Si lo de la visera es un punto en contra. Bueno supongo que la venden a parte porque los ciclistas de carretera no la usan. En cuanto a lo de las llamadas de telefono, yo creo que no esta mal. Imagina que sales de excursion con tu hijo y en un momento dado os separais. A cierta distancia el intercomunicador pierde alcance y se interrumpe la comunicacion. Pues nada, llamas al telefono de tu hijo y lo guias hasta tu posicion. Incluso puedes pedirle que se quede donde esta y conectar tu gps del telefono. Luego con los comandos auditivos te dira que desvio has de coger sin tener que mirar el telefono. En fin, es cuestion de sacarle partido a tu smartphone y por supuesto tener dos cascos emparejados.
A ver, es lo que decia en unos mensajes anteriores. Es solo un casco que nos permite disfrutar de las funciones del telefono con seguridad. No es unicamente lo de escuchar musica. Son muchas ventajas las que yo le veo. Utilidades tambien tiene varias. Sobre todo si varios miembros del grupo llevan el mismo casco. En cuanto al precio, bueno no es barato, pero tampoco me parece excesivo. En realidad lo veo acorde a la calidad del mismo. Eso ya lo juzgara cada cual.
Por cierto, creo que la casa Sena tiene un intercomunicador para casco. Imagino que estara pensado para cascos integrales. Echale un vistazo a ver que te parece. A lo mejor te gusta mas esa opcion, pero yo creo que no sera facil adaptarlo a un casco de bici.
Lo conozco. Es una medida de seguridad interesante, la verdad. Lo que pasa es que no termina de gustarme la forma de aplicarlo. Creo que lo tenian que aplicar de otra forma. No se muy bien como podria funcionar incorporado en un maillot como proteccion de la columna vertebral. O tal vez en un casco para proteger el cuello. Algo mas discreto. Tal como lo han diseñado no resulta muy atractivo. Parece un poco ortopedico.
Ayer vi un casco con camara delantera y trasera integradas. Se conecta al smartphone haciendo este de pantalla para visuallizar lo que seleccionemos. Permite grabar lo que estamos viendo. Esta en fase de captacion de fondos en Kikstarter.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.