Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Posiblemente la mejor cubierta del mundo

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Me congratula leer el comentario de Jorge biciviajero en el post. Nos conocimos en USA, de casualidad en un semáforo, y ahora él comenta las diferencias con Mexico...
    http://www.biciclown.com/index.php?mmod=diari&file=details&iN=455

    Vuelta al mundo 2004-2017 . Más de 165.843 kms y 102 paìses + 70 clown shows gratuitos

    Ahora contenido Exclusivo para quien desea viajar en bici aquí http://www.biciclown.com/plus
    Publicado hace 10 años #
  2. Me ha gustado mucho esta última crónica de hoy, a pesar de que a uno se le quitan las ganas de cruzar USA. Bueno, siempre quedará cruzar un país mas humano como Canadá.

    Publicado hace 10 años #
  3. El gran Lontxo, vitoriano con 15 años de mundo en la bici, ha dejado su comentario en ese post. Realmente sabia su opinión. Demuestra que los viajeros tenemos realmente percepciones muy similares viajando por los mismos países. Nunca iguales pero nunca tan diametralmente opuestas. Vale la pena leer su impresión.

    Publicado hace 10 años #
  4. Me imagino que debe de ser otro mas que si tu cultura no es igual a la mia en vez de considerarla la critican como tu lo has hecho sin ponerte a pensar que la envidia es la que manda. Disculpa pero en tus comentarios solo dejaste entreverlo, es mas lo de la ruta en mal estado si no fue un invento tuyo tuviste mucha suerte de encontrar una. Ahh y te diria no le digas a ningun nativo Mexicano que ered espanol, los odian, aunque no creo que tu intentes comunicarte con personas tan humildes despues de todo eres abogado y te tomas el trabajo de hacerlo sabet. Dice mucho de tu humildad. Dije no voy a seguir si dejabas de tirar lena al fuego, pero no pudiste, debe de ser tu naturaleza. Sabelo ese pueblo insensible le salvo la vida a mi esposa, con su medicina ysus oraciones todas desinteresadas en lo material, con un gesto de humanidad que no hubiera imaginado, les debo defenderlos,

    Publicado hace 10 años #
  5. Albatros... sobre Alvaro Neil te equivocas, lee todo loque hay sobre él, incluso lo escrito por él mismo y verás como te equivocas... ahora ya sólo depende de ti. Saludos.

    Publicado hace 10 años #
  6. Antes de nada, quiero mostrar mi respeto por Alvaro Neil. Creo que tu viaje, y tu forma de narrarlo, tienen mucho mérito ya que no sólo cuentas datos objetivos, sino que entras en lo mas importante, en el terreno de los sentimientos y lo subjetivo. Lo expones al público, lo que también denota valentía, pero también lo convierte en objeto de debate, y ahí es donde entenderás que haya quien crea que estás equivocado. Yo no creo que te equivoques, pero si que en parte son injustas algunas afirmaciones que haces. Defines en unos pocos párrafos a todos los millones de habitantes de un pais,los divides entre americanos de pura cepa y latinos, como si éstos últimos no fueran parte también de aquel pais.
    Me refiero a párrafos como éste: Los ciudadanos de este país ni siquiera se acercaron a mirar el mapa del mundo colgado de la bici. Para los estadounidenses el sólo hecho de cruzar la frontera con México es ya una gran aventura. Si yo les digo que he estado tres años recorriendo África observo que se distancian unos centímetros de mi por si acaso les puedo contagiar algún virús. Yo sólo pretendo contagiar alegría, pero ellos no lo ven así. El tema de que actúo de payaso cuando encuentro ocasión y para gente desfavorecida, mejor no lo menciono pues no entenderían que, pudiendo hacerlo por dinero, lo haga gratis. Y si sale a colación que soy abogado, sus ojos se salen de la órbita y sus pies apuntan hacia la salida. No creo que afirmes que en ese pais nadie haga nada de forma fesinteresada, o que nadie viaje a México por miedo, porque los ejemplos contrarios a lo que afirmarías son abrumadores. Especialmente me ha chocado el parrafo donde narrabas cómo te confundían con un vagabundo y en México volverás a ser un viajero, y a colación de eso, dices (y muy bien dicho) que los comentarios de la gente no le deben hacer perder a uno su dignidad. Estoy completamente de acuerdo, salvo que me da la sensación que relacionas el ser vagabundo con la falta de dignidad.
    Con todo esto, para nada quiero criticar tus pensamientos, como he dicho, es de una gran valentía exponerlos y resulta muy motivante leerlos. Sólo me gustaría hacerte ver que algunas veces los motivos que puede tener alguien como Albatros a pensar de otro modo, y mi opinion de que juzgar a un país, es juzgar a millones de personas en un solo juicio.

