// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Primera salida de la era covid

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Bueno, ya estoy llegando a la fecha que me marque en el calendario como limite razonable de confinamiento. Esto debe tener un final. No podemos vivir eternamente confinados. Y visto que nuestros dirigentes no están dispuestos a poner límites al recorte de derechos fundamentales, habrá que cambiar de actitud y poner nosotros mismos la fecha de finalizacion a esta sin razón. Bueno, ya lo decidí hace un tiempo y pienso cumplirlo. Creo que estar más de un año con restricciones y recortes, excede lo que una democracia debe aceptar. Así es que estoy preparando la primera salida de la era covid. No me voy a saltar ninguna medida restrictiva. O por lo menos ninguna que no se pasen por el arco de triunfo en ciertos lugares de la península. No voy a salir de la provincia, pero si que saldre de la ciudad. Eso aun puedo hacerlo y si tal y como parece ya estamos entrando en una nueva ola de contagios, debo aprovechar el tiempo antes de que nos sometan a un confinamiento estricto. Así es que asumiré el riesgo controlado de una ruta en bici y disfrutare de unos días de libertad. 

    Publicado hace 2 años #
  2. no se por donde vives pero aquí por la comunidad Valenciana podemos circular por las 3 provincias y hay tela de trozo y lo único es que por lo menos en  Castellón a partir de 8 km paralelo a la costa hay mucho desnivel bastante pronunciado además esta el problema del sitio para dormir por el camino pero creo que algunos camping estarán funcionando pero solo para cabañas. todo es preguntar

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 años #
  3. Yo tambien vivo en la C. Valenciana, paisano. Efectivamente, la cosa por aqui esta tal y como dices. Pero no quiero tener problemas de ningun tipo. Salgo a disfrutar y a desconectar. No tengo ganas de que me llamen la atencion por hacer acampada libre o me sancionen por incumplir alguna restriccion. He decidido ir a pasar unos dias a mi pueblo que lo conozco a la perfeccion y se donde puedo acampar sin que me molesten las autoridades. Me gusta la acampada salvaje y por el interior de la Comunidad en la zona vinicola de Utiel-Requena, esta mi pueblo, en un area algo despoblada y muy tranquila. Por alli puedo disfrutar de rutas en plena naturaleza y llenarme los pulmones de aire fresco sin incumplir las restricciones. No me salto el cierre perimetral, ni siquiera salgo de la provincia de Valencia. Asi es que se trata de una escapada terapeutica. Digamos que es para recuperar el animo y pasar otra temporada extremando las precauciones.

    Publicado hace 2 años #
  4. Sinceramente, lo necesito. Llevo bastante stress en los ultimos tiempos porque me veo obligado a tomar decisiones dificiles. Ademas llevo un año con mi nueva bici, comprando accesorios y equipandola para poder disfrutar unos dias de relax. Todo ha funcionado en relacion a la nueva bici. Al ser una electrica, mas pesada que una muscular, he cambiado el portabicis. Vamos que todos los preparativos eran precisamente para probar como va todo estas Pascuas y luego, si la pandemia lo permite, hacer algo este verano.

    Publicado hace 2 años #
  5. estamos en las mismas, yo lo tengo todo preparado desde hace tiempo y solo me corta el tema de donde dormir, desde Utiel salí un día camino baeza pero terminé en riopar, la zona de Utiel tiene buena pinta. suerte con tu escapada

    Publicado hace 2 años #
  6. Gracias Victor. A ver si hago unas fotos y os cuento como ha ido la cosa.

    Publicado hace 2 años #
  7. Yo me estoy haciendo rutas por dentro de la Comunidad de Madrid, no se si eso cuenta 

    También estoy como loco por volverme a hacer el Camino de Santiago, a ver si quitan un poco las restricciones, aunque sea unas semanas...
    A la espera de nuevas noticias de tu aventura.

    Publicado hace 2 años #
  8. Todo cuenta, Daniel. La cosa es poder disfrutar de nuestra aficion. Sea por nuestra Comunidad Autonoma o por el Camino de Santiago. Da igual. Lo que no conviene es dejar de rodar. Cuando nos confinaron en casa, el paron fue radical. Yo no me atrevia a tocar la bici. Luego me notaba bastante desfondado. Eso no se puede repetir.

    Publicado hace 2 años #
  9. Hola!,

    Si el tiempo lo permite yo también haré mi primera salida de cicloturismo en semana santa.... también haré comunidad autónoma, en mi caso me quedo por Catalunya disfrutando de un paraiso llamado Empordà! 

