Pregunta de novato, vas a llevar ese trasto solo para calentar el café?
Porque si es para power bank, es enorme.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Pregunta de novato, vas a llevar ese trasto solo para calentar el café?
Porque si es para power bank, es enorme.
Estoy de acuerdo con Hedumaza, si no me equivoco ese arrancador almacena unos 300Wh
(24AX12v) que da para calentar muchos cafés y muchos móviles, para cocinar p.ej unos spaguettis la cosa cambia tendrás que buscarte una resistencia de unos 1000w para hervir 0,5l de agua en unos 10minutos más otros 10minutos de cocción son 20minutos consumiendo 1000w (algo menos si pones un regulador de temperaturs) total que gustarías
alrededor de 1000wx0,3h=300Wh con lo que en una sola preparación agotarias la batería, si se trata de calentar latas o preparar sopas te daría para más veces y claro si vas varios días tienes que recargar y en ese caso mejor conectar la resistencia adecuada a un enchufe con su termostato y placa difusora de calor osea lo que es un hornillo electrico.
A la pregunta de Hedumaza pues si ese calentador es capaz de calentar el gasoil también calentará el agua lo que desconozco es la capacidad del recipiente y a que temperatura lo eleva en todo caso si no lo lleva a ebullición no valdría para cocinar.
Resistencias hay muchos modelos con diferentes potencias y a diferentes voltajes, además de la resistencia adecuada para el voltaje adecuado y la potencia deseada necesitas también un regulador de temperatura, un termostato y una placa difusora del diámetro aproximado a los cacharros que vas a utilizar..total que tendrías que fabricarte lo que es un hornillo eléctrico.. poner la resistencia directamente aparte de no aprovechar bien el calor puede ser peligroso si no incluyes mínimo un termostato.
Y si le sumas temperatura exterior y pérdida de calorías, no calentará casi nada, lo digo por experiencia. Es peso muerto. Y si lo usas para cargar, existen power bank mucho mejores.
A ver, esto ha sido una ocurrencia. Como ya tengo un powerbank de menor capacidad y mucho más pequeño, me vino a la mente lo de utilizar el arrancador del coche de la misma forma. Evidentemente no se ha diseñado para eso y se pueden encontrar cosas más adecuadas al cometido que deseamos. Pero, como ya lo tengo en casa, puedo aprovecharlo. Bueno, la verdad es que no lo veo muy descabellado. Es una idea bastante absurda que después de todo no lo es tanto. Disponer de una fuente de energía alternativa siempre viene bien. Como ya he dicho antes, en verano tiro de comida fría y no me complico demasiado con el hornillo. El problema que le veo a esta solución es que supone un bulto de cierto tamaño. Pero creo que permitira calentar un sopinstant o un tazón de café con leche. (Café soluble, tipo nescafe y leche en polvo) La verdad es que yo me apaño muy bien con esa dieta. Primero una sopa caliente que "templa" el estómago, un segundo plato frío y de postre fruta. Con eso me basta para salir del paso. No es una dieta que puedas repetir al día siguiente, pero con ligeras variaciones se puede uno alimentar durante un par de días. Cambias la sopa por una lata de lentejas y en vez de tomar una ensalada como segundo plato, puedes preparar unos "montaditos". A ver, si no tienes muchas alternativas, algo hay que hacer.
Lo cierto es que yo estoy pensando en rutas cortas. Tenéis que disculparme porque muchos de vosotros estáis buscando algo que solucione el problema de la cocina durante una o dos semanas. Eso está más difícil. Bueno siempre se puede recargar, pero como yo solo hago escapadas de fin de semana, es una idea que podría servir. De hecho, creo que lo voy a probar. Me parece que voy a realizar pruebas para tener una idea aproximada del servicio que puede ofrecer. La idea es no recargar el cacharro en ruta porque tarda bastante en recargarse. Lo he puesto esta mañana sobre las ocho y a las dos del medio día sigue "chupando" energía. La idea es que aguante un par de días sin necesidad de enchufarlo.
