Hola muy buenas.
Hola muy buenas.
Hola.
Yo también duermo de lado en la cama pero en saco no tengo problema en acabar durmiéndome cara arriba en la tienda. Creo que es cuestión de no obsesionarse, de no estar pensando "así no me voy a dormir". Yo noto más diferencia en la postura de la cabeza con respecto a la de la cama con almohada pero, lo dicho, no pensar en ello y dejar con tranquilidad que el sueño nos coja.
Como opciones, sobre todo con buen tiempo, está la dormir con el saco abierto y otra opción es usar un saco realmente grande que te permita ponerte de lado con tu postura habitual de piernas, aunque tú eres bastante alto y necesitarás un saco XXXXL
Otro factor que yo creo que es importante es el propio cansancio; quiero decir que tu experiencia de prueba entiendo que ha sido un día "normal", pero en ruta, después de haberte metido entre pecho y espalda una buena kilometrada en bici, te duermes encima de una piedra.
Saludos.
He dormido varias veces en saco de dormir, y a veces termine dandome vuelta con saco y todo, tampoco yo duermo como Dracula, (me hiciste reir con esta comparacion). Para mi lo peor no solo es que no puedes arrollar las piernas sino que no duermo con los brazo para abajo o cruzados sobre el pecho :lol: Hay un sobre de dormir por ahi que tiene brazos, asi que imaginate que no somos los unicos raros.
No se si alguien puede realmente adaptarse, por lo general dormimos de lado, en nuestras camas. En mis viajes largos, de varios dias, te aseguro que dormir dormi, pero nada como una cama, es mas eso del monje que toda su vida durmio en el suelo, y no puede dormir en en una cama, lo dudo que sea cierto. Cuanto mas comoda sea la cama, mejor, no te acostumbras a una cama incomoda y luego no puedes dormir en una mejor. No conozco nadie que halla mejorado su cama y vuelva a su viejo colchon por que no la soporta.
Pero como dice Angel terminas durmiendote de todas formas, y es parte del viaje.
Hola monterroso,
Hola Monterroso, te puedo decir que esto del vivac es como la tónica, hay que probarlo más... yo duermo de lado en la cama, y duermo de lado también en el saco, a la hora de poner el aislante, busco algún hueco en el suelo (nunca está del todo liso) que me cuadre a la altura de la cadera, o acolchando con algo de hierba, ropa... aparte me hago una almohada a mi gusto con la ropa que no voy a usar, dentro de la funda del saco, y suelo dormir sobre un lado, con la pierna en contacto con el suelo, estirada, y la otra algo flexionada, depende del saco, si no me da anchura, acabo semiflexionando las dos piernas, y como Edo, si no hace mucho frío, dejo el saco abierto y lo uso a modo de edredón metiendo los pies. Y como comentan por arriba, el cansancio ayuda mucho, y la tranquilidad también, recuerdo una noche sugestionado por la posible presencia de vívoras (dormía al raso, ni tarp, ni tienda, ni mosquitera ni nada) que a pesar del cansancio no pegué ojo, alguna otra vez por la excitación o la incertidumbre de la próxima etapa me puede costar dormirme, pero una relajación lo arregla. He conocido gente que tomaba algún somnífero ligero para descansar mejor y luego rendir más, a mi no me parece lógico, si acaso, una infusión calentita con tila o valeriana puede ayudar pero siempre que sea algo excepcional, no por costumbre... Si tienes ocasión de ir a la playa, prueba a tumbarte en la arena de lado, en posición de dormir, y muévete hasta que la arena ceda y el perfil de tu cuerpo se marque en la arena, verás que el hueco mas profundo es el de la cadera, seguido del hombro, ese es el perfil que tienes que buscar o fabricar para dormir cómodo de lado, al otra opción es la esterilla hinchable gruesa, que se deforma en esos puntos y hace el mismo efecto.
Mido 1'86,suelo dormir de lado y el saco no me lo impide,hay psturas que bueno, no se puede y tienes que adaptarte,eso si despues de un par de dias con rutas largas,duermes como sea y solo quieres dormir,la postura es lo de menos,tambien puedes abrir la cremallera de abajo y sacar una pierna o pillarte un saco con piernas y brazos,como alguno que he visto en aliexpres
Te recomiendo que en el kit de supervivencia incluyas una botella de ron (o similar), veras como el saco se acopla de categoría
Hola.
Una pequeña pregunta ¿El saco era de los rectangulares y mas amplio o tipo momia?,¿Has probado los sacos rectangulares?.Son mas confortables que los tipo momia.Aunque estos últimos tienen precisamente ese diseño para dejar escapar menos calor corporal.
Yo casi siempre acabo con el saco usándolo tipo edredón, abierto y echándomelo por encima... Se escapa calor, es cierto... Pero me abrigo con algo más de ropa.
Yo suelo dormir mal tambien, necesito moverme y para cambiar de postura tengo que pivotar sobre la esterilla, me despierto varias veces cada noche entumecido pero me sigue gustando acampar.
