Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Problemas con Dinamo y luces vintage

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenoa días! Soy nuevo en el foro y estoy teniendo problemas con la instalación de luces a dínamo vintage. Quizá algún entendido pueda echarme un cable.
    La bicicleta es una Helium/Peugeot. Me han robado (arrancado) el dínamo original, así es que decidí instalar un juego de luces que tenís de otra bicicleta. Aclaro que mientras tanto, utilizo las luces Led de decathlon (y es verdad que es más práctico), pero me apasiona iluminarme con el antiguo sistema y soy de los chapados a la antigua.
    El sistema de dínamo es marca Union, el generador tiene entrada para dos cables y las siguientes inscripciones: 6v 2,4w 3w (?).
    Detallo la secuencia de instalación y el problema:
    1. Comprobé el correcto funcionamiento del dínamo con ina bombilla tester conectada directamente con cables. Enciende al girar la rueda, por lo que descarto mal funcionamiento del dínamo.
    2. Comprobé bombillas a instalar aisladamente como testers, todo funcionantes.
    3. Intalación del faro delantero, funciona con la bombilla que tenía instalada.
    4. Comienza el problema: Instalación del faro trasero, enciende al girar la rueda, pero deja de funcionar el delantero.
    5. He realizado varias comprobaciones del faro delantero con distintas bombillas creyendo que podrían haberse quemado por incompatibilidad. Pero todas son de 6v y funcionan aisladamente.

    Subiré fotos si es necesario.
    Alguien podría darme un consejo?
    Mis hipótesis son las siguiente:

    1. Lo curioso es que dejo de encender el faro delantero al realizar la instalación eléctrica del faro trasero, porque incluso el delantero no funciona cuando quito la bombilla trasera.
    2. El circuito de cableado y bombillas no parece ser un problema.
    3. Problemao interferencia de masa?.
    4. Incompatibilidad de volltajes entre bombillas y energía del dínamo?

    Agradeceré comentarios!

    Saludos

    Martín

    Publicado hace 2 años #
  2. A principios del siglo XX los alemanes fijaron su norma (DIN) correspondiente a las dínamos de bicicleta. Debían ofrecer, a 6V, 3W de potencia, los cuales 2,4W serían para la luz delantera y 0,6W para la luz trasera. Esta norma se modifico el 2014 y el 2017, permitiendose en la actualidad el uso de baterías, no siendo ya obligatorias las dínamos.

    ¿Has comprobado si las potencias de la luz delantera y trasera son las adecuadas, o sea 2,4w y 0,6w respectivamente? La ley de Ohm, a diferencia de la justicia española, es implacable.

    ¿Has "despintado" o pulido el punto donde la pata de la dínamo busca hacer "masa"?

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 2 años #
  3. Entiendo que al instalar la luz trasera, algo debes haber echo mal, si la luz delantera funcionaba antes de instalar la trasera al quitar la bombilla trasera debería lucir.
    Puede que hayas puesto en serie las dos luces lo cual cuadra con que se encienda la trasera pero no la delantera que si está en serie le llegará menos voltaje y tampoco se encenderia lógicamente al quitar la trasera pues si están en serie se queda el circuito abierto, si es así la luz trasera tampoco lucirá si quitas la bombilla delantera.
    Repasa bien la instalación, las dos luces deben quedar en paralelo y el funcionamiento de una no debe impedir el funcionamiento de la otra salvo que como dice Pau hayas puesto luces de un voltaje y potencia inadecuada a la dinamo.
    Vuelve hacia atrás, desconecta la trasera y deja la instalación de forma que te funcione la delantera como lo hacia originalmente, cuando lo consigas pon en paralelo la trasera,(une cada uno de los dos puntos de conexión de la delantera con los correspondientes de la trasera) si tienen polaridad +/- respeta la polaridad aunque la salida de la dinamo es alterna y no tiene polaridad pudiera pasar que la luz delantera incorpore algún rectificador.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 años #
  4. Hola, si fuera por consumo quitando la bombilla trasera debería funcionar, no es así.
    O tiene polaridad y la ha girado, o ha desconectado algún cable. O ha cambiado la bombilla por una más potente y ya no la enciende, o la bombilla no hace buena conexión en la patilla inferior o rosca.... Yo repasaria todo empezando por desconectar los cables traseros, conexiones y polaridad de dinamo, cable, conexiones de luz y conexiones de bombilla.