Si ese arrancador de coche es bueno para calentar el agua de un yatecomo... a mi me sirve je je je
Jajaja.... Más trastos
Yo lo tengo bastante claro. Está opción es viable pero tiene algún inconveniente. Mi siguiente opción sería la de una cocina sin llama. En ferrehogar tienen la Trekmates que pinta bastante bien. Como última opción esta la cocina solar que es la que menos me gusta. Tiene la ventaja de que no consume energía pero es lenta y poco eficiente. De todas las opciones disponibles creo que la mejor de todas sería la cocina sin llama. No es perfecta, pero calientas un plato de pasta liofilizada en diez minutos. No pesa y su funcionamiento es muy sencillo. Contaminante? Bueno, si te deshaces de los restos en un contenedor de basura, lo veo asumible. Prefiero eso a tener que afrontar una sanción por encender el hornillo. Lo que pasa es que ya dispongo de infraestructura eléctrica. Tengo los cacharros necesarios y me gustaría probar el servicio que pueden aportar. Luego ya veremos, pero llevo dos días cargando trastos electrónicos. Ayer cargue mis cascos de ciclismo para rutas de varios dias. (Tengo dos modelos diferentes) Hoy estoy metiéndole carga a la bici, al powerbank y al arrancador. Aun tengo que cargar el móvil y seguramente no tardaré en enchufar el aspirador que llevo en el coche. Mucho trasto electronico!
Me estaba acordando de un video de Bikecanine en un día de esos que amanece con niebla, el cielo cubierto de nubes, y no apetece salir del saco. Se levanta tarde y no puede comprar comida durante la ruta. Total, se hace de noche y busca donde parar a dormir. Termina cocinando sus espagueti de "emergencia" en la plaza de un pueblo que en invierno está "desierto". No se ve un alma por las calles. Se titula "la dieta del ciclista" y da una idea de lo que pasa en estos viajes cicloturistas. Lo cierto es que la legislación vigente no facilita mucho nuestra actividad, pero a ver quien le dice algo a un tipo con pinta de "perro flauta" que va en bici y ha parado en un soportal a preparar unos espagueti. Ja,ja,ja! Ni la Guardia Civil!!!
Las eléctricas se están frotando las manos contigo, hasta las 18h tienes tiempo.
El tema hornillos lo estuvimos mirando hace un tiempo con un compañero cuando nos dió la vena supervivientes, lo tocamos todo, desde botiquín a cuchillos y herramientas, también hornillos, como puse más arriba terminé con latas de paté llenas de parafina y algodón, ahora cera de abeja por ser menos contaminante.
No hicimos para más de cuatro o cinco días, como digo tengo pendiente probar tiempos. Al compañero le gustan más los desmontables militares con la lata de cera y paravientos, las pastillas son inútiles.
Otro tema es que en una dieta equilibrada lo de hervir agua para comer se hace muy poco, otra cosa es pasta o arroz deshidratado, añadir agua y calentar, menos tiempo de cocción . Calentar una lata es más rápido y práctico, bajo mi punto de vista. El paravientos es lo único que añadiría a mi hornillo La Piara.
Todo son puntos de vista y todos aceptables, pero hace tiempo que me dió la fiebre de reducir peso y espacio, doblar utilidades y quitar cosas inútiles.
Si al final me voy una semana me llevaré un libro de tapa blanda y a disfrutar del paisaje.
Creo que es el único momento que no necesito el móvil, solo para el GPS, Windy y reservas.
Pensando en darle otra utilidad a la cocina sin llama, he pensado que el recipiente de plástico podría servir de fiambrera. El segundo recipiente es metálico y vale para cocinar al fuego o se puede utilizar de plato o sarten. No se, creo que es factible llevarlo en las alforjas y darle un uso alternativo. En caso de necesidad se puede usar de la forma en la que se ha concebido. Sería una opción de "emergencia" y justamente con esa premisa deberíamos llevar un plato de comida expresamente pensado para ese tipo de cocina. No parece una mala idea.
