// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

PRIORIDADES CASETA o SACO

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Qué importancia tiene el material a la hora de viajar y en cual de ellos hay preferencia o importancia por encima de otro material. 

    Entre una buena carpa o un buen saco ¿ qué valoras primero ?

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 2 años #
  2. A ver, puedo equivocarme pero yo creo que el material debemos elegirlo para que se adapte a las condiciones que vamos a tener.  Evidentemente siempre hay diferentes calidades y una buena tienda cuesta bastante dinero. Tampoco es barato un buen saco. Si tuviera que elegir, supongo que invertiría en un buen saco, pero eso es porque utilizo poco la tienda. A mi me gusta mucho la marca Hilleberg pero sus productos no son baratos. Gastar 700 pavos en una tienda es para pensarlo un poco. Sin embargo con ese dinero te compras el saco que quieras. No se, a ver que dice el personal pero yo me inclino por el saco.

    Publicado hace 2 años #
  3. yo estoy con nisti: un buen saco y una tienda mediocre probablemente te permita salvar la noche, mientras que un saco malo, por buena que sea la tienda, pasas frío... Suponiendo que el frío sea el problema, claro. Ante la lluvia (sin frío) no lo tengo tan claro: una tienda que te mantenga seco es un valor importante...

    Publicado hace 2 años #
  4. Primero la tienda, luego el saco.

    Publicado hace 2 años #
  5. Estoy con los compañeros, lo que realmente te protege del frío es un buen saco, que es lo que tienes pegado al cuerpo y retiene el calor. 

    Añadiría el tema de la durabilidad, un buen saco te puede durar muchos años (¿toda la vida?), una tienda de campaña se va a deteriorar más con la exposición a las inclemencias, plegado, piececitas que se rompen, agujeros... Por muy buena que sea aguantará un poco más pero eso sigue estando ahí. Tampoco es irse a a las más básicas pero con una de gama media sobra si no tienes pensado pedalear por Siberia en invierno o subir el Everest en bici. 

    Yo entre quedarme sin tienda de campaña o sin saco lo tengo claro. 

    Publicado hace 2 años #
  6. Es una difícil elección. También depende de que tienda busquemos y que saco necesitemos. Normalmente en clima templado, se puede funcionar con una tienda tres estaciones de gama media y un saco de cierta calidad. Pero cuanto cuesta una tienda de gama media? 350 - 400 euros? Y un saco decente? 250 - 300 euros? Suponiendo que tuviera que recortar en alguna de las dos cosas, prefiero ir con un saco de 300 pavos y una tienda de 80 euros. Si me lo planteo seriamente, me compro una funda de vivac por algo más de 100 pavos y puedo dormir bien a temperaturas relativamente frías. 

    Publicado hace 2 años #
  7. Según a lo que llamemos gama media en tiendas de campaña, yo me refería  a 100-200€ que creo que ya hay opciones muy interesantes, pero eso igual es gama baja para la mayoría xD


    Publicado hace 2 años #
  8. Pues estamos en un tema parecido. Depende de lo que busques en una tienda. En mi caso, una tienda ligera (por debajo del kilo) de cierta habitabilidad, ( en la que se pueda estar sentado) y que no abulte mucho, te cuesta más de 200 pavos. Pero por ese precio ya hay cosas decentes. En el tema sacos pasa lo mismo. Por 300 pavos tienes algo decente, pero si quieres un saco para dormir a temperaturas realmente frías, te puedes gastar el doble. Esto es bastante relativo. Pero si tengo que recortar mi presupuesto, lo haría en la tienda. De hecho si tuviera que elegir una buena tienda, barajaria presupuestos más elevados. 750 - 800 euros para una tienda individual. Eso es una buena tienda.

    Publicado hace 2 años #
  9. Supongo que todo radica en el viaje que tenemos previsto. Si nos vamos en invierno al norte de Europa, necesitamos un buen saco y una buena tienda. Estamos hablando de un presupuesto elevado. Ahora comprobamos que no alcanza para comprar lo que nos gustaría y tenemos que priorizar. Yo compraria un saco de calidad pensando en las temperaturas más frías que voy a soportar. Con lo que me quedara del presupuesto, miraría tiendas.

    Publicado hace 2 años #
  10. yo uso tienda 1 kg y saco 500 gramos luego según sitio uso todo o solo saco,la tienda que uso es impermeable y autoportante, para días de lluvia muy bien pero poco mas total entre los dos 100 euros y me soluciona 3 estaciones, para invierno  duro saco ferrino 1,40 kg y tienda autoportante coleman 2,40 kg  total 3.80 kg y 200 euros y según donde esté monto o no la tienda.

