Qué importancia tiene el material a la hora de viajar y en cual de ellos hay preferencia o importancia por encima de otro material.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Qué importancia tiene el material a la hora de viajar y en cual de ellos hay preferencia o importancia por encima de otro material.
A ver, puedo equivocarme pero yo creo que el material debemos elegirlo para que se adapte a las condiciones que vamos a tener. Evidentemente siempre hay diferentes calidades y una buena tienda cuesta bastante dinero. Tampoco es barato un buen saco. Si tuviera que elegir, supongo que invertiría en un buen saco, pero eso es porque utilizo poco la tienda. A mi me gusta mucho la marca Hilleberg pero sus productos no son baratos. Gastar 700 pavos en una tienda es para pensarlo un poco. Sin embargo con ese dinero te compras el saco que quieras. No se, a ver que dice el personal pero yo me inclino por el saco.
yo estoy con nisti: un buen saco y una tienda mediocre probablemente te permita salvar la noche, mientras que un saco malo, por buena que sea la tienda, pasas frío... Suponiendo que el frío sea el problema, claro. Ante la lluvia (sin frío) no lo tengo tan claro: una tienda que te mantenga seco es un valor importante...
Primero la tienda, luego el saco.
Estoy con los compañeros, lo que realmente te protege del frío es un buen saco, que es lo que tienes pegado al cuerpo y retiene el calor.
Es una difícil elección. También depende de que tienda busquemos y que saco necesitemos. Normalmente en clima templado, se puede funcionar con una tienda tres estaciones de gama media y un saco de cierta calidad. Pero cuanto cuesta una tienda de gama media? 350 - 400 euros? Y un saco decente? 250 - 300 euros? Suponiendo que tuviera que recortar en alguna de las dos cosas, prefiero ir con un saco de 300 pavos y una tienda de 80 euros. Si me lo planteo seriamente, me compro una funda de vivac por algo más de 100 pavos y puedo dormir bien a temperaturas relativamente frías.
Según a lo que llamemos gama media en tiendas de campaña, yo me refería a 100-200€ que creo que ya hay opciones muy interesantes, pero eso igual es gama baja para la mayoría xD
Pues estamos en un tema parecido. Depende de lo que busques en una tienda. En mi caso, una tienda ligera (por debajo del kilo) de cierta habitabilidad, ( en la que se pueda estar sentado) y que no abulte mucho, te cuesta más de 200 pavos. Pero por ese precio ya hay cosas decentes. En el tema sacos pasa lo mismo. Por 300 pavos tienes algo decente, pero si quieres un saco para dormir a temperaturas realmente frías, te puedes gastar el doble. Esto es bastante relativo. Pero si tengo que recortar mi presupuesto, lo haría en la tienda. De hecho si tuviera que elegir una buena tienda, barajaria presupuestos más elevados. 750 - 800 euros para una tienda individual. Eso es una buena tienda.
Supongo que todo radica en el viaje que tenemos previsto. Si nos vamos en invierno al norte de Europa, necesitamos un buen saco y una buena tienda. Estamos hablando de un presupuesto elevado. Ahora comprobamos que no alcanza para comprar lo que nos gustaría y tenemos que priorizar. Yo compraria un saco de calidad pensando en las temperaturas más frías que voy a soportar. Con lo que me quedara del presupuesto, miraría tiendas.
yo uso tienda 1 kg y saco 500 gramos luego según sitio uso todo o solo saco,la tienda que uso es impermeable y autoportante, para días de lluvia muy bien pero poco mas total entre los dos 100 euros y me soluciona 3 estaciones, para invierno duro saco ferrino 1,40 kg y tienda autoportante coleman 2,40 kg total 3.80 kg y 200 euros y según donde esté monto o no la tienda.
A ver que estas cosas siempre se pueden ver desde muchos puntos de vista. Pongamos por caso un cicloturista que no viaja en pleno invierno. No hace rutas nórdicas y su rango de temperatura mínima no baja de dos o tres grados bajo cero. Ese viajero puede funcionar muy bien con material de gama media o incluso apurar algo el presupuesto de la tienda sin tener ningún problema. Pongamos que ambas cosas le salen por 500 euros. Pero ese mismo material se va a quedar corto en cuanto decida viajar en invierno. Plantar la tienda a seis o siete grados bajo cero ya precisa de material invernal. Mínimo para cuatro estaciones. Saco de 400 pavos largos y toda la ropa térmica que pueda acarrear. Si no quieres que te ocupe practicamente la mitad del espacio de carga, tienes que comprar un equipo de cierta calidad. Y pese a todo se nos va a "comer" mucho espacio. Yo no emprenderia un viaje invernal por el norte de Francia con un saco de 300 euros. Intentaria adquirir lo más bueno que me pueda permitir. Pero eso es lo que yo haría. Otros harán cosas diferentes.
Justamente tuve esa discusion conmigo mismo hace unos dias... Resulta que en verano fui hasta cabo norte, en Septiembre me nevo dos veces, la tienda del decathlon, comprada en wallapop por 20 euros, la arpenaz 2, pero acabe pasando frio por el saco, que aun siendo de plumas no era todo lo que necesitaba de el en esas circunstancias... Dormia vestido y dentro del saco pues bien.
La tienda siendo de 4 estaciones y sin problema para lluvia y viento permite viajar durante todo el año aún con temperaturas frías.
Si en una situación extrema me dieran a elegir entre tienda o saco elegiría el saco para aislarme del frío aunque si estuviera lloviendo y no tuviera donde cobijarme elegiría la tienda pues el saco lloviendo me iba a servir de poco, quiero decir con esto que las dos cosas son importantes según las circunstancias.
creo que dos sacos arreglan bastante el tema frío, uno de invierno y otro de verano que puedes combinarlos juntos si hace frío y una buena tienda te aporta cinco grados ma, ademas de protegerte de inclemencias, que en mi caso lo sufro.
Desde luego no es una elección fácil. Yo lo veo igual. Ambas cosas son necesarias. Tener que priorizar una de las dos cosas es siempre complicado. Desde luego no es plan el salir de viaje con una tienda que no ofrezca garantías. Pero, bueno es lo que se dice en el post inicial. Claro, tampoco sabemos en que condiciones se desarrollará el viaje. Si te vas a un sitio cálido, el saco es menos importante que la tienda. Todos pensamos en protegernos del frio y tal vez no sea necesario. Es posible que en clima tropical sea más necesario protegerse en la temporada de lluvias y evitar los mosquitos.
Que valoro primero...Mi experiencia es, que depende de la actividad, la época del año o incluso la zona que vayamos del planeta. Depende de estos factores podemos valorar mejor un tipo de saco o un tipo de tienda...Aunque hay modelos que valen un poco para casi todo (sobre todo en la tienda).
Yo priorizo siempre saco, que es lo que mas voy a usar, si no hay inclemencias meteorológicas me gusta hacer vivac. Uso en entretiempo un Aegismax G1, (730 gr con 380 gr de pluma, confort de 3ºC) en verano en montaña un Quechua Moover (saco con mangas de fibra, 1200 gr. me ahorra ropa de abrigo para la noche) y en pleno invierno tiro de artillería con un saco a medida de pluma de ganso (2 kg de peso total y 1200 g de pluma) con el que he dormido hasta unos cuantos grados bajo cero sin problemas y es como un seguro de vida. Prefiero llevarlo y dormir con él medio abierto que necesitarlo y no tenerlo...
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.