Hola.
El año pasado hicimos parte de esa vía, en concreto desde Prato Allo Stelvio hasta Tirano y luego a Verona. El resumen, espectacularmente acondicionada, siempre por carril bici separado del tráfico (salvo algún tractor agrícola) y asfalto en muy buenas condiciones.
La vía atraviesa pocas poblaciones, las deja a un lado, así que a veces hay que desviarse un par de km si quieres ir a un pueblo a aprovisionarte. De campings estaba bien dotada pero convenía llegar relativamente pronto o hacer reserva porque se completaban.De hoteles no dormimos, así que no te puedo decir. Eso sí es una zona con renta per capita bastante alta y los precios son altos, incluso la comida en el super (como anecdota recuerdo que el paquete de copos de avena que en España me cuesta 0.90 euros allí costaba dos y pico)
La visita al lago de Garda, que está cerca, merece la pena (tambien por carril bici exclusivo). La subida al Stelvio desde Prato como reto deportivo es bastante interesante, es duro -25 km a algo más del 7% de media- pero posiblemente sea el puerto más bonito que he subido nunca, las vistas son espectaculares, aunque el puerto también es famoso entre los moteros y tiene bastante tráfico de motos.
De las ciudades que visitamos, por supuesto Verona es espectacular. Desde Verona tienes tres hasta Venecia, Milán y por el norte creo que hasta Merano. Son trenes regionales que admiten bicicletas, asi que en caso de apuro o de necesidad, se puede pillar el tren.
Es una zona que antes de la primera guerra mundial pertenecía a Austria (se la quedó Italia tras la guerra) y el idioma más usado sigue siendo el alemán. De hecho hay un motón de turismo de grupos de 20 o 30 jubilados alemanes recorriendo la via con bicis eléctricas.
Tienes más información en el siguiente enlace (en inglés) con mapas, archivos de gps y descripción de las distintas etapas.
https://italy-cycling-guide.info/international-cycle-routes/via-claudia-augusta/
Espero que te sea de utilidad. Un saludo