// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Presentación y duda bicicleta para senderos sencillos

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola,

    Me presento: Soy de la periferia de barcelona, Ttego 40 años, me he puesto en forma recientemente (crisis de los 40, me he quitado 30 kilos y ahora hago bastante deporte) hasta que me he lesionado la rodilla entrenando para la media maraton. Antes salia con mi hija con su bicicleta ella en bici y yo corriendo. Ahora no puedo xD Aunque en breve espero volver. 

    Cuando adolescente estuve unos cuantos años con la mountain bike los findes pero ibamos por asfalto (zona tibidabo-emisora). Me gustaban las subidas (se me daban bien) pero las bajadas me daban panico (soy muy torpe) y despues de unos cuantos sustos entre caidas, vehiculos, y que mis amigos empezaron a ir en moto, etc lo deje ya hace mas de 24 años.

    El caso es que mirandome para hacer entrenamiento cruzado sin impacto pero sobretodo para acompañar a mi hija pequeña he descubierto los hilos de cicloturismo y me ha entrado el gusanillo.

    Mirando algo que quepa en mi pisito, que pueda llevarmelo en coche y empezar primero a acompañar a mi hija (hara 7 años en breve) y en un futuro mi hijo (4 años) por:

    Carretera de las aguas
    Delta del llobregat
    Paseos maritimos de la costa

    Futuro lejano (cuando el niño cumpla 6):

    Delta del ebro (marchando en coche hasta alli)
    Via verde del Carrilet

    Seria Semi-cicloturismo. El coche iria con nosotros a los sitios, ruta circular en bici y cada dia las bicis al maletero y a otro pueblo. Esa era mi idea. Las alforjas irian con comida, etc no mucho peso.

    Mi presupuesto para mi bici+ accesorios eran 300e. Se que es muy racano e insuficiente actualmente.

    Habia pensado en la Dahon Suv 6 velocidades. Y cambiarles las cubiertas a las marathon plus 20x1.75. NOTA: se 0 de mecanica. Deduzco son mas anchas que las que lleva de base poner 20.1.50 y veo que las recomiendan todo el mundo. Como no se arreglar un pinchazo es lo que mas miedo me da.

    La he encontrado de segunda mano por 180e un modelo de hace años pero en buenas condiciones. Con la diferencia a los 499e que vale nueva, le haria mantenimiento en un taller especialista, le compraria las cubiertas marathon plus y que mas las pusiesen y compraria unas alfojas o algo que pueda poner en su portaequipajes.

    Se que para carretera iria bien, pero como no quiero ir al lado de coches, iriamos por senderos llanos de tierra chafada. ¿Seria suficiente la plegable Dahon para ello con su cuadro de acero cambiandole las cubiertas por las marathon?

    Tambien habia mirado nueva la Tilt 500 del decathlon pero creo es inferior y me sale muy cara.

    Habia mirado tambien alguna de trekking economica, las Decathlon Riverside 120 o 500 . La 500 parece mejor por el cuadro de aluminio, frenos de disco y mas velocidades, pero tengo entendido que en cicloturismo no se quiere que tenga suspension y que si el freno es v-brake es mas sencillo me lo reparen. 249e una, 299e (de oferta) la otra. Cubiertas de 700x38 que deduzco mas anchas. Problemas: ya no las puedo llevar en coche. Deberiamos irnos en tren y ya no tener alli soporte coche. Tendria que convencer a mi pareja que ella tambien fuera en bici, llevar mas cosas en las alforjas, etc Creo que al final simplemente saldriamos a pasear por el delta del llobregat y carretera de las aguas que estan cerca de casa :/ Y no se donde la meteria en casa, tocaria en el balcon a la intemperie (no tengo trastero).

    No me quiero enrollar mas. Seguro que entre mas hablo mas tonterias de inexperto digo, asi que mejor callo. Muchas gracias por leerme.


    Publicado hace 1 año #
  2. Hola.
    Y porque no buscas de entrada una tienda que alquile bicis, les explicas tu plan antes de saber si realmente le coges el gusto a esto ya que tienes el piso justo. y también deberías aprender con pinchazos y reparaciones básicas que es sencillo y vas más tranquilo.. suerte

    Publicado hace 1 año #
  3. Si te gusta la Dahon solo debes repasar a conciencia el estado de la bici. Siempre hay que tener claro que una avería o una sustitución de componentes dará al traste con el ahorro logrado al comprar de segunda mano. Si tuviera la transmision gastada y necesitará cambiar algo, te costaría un dinero. Solo el cambio de cubiertas ya vale un dinerillo. No es un gasto importante pero ahí está. Si le sumas el coste de la cadena y el cassette, ya estamos en una cantidad a tener en cuenta. Eso es lo más normal. Si no hay ningún imprevisto disfrutarás de tu bici por ciudad y el entorno metropolitano. Puedes rodar por parques, jardines y caminos en buen estado, pero asumiendo que vas en una plegable. No es una mtb. Pero se puede ir perfectamente por esos sitios a ritmo tranquilo.