    Publicado hace 10 años #
  7. Tu no puedes juzgar una persona por una conversacion en un almacen, loa anglosajones no son personas que demuestren sus sentimientos pero cuando realmente necesitas ayuda, muchos de los que te parecieron tan amables tedan la espalda.
    Si yo me dejara levar por lo que se dice de ciertos paises, no estaria en este foro. No les parece raro que halla tan pcos extranjeros? Pues si su pais tiene fama de racista, eso los convierte a todos en serlo? No no estoy de acuerfo y discuto con cualquira, cuando me lo dicen,aqui mismo los hay que intentaron molestarme para que no intervenga mas, pero la mayoria no. Si viajas a un pais busca lo bueno no lo malo y sobre todo no compares. Si nuestro companero necesita ayuda y no se dan que se detenga a fpensar que esta haciendo mal, en este pais son lo mas serviciales que he visto, eso si con una frialdad que a veces choca, pero es partr de su cultura, no pretendas cambiarlos ni los juzgas a la carrera por eso.

    Publicado hace 10 años #
  8. A ver si lo entiendo:

    Albatros imagina como puede ser una persona por el comentario de otra.

    El pueblo Mexicano odia al pueblo Español.

    Somos un pueblo considerado racista.

    pregunto: esto es así o lo he entendido mal?

    Publicado hace 10 años #
  9. Yo juraría que esto es lo que viene a decir el compañero Albatros... pero yo ya le dejo por imposible.

    Publicado hace 10 años #
  10. No se si será eso lo que quiere decir Albatros, pero en mi opinión si alguien dice eso, sería otro ejemplo de juzgar a todo un país en base a alguna experiencia personal o a algún comentario escuchado, cierto o no, que es precisamente lo que intentaba criticar antes. Me reservo mi opinión sobre la credibilidad de alguien que hace afirmaciones como esas

    Publicado hace 10 años #
  11. Recuerdo aquello que me decia mi abuelo...

    niño....si yo me tirara un pedo en una frontera,, de quien seria ese pedo ???

    pero, si en cambio.... se me callera una moneda de oro, justo en esa linea de la frontera, todos quedrian decir, que la moneda  les pertenece.

    habeis intentado hablar debajo del agua ?

    pues estas jilipolleces, son lo mismo...

    ser Felices

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 10 años #
  12. Yo creo que si todos estamos aquí hablando (aunque haya cierta fricción), es porque tenemos buenas intenciones, y simplemente estamos en desacuerdo, bien por pensar de forma diferente (eso es bueno) o bien por desconocimiento. Es cierto que a veces generalizamos demasiado (me incluyo), y a veces somos quisquillosos por pensamientos de otros que no nos cuadran (también me incluyo). Unos se "calientan" porque no se acepta su verdad aunque sea algo ofensiva y otros se enfadan sin motivo por el hecho de que lo critiquen.... pero ¿acaso no nos queremos todos?.... Las cosas se pueden pensar y decir de forma más amable, criticar y aceptar críticas con mejor intención... intentémoslo.
    En cuanto a pedos y monedas... el pedo no es mío, la moneda sí.

