Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Propuesta para cuidar las normas de ortografia y gramática en el foro.

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos, quería proponer que nos esmeraramos mas, yo el primero, en cuidar un poco nuestro esplendido idioma, que estoy empezando a ver muchas patadillas al diccionario y encabezados o mensajes que comienzan sin ni siquiera la primera letra en mayúscula, que si no vamos a acabar como quinceañeros en el messenger.

    Saludos a todos.

    Agus

    "APRENDERÁS EN LOS BOSQUES, ALGO MAS QUE EN LOS LIBROS. LOS ÁRBOLES Y LAS PIEDRAS TE ENSEÑARÁN COSAS QUE NO PODRÁS APRENDER DE LOS LABIOS DE NINGÚN MAESTRO"
    Publicado hace 13 años #
  2. Me parece estupendo.

    Publicado hace 13 años #
  3. Cuando hago crónicas, es decir textos largos, los escribo con el programa Word, corrijo y hago una selección de todo el texto, luego copio y pego.... suele ser habitual que la mayor parte de las faltas son acentos aunque a veces...

    Publicado hace 13 años #
  4. Hola:

    Me parece una excelente iniciativa. Me duele la vista cuando veo algunas faltas garrafales. Que no quiere decir que no se me pueda escapar alguna.
    Un pequeño truco ortográfico: del verbo "echar" lo primero que hay que echar es la hache.

    Saludos

    Publicado hace 13 años #
  5. Si... se trata solo de eso, de hacer la critica y proponer la solución, como dice Slow.

    Sobre los "quinceañeros"... hay de todo, como en botica, por favor esta muy feo señalar.

    Yo... sin embargo animo a que la gente siga escribiendo en el foro, como realmente le de la gana, que la preocupación sea trasmitir el mensaje y no preocuparse (si no se quiere), en las dichosas faltitas de ortografía.

    Para eso seguro que habrá algún foro de la R.A.E.

    Publicado hace 13 años #
  6. No hace falta ser la R.A.E ni releerse minuciosamente el texto, para mi es más que suficiente con no cometer fallos ortográficos deliberadamente.

    Publicado hace 13 años #
  7. ...deliberadamente... no creo que lo haga nadie

    Publicado hace 13 años #
  8. Bueno ALFORHEITOR, cuando me referí a los "quinceañeros" generalicé, claro está, pero haciendolo como todos lo hacemos, sabiendo que siempre existen honrosas excepciones, no lo dudo.
    Y yo animo a que la gente, por supuesto siga escribiendo en este espléndido foro, pero si tienen la suficiente calma como para preocuparse y revisar su texto, pues mejor, si no, pues tampoco pasa nada, ya sé que no todos gozamos de la misma educación y conocimientos.

    Saludos

    Agustín

    Publicado hace 13 años #
  9. ...bale korreqto me justa max tu xejundho menxage...

    Publicado hace 13 años #
  10. Jajaja!!!, vale por lo menos veo que me das la razón.

    Un saludo

    Agus

    Publicado hace 13 años #
  11. Buenooooo una de quinceañera segun mi carnet como que no mas bien entrando en la tercera edad aunque a nivel ortográfico y demas no lo parezca jeje

    Yo antes tenia un corrector ortográfico pero no se que leches hize que lo perdí. Y el Word que tengo instalado no me ayuda mucho al ser del 1997 (una amiga me lo paso)o tal vez sea que no lo se utilizar correctamente?

    Resumiendo yo soy de las personas que repasa lo escrito y que corrige, lo que buenamente puede, y tambien despues de ponerlo en el post con la simple tecla de editar que eso podemos hacerlo tod@s despues de darnos cuenta del fallo cometido.

    Bueno siempre que escribo un mensaje pienso que me pongo en evidencia y me da un poco de corte pero......ya veis continuo interviniendo pues es mayor lo que aprendo y conozco gracias a forer@s que el ridiculo que hago.

    Perdon y nuevamente pido disculpas a tod@s los que les moleste.

    Publicado hace 13 años #
  12. Dortoka, tu nunca molestas. Siento haberme pasado con lo de "deliberadamente". No quería polemizar, nada más lejos de mis intenciones.

    Publicado hace 13 años #
  13. Gracias Seimus.

    Es muy respetable que a algunos moleste y a otros no eso es inevitable incluso en la manera de ser y muy asumible desde luego pues cada uno es como es pero muy sinceramente pienso que la clave de todo esta en el respeto.

    Seguro que mas de un@ tuvo la grandisima suerte de intercambiar conversación con gente con conocimientos culturales menores que los de un@ mism@ pero ver claramento detras de todo ello toda esa sabiduria y belleza que habia en su escuela de la vida o trasmisión familiar o del lugar procedente.

    Se puede aprender tanto de tant@s..........

    Publicado hace 13 años #
  14. Es un tema recurrente, es normal que haya gente a la que le moleste ver faltas y en cambio otras personas a eso no le den importancia

    Yo a veces empleo otro truco: si veo que no estoy muy seguro de que lo que escribo está bien escrito, cambio el sentido de lo que escribo para decir lo mismo...

    Un Office 2003 para Amaia...please...
    eh!!! pero por nada de lo que dice o expresa... simplemente para tenerlo al dia, no se puede trabajar con un programa de más de 10 años...

    Publicado hace 13 años #
  15. Me sumo totalmente a que cuidemos la ortografía, la lingüistica, la semántica, la sintaxis, la pragmática y lo que haga falta.. es un poco en broma.

    Pero es cierto que leer algo escrito con correción da gusto y ganas de participar, es como una señal de respeto a los demás. Pero no quiero decir que a quien le cueste encontrar un acento haya que descalificarlo en absoluto. Otra casa más feilla es hacerlo deliberadamente.

    Muchos se plantean cambiar el mundo, pero hay gente que plantea cambiarse a sí mismo (Tolstoi-traducción libre-)
    Publicado hace 13 años #
  16. Lo mismo digo, es mas agradable leer lo que está bien escrito, y no cuesta tanto.

    Publicado hace 13 años #
  17. ¡Vaya! ¡Hoy estoy animada a participar! la verdad es que os leo pero no tengo mucho tiempo para contestar.
    A mi personalmente me gusta leer los textos bien escritos y también escribir bien lo que va a ser leído por los demás.
    Reconozco que las entradas que encuentro con innumerables faltas de ortografía las paso y no las leo. Pero si hay alguna suelta, tampoco pasa nada, a veces es cuestión de pulsar mal en el teclado. ¿No os habéis dado cuenta de que la "b" y la "v" están pegaditas? ¡Vaya mala gaita!
    Tampoco tengo en cuenta las formas de hablar de cada región, hay algunas que realmente cuesta mucho corregir. Por ejemplo, yo me reconozco leista, y lo siento, pero no puedo cambiarlo.
    Pero que cada uno haga lo que quiera, eso está claro, no pasa nada.

    "La sencillez consiste en hacer el viaje de la vida llevando sólo el equipaje necesario"
    Publicado hace 13 años #
  18. Yo estoy completamente de acuerdo con la iniciativa.

    Tengo que admitir que a mí me molesta ver faltas de ortografía, aunque (hasta cierto punto) las tolero. Cualquiera puede equivocarse (yo el primero), dudar o quizá no saber hacer un uso adecuado de los acentos y no pasa nada; pero lo que no es de recibo es vomitar el mensaje y darle al botón de Enviar sin usar signos de puntuación y sin releerselo antes de publicar.

    Una cosa son las faltas de ortografía, que (hasta cierto punto) son admisibles, y otra la falta de respeto hacia los demás al no utilizar comas, puntos o mayúsculas, "porque no nos da la gana" (esto es lo que interpreto cuando seimus dice cometer faltas deliberadamente y estoy de acuerdo)

    No hay que convertir esto en un foro de catedráticos, de quisquillosos, ni ser un talibán del lenguaje, pero el diccionario de la RAE está a un click de distancia y en muchas ocasiones nos salva de dudas y nos hace quedar bien ante los que nos leen.

    Como todo en la vida, es cuestión de querer hacer las cosas bien.

    En fin, un saludo y ¡Feliz Navidad!

    Una bici no es una máquina. Es una herramienta para descubrir el mundo.
    https://www.instagram.com/bikepackingdad
    Publicado hace 13 años #
  19. A mi también me molesta ver faltas de ortografía, y no cuesta mucho repasar una entrada, lo que no quiere decir que a veces, por las prisas, alguna traviesa se cuele en el texto, yo a veces escribo tan rápido y con el teléfono colgado del hombro, que algo se me puede escapar, sobre todo por ir a toda pastilla, que las prisas nunca son buenas, así que bueno, si se puede, pues mejor escribir bien.

    besotes

    Publicado hace 13 años #
  20. Me adhiero a la propuesta de Rivasgus, cuanquier lengua escrita es un patrimonio a preservar,herramienta de comunicación y de belleza. Nuestro respeto a ese patrimonio común lo enriquece.Esto es un foro y no un sms de móbil. Aún así deberiamos respetar quien no piense así y por acción u omisión haga faltas de ortografia o lo utilice taquigráficamente.Yo mismo a veces cometo faltas fruto de interferencias con grafias de otras lenguas.
    Un acertijo, si digo "En Valladolid hubo una batalla nabal", ¿está bien escrito? ¿sí?¿no? ¿por qué?

    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 13 años #
  21. Yo se porqué está mal escrito. Valladolid no tiene mar. Como mucho la batalla pudo ser en el Pisuerga, con lo que la frase, corregida, sería:

    "En Valladolid hubo una batalla flubial"

    Una pista: La cosa tiene nabos...