    Buenas pedaladas a todos aquellos que optéis por salir

    Publicado hace 2 años #
  10. creo que la situación nos obliga a rodar y descubrir la comunidad en la que cada uno de nosotros vive. todas las comunidades tienen sus puntos increíbles pero está la cosa de rodar por sitios totalmente desconocidos. por otro lado nuestras comunidades son más grandes que muchos países europeos, con mejor clima... ánimo y a esperar tiempos mejores que sin duda llegaran

    Publicado hace 2 años #
  11. Hola a todos. Soy cubano y la covid me ha permitido junto a mi pareja hacer unas, cuesta rodadas por la provincia en la que vivimos (pinar del río) la verdad es que llevamos un año disfrutando de la casi soledad de las carreteras. A veces es complicado por las restricciones. Pero por otra parte sientes la libertad, incluso la sensación de estar solo en una isla cuando a penas vez pasar autos o personas por las zonas más rurales. Creo que el paisaje se a embellecido más con menos contaminación. No somos green peace pero como se disfruta.

    Un saludo pedalero desde la calurosa isla del Caribe

    El camino más sencillo hacia el universo es a través de los bosques
    Publicado hace 2 años #
  12. Hola a todos. Soy cubano y la covid me ha permitido junto a mi pareja hacer unas, cuesta rodadas por la provincia en la que vivimos (pinar del río) la verdad es que llevamos un año disfrutando de la casi soledad de las carreteras. A veces es complicado por las restricciones. Pero por otra parte sientes la libertad, incluso la sensación de estar solo en una isla cuando a penas vez pasar autos o personas por las zonas más rurales. Creo que el paisaje se a embellecido más con menos contaminación. No somos green peace pero como se disfruta.

    Un saludo pedalero desde la calurosa isla del Caribe

    Publicado hace 2 años #
  13. Venga a salir por donde se pueda... Coneiximent!!!

    Publicado hace 2 años #
  14. Pues yo acabo de lesionarme. Maldita sea mi estampa! Tenia planes para hacer una escapada y los tengo que posponer. Uaaah! Que mala suerte!

    Publicado hace 2 años #
  15. nisti dice: Pues yo acabo de lesionarme. Maldita sea mi estampa! Tenia planes para hacer una escapada y los tengo que posponer. Uaaah! Que mala suerte!

    ... Pues mira tu que yo estaba con la cosa de que me llegara el motor antes de que llegue mi libranza semanal, que en esta semana me pilla el finde... y dan lluvia para todo el finde... eso si que es una puñeta, porque si dice de llover con ganas no voy a poder salir a probar el motor aaaahhhh joer... no tiene meses el años para decir de llover, que ha de hacerlo justo cuando me pilla la libranza en fin de semana... y encima deseando de probar el nuevo motor... p*ta mierda je je je je

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  16. Ya te digo! Esto de que se fastidien los planes por imprevistos, da mucha rabia. Lo del clima es un rollo. Este año estoy peleado con la climatología. Ya llevo varios meses que justo el fin de semana de libranza se pone a llover. Al final decides salir cada vez que tienes un rato, si no llueve a cantaros. Lo de las lesiones, es muy parecido. Hacia tiempo que no me lesionaba. No me lo esperaba. Además ha ocurrido de forma tonta. Andaba yo paseando por el parque con mi perro, cuando el chucho pego un tirón con tal fuerza que se me escurrio la correa en la mano hasta que una pieza metálica se me clavo en las carnes. Vaya desastre! La sangre manaba abundantemente y cuando llegue a casa comprobé el alcance de la lesión. Dos dedos con la la yema seccionada. En uno el corte era más profundo pero conservaba la piel. En el otro ya no había piel y había desaparecido algo de carne. Lo dicho, un desastre. Tengo para quince días, como mínimo.

    Publicado hace 2 años #
  17. yo tengo que empezar la rehabilitación del hombro derecho y como llevo  más de un año esperando pues me tocará ir todos los días al hospital, mientras tanto toca ir por asfalto y a mi me gusta ir por piedras con o sin alforjas. se acomulan las malas noticias

    Publicado hace 2 años #
  18. No se si lo habré mencionado en otra ocasión, pero yo soy un ferviente creyente de San Murphy ... y estos días ando con la mosca tras la oreja, pues basta que digas de disponer algo para que su ley se cumpla... es lo que tiene San Murphy... no falla.
    ... " Si algo puede salir mal... saldrá mal "... ¿ por donde suele caer al suelo la tostada de pan ?... por el lado de la mantequilla... ley de Murphy.
    Basta que estés esperando una llamada telefónica, o al mensajero, para que no suene, o no llegue... y que casualidad que salta el teléfono, o suena el timbre de casa, cuando te ha urgido entrar al baño... ley de Murphy
    La ley de Murphy es aplicable a todo... por eso soy un ferviente creyente de ella... es que me suele ocurrir cada cosa...