    Publicado hace 2 años #
  5. Muchas gracias por los comentarios y el aporte!!! Estuve revisando todo, paso los hallazgos, subo algunas fotos y escucho nuevas sugerencias.

    1- Verifiqué los voltajes de las bombillas. La del farol delantero es de 2.4w y la trasera 0.6w. Supongo que el dínamo al tener dos salidas, la de 2.4w es para la luz delantera y la de 3w para la trasera o al contrario




     ? Se podría aclarar si afecta en algo cómo conecto los cables al dínamo? En el dínamo original que traía la bicicleta, también de 6v, los dos cables de las luces se unían en un mismo conector. Esto me confunde.

    2- Repasé las conexiones y volví para atrás según lo recomendado por Trisqui: Al conectar el cable desde el dínamo al positivo de la luz trasera trasera, esta enciende, y la delantera deja de funcionar. Al desconectar el cable de la luz trasera y hacerlo contactar con la placa metálica (masa?) que muestro en la foto, la luz delantera vuelve a encender. Es aquí el problema. Al hacer puente de la luz trasera, el circuito se cierra, pero al conectarlo, la energía va a la luz trasera, lo que no entiendo es por qué enciende si la masa aparentemente funciona. Dicho de otra manera, si la luz trasera no tuviera buena conexión con la masa, tampoco encendería. Muestro las fotos para aclarar.

    3- En las pruebas de conexión/desconexión de la luz trasera, han dejado de funcionar dos bombillas, con lo que intuyo que les está llegando mucha energía, pero no logro ver que el filamento esté cortado. Por suerte tenía tres bombillas de 0.6v, ahora me queda una que funciona.

    Adjunto

    1. FullSizeRender.jpg (92 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_2752.JPG (76.4 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    3. IMG_2748.JPG (102.6 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    4. IMG_2743.JPG (124.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  6. Muchas gracias por los comentarios y el aporte!!! Estuve revisando todo, paso los hallazgos, subo algunas fotos y escucho nuevas sugerencias.

    1- Verifiqué las bombillas. La del farol delantero es de 2.4w y la trasera 0.6w. Supongo que el dínamo al tener dos salidas, la de 2.4w es para la luz delantera y la de 3w para la trasera o al contrario? Se podría aclarar si afecta en algo cómo conecto los cables al dínamo? En el dínamo original que traía la bicicleta, también de 6v, los dos cables de las luces se unían en un mismo conector. Esto me confunde.

    2- Repasé las conexiones y volví para atrás según lo recomendado por Trisqui (ver fotos): Al conectar el cable desde el dínamo al positivo de la luz trasera trasera, esta enciende, y la delantera deja de funcionar. Al desconectar el cable de la luz trasera y hacerlo contactar con la placa metálica (masa?) que muestro en la foto, la luz delantera vuelve a encender. Es aquí el problema. Al hacer puente de la luz trasera, el circuito se cierra, pero al conectarlo, la energía va a la luz trasera, lo que no entiendo es por qué enciende si la masa aparentemente funciona. Dicho de otra manera, si la luz trasera no tuviera buena conexión con la masa, tampoco encendería al conectarle el positivo del dínamo. Muestro las fotos para aclarar.