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 años #
  11. A ver que estas cosas siempre se pueden ver desde muchos puntos de vista. Pongamos por caso un cicloturista que no viaja en pleno invierno. No hace rutas nórdicas y su rango de temperatura mínima no baja de dos o tres grados bajo cero. Ese viajero puede funcionar muy bien con material de gama media o incluso apurar algo el presupuesto de la tienda sin tener ningún problema. Pongamos que ambas cosas le salen por 500 euros. Pero ese mismo material se va a quedar corto en cuanto decida viajar en invierno. Plantar la tienda a seis o siete grados bajo cero ya precisa de material invernal. Mínimo para cuatro estaciones. Saco de 400 pavos largos y toda la ropa térmica que pueda acarrear. Si no quieres que te ocupe practicamente la mitad del espacio de carga, tienes que comprar un equipo de cierta calidad. Y pese a todo se nos va a "comer" mucho espacio. Yo no emprenderia un viaje invernal por el norte de Francia con un saco de 300 euros. Intentaria adquirir lo más bueno que me pueda permitir. Pero eso es lo que yo haría. Otros harán cosas diferentes.

    Publicado hace 2 años #
  12. Justamente tuve esa discusion conmigo mismo hace unos dias... Resulta que en verano fui hasta cabo norte, en Septiembre me nevo dos veces, la tienda del decathlon, comprada en wallapop por 20 euros, la arpenaz 2, pero acabe pasando frio por el saco, que aun siendo de plumas no era todo lo que necesitaba de el en esas circunstancias... Dormia vestido y dentro del saco pues bien. 

    Al llegar estuve buscando tiendas de campaña mejores, pero se disparan de precio y al final lo que he hecho es comprar un saco de plumas que por wallapop encontre en 190 euros (y sus 2kg de peso, es un saco "antiguo" temperatura confort - 15'C) me permitiran darle una nueva oportunidad a la tienda de campaña... A ver que tal me va en el segundo viaje (en mi cabeza de momento esta ir hacia al este, si, al este con un saco de plumas que quizas solo necesite usar muy muy muy al este)

    Por cierto, el saco tiene textil exterior que ya sirve como funda vivac, eran los sacos usados para expediciones en l'Antàrtida en los 90

    Asi que creo que es prioritario un saco de dormir antes que la tienda :-) 

    Publicado hace 2 años #
  13. La tienda siendo de 4 estaciones y sin problema para lluvia y viento permite viajar durante todo el año aún con temperaturas frías.

    Para el saco habrá que tener en cuenta en que clima nos vamos a mover lo suyo entiendo es tener dos tipos de saco uno para temperaturas cálidas y otro para temperaturas bajas.
    En mi caso uso la misma tienda en verano o invierno y según la estación llevo un saco u otro o ninguno, los viajeros de larga duración que transiten por zonas o estaciones de diferente temperatura me imagino llevarán 2 sacos y la misma tienda.
    No veo prioridad entre saco y tienda las dos son necesarias y se deben adaptar a las condiciones del viaje.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 años #
  14. Si en una situación extrema me dieran a elegir entre tienda o saco elegiría el saco para aislarme del frío aunque si estuviera lloviendo y no tuviera donde cobijarme elegiría la tienda pues el saco lloviendo me iba a servir de poco, quiero decir con esto que las dos cosas son importantes según las circunstancias.

    Publicado hace 2 años #
  15. creo que dos sacos arreglan bastante el  tema frío, uno de invierno y otro de verano que puedes combinarlos juntos si hace frío y una buena tienda te aporta cinco grados ma, ademas de protegerte de inclemencias,  que en mi caso lo sufro.

     He tenido tiendas :
    ALTUS PUMORI 2 ( REGALADA EN SINGARORE ) - FERRINO 1 ( REGALADA EN FRANCIA ) 
    VAUDE TAURUS 2 ( HA MUERTO, queda algo por casa  )  - VANGO TEMPEST 200. ( ACTUAL ) 5000mm
    VAUDE CAMPO 2 ( AUN LA TENGO ) - APERNAZ 2.( AUN LA TENGO ).
    De todas estas tiendas y como pueden ver, son todas gamas media/baja. La mas rápida la Taurus, la mas caliente quizás la Altus por ser de 4 estaciones, la mas incomoda la Vango por ser de túnel, la mas ligera la Ferrino; y así podría seguir ....no hay tienda perfecta, pero es junto al saco donde creo que más hay que invertir.
    Las tiendas que llevan los postes enfundados en el exterior son extremadamente rápidas, casi todas autoportante, son las que me gustan pero no puedes convertirla en tienda de verano montando solo la primera lona mosquitera, necesitas de los postes...en fin el caso es que ...

    un saco bueno lo vamos a utilizar aunque te metas en una pensión o un albergue, quiero decir que la tiende ha de ser buena y el saco EXTRAORDINARIO.
    es mi reflexión partiendo de mi experiencia. 



