Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Qué opinais ?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola, en las barcelonas hace tiempo que está en marcha ésta campaña "cívica". Qué os parece ? qué opinais ?.

    A mi me parece que "criminaliza" a los ciclistas urbanos, igualandolos a los gamberros, los sucios y los marranos . . . en una ciudad donde hay mucho buen rollo, mucho diseño, mucho bicing y demasiada hipocresia, neciedad y ignorancia por parte de los gobernantes.

    Y no me extiendo más, pero como hacen en un gag del Polònia (programa satírico de la tv autonòmica): "perdoneu, però algú ho havia de dir" (perdonen, pero alguien debia de decirlo).

    Un abrazo.

    Salut
    Publicado hace 13 años #
  2. uff, me he olvidado la imagen, perdonen ustedes.

    Publicado hace 13 años #
  3. me reduzco . . .

    Publicado hace 13 años #
  4. (que inútil que soy . . con lo de las imágenes) Si no apareca ahora, ruego a un moderador/a que elimine el hilo. Gracias y disculpen las molestias.

    Adjunto

    1. La_bici_._es_mala__tif.pdf (16.8 KB, 63 descargas) 13 años antiguo
    Publicado hace 13 años #
  5. Bueno, pues nada, a atropellar gente solo con el coche ¿no?

    Publicado hace 13 años #
  6. queramos o no somos minoría, pero no una minoría cualquiera, sino una minoría que no les importa.
    que se le va a hacer!

    Publicado hace 13 años #
  7. Hombre, no nos la vamos a coger con papel de fumar, pero la idea que transmite de las bizis es francamente penosa. No sé, seguro que en Barcelona hay colectivos probici con suficiente talento ( en Catalunya sobra ) para contraatacar. Es curioso: en el Reino Unido, el conservador Cameron, que iba en bicicleta al Parlamento, hizo de ello bandera y propaganda electoral, y parece que no le fué mal ( Por supuesto, no ganaría por los votos del electorado verde, pero alguno sí que rascaría... ). He leído, incluso, que están estudiando la posibilidad de primar fiscalmente a las empresas que faciliten el alquiler de bicis a sus trabajadores para desplazarse al trabajo... Qué diferencia, de políticos y de políticas. Mientras unos entienden lo positivo de nuestro amado artefacto, aquí, todavía, ( y en la avanzada Catalunya, ¡ qué pena ! ) pensamos en las bicis como una amenaza, un artilugio peligrosísimo apto sólo para lesionar jubilados... País...

    "Quien un día se olvida de lo bien que lo ha pasado se ha hecho viejo ese mismo día". Epicuro.
    Publicado hace 13 años #
  8. Acabo de ver esta noticia,es una manera distinta y positiva de ver a los ciclistas ,al menos a mí me lo parece quieren matricular las bicis en Valencia .Saludos y feliz rodada
    http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/15/valencia/1287158928.html?a=5d361b22649db2543e07c940ab4852b7&t=1287164123&numero=

    avanza con paciencia
    Publicado hace 13 años #
  9. Fraser; desengañante la matriculación de bicis no es más que una excusa para fiscalizar el colectivo y para equipararlo a coches y motos, es un primer paso para cobrar impuestos por circular en ciudades; lo aderezan con la excusa que así las bicis serán más fáciles de recueprar en caso de robo pero que la realidad desmonta. En Barcelona ya impulsaron un registro de bicis con unas placas que no se podía quitar y se ponían en el cuadro ( había que hacer un par de agüejeritos en el cuadro) y no ha servido para nada.

    Publicado hace 13 años #
  10. Pues vaya,siempre los mismos fines ,cobrar cobrar y cobrar .Saludos y feliz rodada

    Publicado hace 13 años #
  11. De muy poco gusto me parece el cartel de Bsrcelona a pesar de que retrata la indecencia con la que se comporta bastante personal. Lo que no entiendo es lo de la bici que atropella. joder, tanto atropello hay ahí? Lo de las matrículas, pues no se, yo creo que con un poquito más de agilidad y eficacia de los poderes públicos penalizando con severidad tanto al que roba como al que vende lo robado como al que compra al que vende lo robado, sería más que suficiente. Lo demás chorradas.

    Publicado hace 13 años #
  12. Perdonar mi ignorancia pero no termino de entender la frase. Significa algo así como: En Barcelona todo cabe pero no todo vale?

    La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido. (Les Luthiers)
    Publicado hace 13 años #
  13. Independientemente de la mala impresión del cartel, asimilando la bici a comportamientos incívicos o peligrosos, me gustaría hacer una pequeña observación: si queremos que se nos respete/trate como a vehículos, debemos comportarnos como vehículos. Es cierto que en lo que concierne al tráfico vial somos el eslabón débil; pero circulando por aceras, parques, caminos, sendas... podemos llegar a ser tan dañinos como algunos motorizados. ¿ Cómo evitar unas cosas y otras ? No tengo la suerte de conocerlos, pero siempre que sale este tema oigo hablar de Dinamarca, Holanda, Alemania... etc., como países donde la convivencia es más llevadera. Si es así, será cosa de copiar, no puede ser tan difícil. Aunque en el fondo puede que se trate de una cosa de educación y cultura. Si hay mucha gente que utiliza la bici, es fácil que cuando se siente al volante tenga en cuenta los problemas que puede ocasionar a los ciclistas. Aquí, la masa crítica de ciclistas sigue siendo ínfima. Tan sólo se entiende como modalidad deportiva, no cómo transporte eficiente o diversión saludable. Hay que seguir insistiendo...

    Publicado hace 13 años #
  14. Efectivamente Karramarro13 hay que seguir insistiendo. Es lo que suelo decir: debemos tener presencia en calles, carreteras, paseos y caminos, naturalmente una presencia civilizada, pero tenerla, ser más y cada día más y mejores. Es obligatorio respetar pasos de peatones, semáforos y señalización de tráfico en general haciendo sobretodo uso del sentido común para evitar recibir y causar daño.

    No debe ser muy difícil, supongo. yo al menos lo intento a cada ocasión que tengo de salir con la bici.

    Publicado hace 13 años #