    3- En las pruebas de conexión/desconexión de la luz trasera, han dejado de funcionar dos bombillas que previamente funcionaban (lo cual hace que las pruebas sean más complicadas para saber si la bombilla sigue en buen estado o no), con lo que intuyo que les está llegando mucha energía, pero no logro ver que el filamento esté cortado. Por suerte tenía tres bombillas de 0.6v, ahora me queda una que funciona. Las testeo con una simple pila AAA de 1.5v y veo si hacen algo de luz. Me recomiendan testearlas de otra manera?

    Aquí las fotos

    Bicicleta Helium, alguien conoce datos sobre el modelo/año?

    Dínamo "Union" con sus dos salidas, en la base dice West Germany, gracias por el dato Pau!!!

    Base del dínamo, tiene otras inscripciones "SP I-27" "6701 SP", pero se puede ver que por un lado ambas salidas son de 6v.

    El otro lado de la base, se puede ver "6701 SP" la salida 2.4w a la izqueirda y 3w a la derecha. Observando detenidamente en los laterales de cada entrada/salida, se puede leer: "Bakl" (al costado del agujero de 3w) y "Stralk" (con puntito en la "a") al costado del agujero de 2.4w.
    En cuál conecto cada luz??? No encontré traducción para estas palabras, intuyo que serán la indicación de "delantero/trasero"?


    Cable que sale de la conexión 3v del dínamo, conectado al positivo de la bombilla. Al girar la rueda con el dínamo, enciende la luz (y creo que me he cargado dos bombillas haciendo las pruebas), pero deja de funcionar la delantera.


    Al quitar el cable de la foto anterior y hacerle contacto con la base (masa), enciende la luz delantera y deja de funcionar la trasera.



    Gracias por los comentarios y el tiempo!

    Saludos

    Martín


     

    Adjunto

    1. IMG_2746.JPG (87.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    2. IMG_2747.JPG (97.7 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  7. Hellecaster5 dice: Muchas gracias por los comentarios y el aporte!!! Estuve revisando todo, paso los hallazgos, subo algunas fotos y escucho nuevas sugerencias.

    1- Verifiqué los voltajes de las bombillas. La del farol delantero es de 2.4w y la trasera 0.6w. Supongo que el dínamo al tener dos salidas, la de 2.4w es para la luz delantera y la de 3w para la trasera o al contrario

    La salida de 3w sería mejor para la delantera que es la que más consume.





     ? Se podría aclarar si afecta en algo cómo conecto los cables al dínamo? En el dínamo original que traía la bicicleta, también de 6v, los dos cables de las luces se unían en un mismo conector. Esto me confunde

    Puedes hacerlo uniendo los dos cables + de las luces y éstos a la salida de 3W, si las luces llevan un segundo cable se pueden unir también y este punto llevarlo a masa.
    También podrías al tener la dinamo 2 salidas conectar el + de la luz delantera al cable de 3W y la masa del faro a masa. El + de la luz trasera a la salida de 2,4W y su masa a masa

    .


    2- Repasé las conexiones y volví para atrás según lo recomendado por Trisqui: Al conectar el cable desde el dínamo al positivo de la luz trasera trasera, esta enciende, y la delantera deja de funcionar. Al desconectar el cable de la luz trasera y hacerlo contactar con la placa metálica (masa?) que muestro en la foto, la luz delantera vuelve a encender. Es aquí el problema. Al hacer puente de la luz trasera, el circuito se cierra, pero al conectarlo, la energía va a la luz trasera, lo que no entiendo es por qué enciende si la masa aparentemente funciona. Dicho de otra manera, si la luz trasera no tuviera buena conexión con la masa, tampoco encendería. Muestro las fotos para aclarar.

    Me temo que estas poniendo las luces en serie por eso te pasa lo que comentas, hazlo como te digo arriba y no debes tener problema


    3- En las pruebas de conexión/desconexión de la luz trasera, han dejado de funcionar dos bombillas, con lo que intuyo que les está llegando mucha energía, pero no logro ver que el filamento esté cortado. Por suerte tenía tres bombillas de 0.6v, ahora me queda una que funciona

    Si las bombillas son de 0.6 V no me extraña se fundan, deben ser de 6V

    .