    Publicado hace 2 años #
  16. Desde luego no es una elección fácil. Yo lo veo igual. Ambas cosas son necesarias. Tener que priorizar una de las dos cosas es siempre complicado. Desde luego no es plan el salir de viaje con una tienda que no ofrezca garantías.  Pero, bueno es lo que se dice en el post inicial. Claro, tampoco sabemos en que condiciones se desarrollará el viaje. Si te vas a un sitio cálido, el saco es menos importante que la tienda. Todos pensamos en protegernos del frio y tal vez no sea necesario. Es posible que en clima tropical sea más necesario protegerse en la temporada de lluvias y evitar los mosquitos.

    Publicado hace 2 años #
  17. Que valoro primero...Mi experiencia es, que depende de la actividad, la época del año o incluso la zona que vayamos del planeta. Depende de estos factores podemos valorar mejor un tipo de saco o un tipo de tienda...Aunque hay modelos que valen un poco para casi todo (sobre todo en la tienda).

    Una tienda de tres estaciones, nos puede servir para todo el año, incluso en invierno, una de las principales diferencias entre las de 2-3 estaciones y las de 4 son la resistencia al viento. Si no tenemos vientos fuertes o dormimos en zonas a resguardo podemos usar una de 3 estaciones. La verdad que he dormido en muchas tiendas, mías, de amigos o del club de montaña... ferrino wing, coleman cobra, vaudes de alpinismo, altus arraiz y pumori, quechuas de alpinismo y 3 estaciones, hellsport, vango, salewa, mountain hardweard, ferrino alpinimo y algunas que no recuerdo el nombre...  actualmente tengo dos, que uso para todo, incluido cicloturismo, no son muy costosas y valen para tres temporadas, una salewa denali (con unos 13 años, ya empieza a calar por el suelo) y una quick hiker 2 decatlon (tendrá 2 años), ambas de 2 plazas, autoportantes, con dos puertas y de color verde. Estas dos tiendas me salieron rondando los 100€ cada una, y las dos las recomiendo, quizás mejor la salewa por ser mas amplia por dentro. 


    En cuanto al saco si salimos todo el año, yo creo que es mejor tener dos, uno más potente para el invierno y otro más de verano. Actualmente los sacos suelen traer temperatura de confort y con eso ya tenemos una clara idea de hasta donde podemos llegar en cuanto a las temperaturas.
    Los sacos hay mil marcas y modelos, también tipos, si vamos justos de presupuesto podemos adquirir uno de fibra en vez de pluma. Los de fibra, más económicos, más pesado y voluminoso, mas sufrido y mejor para condiciones de humedad ya que es más fácil secarlo y guarda el calor incluso estando húmedo. 
    Si podemos adquirir uno de pluma también es buena opción, menos peso y menos volumen, pero mas delicado y si se humedece cuesta secarlo y mientras tanto no abriga.

    Hay unos sacos nacionales (Inesca) que combinan fibra para el suelo y plumas para la parte superior, no son muy caros y con un presupuesto más ajustado podemos llevar unos artículos bastante decentes. 


    Luego el que tenga el dinero por castigo, puede invertir en productos con mejores prestaciones. Pero actualmente en el mercado, para empezar, hay muy buenos materiales y bastante variedad con un buen abanico de precios.

    Viajes en bici, alpinismo, escalada, esquí de montaña y algo más...
    https://viajandoenfinde.wordpress.com/
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=147777
    Publicado hace 2 años #
  18. Yo priorizo siempre saco, que es lo que mas voy a usar, si no hay inclemencias meteorológicas me gusta hacer vivac.  Uso en entretiempo un Aegismax G1, (730 gr con 380 gr de pluma, confort de 3ºC) en verano en montaña un Quechua Moover (saco con mangas de fibra, 1200 gr. me ahorra ropa de abrigo para la noche) y en pleno invierno tiro de artillería con un saco a medida de pluma de ganso (2 kg de peso total y 1200 g de pluma) con el que he dormido hasta unos cuantos grados bajo cero sin problemas y es como un seguro de vida. Prefiero llevarlo y dormir con él medio abierto que necesitarlo y no tenerlo... 

    De tiendas, llevo ya años usando una china, monoplaza, de tres estaciones con un solo arco, (Luxe Outdoor Speedup, 1,4 kg ) con mucho espacio para dejar material, y el año pasado me regalé otra más minimalista, de silnylon, con menos de 800 gr, para una tieda piramide para 1, con barilla de carbono, en principio de 3 estaciones, pero luego encontré una tienda interior de 4 estaciones compatible y que sube muy poco el peso total (no llega a 1 kg con todo) así puedo elegir interior de mosquitera para temperaturas benignas, o el interior de nylon para mas frio, pero no he tenido ocasión de probarla demasiado, eso si, no es apta para claustrofóbicos. (Flames Creed Lanshan 1) Estas tiendas son muy ajustadas, y midiendo mas de 1,75 no las aconsejo, y midiendo menos, hay que experimentarlo...

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 2 años #