Abro este hilo compartiendo la idea del forero Agustin de ir narrando rutas por nuestras provincias.
Beethoven.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Abro este hilo compartiendo la idea del forero Agustin de ir narrando rutas por nuestras provincias.
continuacion..
Bravo Trisqui, bonita ruta y buen colofón para terminarla, cocido madrileño, me encanta, hace tiempo que no me meto uno de esos, a ver si vuelvo por Madrid en jueves y encuentro uno bueno.
Venga chicos, mas pueblos, mas informacion
Eso que no pare, más pueblos, más Madera!!!
Pero hay que poner el cartel si es de la vieja usanza mejor., sino no vale jeje.
¡Gracias por compartir trisqui!
De nada, Julian
Buen inicio de pueblos de la comunidad de Madrid. Atenta a más recorridos... y cocidos de fin de etapa
Suni, no siempre surge terminar las rutas con cocido en este caso lo preparo mi mujer y estaba muy rico.
A veces también me doy algún homenaje si me pilla algún pueblo con menú diario, la próxima ruta será más serrana.
RUTA 2.
Cercedilla a Mostoles por el puerto de los Leones, Cruz verde y mas
Este es el Trak
104 Km, subida acumulada 1525m, tiempo 8 horas con paradas.
Terreno: pistas en mal estado y carretera, recomendable cubiertas con dibujo y mejor con taqueado
Recorrido:
Cercedilla, camino de la solana, puerto del Leon, collado de la mina, Peguerinos, Santa Maria de la Alameda, Navalespino, Robledondo, La Cereda, La Hoya, puerto de la Cruz verde, Zarzalejo, Pajares, Fresnedilla de la Oliva, Navalagamella, Quijorna, Villanueva de la cañada, Brunete, Villaviciosa de Odon, Mostoles el Soto
A partir del punto anterior la pendiente suaviza y el camino esta en mejor estado, el camino termina en la antigua N VI y en poco mas o menos 1km se llega al puerto o Alto del Leon.
El siguiente pueblo por el que paso es Santa Maria de la Alameda este ya de la C.M.
De Zarzalejo estacion no tome foto iba ya justo de tiempo y en realidad pertenece a Zarzalejo, estos pueblos dan mucho juego para hacer rutas de MTB por la sierra Oeste o hacia Escorial.. Abantos.
¡Ole trisqui! Mas pueblos a la saca...
Es interesante ver otros paisajes, los nombres de pueblos y de lugares en algun caso me suenan y otros totalmente desconocidos.
Gracias por compartir.
Muy bien Trisqui!! Una pasada de ruta y de pueblos, los paisajes también muy bonitos y las carreteras muy tranquilas. Lo del abandono de algunas carreteras y pistas es una pena, pero es lo que hay.
Gracias por comentar.
Gracias a ti Wario.
RUTA 3
De Batres a Arroyomolinos primero subi a Cotorrredondo por un camino/pista que es de los que mas me gustan cercanos a Mostoles, tiene una subidita de un par de kilometros que le llaman el Mortirolo y buenas vistas hacia el Oeste de la C.M, luego baje por una carreterilla vecinal a Arroyomolinos un pueblo que se ha superpoblado de Chalet, yo lo conoci en los años 70 con 4 habitantes.
Trisqui, estás hecho un come-pueblos, menudas rutas que te estás haciendo, parece que ha aumentado la motivación para salir con la bici. Me alegro porque se ve que estás disfrutando con el proyecto. La alineación planetaria no es buena para mí, no tengo tiempo para la bici, hoy mismo, es sábado, tengo que cumplir con otros deberres y encima llueve. 😢😡
No te preocupes Agustín, siempre escapa después de llover y ya te vendrán tiempos mejores para la bicicleta.
Yo viendo que venían lluvias aproveche para hacer un par de rutas.
Ir coleccionando pueblos pues tiene su motivación y poco a poco me voy haciendo a la idea de visitar todos los de la C.M, me hubiera gustado que se animará algún paisano pero bueno así toco a más y cuando termine los de Madrid seguiré con las provincias limítrofes jeje.
RUTA 4
Con el viento a favor llego a la entrada de Valdemorillo.
Trisqui, esos pitochos, como tú los llamas... ¿ No serán unos cuadraditos en relieve que suelen poner en muchas carreteras en la línea continua que delimita el arcén ?
Es que si son esos " resaltos ', son una medida de seguridad frente a despistes, o por si alguien se duerme al volante; al pisar las ruedas esos " resaltes " hacen que la dirección vibre... aunque más bien hace que vibre todo, ya sea coche o camión, con brusquedad, lo que hará que se recupere rápidamente la atención al volante.
El efecto es muy parecido al sistema de seguridad de los Citroen, que cuando el coche detecta que estás rodando encima de la ralla continua del arcén, provoca unas vibraciones en el asiento y el volante, con lo que rápidamente se debería de recuperar la atención a la conducción
... Por cierto, si te refieres a estos resaltes... viene recogido en el código de circulación... Por lo que... si es eso... difícilmente van a tomar en cuenta tu queja 😉
Si, son como dices unos cuadrados con relieve pero tienen reflectante de color naranja, yo pienso que son para ver mejor la línea pero puede que tengas razón, no se, creí que lo que tu dices es una línea rugosa que al pisarla hace mucho ruido, estos cuadrados están puestos como a 1m entre ellos a mi me da la impresión que es para dar más visibilidad por lo que digo de que llevan reflectante.
Se llaman catadioptricos , en esta página también se quejan de ellos algunos con caídas.
https://www.foromtb.com/threads/catadioptricos-en-los-arcenes-de-las-carreteras-catalanas.1502939/
Como digo es complicado rodar por el arcen porque queda muy reducido, es un peligro para los ciclistas, además los pretiles también llevan estos captadiotricos
Trisqui dice: Se llaman catadioptricos , en esta página también se quejan de ellos algunos con caídas.
https://www.foromtb.com/threads/catadioptricos-en-los-arcenes-de-las-carreteras-catalanas.1502939/
Como digo es complicado rodar por el arcen porque queda muy reducido, es un peligro para los ciclistas, además los pretiles también llevan estos captadiotricos
...
Si, es lo mismo, solo que en algunos sitios, sobre todo por falta de iluminación, suelen poner estos resaltes con unos pequeños catadtiopticos naranjas, o rojos, al estilo de los que llevan muchos pedales de bicicleta... pero es para lo mismo, para evitar que los vehículos se pueda ir " al sembrado ", o como yo digo... " a coger níscalos " 😆
Lugo hay otro tipo de resaltes que suelen ser redondos con luces parpadeantes, esos se llaman... creo recordar, como "ojos de gato ".. o algo así, estos últimos también suelen acompañar las líneas de la calzada, pero son más bien para resaltar un posible obstáculo fijo por las noches... como glorietas o cuevas de poca visibilidad.
Entiendo que estos elementos de seguridad vial son un coñazo para los ciclistas ( yo los sufro en propias carnes por partida doble, pues me dedico a conducir... y encima soy ciclista ),. Es una medida de seguridad que no está pensada para los ciclistas, por ello, en muchas carreteras, como alternativa, lo que hacen es hacerle un estriado a la línea del arcén, en perpendicular al sentido de la marcha... produce el mismo efecto que los resaltes, y es menos perjudicial para los ciclistas, lo que pasa es que con el agua de lluvia, el estriado se va llenando de la suciedad de la calzada, y con el tiempo ese estriado se atora, y ya no hace su función.
¡Vaya racha de pueblos, Trisqui! De esta saldremos expert@s en la comunidad de Madrid :wink:
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.