Buenos días,
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenos días,
La verdad es que la mayor parte del tiempo vas arriba, y se frena perfectamente, sobre todo si el sistema es de discos. Abajo lo uso para bajadas, sobre todo por carretera, y a veces para subidas o cambiar de postura en cualquier situación. Si hay viento también se nota mucho. Los manillares no son muy caros mientras no te vayas al carbono, y merece la pena buscar el que se adapte en alcance y caída a nuestros gustos.
Sí, a eso me refiero. Yo no lo tengo, y tampoco lo echo de menos.Cuando vas cogido ahí es en en situaciones que puedes ir relajado y que, en teoría, te daría tiempo a frenar en los escaladores. Aunque los imprevistos es lo que tiene, que te cogen de sorpresa.
Hola valver. Respondiendo a tu pregunta ¿se puede agarrar esta manillar en la parte superior de la maneta...?Perfectamente,es la postura que mas uso,aunque lo bueno del manillar de carretera es que puedes variar mucho la posición de las manos.En la parte baja del manillar poquitas veces me agarro.Ahora bien esto,es muy personal.Los hay que vamos encantados con el manillar de carretera(de hecho lo llevo en todas mis bicis :la viajera,la flaca..) otros no lo quieren ni regalado.Con toda su razón van encantados con su manillar plano.
No valver,no quería liarte,perdón si lo he hecho .Es posible que a veces uno no termine de explicarse bien.Coincido al 100 por 100 con el comentario de Pablo.La tour de fer es una bici mas pensada para viajar que la croix de fer,de todas todas.La croix de fer es una bici"gravel" que también se puede usar para viajes , mas en este caso que el cuadro es de acero y lleva tornillería para portabultos..Pero precisamente Pablo en el vídeo critica los desarrollos de esta bici(los que tu comentas 50/34 y 11-34 atrás),superexigentes si vas cargado.Cuando tienes gravels con desarrollo monoplato o doble plato mas desahogado(en doble plato muchas gravel montan un 46/30 con 34 atrás, incluso 36).
Hola.
Volviendo al tema del manillar, como se ha dicho, es una cuestión personal y de gustos y comodidad, por supuesto. Cada uno lo que podemos hacer es contar nuestra experiencia o preferencias. La mía, después de haber andado en bici mucho con manillar de carretera (drop-bar), es que ahora no cambiaría el plano (bueno, de doble altura y con potencia elevada) por el de carretera en bici de viaje. Y ello por dos motivos: el acceso a los frenos (se diga lo que se diga no tiene nada que ver) y que para viajes tranquilos (como son los míos) la posición aerodinámica de los manillares de carretera sólo la usaba un 20% del tiempo o menos (contra el viento o en bajadas, y en este segundo caso más por la accesibilidad a los frenos que por otra cosa).
Cierto es que parece que el manillar estándar en las bicicletas de viaje es el de carretera, pero cada vez hay más modelos que montan manillar plano (que no suelen ser realmente planos sino de doble altura): Koga World Traveller, Koga Grand Tourer, la mencionada Genesis Tour de fer, etc.
Los manillares flare de las gravel (de carretera pero abiertos, como ha descrito Jav) dan la impresión de ser más cómodos, tanto por la abertura como por el ángulo con respecto al suelo (pero yo no los he probado).
Saludos.
Del manillar drop, yo ya lo exprese, no me entusiasma, lo use y no quiero saber nada mas de el. Pero yo tengo un manillar muy especifico, tampoco me resulta el plano, por que la posicion muy erguida no es para mi, me resulta muy comodo ir inclinado.
El tema de sillines,manillares,etc en las bicis es muy especial.Es imposible establecer criterios estandar válidos para todos.En mi caso con el manillar drop,cuando lo probé,no sabía ni siquiera que significaba.Por no saber no sabía ni que mi bicicleta lo llevaba.Es algo que no busque en la bici cuando la compre,venia en ella,sin mas. Y la verdad es que me sorprendió,parece ridículo,pero en mi caso(advierto) el llevar las muñecas y manos con ese angulo mas abierto,lo he notado mucho en cuanto a confort.Tanto que cuando cojo la flaca que lleva el manillar de carretera sin drop,lo hecho de menos.
¿Manillar de carretera sin drop??? ¿A qué te refieres, Jav? ¿Te refieres quizá al ensanchamiento flare y la diferente angulación -menos paralela al suelo- de esos manillares, típicos de las gravel?
Los manillares de carretera son todos "drop"; es la denominación en inglés de esos manillares: "drop bar".
Saludos.
Tienes toda la razón del mundo Angel. De forma incorrecta o de manera coloquial muchos lo llamamos manillar con drop(efectivamente todo los manillares carretera tienen drop o mejor dicho son drop, "drop bar") a lo que realmente y de forma correcta es " manillar con flare".La famosa angulación tan típicas de los manillares en las bicis gravel y que también empiezan a llevar muchos modelos cicloturistas. Es como cuando hablamos de sillines antiprostáticos,cuando lo correcto es que lo llamemos prostáticos (aunque esta última es una diferencia mas sutil , lo del manillar es un error usual mas significativo).
