Hola, amig@s:
- El tubo que sale de la dirección mide 25mm de diametro
- La tuerca de la dirección 36mm
- Y el tubo del cuadro que va a la dirección 40mm
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola, amig@s:
Pues al final parece ser que es la pieza original de la bicicleta. Al parecer en esa época solían ser así. Voy a probar a regular la altura del sillín y del manillar a ver si encuentro una postura cómoda sin tener que cambiar esta pieza.
Hola Gurpil
Pues yo no es que sepa mucho, pero creo que sacando la potencia, en el tubo debería de indicar el diámetro y luego simplemente buscar la que sea mas corta y con la inclinación que quieras, incluso las hay graduables. Supongo que aunque lleva la Guia de cantilever no habrá problema...
Saludos
La altura del sillín la tienes que regular para que las piernas estén en su sitio, pero no por que te quede la bici grande. Lo que has de procurar es echar el sillín hacia adelante, si te da margen, porque tienen un límite, y suelen ponerlo.
El cuerpo de la potencia puede ser de 22,2 mm o 25,4 mm, lo pone grabado en el tubo; La abrazadera para el manillar ha de ser de 25,4 mm, si acudes a algún taller social de bicis, seguro que tienen piezas de segundamano para venta o intercambio, y además te pueden echar una mano con la postura...
Facilmente esa potencia puede ser original. Mi primera btt la tenia así y todas las bicis hasta que se empezaron a instalar las potencias ahead actuales. Tenian la ventaja de subir y bajar sin espaciadores, pero para cambiarla tenias que cambiar todo el tubo. Ademas, en esa época la geometría de muchas btt era mas racingm es decir mas inclinado sobre el manillar y manillar mas estrecho que los actuales. Igualmente, en una tienda de bicis o de segunda mano seguro que encuentras una mas corta. Lo de tocar el sillin, no lo veo claro. En teoria tienes q poner el sillin en su posicion vertical y horizontal correcta y despues la potencia q corresponda.
Gracias por vuestras aclaraciones.
Yo creo que si te acercas con la bici al taller del Decathlon y les explicas el problema, el mismo ioerario del taller te aconsejará sobre que potencia debes comprar, yo lo hice con unos pedales y por tres Euros más los pedales que compré allí me lo cambió el mismo operario en un plis. Si no tienes idea de la longitud de la potencia esas graduables te pueden ir bien mientras que no hagas el cabra por el monte, con un uso normal no denes tener problemas con la potencia graduable y si no tienen, como mínimo te dirán donde conseguirlas. Por otro lado y viendo como está ese sillín tienes margen para echarlo hacia delante y probar como vas, si aún así, con el sillín a tope adelante no vas cómodo, buscas el cambio de potencia y siempre te queda también la opción de acudir al taller de tu barrio, a ver que te dice el mecánico, que seguramente esas potencias no serán muy caras, todo está en preguntar a uno que entienda y te pueda solucionar, a la vez, el problema de los tornillos descabezados, en las bicis que yo tengo con una allen del 5 se suelta la potencia y con una del 6 el sillín.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.