    Publicado hace 2 años #
  19. Yo estoy conociendo sitios chulos de la CCAA de Madrid.

    Cada semana me bajo dos o tres tracks de Wikiloc y los voy haciendo poco a poco.

    Empecé con la Senda Real (GR-124) desde Madrid hasta Manzanres, y luego desde Madrid hasta Aranjuez.

    Luego por las pistas de Colmenar Viejo, Cerceda, Moralzarzal, Manzanares.....

    Y ahora tengo en mente la ruta de ha hecho CiclaMadrid que da la la vuelta a la Comuindad. (esa para cuando junte los 3 días de vacaciones que me quedan del año pasado, con un finde, porque son mas de 400km. (tb. está en Wikiloc)
    https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/ciclamadrid-gran-tour-69251955

    Tb hay muchos tracks de rutas que van de estación de Cercanias a Estación de Cercanías. El caso es ir rodando y conociendo sitios nuevos.

    Este verano me gusataría hacerme el Camino de Santiago (nunca lo he hecho). Me apetece mas del del Norte pero...a ver como andamos con las jodidas prohibiciones.......

    Otro tema que me tiene mosqueado, es lo de "no poder pernoctar en el monte" por el tema del "Toque de queda".... Porque....con el buen tiempo....tengo ganas de empezar de nuevo a sobar por la Pedriza.....

    La verda que, como habéis comentado por arriba, llevamos ya mas de un año con esto de las restricciones de movilidad y....se empieza a notar la "hartura" que llevamos dentro.

    Un saludo.

    Publicado hace 2 años #
  20. Ramontxu... tienes a Trisqui que acaba de terminar de hacer su particular " Transcam ", él te podrá aconsejar, pues muchos de los tramos que ha hecho lo hizo usando el tren como medio de inicio y final.

    Para bajar a Aranjuez ( me encanta este municipio ), tienes varias opciones... una de ellas es la que yo llamo, " la rúta clásica "... el paso inferior que se ve en la imagen ya fue solucionado, ahora cuenta con un paso lateral realzado que salva la acumulación de agua... si la hubiera, claro.

    Otra ruta a Aranjuez sería la también clásica... Madrid-Chinchín-Aranjuez , ésta discurre por la zona de La Marañosa.

    Otra forma de hacer Madrid-Chinchón-Aranjuez sería recorriendo parte de la Vía verde del Tajuña y parte de lo que fue el antiguo trazado del tren de los 40 días, en su ramal a Valdelaguna

    Otra forma de Bajar a Aranjuez... aunque bastante durilla, sería Madrid-Toledo-Aranjuez... una ruta muy chula, aunque bastante ropepiernas desde que inicia cerca de la estación de Algodor

    Y otra ruta más a Aranjuez, solo que en esta ocasión se realiza por el Cerro de La Mina, en Seseña, para alcanzar Borox, y de allí llegar a Aranjuez atravesando la zona conocida como Legamarejo... una zona que es muy apetecible para ciclar con los pequeños de la casa, pues hay varias fincas donde se crían caballos pura sangre.... y si tienes suerte, hasta se te acercan a las alambradas a que les des de comer... o incluso algunos se dejan acariciar... a demás, la zona está muy arbolada, hay mucha sombra, y a mitad de la primavera es hasta idílico rodar por esa zona... Ruta de Legamarejo

    En mi cuenta de Wikiloc podrás encontrar motones de rutas, la inmensa mayoría de ellas con inicio o final cerca de una estación de tren o de metro.

    Publicado hace 2 años #
  21. Pues yo lo de pernoctar en el monte no pienso perdérmelo. No creo que sean muchas noches. Si lo veo muy arriesgado, me limitaré a pasar una sola noche, pero ya estoy harto de tanta prohibición. Creo que pernoctando en un camping no hay mucho problema. A ver como me lo monto. Lo cierto es que no había pensado en eso. En cualquier caso este retraso, me esta proporcionando tiempo para organizar mejor la escapada. Aun no tenia del todo claro la organización del equipaje. Pretendo ir con pocos trastos y voy un poco a ciegas, puesto que en esta bici aun no he cargado el equipaje para acampar. Además pretendo ir con las alforjas pequeñas para no sobre cargar la zona trasera, pero lo veo difícil. Bueno, continuare probando mientras me repongo.