A ver, yo soy un obseso del peso y el volumen. Siempre estoy pensando en la opción más ligera y en reducir el tamaño de mis trastos. Tanto es asi que me molesta mucho tener que recurrir a estos objetos. Ya tengo un hornillo plegable de titanio, un hornillo de alcohol del mismo material y todo el menaje ultralight para cocina ligera. Soy bastante prudente y jamás he tenido un percance con el hornillo. Porque me obligan a renunciar a todo ese caro equipo? Ahora tengo que buscar alternativas a la cocina clásica para no afrontar duras sanciones. Pero la alternativa es muy chunga. Que te levanten acta por delito ecológico puede suponer una multa de 60.000 euros. Si, diez millones de las antiguas pesetas. Un pastizal.
De acuerdo contigo, el medio ambiente lo primero.
Por el momento estoy recurriendo a la solución salomónica de reducir la utilización del hornillo al mínimo. Eso obliga a tirar de comida fría y recalar en un bar de vez en cuando. Lo del hornillo se queda en las alforjas para momentos idóneos. Solo para ciertas cosas en momentos puntuales. Por eso he reducido el menaje al mínimo. Tanto es así que puedo pasar sin el. Pero ya puestos a prescindir del sistema clásico con llama, porque no buscar alternativas? Sinceramente, ninguna será tan cómoda y agradable como encender tu hornillo para hacer el "rancho" pero las circunstancias mandan y parece bastante recomendable disponer de alguna alternativa. Yo al menos lo estoy considerando. Continuaré consumiendo comida fría pero no descarto estos sistemas. Lo bueno de llevar energía eléctrica acumulada en un powerbank o similar, es que sirve para infinidad de cosas además de cocinar. Te facilita muchisimo la logística. Con esa idea de multifuncionalidad creo que es lo más práctico. Lo malo es el peso que supone llevar una batería de ese tamaño. ( cerca de un kilo)
Tal y como veo estas cosas, cualquier sistema que elijamos tendrá unas ventajas y unos inconvenientes. Lo de la comida fría tiene su rollo. Si, para consumirla en ruta es muy cómoda porque se prepara en el momento. Abrimos la lata de atún y la de olivas para hacer un sabroso bocata. Perfecto? Hombre, las latas pesan lo suyo. Además no puedes llevar muchas latas en la bici porque pesaría mucho. Entonces, pueden servir para una ruta de un día o como emergencia, pero tiene su límite. Podemos preparar ensaladas en casa para consumirlas en ruta pero también ocupan bastante espacio y debemos llevarlas en recipientes estancos debidamente aislados. Al final tenemos que buscar un equilibrio entre el peso, volumen y facilidad de preparación. Creo que una mezcla variada de comidas ofrece el mejor compromiso entre todas estas variables.
Me refería a latas para calentar, los deshidratados van bien, pero necesitas también agua, al final todo pesa... Por cierto, frutos secos, peso calorías un 10
Otra solución sería llevar un calentador de agua de 500ml de los de casa pesan poco y son baratos ,yo tengo uno para mi curro y para el café y cocinar fideos finos sobra ,al fina los s fideos finos es la misma pasta ,también puedes llevar un termo y si metes la pasta con agua hirviendo se hace cualquiera ,y el termo vale para todo ,café agua lo que sea cuando le cojes el punto calientas todo y se hace en un plis.
Buenas idea lo del termo.
Oye zerep, que es eso del calentador de agua? No caigo en este momento. A ver explicate o cuelga una foto, porfa.
Bueno, hoy le he echado un vistazo al catálogo de ferrehogar para saber el precio de la cocina sin llama y no la he encontrado, así es que he consultado la disponibilidad y me dicen que esta descatalogado. Una putada porque me gustaba el frasco de 350 ml. A ver si lo puedo conseguir en otro sitio.
