Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Presiones neumaticos

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola, despues de esperar mas de mes y medio me ha llegado mi BH Silvertip 2010.. pero el primer problema a que me enfrento es al tema de las presiones de las ruedas.. cuanto se le mete 2, 4? o mas?

    Las ruedas que trae son de 28" y las cubiertas son TREK. 700*38 CAM C1103 REFLECT.

    alguna recomendacion? gracias.

    Publicado hace 13 años #
  2. La presion la suelen poner en el lateral del neumatico, pero seguramente estará alrededor de 4 bares, (bares de presion

    Publicado hace 13 años #
  3. Metele el máximo que te marca la rueda y luego ya le quitas un poco de aire por si quieres que te amortigüe un poco.

    Publicado hace 13 años #
  4. Por el tamaño de la rueda yo creo que tendrás que meterle al menos 5 bares, pero miralo que lo pone en el lateral de la rueda.

    Publicado hace 13 años #
  5. Sin aire tambien ruedan, pero son mas incomodas....

    "Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas" (Mariano José de Larra)
    Publicado hace 13 años #
  6. A mí me gustan las ruedas bien hinchadas. Yo las sueleo hinchar a la presión máxima que indica el fabricante (en la rueda, como te han dicho, habrá una indicación al respecto) y luego le quito medio bar.

    Publicado hace 13 años #
  7. Las ruedas dice: 85 Psi o 6 Kilos. es demasiado?

    Publicado hace 13 años #
  8. Demasiado no, no va a reventar, la presion es parte de la resistencia de la rueda, si no le das la presion que necesita no trabaja bien, dura menos, y parte de la fuerza de pedaleo que si esta bien hinchada se convierte en velocidad, en vez de eso se convierte en calor, energia tirada a la basura.
    Demasiada presion para tu gusto, tu veras. Pero no modifiques demasiado.

    Publicado hace 13 años #
  9. A mi también me gusta llevarlas a tope de presión. Se pincha menos y se rueda mejor.
    Es más incómodo porque la rueda no amortigua pero como, generalmente, llevamos suspensión delantera, es llevadero.

    Publicado hace 13 años #
  10. SIEMPRE al 90 por ciento de su máximo

    Publicado hace 13 años #
  11. En mi opinión es correcta esa tendencia -como señala Javito en su mensaje- de llevarlas al 90% de la presión máxima recomendada por el fabricante (yo es lo que hago también más menos al llevarla ese medio bar por debajo de la presión máxima).

    Llevarla realmente al 100% de la presión puede ser contraproducente en algunos casos extremos como bici aparcada al sol en una tarde de verano. No será la primera cuya rueda literalmente explota... (Y alguna vez creo que se ha comentado el caso en el foro).

    Publicado hace 13 años #
  12. Yo modifico la presión de las ruedas dependiendo del tipo de terreno por el que voy a rodar. Si es barro o piedras sueltas se tiene más agarre si bajas la presión, también si es un terreno con cuestas pronunciadas y mal firme. Si sé que voy a rodar por ciudad o por carretera todo el tiempo las pongo lo más duras que puedo para que haya menos rozamiento. Si el terreno es mixto (una ruta por carretera y campo y piedras sueltas busco una presión de compromiso. No me preocupo de las presiones, con el tiempo basta con el tacto para saber la presión que deseas.
    Por último decir que el apunte de Angel sobre el tema del calor también es importante.

    Publicado hace 13 años #
  13. Si, pero con que bomba de mano te aproximas a los 6 bares de presion que lleva su bici?? O llevas una de aire comprimido o te rebota la bomba.

    Publicado hace 13 años #
  14. Es cierto, con una de mano, por grande que sea, pasar de los 5 bares ya es cosa de gente con brazos de Conan.

    Publicado hace 13 años #
  15. Respecto a lo de conseguir los 6 bares de presión, yo llevo una de esas piezas que se enroscan en la vávula y lo hago en una gasolinera.

    Publicado hace 13 años #
  16. yo en la mtb echo 3 kilos detrás y un poco mas delante ya que llevo suspension. 3.5 kilos.
    en la de carretera, cerca de 7 kilos.
    como te han comentado mira la rueda, el maximo y ahí verás los límites. luego con tu peso, puedes jugar con un 10% . siempre un poco mas si llevas suspension delantera. medio kilito, para que trabaje la suspension y no la rueda.

    Publicado hace 13 años #
  17. Yo le doy presión hasta que la aprieto con los dedos y la siento dura (quitar toda connotación guarra a la expresión "dura")

    La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido. (Les Luthiers)
    Publicado hace 13 años #
  18. Un neumatico por estar al sol no revienta. Por poner un ejemplo en coches la presion media puede ser de 2 bares, sin embargo hay merluzos que hinchan las ruedas hasta a 8 bares porque no tienen ni idea y no explotan. Ademas el calor puede hacer subir algunas decimas pero no tanto como para reventar.
    Es mas facil que sea por mal estado ya sea del neumatico ya sea de la llanta. Hay que tener en cuenta que las llanta de bici tienen el perfil interno en forma de gancho para impedir que el talon del neumatico salte por los aires con las presiones tan altas que llevan. De ahi que en las medidas de llanta ponga 622x21"C" esa c significa "crotchet" gancho en frances. Tambien en vez de C se usa la H de "hook".

    Publicado hace 13 años #
  19. A mí nunca me ha reventado un neumático por el calor y de hecho veo esa posibilidad como algo muy remoto (y seguramente, como dices, Joebike, debido más al eventual mal estado de la cubierta que a la propia presión) pero es un caso que le sucedió a un forero y que se comentó en el foro en su momento.

    Saludos.

    Publicado hace 13 años #
  20. Para cubiertas de mas de 35, bien sean ruedas de 26 o de 28, lo suyo son 5 bares, ni mas ni menos, ahora bien, dicho esto.
    devera de bajar a 4 bares si es terrenos arido y seco, porque a 5 bares tiene menos agarre, sobre todo bajando.
    La presión de los neumaticos es algo importantisimo en el redimiento del ciclista, y es algo que muchos descuidan, hay una bombas que caben en la mochila, que llevan manometro, y al igual que hay que graduarse la altura del sillin de forma diferente de cuando subes o bajas, o hay que variar la dureza de los amortiguadores segun orografia del terreno, una presión adecuada en todo momento da mas rendimiento, agota menos y evita algunos accidentes.
    Un saludo.

    Publicado hace 13 años #
  21. Otro consejo que se me olvido dar, hay que revisar cada vez que terminamos una etapa o excursión, el estado de las cubiertas, algunas se pellizcaron con algun canto cortante y no le dimos importancia, por ahi es con la calor y la presión de nuestro peso, por donde puede explotar el neumatico, al estasr desgarrada la pared de la cubierta, aun que sea infimamente, unas cubiertas en buen estado, no tienen porque explotar o reventar, por tanto, revisar la bicicleta al tiempo que la limpiamos, es lo mas apropiado y correcto, esta practica es obligatoria para el deporte de la aviación, los que tenemos nociones de ello bien lo sabemos, luego no veo porque no hacer lo mismo con la bicicleta y evitarnos algun disgusto.

    Un saludo.

    Publicado hace 13 años #
  22. Poco o nada se puede añadir, pero si un pequeño detalle

    Si estas cerca del limite máximo, debes de tener en cuenta que la presión atmosférica varía con la altura y consecuentemente la presión interior del neumático, esto apenas influye, pero es un motivo por el cual no conviene ir al 100% de la presión

    Publicado hace 13 años #