    Publicado hace 2 años #
  22. Hedumaza dice: Ramontxu... tienes a Trisqui que acaba de terminar de hacer su particular " Transcam ", él te podrá aconsejar, pues muchos de los tramos que ha hecho lo hizo usando el tren como medio de inicio y final.

    Para bajar a Aranjuez ( me encanta este municipio ), tienes varias opciones... una de ellas es la que yo llamo, " la rúta clásica "... el paso inferior que se ve en la imagen ya fue solucionado, ahora cuenta con un paso lateral realzado que salva la acumulación de agua... si la hubiera, claro.

    Otra ruta a Aranjuez sería la también clásica... Madrid-Chinchín-Aranjuez , ésta discurre por la zona de La Marañosa.

    Otra forma de hacer Madrid-Chinchón-Aranjuez sería recorriendo parte de la Vía verde del Tajuña y parte de lo que fue el antiguo trazado del tren de los 40 días, en su ramal a Valdelaguna

    Otra forma de Bajar a Aranjuez... aunque bastante durilla, sería Madrid-Toledo-Aranjuez... una ruta muy chula, aunque bastante ropepiernas desde que inicia cerca de la estación de Algodor

    Y otra ruta más a Aranjuez, solo que en esta ocasión se realiza por el Cerro de La Mina, en Seseña, para alcanzar Borox, y de allí llegar a Aranjuez atravesando la zona conocida como Legamarejo... una zona que es muy apetecible para ciclar con los pequeños de la casa, pues hay varias fincas donde se crían caballos pura sangre.... y si tienes suerte, hasta se te acercan a las alambradas a que les des de comer... o incluso algunos se dejan acariciar... a demás, la zona está muy arbolada, hay mucha sombra, y a mitad de la primavera es hasta idílico rodar por esa zona... Ruta de Legamarejo

    En mi cuenta de Wikiloc podrás encontrar motones de rutas, la inmensa mayoría de ellas con inicio o final cerca de una estación de tren o de metro.

    ... Gracias, les ehcaré un vistazo!!

    Publicado hace 2 años #
  23. lo de pernoctar en medio del monte por la cara en España está prohibido con o sin pandemia. a mi personalmente como senderistas me han chafado  los forestales 3 veces los planes. según con la autoridad que te encuentres puede pasar una cosa u otra

    Publicado hace 2 años #
  24. Si, efectivamente es tal como dices. La acampada libre esta prohibida en este país. La idea es pernoctar sin plantar la tienda, utilizando un tarp para no dar la impresión de que estamos instalados con intención de permanecer varios días. Así siempre podemos decir que solo queremos dormir un poco y al amanecer continuar el viaje. Normalmente eso suele bastar para librarnos de la multa. Te avisan de que volverán a pasar más tarde para comprobarlo y se limitan a identificarte. En caso de no utilizar ningún tipo de lona, durmiendo al raso, ya no se considera acampada. Seria una pernocta tipo vivac, lo cual ya no esta prohibido. Solo estamos durmiendo en el campo. Como hacen los pastores transumantes o como lo haría un "sin techo" en cualquier gran ciudad. Otra cosa es que le baciles al guardia y te calce la multa igual.

    Publicado hace 2 años #
  25. En cualquier caso, la discrecion debe imperar cuando paramos a descansar. Conviene ser cauto y no levantar infraestructura alguna hasta que empieza a anochecer. Si utilizamos una caseta de labriegos o un refugio de monte, mucho mejor. Si montamos un tarp o la tienda, conviene hacerlo lejos de lugares habitados. Siempre fuera del alcance de la vista. Apartados de carreteras o caminos muy transitados. Por supuesto, no encender fuego y no utilizar linternas potentes después del anochecer. Normalmente eso es suficiente para no llamar la atención.

    Publicado hace 2 años #
  26. Hola:
    Añado otra variante para ir a Aranjuez desde Madrid.
    Carril bici, hasta San Martín De la Vega, Ciempozuelos, Titulcia, en la rotonda coger la carretera a Vilaconejos y a unos 150 m hay un camino ancho a la derecha, que si lo sigues llegas a Aranjuez ,(en inverno si ha llovido, tela de barro y en verano hay que taparse la cara por el polvo).
    Se puede añadir más ruta por pista si antes de San Martín De la Vega se sube a la urbanización Vallequillas y desde ahí por pista hasta Titulcia.