Pues yo al final me he decidido para mi próximo viaje de unos 20 dias en este mes a llevar el hornillo de gasolina se que me servirá para todo y pensando que la mayoría de los días dormiré en camping no tendré problema para el desayuno y cena, el resto de los días o en los pueblos o tocará comer frío lo que tengo claro es que no lo encender en el monte.
A ver lo de encender en el monte depende mucho del sitio. Lugares poco frecuentados y sin vigilancia permiten la utilización del hornillo bajo nuestra responsabilidad. La realidad es que no hay bastantes policías para vigilar el monte, pero si somos realistas, debemos tener mucho cuidado y ser conscientes de que infringimos la ley. Yo lo enciendo poco en verano y procuro ser discreto. Evidentemente si me pillan tendré que afrontar las consecuencias, por eso busco alternativas. Hoy no he tenido mucha suerte con lo de la cocina Trekmates. Parece que han dejado de fabricarla. Mirando posibles soluciones he visto unos calienta tazas con conexión USB. Están pensados para mantener el café caliente mientras estamos frente al ordenador. Por lo que cuesta he decidido probar. Se lo pondré a mi mujer en el despacho que ha montado en casa y lo probaré. Si le veo utilidad para nuestros viajes, compraré un powerbank de gran capacidad y lo conectaré.
Yo uso la opción de Trisqui pero con hornillo de gas.uso camping donde cocino ,me ducho y duermo de tranquilo y además dejo alforjas dentro de la tienda y rulo sin peso por el entorno.tambien cocino en casas abandonadas o de aperos por el camino,plaza de algún pueblo o como de frío.hay tarros de alubias con cosas verdes que están de lujo o un bocata jamón.en el monte nunca fuego de ningún tipo
Me refiero a un hervidor de agua de los de casa normales ,las miniplaca de calentar están en Aliexpress.todo esto requiere enchufe pero como se van a utilizar campigs es buena opción.
Victor Gonzalez dice: Yo uso la opción de Trisqui pero con hornillo de gas.uso camping donde cocino ,me ducho y duermo de tranquilo y además dejo alforjas dentro de la tienda y rulo sin peso por el entorno.tambien cocino en casas abandonadas o de aperos por el camino,plaza de algún pueblo o como de frío.hay tarros de alubias con cosas verdes que están de lujo o un bocata jamón.en el monte nunca fuego de ningún tipo
...
+10
Victor Gonzalez dice: Yo uso la opción de Trisqui pero con hornillo de gas.uso camping donde cocino ,me ducho y duermo de tranquilo y además dejo alforjas dentro de la tienda y rulo sin peso por el entorno.tambien cocino en casas abandonadas o de aperos por el camino,plaza de algún pueblo o como de frío.hay tarros de alubias con cosas verdes que están de lujo o un bocata jamón.en el monte nunca fuego de ningún tipo
... y unas latas de comida ya cocinada que si las dejas cerradas un rato al sol de agosto, te comes su contenido calentito y la mar de bien... y lo rico que están algunas de ellas... no todas, por desgracia, pero la mayoría, estás que te pes
En los meses de fuera del verano... mejor o un hornillos para calentar estas latas, o una resistencia para hacerlo al baño maría... todavía no sé por qué le llaman al baño maría y no al baño... ¿ Pilar, Mónica... ?
que se haga una lumbre y este prohibido,lo entiendo,el aire puede sacar y llevarse chispas calientes y prender un fuego a varios metros,pero un hornillo de gas que es un fuego controlado,y no esta a ras de suelo,me parece absurdo que lo prohiban,pero con los estupidos que hay,por el mundo,gente que no ha salido de acampada en su vida y deciden irse de acampada pues son peligrosos con dichos hornillos y con uno de gasolina ya la repera,porque igual deciden llenar el deposito justo en el momento de encenderlo.
No mola esa prohibicion pero unos estupidos en guadalajara de barbacoa la liaron gorda,gordisima con muertos
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.