Ok. Aclarado.
Saludos.
Dejo estos datos como borrador, luego escrito el post completo.
Buenas, ahora tengo algo más de tiempo así que voy intentar explicarme mejor.
Es muy interesante el cuadro que has hecho, Valver, y muy clarificador a la hora de tomar decisiones en relación con ese parámetro. Para el viaje que te planteas, yo elegiría desarrollos de los que has catalogado como GRUPO 2. Creo que son los más versátiles y de rango más amplio de utilización, con un adecuado compromiso entre prestaciones y comodidad de ruta, que es lo que se busca/necesita en un viaje largo.
Saludos.
Me cachis....... Angel ninguna de las Genesis está en el grupo 2 :(
Pues sí, pero las tres bicis que has puesto en el Grupo 2 son todas preciosas y unas bicis estupendas.
Ya nos dirás.
Valver dice:Por otro lado me extraña que la Surly, con lo famosa que es, esté en el grupo 3 (será para gente MUY fuerte).
...
Si que es curioso que ahora usen ese dearrollo en la Long Haul Trucker. Pero, de acuerdo con la web, la Surly Disc Trucker todavía monta un 26-36-48. Yo tuve una del 2013 en la que monté un cassette 11-40. Con un 26/40 se subía bien a gusto.
X dice:
@joaco: yo no tengo claro que una surly corra mas que una mtb de nivel medio, ni una genesis, sobre todo si en la mtb ponemos cubiertas finas. Aún con la suspensión. Lo que si entiendo es que para poner portabultos y todo eso van más preparadas que una mtb o bici de carretera normal y ahí supongo que esta elsegmento de mercado que tienen (aparte estética o consideraciones de intangible)
La Surly de mi amigo era muy veloz para ruedas 26" porque sus desarrollos salen de la tienda ya del lado veloz aparte de traer marathon plus 1.75" dibujo fino. Para ponerles portabultos y lowriders son fabulosas, su rigidez, su geometria etc.
La situacion es que la mercadotecnia pone muchos peros a la hora que queremos ahorrar dinero y querer personalizar nuestras Bicis. Digamos que las Bicis de carretera nadie las quiere fabricar con desarrollos super lentos para trepar los Alpes comodamente . preparè una para mi esposa, 50-38-26 / 11-36 cuando ella usa las dos estrellas mas chicas el desviador se ve superado y la cadena roza consigo misma, no pasa nada, no hay ningun riesgo, simplemente hace ruido y la cadena le avisa que tiene q subir piñon o estrella. y si usa las 2 grandes el desviador no se truena porque la cadena la medì pensando en esos errores :-). Esta fascinada con esa Bicicleta que pesa poco y muy facil de pedalear en subida sin prisas.
Aqui esta (manetas 105):
https://www.flickr.com/photos/endorfinado/49648167338/in/dateposted/
Trek sacò una Bici backpacking tipo MTB (creo q salsa tiene otra parecida) con horquilla rigida. A una vieja Trek le puse una Horquilla Surly y ya està y me ahorro 2mil. Mi hijo tiene una MTB Trek 29" Alu con 3 platos a la que probablemente le pondrè una horquilla rigida; para Bikepacking moderno.
https://www.flickr.com/photos/endorfinado/49648234538/in/dateposted/
He estado mirando las bicis.
X dice: He estado mirando las bicis.
No entiendo mucho de portabultos alforjas y eso pero no creo que una surly tenga nada especial aoparte de los ojales y eso.[...]
...
La Surly Trucker, como otras bicis de ese estilo, tiene un diseño optimizado para llevar carga más allá de los ojales. Yo no soy un experto en el tema, pero algunas de las diferencias son:
- Vainas traseras más largas para tener más espacio para alforjas. Por ejemplo, una Surly Trucker tiene 4 cm más que una Surly Strugler para la misma talla. Puede no parecer mucho, pero afecta al comportamiento dinámico de la bici.
- Dirección más lenta, para hacerla más estable.
- Mayor rigidez
Además se les supone un diseño enfocado a una mayor durabilidad. Eso es más difícil de medir.
Estas diferencias merecen la pena para quien quiera cargar mucho la bici, pero la hacen menos ágil. No digo que no valgan para ir descargado, tuve una Disc Trucker como única bici 2 años y me parece una bici muy polivalente. Pero creo que ese tipo de bici tiene sentido cuando se planean viajes de "cuatro alforjas". Para uso general o viajes con menos carga, probablemente se disfrute más de una bici menos específica.
Puuuuuuuuuuuuuufffff se me acaba de torcer la "jugada".
Mi viaje será se 4 alforjas + bolsa horizontal.
Entonces, Valver, yo diría que necesitas una bici nétamente de cicloturismo en todos los parámetros: desarrollos, carga, confort/efectividad de marcha... Irte a la India no es hacerte una ruta de una semana por carriles bici.
Saludos y suerte.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.