    Un saludo
    fjve

    Publicado hace 2 años #
  27. El vivac también está considerado como pernocta, según que sitios a partir de x metros de altitud está permitido pero para mí el camping tiene el aliciente de que puedo dejar las cosas en la tienda y largarme a dar un garbeo, ducharme a gusto y poder encender fuego para hacerme una parrillada de carne

    Publicado hace 2 años #
  28. Bueno, cada modalidad tiene sus ventajas. El camping ofrece posibilidades que jamas encontraremos en pleno monte. Eso ya es cuestión de gustos. Pero en lo relativo a las multas, el vivac no es una acampada. Pernoctar no esta prohibido. Si yo me duermo en un banco de un parque, no cometo infracción alguna. Si lo hago bajo un pino, tampoco. Pernoctar no es lo mismo que acampar. Desplegar mi saco en el campo no supone un impacto para el entorno. Técnicamente, acampar es montar algún tipo de estructura que permita la estancia durante varios días. Así se define en la legislación de la Comunidad Valenciana. Pero ya digo que son matices o detalles técnicos que no eximen de nada. Si la autoridad competente recibe la propuesta de sanción, no creo que atienda alegaciones en este sentido. En otras palabras, si el guardia nos pone la multa, habrá que pagarla.

    Publicado hace 2 años #
  29. Ese riesgo existe. Todos los que practicamos la acampada libre, lo sabemos. Pero también sabemos comportarnos y eso te libra de muchas multas. Ahora bien, en la situación actual incumpliriamos el "toque de queda" lo que lleva implicita otra sanción. Es lo que hay. Si nos pillan, toca pagar. Eso seguro.

    Publicado hace 2 años #
  30. Bueno bueno....si nos pillan nos pueden multar, pero...que esa multa llegue a ser tramitada por la Admon. y pagada es otro cantar!!
    Se están poniendo miles de multas ahora a la gente que se pasa a la torera el "toque de queda" (estoy cansado de oir a gente que llega a casa los findes a las 1:00 o las 2:00 a.m.). Pero...no sé hasta que punto esas multas serán realmente tramitadas.
    Efectivamente como decís por arriba, una cosa es pernoctar (meterse en el saco a sobar bajo un pino) y otra acampar.
    La acampada libre lleva años prohibida en todo el Pais. Y la pernocta se prohibe en Parque Nacionales hasta cierta altura. Generalmente, a partir de los 2000m de altitud puedes pernoctar. (pero claro, para hacer vivac en Ordesa a 2000m pues....tienes que tener buen saco y un sueño muy profundo) En Aiguestortes creo que son mas rígidos con las normativas. (si te ven al perro suelto....receta al canto)
    Los Agentes Forestales, al menos en Madrid, no tienen turnos de noche, así que solo vigilan de día. El Seprona ya es otro cantar. Pero la GC siempre va en moto y..... no van a patearse 2h de noche para ver si hay alguna tienda montada en la cumbre de la Maliciosa. El Seprona suele preocuparse mas por la caza furtiva y otros temas mas delicados que una simple tienda de campaña montada. Otra cosa es que se monte una tienda en plena Vía Pecuaria o a pocos metros de una senda o camino muy transitado. Pero entiendo que, si se hacen las cosas con un mínimo de respeto a la naturaleza sin motar chitinguitos ni hacer ruido (las fogatas ni las menciono) pues fácil que, o hagan la vista gorda, o te obligen a irte sin multarte. Otra cosa es que vean la tienda rodeada de litronas y de colillas de petardos claro!!!.....Pero bueno....al menos yo, ya no tengo edad para..... "portear tanto peso"..jajajajajajajj
    Realmente creo que hay muchas lagunas y dudas en estos temas legales, y dudo mucho que el agente de la autoridad de turno se conozca al dedillo la ley y sepa interpretarla (muchas veces ni los propios jueves se ponen de acuerdo al interpretar la misma ley...) Así que, lo fácil es que, ante el desconocimiento de la ley, el agente te casque la multa si te pones tonto (cada vez menos pero...hace años había un abuso de poder y un exceso de celo acojonante) y ya luego te toque recurrirla, con el susodicho tiempo perdido.
    Lo del toque de queda y la pernocta.....eso ya se me escapa pero supongo que, si hay que estar en casa pues no puedes estar en el monte. Otra cosa es aque tengas una camper o autocaravana que...supuestamente es tu residencia en esa noche........

    Publicado hace 2 años #