Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Porblema el llevar el manillar muy alto?

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Si quieres recibir menos impactos de las irregularidades del suelo, ruedas anchas y a menos presión, que absorban ellas el traqueteo del firme, apoyate con los brazos y cambia la posición de las manos cada cierto tiempo, si no hay apoyo en los brazos todo el peso del cuerpo lo recibe la zona lumbar y el culo, si se reparte el peso del tronco con los brazos y se va cambiando el apoyo en el manillar, la espalda y el culo sufren poco y se va más cómodo.

    Albatros lo ha dicho varias veces, yo también y hacemos bastantes kilómetros al año.

    Veis la foto de mi avatar? el que va por dentro del arcén soy yo, el que va por fuera es Rafa Caracol y la foto se hizo en la Brevet de Randonneurs Mondiaux de Salamanca de 300 km del año 2017, casi 20 horas encima de la bici y al bajar lo que menos me dolía era el culo y la espalda, estaban resentidos, pero no doloridos.

    Y ya siento no poder darle la razón a Hedumaza que documenta muy bien sus exposiciones, pero ni sillíin mullido ni tijas con muelles ni horquillas con suspensión, nada de nada, en la bici se reparte el peso del cuerpo en tres puntos, sillín, manillar y pedales. Si se reparte bien el peso, se va cómodo, si un punto recibe más apoyo que otro, te dolerá ese sitio y en alguna otra parte de tu cuerpo que ni te la imaginas.

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 años #
  2. El sillín mullido para mí ha sido lo peor, solo un día con un rígido con un pelín de colchón y culotte, que nunca había llevado...y han desaparecido las molestias en el culo, eso junto con reposicionar las medidas y por fin he disfrutado solo de pedalear. Ponte en menos de alguien que sepa de verdad y que te vea pedalear, te aconsejaría un poco mejor.

    Publicado hace 2 años #
  3. Quiero agradeceros a todxs vuestras aportaciones, de verdad.

    De momento a ver el lunes que me dicen, aunque por lo que tengo entendido los muchos dolores de la zona lumbar son idiopáticos (es decir, no tienen ni repajolera idea de dónde vienen).

    Siguiente paso, bajar algo el manillar, subir un espaciador (1 cm) y antes de comprar nada podría darle la vuelta a la potencia (he medido y es de 80cm y creo que +-6°). Con ello podría bajar unos 3 cm.

    Del mismo modo algún manillar plano ya he fichado.

    Es una gozada tener tantas respuestas

    Publicado hace 2 años #
  4. Agustin_58 dice:

    Veis la foto de mi avatar? el que va por dentro del arcén soy yo, el que va por fuera es Rafa Caracol ...

    ...

    Lleváis ambos posturas muy equilibradas, razonablemente erguidas y seguramente con un adecuado reparto de pesos.
    Quizá es oportuno señalar que cuando se habla de "posturas erguidas" no se quiere decir con la espalda totalmente recta, como se tiene al caminar; esa sería de hecho una postura bastante antinatural en bici y obligaría a utilizar unos manillares realmente extraños. Las posturas "erguidas" en bici no tienen una medida exacta en grados (entre 45º y...?) pero creo que todos entendemos lo que es por contraposición a la postura clásica que se tiene en una bici de carretera con manillar bajo y cuando se llevan las manos en la parte baja del mismo y la espalda muy cercana a la línea paralela al suelo.
    Como comentaba antes, la experiencia nos va diciendo a cada uno cuál es el reparto de pesos que nos resulta más efectivo y a la vez más cómodo, y en función de ello elegimos la geometría de nuestra bici (el "reach" y el "stack", la batalla...), el tipo y la altura de nuestro manillar, etc. etc. 
    En nuestro caso, como cicloturistas, el binomio efectividad/comodidad es importante que esté equilibrado. Para un competidor profesional la balanza se inclinará hacia la efectividad sacrificando (a veces casi por completo) la comodidad, pero ese no es nuestro caso.
    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  5. Hola,

    Siguiendo con el hilo....

    Estoy viendo algunos manillares planos.

    Actualmente llevo uno de 68cm de doble altura (25mm).

    Qué anchura lleváis vosotros?

    Ya he subido un espaciador e invertido la potencia. Ha bajado unos 2 cm.

    He probado por el garaje (claro está que debe ser en la calle) para ver sensaciones y me ha parecido que repartía mejor el peso entre los brazos/espalda/sillín.