    Publicado hace 1 año #
  4. Hola.

    Yo no usaría una plegable para ese fin. Una plegable es una estupenda bici para uso urbano (ir a trabajar, pasear por la ciudad o la periferia...) pero no para cicloturismo por modesto que sea el planteamiento. Esa es mi opinión, claro. Hay que gente que viaja en plegable (en este mismo foro hay ejemplos) con sus alforjas y tal y están encantados, pero bueno...
    Una bici de trekking me parece mucho más apropiada para lo que pretendes de entrada, y te resultará mucho más versátil si tus expectativas se van ampliando con el tiempo.
    Con respecto a lo de "suspensión no", "alumino no" o "frenos de disco no" en bicis de viaje, yo (y también es mi opinión) creo que son conceptos o planteamientos un tanto superados. Lo de los frenos V-Brake o las horquillas sin suspensión en bicis de viajes puede (o más bien podía) tener cierto sentido hace años y para planteamientos de viaje muy ambiciosos (vueltas al mundo o viajes por países digamos "exóticos" donde podía resultar complicado resolver un problema mecánico por falta de acceso a repuestos por ejemplo con unos frenos de disco y dado que un V-Brake se supone que lo puedes arreglar tu sólo aunque se parta el cable (si tienes un cable de repuesto) con una simple multiherramienta. Pero vamos, que si no vas a cruzar el desierto de Atacama o las selvas de Laos (y aún así) hoy en día creo que prácticamente cualquier problema que pueda darse en una bici, es cercana y asumiblemente solventable. 
    Hace unos años, entre esos mantras de "cosas inaceptables en bicis de viaje" también estaba cualquier medida de rueda que no fuera 26", y ya no. ¿Por qué? Pues porque hace 20 años igual era imposible encontrar en Borneo o en la Patagonia una cubierta de 28, pero ya no. Y en el peor de los casos te la compras con el móvil en Amazon y te la lleva UPS a donde sea. 
    Yo durante muchos años viajé con una bici de 26", de acero y con frenos V-brake. Ahora mi bici de viajes es de aluminio, tiene suspensión delantera y frenos de disco; y no la cambiaría por una de acero, sin suspensión y con frenos V-.Brake bajo ningún concepto. Claro que yo viajo básicamente por Europa y en este entorno hay solución hasta para el mayor problema mecánico en un radio no superior a 60 km.

    Ánimo y a disfrutar de los pedales.

    Publicado hace 1 año #
  5. Yo opino como Angel y creo que una plegable no es lo mejor para viajar, pero supongo que has pensado en esa bici por algún motivo. Por eso no he dicho nada. Ahora bien si es por un tema de espacio para guardarla, pues tu sabrás. No quiero entrar en esos temas sin la información necesaria. Lo que si puedo decir es que Dahon hace buenas bicis. Lo importante en una plegable es que los cierres en los puntos de plegado estén en buen estado. Que no haya holgura. Eso se nota al rodar. Si la bici muestra signos de inestabilidad o vibra mucho, hay que repasarlos a conciencia.

    Publicado hace 1 año #
  6. Muchas gracias por todos los comentarios sobre las plegables. Tambien en lo referente a lo de que ya no es problema ni la suspensión ni los frenos de disco.


    Me he recorrido estos dias unas cuantas tiendas y en todas no me han recomendado las plegables.

    Al final he estado mirando de trekking las riverside 120 (249e)y la 500(299e), la Giant Roam 4 disc(430e). Y también (aunque menos al ser mountainbike) las Rockrider 120 (319e)-530(419e)-540 (499e).

    Al final por uso, presupuesto y relación calidad precio he encargado la Riverside 500 (299e en estos momentos). Haremos rutas cercanas o usare tren. Y la pondre en el balcon con una funda bicicleta + plastico ropa del mercadona para protegerla de la lluvia (no queda otra).

    Cuando la tenga ya y la pruebe en una ruta larga ya os dire. Nos gusta mucho ir en coche a Olot por la zona de la fageda. A ver si consigo convencer a la familia para en un futuro ir en tren+bici. De momento prácticaremos por aqui con excursiones cerca.

    De nuevo, muchas gracias por todas las respuestas.


    Publicado hace 1 año #
  7. Bueno, seguro que has hecho una buena compra. Aunque... Naturalmente yo discrepo de la no recomendación de una plegable... La de historias que te podría contar mi Dahon...

    En cualquier caso, para mi es decisorio el espacio que ocupa la bici. Si en tu maletero caben varias bicis, pues genial.

    A disfrutar y esperamos tus aventuras.

    Publicado hace 1 año #