cuartos... recuerdo como me miraban... en los bares donde me quitaba el tres cuartos y salía literalmente humo de todo mi cuerpo...
cuando salgas a volar todos esos miedos y dudas se disiparan... siempre y cuando lo que hagas lo hagas de corazón y plenamente convencido.
Ese video que comentáis es muy efectivo y deberíamos de verlo cada cierto tiempo. Mi experiencia con ese video es que pensando que esbueno para la educación de mis hijos, se los he puesto en la tevisión a la edad de 11 y 13 años. La respuesta no pudo ser más efectiva: el pequeño me dice pero papá, si eso es lo que yo pienso, y la mayor no pudo hablarme, estaba llorando... el video nos hace pararnos un momento y ver las cosas realmente importantes de la vida.
Bueno pues ya soy un warmshowers mas y aunque ahora no pueda con mucho gusto acogeré a gente en el futuro. Por supuesto que si.
Aupa compañero!
Jajajaja lekim11 si que la he visto y conociéndome a veces con lo torpe que soy perfectamente la puedo liar como hizo el prota con las plantas,y acabaría mal. jajajaja.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.