    El manillar sigue estando unos 10 cm por encima del sillín.

    Publicado hace 2 años #
  6. Esto es cómo la llevaba....

    Y como queda...

    Estoy más animado....me estoy encontrando mejor....ya tengo ganas de modificar y rodar!!

    Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk

    Publicado hace 2 años #
  7. A esa bici yo le pondría una tija amortiguada, y mejor si es por paralelograsmo

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  8. Dejo un enlace que explica ventajas y desventajas de diferentes posiciones y que posiciones existen para diferentes modalidades, lo siento pero esta ingles,  Ergonomieberater_2012_210x297_HU_ENG.indd (ubc.ca)


    Publicado hace 2 años #
  9. La primer foto ya dice mucho, como la altura del manillar puede influir en una buena postura o mala postura, y no por eso un va mas inclinado o mas erguido, sino simplemente en una mala posicion. 

    Publicado hace 2 años #
  10. Quiza sea la foto, pero yo a esa bici le veo poca tija de sillin sacada. Tal como se ve pareceque vaya grande de talla al dueño 

    Publicado hace 2 años #
  11. Según me comentaron, la marca Ghost -alemana- "talla grande".

    Es una talla S (1,55 / 1,70). Mido 1,66cm.

    Según mi entrepierna (77,9) x 0,885 debo llevarlo a esa altura (+- 1 cm).

    Publicado hace 2 años #
  12. Yo nunca he usado el método del metro para calcular la altura del sillín que yo necesito, yo uso el método tradicional, el de toda la vida, que no es otro que subirte en la bici, sentado sobre el sillín y con los dos pies en los pedales... por supuesto, para este método se necesita, o bien alguien que te sujeta la bicicleta en vertical, o bien una pared en la que poder apoyarte con una mano para poder mantener el equilibrio.
    Sobre la bici, y sentado sobe el sillín en la posición correcta ( los isquiones en la parte anterior del sillín ), y con los pies sobre los pedales, bajo uno de ellos hasta la parte inferior... en el punto en que queda el pedal lo más cerca del suelo. En esta posición cómodo el talón del pie sobre el centro del pedal. Si el sillín están está a la altura correcta, la pierna debe de quedar prácticamente extendida, pero con un poquito de flexión en la rodilla. Si la rodilla que muy flexionada, o por en contrario, la pierna queda totalmente estirada, entonces el sillín no estará a la altura correcta, la rodilla muy flexionada significa que el sillín está bajo, y si la pierna queda totalmente estirada, eso indica que el sillín está alto... lo ideal es que, al pedalear, la pierna quede ligeramente flexionada cuando el pedal se encuentra en la posición más cercana al suelo, mucha flexión en las rodillas ( sillín bajo ) producirá molestias en ellas, pero contra, piernas muy estiradas, producirá molestias en la parte de atrás de las rodillas.

    Publicado hace 2 años #
  13. Yo soy un poco reacio a cualquier metodo para calcular posturas y tamanos,  y desde que me entere que las tallas son diferentes para diferentes modalidades, mas aun. Asi que para mi lo mejor es probar, por ejemplo la altura del sillin, lo detecto enseguida si quedo muy baja, o muy alta, asi que me bajo y lo muevo hasta que encuentro la posicion exacta, que es eso mismo casi exacta, por que practicamente, cuando encuentro la altura, no tengo ya mas margen para moverlo;  luego acostumbro a hacer una marca en la tija o ponerle alguna abrazadera, y asi en el futuro saber la medida. El manillar lo mismo, lo deje no muy apretado, y lo probe andando, girandolo hasta que las dos posiciones principales que tengo me quedaron comodas, lo mismo el aero bar, asi lo calibre, luego solo lo aprete, y ya esta. El avance que el mio es regulable, lo mismo fui probando hasta que descubri que el angulo mas adecuado, que es el angulo que traen los fijos, asi que algun dia lo cambiare por uno fijo, no tiene razon de ser que pueda moverlo. Las calas de los pedales nunca los calibre, ni encuentro ningun incomodidad, por lo que supongo que estan bien, igual no hay muhco margen en las que tengo.


    Lo que me asombro de el articulo que publique, es que puedas pedalear con una mala postura, hasta ahora creia que la altura del manillar solamente te hacia ir mas o menos erguido, por eso las bici holandesas tienen manillar para atras, pues para ir mas erguido necesitas un manillar doblado mas cercano a tu tronco. 