    ...

    Publicado hace 2 años #
  8. No se si me he explicado o la he liado más.
    Es muy sencillo,
    Primero que las bombillas deben ser de 6v (voltios) la delantera de 2,4w (,watios) y la trasera de 0,6 w.
    Segundo une el + del faro a la salida de 3w y el otro punto a masa.
    Tercero une el + de la luz trasera a la salida de 2,4w y el otro punto a masa.
    Si lo haces así deben lucir los dos luces.
    Si tienes un testero comprueba que le llegan los 6 voltios a la conexión de las dos luces.

    Publicado hace 2 años #
  9. Trisqui dice: No se si me he explicado o la he liado más.
    Es muy sencillo,
    Primero que las bombillas deben ser de 6v (voltios) la delantera de 2,4w (,watios) y la trasera de 0,6 w.
    Segundo une el + del faro a la salida de 3w y el otro punto a masa.
    Tercero une el + de la luz trasera a la salida de 2,4w y el otro punto a masa.
    Si lo haces así deben lucir los dos luces.
    Si tienes un testero comprueba que le llegan los 6 voltios a la conexión de las dos luces.

    ...Trisqui, disculpa pero creo que hay algún gazapo: Los bornes están señalados como 2,4W y 0,6W (como marca la normativa alemana aludida)

    El cable 2,4w va a la luz delantera. El cable 0,6W va a la luz trasera. El retorno todo por masa (por el cuadro)

    Publicado hace 2 años #
  10. Pau a mi también me extraña que tenga dos salidas una de 3W y otra de 2,4w pero es lo que el dice y si haces zoom en una de las fotos si pone en los bornes 2'4w y 3W, lo mejor será probar conectando como comento la delantera a l borne de 3w y la trasera al de 2.4w. Sino funciona así pues pondría el delantero a 2,4w y el trasero en el de 3w por si hay algún error de rotulacion, las masas por supuesto unidas por el cuadro y la masa de la dinamo que haga buen contacto con el cuadró.
    Se me ocurre también que el borne en el que pone 3w sea en realidad una conexión a masa y cuadraría con lo que comenta de que al desconectar el cable de la trasera y ponerlo a masa se enciende la luz delantera.

    Publicado hace 2 años #

  11. Publicado hace 2 años #
  12. ¿ La dinamo es de las de pera ?... ¿ Has probado a conectar el piloto y el foco directamente a la toma de 3W, pero cada uno de forma independiente ?... cuando yo era chaval tenía una BH de paseo, de aquellas de hierro. Tenía foco delantero y trasero, y una dinamo de pera, tanto foco como piloto tenían su propio cable, el cual conectaba directamente a la toma de corriente de la dinamo... a mi siempre me funcionó así las luces.
    Lo que comentas del fallo de las luces puede ser por una deriva a masa o porque la dinamo no tiene suficiente potencia para alimentar lso dos focos... haber si es que uno de los dos tiene una bombilla más potente de lo que entrega la dinamo, si es así, cada foco se encenderá independientemente, pero al hacerlos funcionar a la vez, el que más energía necesite se la robará al otro. ¿ has probado cambiando las bombillas por unas nuevas ?

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  13. Trisqui dice: No se si me he explicado o la he liado más.
    Es muy sencillo,
    Primero que las bombillas deben ser de 6v (voltios) la delantera de 2,4w (,watios) y la trasera de 0,6 w.
    Segundo une el + del faro a la salida de 3w y el otro punto a masa.
    Tercero une el + de la luz trasera a la salida de 2,4w y el otro punto a masa.
    Si lo haces así deben lucir los dos luces.
    Si tienes un testero comprueba que le llegan los 6 voltios a la conexión de las dos luces.