    Publicado hace 10 años #
  13. Haber lo que dije es todo lo contrario, yo no me hago una opinion con lo que dicen algunos, eso no quita que e xistan algunas opiniones, cdoando pensaba viajar a su pais me canse de oir que seria maltratado eso no me quito la idea de ir lo de los mexicanos es una experiencia que tuve con un grupo de ellos, pero tamoco es una generalizacion, ni creo que lo sea.

    Publicado hace 10 años #
  14. Tienes toda la razón Ciclon, de vez en cuando tienen su gracia estos debates mas "calentitos", siempre que no se pierda el respeto, por eso yo me aguanto los pedos hasta estar en aguas interncionales, jeje... aunque bueno, allí tambien se discute por las moedas de los galeones.

    Saludos y disculpas si alguien se ha ofendido por mis comentarios

    Publicado hace 10 años #
  15. Gracias Albatros.

    me alegro de haberlo entendido mal.

    saludos,

    Yo estoy con aquellos que discuten, siempre y cuando lo hagan dentro de unos márgenes de cordialidad.

    Este hilo, es una pena, se ha desvirtuado.

    PD.- no se quien o quienes te han podido convencer de que aquí maltratamos a las personas, proporcionalmente somos el país más visitado del mundo y personas que viven, siendo extranjeras, hay más de un millón, por desgracia nuestra crisis, la de nuestro mundo nos pasa y les pasa, a ellos más,  factura, una factura enorme.

    Publicado hace 10 años #
  16. No me han convencido, si no viaje fue por otro motivo, si tu piensas que te te van a segregar asi te pasara yo nunca lo he sentido, sin embargo estando juntos con otra persona ella los tilda de racista y yo siplemente creo que estan de mal humor, como se dice todo depende del color del cristal decual se mire,

    Publicado hace 10 años #
  17. Espero que cuando vengas, te lleves una impresión realista no por lo que te hayan dicho o explicado, sino por lo que sientas.

    Yo cuando estuve en EEUU no me sentí mal, al contrario, me sorprendían algunas cosas lo cual por cierto es lo normal, sino, para estar igual que en mi país no saldría del mismo.

    Ahora bien, solo estuve en NY en Manhatan, un poco de California y algo de Nevada.

    Publicado hace 10 años #
  18. Espero no se pierda el sentido de este hilo. Hay información práctica interesante en el mismo.
    Creo que tratar de aclarar cosas escritas, leídas e interpretadas sería confundir más. Ahí afuera hay un mundo hermoso esperando a la gente que tiene el valor de tomar riesgos a conocerlo y vivirlo. Que cada uno viva su viaje y tenga sus experiencias.
    Seguro que en México tendré grandes encuentros, como he tenido en USA. De momento hay muchas personas que me han escrito (sabiendo que soy español, OHHH!!) para ayudarme a llevar mi espectáculo a los lugares más humildes, o dar charlas en Universidades. Pocas veces antes de entrar en un país (y van 66) la gente local me ha contactado para seguir el proyecto y difundirlo.
    Tras recorrer más de 120.000 kms y visitar tantas culturas y pueblos diferentes, no comparar unas con otras es algo muy difícil. Lo digo ultimamente a las personas con las que converso. En cada cultura hay cosas buenas y malas, como en las personas. Pero es inevitable que uno tenga más simpatía por ciertas culturas que, para un nómada-viajero-en bici, son más placenteras.
    Si habeís viajado a más de un país seguro que podéis decir que en un lugar la carretera es mejor que en otro, la gente más amable que en otro... Pues imagínate si has recorrido el mundo.
    Una tarde coincidí con Lontxo en una casa de un warmshower que nos alojó en Canadá. En la cena le preguntaron a Lontxo (15 años por el mundo, 150000kms en bici) los países más hospitalarios. Lontxo habló de 3 países que, casualidades, son los 3 que yo suelo citar cuando me preguntan.
    Los que vivimos en la bicicleta tenemos una manera de relacionarnos con los locales muy similar. También tenemos una necesidades muy similares y un presupuesto parecido, lo que nos hace tener experiencias muy semejantes. Aún y todo las conclusiones que sacamos de los países no son iguales. Pero si muy parecidas como se puede leer en el comentario de Lontxo en mi artículo.
    Viajad, vivid, y experimentad. Abrazos y sonrisas desde Austin, Texas.

