¡Hola a todas y todos!

¡Hola a todas y todos!
Bienvenido.
¿Hay barcos de Marsella a tu casa?
Si viviera en Mallorca y me plantease llegar a Donosti con una ruta anticovid me pensaría desembarcar en Valencia y hacerla sin tocar Cataluña y tocar de Aragón el sur de Teruel
Bienvenido Álvaro. Suerte con tu proyecto!
Bienvenido.
Angel dice: Bienvenido.
Me sumo al consejo de Agüelo de cambiar las cubiertas por unas de cicloturismo (por menos de 30 € lo puedes hacer y vas a notar y agradecer mucho la diferencia).Tu plan de viaje me parece muy bonito e interesante. La primera parte te resultará durilla porque se trata nada menos que de hacerte la Transpirenaica hasta llegar a Donostia/San Sebastián. Desde allí y ya por Francia, la cosa será mucho más relajada y cómoda. Las infraestructuras francesas, y más si sigues la Eurovelo, son fantásticas en todos los sentidos. Únicamente, como el sentido de tu ruta es hacia el norte, es posible que te encuentres a menudo viento en contra, sobre todo en otoño e invierno.El apunte que te hace también Agüelo sobre la posibilidad de que tu ruta sea subiendo hasta Burdeos y allí coger la ruta del Canal del Garona y el Midi también es digna de consideración. El viaje es cómodo, muy bonito y te deja en la costa mediterránea listo para regresar a tu isla. Esta opción te aleja de tu idea inicial de hacer el viaje ascendiendo por la costa atlántica francesa, que es muy bonita, pero puede resultar muy válido para este proyecto y más siendo tu primer viaje.Ánimo.
... Muchas gracias snow, Aguelo y Angel Voy a tener en cuenta todo lo que habéis dicho. De hecho me parece tan buena idea lo del canal de Garona y Midi que seguramente haga eso. Estoy pensando en partir desde Marsella y hacer el camino al revés hacia España, a ver si entre el tiempo que dura el viaje se tranquilizan las cosas por Barcelona y Aragón. También he pedido unas cubiertas híbridas ya que me lo recomienda todo el mundo hehe.
De do de seres Álvaro? Yo vivo en Felanitx
En ese sentido en el que te estás ahora planteando el viaje, también es muy adecuado.
Por la ruta de los "Dos Mares" llegarás hasta Burdeos y desde allí puedes seguir pedaleando por carriles bici comodísimos y muy bonitos hasta Bayonna (con lo que harás una parte de la costa atlántica francesa, muy bonita además) o incluso hasta Hendaya. Y desde allí, si ya has tenido bastante bici, en tren vía, San Sebastián, hasta Barcelona para volver en barco a casa. Los enlaces de trenes te resultarán además muy cómodos.
Es un viaje francamente muy bonito.
Empezar en el Mediterráneo y hacer primero el Canal del Midi y seguidamente su continuación por el canal del Garona, tiene la ventaja de que haces primero la parte más "incómoda" de la ruta debido a que el Canal del Midi tiene a veces tramos no asfaltados y un poco peor conservados (pero en todo caso perfectamente ciclables). Y ya a partir de Toulouse, resulta muy cómodo y con grandes facilidades en infraestructura de todo tipo.
Ánimo y ya nos contarás.
Angel dice: En ese sentido en el que te estás ahora planteando el viaje, también es muy adecuado.
Por la ruta de los "Dos Mares" llegarás hasta Burdeos y desde allí puedes seguir pedaleando por carriles bici comodísimos y muy bonitos hasta Bayonna (con lo que harás una parte de la costa atlántica francesa, muy bonita además) o incluso hasta Hendaya. Y desde allí, si ya has tenido bastante bici, en tren vía, San Sebastián, hasta Barcelona para volver en barco a casa. Los enlaces de trenes te resultarán además muy cómodos.
Es un viaje francamente muy bonito.
Empezar en el Mediterráneo y hacer primero el Canal del Midi y seguidamente su continuación por el canal del Garona, tiene la ventaja de que haces primero la parte más "incómoda" de la ruta debido a que el Canal del Midi tiene a veces tramos no asfaltados y un poco peor conservados (pero en todo caso perfectamente ciclables). Y ya a partir de Toulouse, resulta muy cómodo y con grandes facilidades en infraestructura de todo tipo.
Ánimo y ya nos contarás.
... Vaya muchas gracias Ángel de verdad Os tendré informados de como va todo!
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.