    ...Gracias por el comentario Trisqui! Las dos bombillas son de 6v, solo que la delantera es de 2.4watt y la trasera de 0,6watt. Supongo que la masa de los portalámpara es la propia conexión a la estructura metálica de la bicicleta: el guardabarros trasero y el soporte que sale del freno delantero hacen efecto de masa de la base de las bombillas (puede que el contacto entre la base de la bombilla y la placa metálica no sea eficiente, intentaré aumentar la superficie de contacto y puentear con un cable extra para asegurar que hay efecto masa). 

    Algo que no expliqué en el post previo es que al dejar sin conectar el cable que va del dínamo a la lámpara trasera, tampoco enciende ninguna luz. Supongo que el problema sigue estando en cómo conecto los cables del dínamo, porque si fueran dos circuitos paralelos (delantero y trasero) la corriente igual fluiría por el circuito íntegro, a pesar de que uno de ellos quede abierto.

    Publicado hace 2 años #
  14. Pau-i-amor dice:

    ...Trisqui, disculpa pero creo que hay algún gazapo: Los bornes están señalados como 2,4W y 0,6W (como marca la normativa alemana aludida)

    El cable 2,4w va a la luz delantera. El cable 0,6W va a la luz trasera. El retorno todo por masa (por el cuadro)...


    Pau, gracias por los comentarios. Al final, funcione o no el set, me apasiona descubrir la historia que guardan estos objetos que llevan años sin usarse.

    En fin, el borne de 2,4w para la luz delantera, pero el otro borne dice 6v 3w, nada de 0,6w, quizá por eso peta la bombilla que utilizo (6v 0,6w)? debería comprar una bombilla de 6v 3w?

    Publicado hace 2 años #
  15. Trisqui dice: Pau a mi también me extraña que tenga dos salidas una de 3W y otra de 2,4w pero es lo que el dice y si haces zoom en una de las fotos si pone en los bornes 2'4w y 3W, lo mejor será probar conectando como comento la delantera a l borne de 3w y la trasera al de 2.4w. Sino funciona así pues pondría el delantero a 2,4w y el trasero en el de 3w por si hay algún error de rotulacion, las masas por supuesto unidas por el cuadro y la masa de la dinamo que haga buen contacto con el cuadró.
    Se me ocurre también que el borne en el que pone 3w sea en realidad una conexión a masa y cuadraría con lo que comenta de que al desconectar el cable de la trasera y ponerlo a masa se enciende la luz delantera.

    ...Interesante conclusión Trisqui!! Intentaré buscar info sobre este dínamo UNION, quizá la clave esta en esas dos palabras que no he podido traducir BALK (junto al borne de 3w) y STRALK (junto al borne de 2,4w). O sea, que uno sea un puerto de salida (+) y el otro de retorno (-). En ese caso, cuadraría con otros dínamos en los que se unen los cables de ambas luces y se conectan a un solo borne. Pero parece que las tapitas de estos bornes están diseñados para que "entre" un solo cable. Que la unión deba ser previa parece poco lógico. Lo cual me vuelve a la pregunta de la función de los dos bornes, si son de salida o salida y retorno. Tendré que hacerme de un multímetro, aprender a usarlo y testear si emiten energía ambos... 

    Gracias nuevamente!

    Publicado hace 2 años #
  16. Hedumaza dice:

    ¿ La dinamo es de las de pera ?... ¿ Has probado a conectar el piloto y el foco directamente a la toma de 3W, pero cada uno de forma independiente ?... cuando yo era chaval tenía una BH de paseo, de aquellas de hierro. Tenía foco delantero y trasero, y una dinamo de pera, tanto foco como piloto tenían su propio cable, el cual conectaba directamente a la toma de corriente de la dinamo... a mi siempre me funcionó así las luces.
    Lo que comentas del fallo de las luces puede ser por una deriva a masa o porque la dinamo no tiene suficiente potencia para alimentar lso dos focos... haber si es que uno de los dos tiene una bombilla más potente de lo que entrega la dinamo, si es así, cada foco se encenderá independientemente, pero al hacerlos funcionar a la vez, el que más energía necesite se la robará al otro. ¿ has probado cambiando las bombillas por unas nuevas ?

    ...Gracias por el comentario Hedumaza!

    Las bombillas son las originales que estaban instaladas, más otras dos de 6v 0,6w que tenía de repuesto. Hice el test uniendo los cables desde el dínamo directamente a las bombillas (hice una chapuza pegando el cable a la bombilla con unos trocitos de cinta) y al girar el dínamo, las bombillas encendían. 

    Es verdad que parte de la masa del faro trasero, esta bastante oxidado (como puede verse en las fotos), pero igual conduce. Quizá antes de conectar nada, debería comenzar por desarmar la dínamo y las lámparas y hacerles una limpieza a modo de restaurador para quitar tierra y óxido, reemplazar los cables por unos nuevos y un juego de lámparas. Pero sería costo-efectivo? Solo por interés y ganas de jugar un poco al restaurador, lo haría. Pero por unos 20€ o menos soluciono el asunto sin dínamos, sin cables y sin bombillas de filamento, pero este no es el punto.

    Publicado hace 2 años #
  17. Osease, que la dinamo que tienes lleva dos tomas ¿ positivo y negativo ?... ¿ y no pudiera ser que esta dinamo no lleve masa a través de la pata de unión al cuadro, y lo haga a través de la toma negativa ?... de ser así, y si el cuadro de la bici es metálico, lo que puedes haces es sacar de la toma negativa un cable y sujetarlo a algún tornillo que esté enroscado en el cuadro, y desde la toma positiva, sacar sendos cables que alimenten tanto el piloto como el foco, pero claro, este método debería de funcionar si tanto piloto como foco tienen sus tomas de tierra directas... vamos, que no necesiten unos cables de tierra... algo muy parecido a como funciona la electricidad en los coches, el positivo de la batería va directo a la caja de fusibles, y el negativo se fija mediante un tornillo al chasis.

    Publicado hace 2 años #
  18. Hedumaza dice: Osease, que la dinamo que tienes lleva dos tomas ¿ positivo y negativo ?... ¿ y no pudiera ser que esta dinamo no lleve masa a través de la pata de unión al cuadro, y lo haga a través de la toma negativa ?... de ser así, y si el cuadro de la bici es metálico, lo que puedes haces es sacar de la toma negativa un cable y sujetarlo a algún tornillo que esté enroscado en el cuadro, y desde la toma positiva, sacar sendos cables que alimenten tanto el piloto como el foco, pero claro, este método debería de funcionar si tanto piloto como foco tienen sus tomas de tierra directas... vamos, que no necesiten unos cables de tierra... algo muy parecido a como funciona la electricidad en los coches, el positivo de la batería va directo a la caja de fusibles, y el negativo se fija mediante un tornillo al chasis.

    ...Debo averiguar qué son esos dos bornes que tiene el dínamo, si son los dos positivos para alimentar cada lámpara o es uno positivo y otro de retorno. La tierra de las lamparas es directo a partes metálicas de la bicicleta y la tierra del dínamo entiendo que también.

    Qué son los dínamos Pera?

    Publicado hace 2 años #
  19. Hellecaster5 dice:

    Hedumaza dice: ...
    que tiene el dínamo, si son los dos positivos para alimentar cada lámpara o es uno positivo y otro de retorno. La tierra de las lamparas es directo a partes metálicas de la bicicleta y la tierra del dínamo entiendo que también.

    Qué son los dínamos Pera?

    ... Las dinamos tipo pera son como la tuya, son dinamos que se sujetan al cuadro de la bici mediante una pata, y para activarlos o desactivarlos hay que vascularlos para que apoyen sobre la rueda, y supongo que llevará un pulsador para que la dinamo se separe de la rueda... al menos el que llevaba mi BH era así. Si te fijas, tiene forma de pera ... no es que los llame yo así, es como se les suele denominar a este tipo de dinamos de bici, también se la puede denominar como dinamo de botella.

    Publicado hace 2 años #
  20. Corregirme si me equivoco, pero si en las dos pone la potencia, una 2,4W y otra 3W, tienen que ser salidas(positivo) las dos, en las entradas (negativo) no se marca la potencia, no?
    Hace muchos años tuve algún dinamo de botella de esos, y creo recordar que no daban más de 3W, por eso suele ser una salida de 2,4W o 3W o dos de 2,4W y 0,6W que entre las dos hacen los 3W.
    Me parece algo raro que marque 2,4W y 3 W.
    Puede ser que no se puedan usar las dos a la vez? Aunque no tenga mucha lógica...

    Publicado hace 2 años #
  21. Alosero ha si debe ser, entre las dos salidas darán los 3w como bien dices una de 2,4 y la otra de 0,6w, esa es la lógica que sean dos circuitos independientes y entre los dos den los 3w.
    Puede que con el tiempo y si ha estado a ja intemperie las dos bobinas que en teoría llevará esta dínamo de botella estén derivadas internamente se les haya ido el aislante y el funcionamiento de una interfiere en la de la otra.

    Publicado hace 2 años #
  22. un tester digital no es muy caro,para un uso domestico,en el carrefur o ferreterias o el del lidl por unos 9 € de ahi para arriba o incluso en un bazar chino.
    O que un amigo o conocido te lo preste

    Publicado hace 2 años #
  23. Hellecaster5 dice:

    Trisqui dice: Pau a mi también me extraña que tenga dos salidas una de 3W y otra de 2,4w pero es lo que el dice y si haces zoom en una de las fotos si pone en los bornes 2'4w y 3W, lo mejor será probar conectando como comento la delantera a l borne de 3w y la trasera al de 2.4w. Sino funciona así pues pondría el delantero a 2,4w y el trasero en el de 3w por si hay algún error de rotulacion, las masas por supuesto unidas por el cuadro y la masa de la dinamo que haga buen contacto con el cuadró.
    Se me ocurre también que el borne en el que pone 3w sea en realidad una conexión a masa y cuadraría con lo que comenta de que al desconectar el cable de la trasera y ponerlo a masa se enciende la luz delantera.

    ...Interesante conclusión Trisqui!! Intentaré buscar info sobre este dínamo UNION, quizá la clave esta en esas dos palabras que no he podido traducir BALK (junto al borne de 3w) y STRALK (junto al borne de 2,4w). O sea, que uno sea un puerto de salida (+) y el otro de retorno (-). En ese caso, cuadraría con otros dínamos en los que se unen los cables de ambas luces y se conectan a un solo borne. Pero parece que las tapitas de estos bornes están diseñados para que "entre" un solo cable. Que la unión deba ser previa parece poco lógico. Lo cual me vuelve a la pregunta de la función de los dos bornes, si son de salida o salida y retorno. Tendré que hacerme de un multímetro, aprender a usarlo y testear si emiten energía ambos... 

    Gracias nuevamente!

    ...

    Yo no encuentro tampoco traducción de Stralk y Bakl me imagino será delantero y trasera.
    Puede pasar que internamente las bobinas de esas dos salidas estén comunicadas porque se les haya quitado el barniz aislante en alguna zona.
    Una prueba que puedes hacer es como ya se ha comentado unir los dos positivos de las luces y esa unión conectarla a la salida de 2,4w, en total vas a conectar 2,4+0,6=3w . Si te luce con la delantera de 2,4 por sumarle 0,6w de la trasera no debes tener problema además con esa carga el voltaje no va a subir de 6V que puede ser lo que te pasa cuando conectas solo bombillas de 0.6w como consumen muy poco el voltaje puede subir de los 6v y por eso se funden.
    Prueba como digo a conectar las dos luces a la toma de 2'4w y revisa bien la masa de la dinamo que haga buen contacto con el cuadro así como las masas de las luces con el cuadro.
    Si te funciona así yo me olvidaría de la otra toma y la dejaría sin conectar si esta derivada internamente no vas a poder hacer nada habría que bobinas de nuevo, de todas formas hay dinamo nuevas muy baratas aunque me imagino te hace ilusión hacerla funcionar.