    Publicado hace 10 años #
  19. Entro para leer sobre buenas cubiertas y me encuentro esta charla. Pues oiga, ahora quiero oir cuáles son los 3 países más hospitalarios... 

    Publicado hace 10 años #
  20. Cuáles son esos tres países hospitalarios en los que coincidís, Alvaro?


    Gracias!

    Publicado hace 10 años #
  21. Se admiten apuestas: lo publicaré en otro post para descontaminar un poco este.

    Publicado hace 10 años #
  22. Obviamente yo no acumulo esa enorme experiencia, pero ocho años rulando por el mundo si me dan cierta perspectiva... que una cosa es ir de turismo y otra trabajar y convivir con las personas.
    Más que cada país tenga su propia idiosincrasia, es su puntual situación, más allá de los idiomas, de la cultura imperante o del grado de melanina dérmica he podido comprobar que todos, absolutamente todos los humanos “semos” iguales, con las mismas aspiraciones y necesidades, la inmensa mayoría buenas personas, naturalmente todos tenemos nuestra correspondiente cuota alícuota  de dementes, criminales y gilipollas... al fin y al cabo no somos más que simples seres humanos.
    ... y cuenta... cuenta... ¿qué países?... yo tengo mi "favorito"... pero creo que aún no pasaste por allí (lo que es raro)

    Publicado hace 10 años #
  23.  :mrgreen:


    Publicado hace 10 años #
  24. Y el tema eran las cubiertas...no?....Que la fuerza os acompañe!!....Joer vaya tela...



    Entiende que los hombres cometerán siempre, aunque te exaspere, los mismos errores.
    Publicado hace 10 años #
  25. Yo estoy en total acuerdo con sincuestas, he recorrido solo diez paises, he vivido dos culturas y no puedo establecer una comparacion o decir que uno es mejor que otro, a veces es necesario mas tiempo los nativos americanos suelen ser mas desconfiados, pero tienen sus razones, algunos incluso casi no tienen cpntacto con el resto del mundo y solo conocen lo que la tradicion les enseno, aunque algunos no tienen ni agua pptable y algunos pretenden que les manden mensajes ppr internet

    Publicado hace 10 años #
  26. Caray, y yo que estaba interesado en las cubiertas...

    En fin, resulta que a mí las Schwalbe me han gustado siempre mucho por la durabilidad, pero me parecen carísimas (y no responden si salen defectuosas) y bastante poco fiables en pistas de tierra-piedras. Las dos veces que las he tenido, siempre he sentido que patinaba en las curvas. 
    Ahora, he vuelto a mi antiguo sistema que realmente es el que mejor me va. Llevo para asfalto unas cubiertas finas de 1.75 (continental, pero no pude conseguir las Schwalbe de 1.75 que me parecen tremendas) y una tercera, made in Thailand de 2.30, para las pistas malas. Mato dos pájaros de un tiro, pues si rajase una, siempre llevo repuesto. Es de tacos, para descensos, y la verdad, me siento mucho más seguro bajando con eso que con las Schwalbe o cualquier otra de 2.0 (acabo de bajar el trampolín de la muerte en Colombia y creo que ha sido un buen test, cero arrepentimiento por llevar este tractor...).
    Por el asunto de andar cambiando... pues hay ciclistas que siempre me lo han dicho como negativo, con pereza. No lo comparto, cambiar una cubierta son diez minutos nada más, que os cuente Alvarito lo que tarda él en arreglar un pinchazo... que ese es el verdadero motivo por el que usa las Schwalbe...para no tener que arreglar pinchazos
    En fin... sobre lo otro... yo no comparto todas las opiniones de Álvaro (y él lo sabe bien), pero en este foro debo ser de los pocos que le conocen en persona, he compartido mucho con él, sé del pie que cojea y sé el corazón que tiene. Un tipo estupendo, para mí es un honor ser su amigo.
    Saludos,
    S

    Publicado hace 10 años #