Y en los sacos momia, además de las tallas, hay anchuras; yo tengo sacos de la misma talla que pueden diferir hasta 20 cm de ancho, hay sacos estrechos, ligeros, en los que se elimina todo el material superfluo para no penalizar el peso y otros que piensan más en el confort del durmiente... para que veas hasta que limite llegan aligerando material, para actividades rápidas en alta montaña hay unos sacos que se llaman "pata de elefante", que son como la parte de abajo de un saco de plumas (algo mas anchos abajo porque están pensados para usar hasta con botas) y llegan solo hasta algo mas arriba de la cintura. Se usan complementándolo con la chaqueta de plumas y los guantes, para vivacs en altura. (vamos, para dormir lo justo y suficiente para no desfallecer... :lol:) puedes buscar un saco mas ancho, uno rectangular o la opción del saco abierto (ahora los ultraligeros lo llaman "Quilt") pero pruébalo más porque se le acaba cogiendo el gustillo...
A ver compañeros, para todos los que os sentís incómodos dentro del saco, os aconsejo que probéis un quilt. Eso es lo más parecido a dormir en la cama. Hay que elegir un modelo con suficiente anchura para tener cierta libertad de movimiento. También hay que utilizar una colchoneta bastante amplia para gozar de bastante espacio. Por último tendremos que llevar ropa ligera, porque el sistema es menos estanco que un saco.
Pese a todo nunca será tan cómodo como una buena cama, pero mejora bastante la sensación de falta de espacio.
La esterilla es para mi lo mas importante,hay suelos y suelos unos mas blandos otros durisimos,el saco no me da problemas,pero la esterilla,lo paso mal,ahora si debajo hay arena,con la esterilla simple,duermo como un bebé incluso sin esterilla,pero en algunos camping,tienen las parcelas con piedras pequeñas y buf ahi como no allane con el pie un poco,no duermo bien,la almohada hinchable ayuda,lo mejor es combinar,la almohada del decathlon con una hinchable de esas,la hinchable cabe justo,yo es que sin almohada,si que no duermo,lo de usar ropa,depende y a veces queda muy dura con ropa,
No solo el saco es el problema, a veces los lugares que tenemos para dormir no sabemos si son seguros, entonces te la pasas despierto, dormitando, yo trato de esconderme, pero no siempre uno puede hacer eso, ni estas seguro de no ser visto. Para mi es todo parte de la magia que tiene una salida, y uso esta palabra por justamente es salir de la rutina, es romper con la comodidad de nuestras vidas. Es de una forma reencontrarse con el pasado de la humanidad, o con el presente de otras sociedades, es un reto a nuestra persona, es saber que somos capaces de mas, aunque no lo necesitemos. En fin es dificil trasmitir lo que para mi significa un viaje, aunque sea pequeno, pero supongo que muchos me entenderan. Si a mi dan lo opcion de un crucero o un viaje en bici por las montnas, no dudare en elegir este ultimo, y seguro que se duerme mejor en un barco.
Yo cuando me agobio abro el saco y lo uso a modo manta. Duermo directamente sobre la termarest
A mi me pasaba algo parecido con la postura para dormir y desde que probé el edredón no lo cambio por un saco, libertad de movimientos, menos peso y más abrigo. Sin ánimo de hacer publicidad te dejo un enlace para que lo veas, sí algún moderador no cree oportuno que lo ponga lo elimino sin problemas.
https://www.astucas.com/es/productos/edredon-sestrals/#
La verdad es que cuesta encontrar el acomodo en el saco. Muy interesante el edredón que apuntas, @Vannessa, ¡gracias!
Hola Vannessa,
Metete una buena paliza en bici, 100, 200, 300 kilometros, sobrepasa tu limite fisicamente, y luego ya veras como duermes, como sea.
Hola
@edo.blanco, yo tengo el Apex 167 y a 5 grados he dormido como una niña, además lo he probado en varias ocasiones a esa temperatura más o menos, ya te digo que es altamente recomendable
@edo.blanco, yo tengo el Apex 167 y a 5 grados he dormido como una niña, además lo he probado en varias ocasiones a esa temperatura más o menos, ya te digo que es altamente recomendable
Hola Vannessa,
Con sabanas de franela te puedes hacer un saco a tu gusto con cremallera y todo.
Debéis hacer un pequeño agujero en el suelo del tamaño de medio tazon para colocar el coxis. Se nota mejor confort. Si dais la media vuelta para dormir de lado y colocar la cadera no se nota tanto.
Si el suelo es duro y no podeis hacer el agujero probar a doblar unas camisetas tipo longaniza y las poneis perpendicularmente debajo del aislante a la altura de los riñones. Os ayudara a hacer la curva lumbar y dormireis mejor.
Tengo problemas de lumbares -una protusión- y dolores de hombro por artrosis calcificante en ambos hombros.
Para el dolor de espalda, que me daba cuando dormía a lo 'momia' como se ha dicho aquí, me hacía unas series de abdominales suaves un par de veces al día, y santo remedio. Esta posición es buena cuando hace frío, te quedas envuelto en el saco de plumas inflado como un pájaro cuando duerme, Ideal.
Para los dolores de hombros, uff, me fue más complicado. Antiinflamatorios, hielo, ejercicios de movilidad y pesas. Mejoró bastante, pero vuelve.
Mi solución pasó por una buena esterilla. Tengo la Thermarest evolite plus. Muy cómoda, la mejor inversión.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.