    Publicado hace 2 años #
  24. ... pero Stralk... complicadillo encontrarle un sentido... al menos asociado a una dinamo.

    Publicado hace 2 años #
  25. Balk : haz
    stralk: brillante
    del neerlandes

    Publicado hace 2 años #
  26. Leonardo no cuadra mucho con lo que se busca pero se podía aceptar que stralk =brillante sea para conectar el faro delantero que es el que más briilla y balk=haz se podía adjudicar a la trasera.

    Publicado hace 2 años #
  27. Gente he encontrado la solución!!! Muchas gracias por involucrarse en la lectura, las sugerencias y los aportes. Paso a explicar lo que hice y de momento toleran:

    1- En principio suena a engaño que un dínamo (alternador) entregue dos tipos distintos de corriente si el principio de su funcionamiento es tan básico. Es solo un eje con un imán que rota y ha e fluir los electrones hacia las bobinas de cobre al crear un campo electromagnético. Para generar dos corrientes distintas, deberían ser dos imanes distintos en una misma pieza... o deberían girar distinto uno del otro... etc, miy complicado.
    2- Sabiendo que la luz delantera consume 2,4w y era menos probable petarla, hice las pruebas con ella y me olvidé de la trasera. Conecté el positivo de la luz delantera al borne de 2,4w asumiendo que la masa era el cuadro de la bicicleta. Nada.
    Luego probé conectando un cable al borne de 3w del dínamo y su extremo al cuadro de la bicicleta. Se hizo la luz!
    3- Habiendo descubierto que uno de los bornes es la masa (a diferencia de otros dínamos en los que la masa se asume que es su conexión al cuadro metálico) probé añadir el cable de la luz trasera con el cable del de la delantera y ambos al borne de 3w, utilizando el de 2,4w, con un cable que iba a masa. Bingo!
    4- Conclusión: había que conectar ambos positivos en un mismo borne y el restante a la masa.
    5- Solo me queda probar invertir la conexión (ambas luces en el borne de 2,4w y la masa desde el de 3w) y comprobar que ambos bornes pueden ser masa o positivo.

    Si alguien encuentra alguna info sobre el dínamo descripto, me interesaría conocer más especificaciones.

    Y si.... me tiré unas cuantas horas montando y desmontando todo, quemé un par de bombillas, pero me sorprende ver que estas tecnologías hoy olvidadas, oxidadas y reemplazadas por leds y baterías, siguen dando lucha!!!
    Volví a ser un niño por un rato largo y eso es impagable.

    Adjunto

    1. f3cebbe4-dd18-4414-8fb2-8de70deab950.jpg (76.8 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  28. Me alegro de que hayas descubierto como debe ir todo. Efectivamente, los tipos curiosos no sabemos rendirnos ante un problema de estos. Disfrutamos averiguando cómo funciona un cacharro de hace 50 años. Si, se vuelve a la niñez con estos trabajos. Un saludo.

    Publicado hace 2 años #
  29. Ole, bien por ti y tu entusiasmo y tozudez

    Publicado hace 2 años #
  30. Me alegro que funcione, el que la sigue la consigue.
    El funcionamiento de la dinamo es tal como explicas, aunque no veo problema para tener dos tomas, el imán que gira es el mismo pero puede inducir corriente en dos bobinados diferentes, no se si será el caso pero por poder se puede.

    Publicado hace 2 años #