    Publicado hace 13 años #
  22. Un Office 2003 para Amaia...please...
    eh!!! pero por nada de lo que dice o expresa... simplemente para tenerlo al dia, no se puede trabajar con un programa de más de 10 años...

    Jejeje Slow el 2003 es lo más reciente que existe? Anda pues parece lejano como ya casi estamos en el 2010...... jejeje

    Perdonar éste pequeño parentesis. Retomando el hilo del post creo que nuestro compañero Rivasgus se referia mas que nada al estilo sms o cositas realmente llamativas. No se tal vez me equivoque........

    Publicado hace 13 años #
  23. Bueno, pues por alusiones, ya que soy de Valladolid, no hubo ninguna batalla nabal, ni tan siquiera flubial.
    Todo lo más, hubo hay y habra una batalla de globos de agua, que para eso tenemos el record guines de pelea con globos de agua, y con pistolas de agua otro año.
    eso sin tener en cuenta las peleas acuiferas que mantienen los agricultores por el riego de sus campos.Ja,Ja,Ja.

    Publicado hace 13 años #
  24. Yo en este respecto peco. Mi idioma maternal es el español pero me crié en EEUU por lo que el idioma que controlo es el inglés. Cuando escribo en español me salto acentos, utilizo expresiones raras o estructuras probablemente mas comunes en inglés, etc. Por lo que os pido perdón. No creo que yo vaya a mejorar mucho en este respecto a mi edad.

    De todas maneras, yo acepto correcciones abiertamente y sin ninguna ofensa.

    Por lo demás me parece buena idea pedir a los participantes que traten de esmerarse en escribir.

    Publicado hace 13 años #
  25. Bueno, lo del acertijo: lo de Valladolid no fue una batalla naval(de naves) sino batalla nabal (de nabos, con perdón), a este recurso literario se le llama dilogia, que tan genialmente usó Quevedo.
    Para mí el idioma es un legado de nuestros antepasados aparte de otras muchas cosas, algo a conocer, preservar y transmitir .Aunque el castellano no es mi idioma materno lo tengo como un patrimonio propio algo que me permite comunicarme con vosotros y tanta gente. Cuando viajo en bici(o sin) hago todo lo posible para aprender del idioma o las variantes dialectales del lugar hablando con las gentes, y es que es que la bici te enseña y entretiene, ¡como el libro gordo de Petete!

    Publicado hace 13 años #
  26. Claro que es más agradable leer un texto bien estructurado y sin faltas de ortografía.

    ¡Acabemos con el SMSismo y las patadas a la Lengua!

    Pero no os recomiendo que confiéis la corrección de vuestros escritos a un programa informático. Yo siempre digo que en el sistema persona-máquina la inteligencia debe estar a este lado del cristal porque al otro no hay ninguna. Además, no hay ningún programa para corregir la expresión de las ideas; las máquinas aún no son tan listas.

    La mejor manera de ir adquiriendo buenos usos al escribir, y yo, obviamente, no puedo dar ejemplo, es practicar: leer los escritos de los que saben escribir, tratar de imitarlos escribiendo los tuyos propios y, mejor transcurrido un tiempo, releer lo que escribiste para ver cómo rechina.

    Expresarse hablando y expresarse por escrito son habilidades totalmente distintas. Cada cual nace con mayor o menor facilidad natural para ellas pero, como para todo, la clave está en el entrenamiento.

    Para los amantes de la ortografía una recomendación: el mataerratas de Arsenio Escolar.

    Publicado hace 13 años #
  27. Pues tiene muy buena pinta el matarratas ese jajajajaj, me lo imprimo y lo tendre a mano... si, ya se que no es un matarratas....

    Dortoka, el 2003 es facil de conseguir y de instalar, el siguiente mal me lo fiais!!!!

    Publicado hace 13 años #
  28. ...Al aldeano se le entiende por lo que quiere escribir , no por lo que escribe.

    !Jo¡ hacemos de un grano de arena, un enorrrrrrrrrme castillo.

    Publicado hace 13 años #
  29. Ala ala otro más para los favoritos! si es que empieza a parecerse el baul de los buenos deseos o el libro de petete con buenas intenciones.

    Marratitas al canto y digo yo podre (será con acento o sin él el tal podré ?) con tanto trabajo acumulado?

    Que si tema gps, que si tema mapitas guays, que si vaya blog interesante, que si información de esto, que si información de lo otro........... Creo que en mi 101 rencarnación igual con suerte me pongo al día. Por favooooor me rio por no llorar

    Slow pero de que año es la última versión?

    Publicado hace 13 años #
  30. Tienes razón dortoka, mejor le dábamos más al pedal y menos a la tecla, pero es que hace tanto frío...

    Y pasa de Office Windows (TM), mujer ¡instálate un OpenOffice y sé libre!

    Publicado hace 13 años #