    Publicado hace 2 años #
  14. En cuestión de posturas en la bici hay criterios indicadores (generalmente útiles) pero al final cada persona es ella misma y sus circunstancias, (físicas y de gustos y sensaciones) y cada uno debe dar con la postura y los componentes que le hacen más placentero y efectivo el ir en bici. Se deben considerar esos criterios, que generalmente tienen una sólida base científica, pero hay que ser flexibles (e incluso hábiles) para adaptarlos porque esos criterios no se elaboraron pensando en cada uno nosotros sino en una generalidad estándar de personas.

    Para mis gustos y circunstancias (por ejemplo) la primera foto es la que más se acercaría a lo que es idóneo para mí. Sin embargo Honky por ejemplo necesita modificarla bajando el manillar, X sacar más la tija y Hedumaza ponerle un amortiguador de paralelogramo... Cada uno consigo mismo y sus circunstancias. 

    En relación con lo que preguntabas, Honky, yo uso manillar de 68 en las dos bicis que más utilizo, aunque si tuviera que coger ahora uno nuevo creo que lo cogería de 66.
    Esto también depende mucho de para qué se emplee la bici: si es para down hill extremo hacen falta manillares de 72 ó 74mm o incluso más. Para rodar tranquilamente por asfalto con 66 vamos más que servidos y si es para bici de carretera de competición hará falta uno aún mucho más estrecho.

    Saludos.

    Publicado hace 2 años #
  15. Albatros dice: Yo soy un poco reacio a cualquier metodo para calcular posturas y tamanos,  y desde que me entere que las tallas son diferentes para diferentes modalidades, mas aun. Asi que para mi lo mejor es probar, por ejemplo la altura del sillin, lo detecto enseguida si quedo muy baja, o muy alta, asi que me bajo y lo muevo hasta que encuentro la posicion exacta, que es eso mismo casi exacta, por que practicamente, cuando encuentro la altura, no tengo ya mas margen para moverlo;  luego acostumbro a hacer una marca en la tija o ponerle alguna abrazadera, y asi en el futuro saber la medida. El manillar lo mismo, lo deje no muy apretado, y lo probe andando, girandolo hasta que las dos posiciones principales que tengo me quedaron comodas, lo mismo el aero bar, asi lo calibre, luego solo lo aprete, y ya esta. El avance que el mio es regulable, lo mismo fui probando hasta que descubri que el angulo mas adecuado, que es el angulo que traen los fijos, asi que algun dia lo cambiare por uno fijo, no tiene razon de ser que pueda moverlo. Las calas de los pedales nunca los calibre, ni encuentro ningun incomodidad, por lo que supongo que estan bien, igual no hay muhco margen en las que tengo.


    Lo que me asombro de el articulo que publique, es que puedas pedalear con una mala postura, hasta ahora creia que la altura del manillar solamente te hacia ir mas o menos erguido, por eso las bici holandesas tienen manillar para atras, pues para ir mas erguido necesitas un manillar doblado mas cercano a tu tronco. 

    ...

    La verdad es que a veces uno no sabe que pensar....he andado 6-7 años en bici plegable, una Dahon y una Tern (cierto que menos km al año que este último año) y no me "preocupé" por ninguna medida. Escalaba y la bici era un complemento.

    Empezé con la de carretera y no pude. Con ésta estoy muy agusto, mientras ruedo no noto nada, pero quizás es una comodidad encubierta y con el paso de los km estoy sobrecargando, al margen de que tenga algo anterior - es sólo una especulación, de ahí este post.

    Por comentar, ayer fui a la tienda dónde la compré porque casualidad tenían manillares planos en oferta (deben ser de la temporada pasada o la anterior) y me dijeron que de momento no haga nada y que vaya con la bici. Debe haber una persona que hace un ajuste de las bicis al comprarlas según los usuarios pero que en su momento cuando la compré yo no me lo dijeron o no debía estar por esas fechas -era durante los confinamientos.

    Publicado hace 2 años #

  16. Publicado hace 2 años #
  17. La verdad es que la anchura de 68 me resulta cómoda, más que eso no había pensado, incluso algo menos también lo había valorado para un "todo uso" jeje.

    Los manillares que tienen en la tienda sin de 71cm para arriba, pero me dijeron que ellos mismos me lo podrían cortar.

    Publicado hace 2 años #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD