Yo te diría que te fuera a por una bicicleta nueva, y si puedes invertir un poco más de dinero, te fueras a una que te ofrezca una horquilla mejor, por 400 € de tope, la horquila de suspensión... con perdón, es una KK.
Si tu presupuesto es de 400 €, yo me iría a la más cara, que viene más equipada, no lleva horquilla suspensionada, pero siempre se la puedes montar a posteriori.
Si tienes conocimientos de mecánica, entonces podría serte interesante el mercado de segunda mano, pero con un presupuesto de 400 € no vas a encontrar bicicletas mucho mejores que las de los enlaces que has puesto.
No se que Camino de Santiago tienes idea de realizar, pero según el que hayas elegido tendrás que ir mejor preparado... el camino del norte es bastante durillo, y tengo entendido que bastante solitario. En cualquier caso, convendrá que revises bien la bici antes de iniciar el viaje.
Si el camino lo vas a realizar por carretera, la horquilla rígida no te tendrá que suponer un problema... ahora, si dices de hacerlo por el propio camino, mejor que lleve horquilla con suspensión, pues los hay muchos tramos de camino en bastante mal estado... vayas por el que vayas.
Lo que tienes que mirar ya no es solo el cuadro, el cual suele ser de buena calidad en la gran mayoría de las bicicletas de gama media-baja, en lo que has de hacer mayor incapie es el el conjunto de la trasmisión... Tourney es la gama más baja de Shimano, Alivio está por encima del Tourney, y suelen ser componentes de buena calidad a bajo precio.
De la trasmisión, lo que más prima es el número de coronas que tenga el casete, y el modelo del cambio.
Tres platos aportan una gran ventaja, pues te permite sacarle mayor partido a toda la trasmisión.
El desviador no es tan importante como el cambio, un Torney o un Acera ya te dará un buen resultado.
Los pedales es otro punto fuerte en el que fijarte, lo más seguro es que, por el precio que m,anejas, sean de plataforma de plástico... unos de plataforma de metal no salen caros, y son más seguros que los de plástico.
El sillín es otro punto importante en el que te has de fijar, el sillín es algo muy personal, y tendrás que probarlo para averiguar si te adaptas bien a él, o tendrás que cambiarlo por otro.
Las llantas on muy importantes... preferentemente que sean de doble pared, pues las de pared simple tiende a pellizcar las cámaras con las cabecillas de los radios, aunque lleve fondo de llanta, las de doble pared evitan este problema.
Las guardabarros son un plus, ya no solo por la elegancia de la bici, sino también porque evitará que las ruedas te lancen barro o piedrecitas, y si tienes que rodar por zonas mojadas o húmedas, las ruedas no te lanzarán agua o barro a la cara, ni te mancharán la ropa o el equipaje.
Las luces es otro plus de seguridad.
Las cubiertas, en principio has de fijarte para que tipo de terreno son, ya que si vas a viajar por carretera, unos neumáticos con tacos te lastrarán mucho, pero unos neumáticos para asfalto te ofrecerán poco agarre si ruedas por caminos de tierra, por lo que mejor si los neumáticos son polivalentes.
Ninguna de las bicis que propones ofrece portabultos, lo cuales necesario si vas a viajar con alforjas... pero un portabultos nomalito, del Decathlon por ejemplo, suelen salir buenos, y son económicos.
Por 400 € adquirirás una bicicleta más orientada a uso urbano o campero con pocas pretensiones ( caminos poco accidentados, cañadas o pistas forestales poco problemáticas ). para hacer el camino de santiago, si es el de Madrid o el francés, creo que con las bicis que has puesto al principio tendrá más que de sobra.
Hazte a la idea que con un presupuesto de 400 €, lo que puedas encontrar en otras marcas no variará mucho, si bien, cuanto más conocida sea la marca, posiblemente peores componentes llevará a igualdad de precio, ya que en marca, pagas también la marca.