Pues aquí está la segunda etapa de Pobles de Castelló, sigo ampliando mi isla, quería seguir con la VV de Ojos Negros y de paso hacer la segudna etapa de Pobles de Castelló por el poniente de la provincia, pero tenía que estar pronto en casa por un compromiso, bueno va, os lo digo, el CD Castellón juega en Castalia a las 17 horas y como ya nos dejan ir al futbol, pues eso, que me apunté al sorteo de entradas y me ha tocado una, así que si puede encajar todo, mejor que mejor. Pues a lo que iba, como había que estar pronto en casa, me he escogido tres pueblos que son como la continuación de la Etapa 1, la idea era visitar Vila-real, Nules y La Vilavella, como así ha sido. Es una etapa también llana y discurre paralela a la primera, de Castellón se sale buscando la N340, que bien se va por esa carretera, le han quitado todo el tráfico al liberar la AP7 del peaje y sólo circulan los coches que se mueven entre poblaciones, todo el tráfico pesado va por la AP7.
Llego a Vila-real y no encontraba los letreros de anuncio de la población, así que me ha tocado buscarlos y buscando buscando lo he encontrado, un poco escondidos, pero ha valido la pena
Aquí está la prueba de paso por la localidad y además me he encontrado con una rotonda que tenía un monumento al "parany", es un tipo de caza tradicional de esta zona, se practica ahora, en estas fechas cuando se abre la veda del tordo que viene por el Mediterráneo de Rusia, Israel, Turquia, etc. de pasar el verano y se dirije a estas costas para repostar, hacen una parada técnica de avituallamiento y se hinchan a comer aceitunas, los tordos y los estorninos. que son como una plaga para los jardines urbanos a donde vienen a pasar la noche. Al amanecer y como ya vuelven a tener hambre, se van a los campos de olivos y se hartan de las olivas que hay en los arboles.
Esto es un parany
Básicamente se trata de engañar a los animales cuando entran de noche desde el mar y los atraen a la trampa a base de cantos de otros tordos, ultimamente ya era con casettes o cd's con el canto del tordo grabado y también con luces estroboscópicas, el casette derivó a equipos de sonido muy potentes y las luces también. A mi no me gusta este tipo de practicas, pero pongo las fotos porque ya se ha prohibido su practica y este monumento se hizo en Vila-real cuando estaban en plena polémica de si la prohibian o no.
De esta rotonda me fuí por la N340 otra vez hacia Nules, está a unos 10 kilómetros de Vila-real.
En NUles encontré el letrero a la primera y no uno no, los dos que deberían estar en todos los pueblos, este era el primero y el segundo es este:
Al entrar en Nules hay una rotonda y cogiendo la primera salida a la derecha, me fuí a buscar el desvío hacia La Vilavella, está cerca también y tiene un poco de pendiente, pero nada insalvable.
Al entrar en el pueblo hay una rotonda, esa que véis e la imagen con su letrero, se puede ir a La Vall d'Uxó o siguiendo recto a Betxí, pero esos dos pueblos son para otra etapa.
Hoy le he dado la vuelta completa a la rotonda y por el carril bici me he vuelto a Nules porque quería ir a un pueblo que no es pueblo, es una pedanía de Nules, se llama Mascarell y es curioso porque se encuentra totalmente amurallado, hay una puerta de entrada y esta es también la de salida, es pequeño y esa que veis cre que es la calle más ancha, el tráfico de vehiculos está restringido a los que viven ahí, los forasteros tenemos que aparcar fuera de la murallas en un lugar destinado a aparcamiento.

Tienen una almena para defender la entrada y salida del pueblo y es el único totalmente amurallado de la provincia de Castelló.
Desde aquí por el carril bici me he ido dirección a Burriana, a Almassora y ya a Castelló de la Plana, hoy tenía prisa, así que he cumplido con los tres pueblos que quería visitar esta semana.
Aún me quedan unos cuantos que serán fáciles como estas dos etapas porque discurren junto a la costa, en plena comarca de La Plana, en cuanto me desvie 10 km de la linia de la costa, tocará subir y no será tan fácil, pero con tiempo y desarrollo todo se andará.
Los número son estos:
Kilómetros: 47.85
Desnivel positivo +98 m y el negativo -98.
Tiempo en movimiento 2h 25' y tiempo total del viaje 3h 25'
Entre paradas de fotos y medio bocadillo, 1 hora de más, pero más vale una hora perdida en carretera que una hora ganada en la oficina

:D
El enlace de wikiloc
Hasta la tercera etapa que espero sea el 9 de octubre.
Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.