Hola, bicheando he encontrado este artículo del blog Enbicipormadrid, y parece que los hechos no son aislados... otro ataque mas al ciclismo urbano...
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola, bicheando he encontrado este artículo del blog Enbicipormadrid, y parece que los hechos no son aislados... otro ataque mas al ciclismo urbano...
Que idiotez.
Para mi no es tanto el ejemplo de la bicicleta, sino la situación de abuso de poder constante que estamos sufriendo los ciudadanos de a pie (o a pedal), que nos recuerda tiempos y situaciones que creíamos haber dejado atrás... solo hay que ver las reformas legislativas en materia de derechos que se han hecho en los últimos años; a este paso voy a pasar de sentirme mas seguro a huir de la policía, por si acaso...
Pues al que le pase esto (si no es un ladrón, claro está) mejor que no se excite, vale que se la lleven... con el preceptivo recibo de decomiso donde se haga constar como es el articulo, el número de serie, la filiación de la persona a la que le es decomisado y -naturalmente- la causa que lo motiva... asimismo se le solicita (amablemente) que le sea comunicado si está o no, acusado de robo y/ó receptación y si es así el motivo por el cual no es detenido (si te detienen, mejor)... acto seguido (si no eres detenido) directo al juzgado de guardia y nunca (bajo ningún concepto) denunciar a la institución, se denuncia a la persona...
A ver si apoyándose en la misma norma nos sorprenden y requisan los maletines con billetes de 500 que alguno pasa por Barajas sin tener papel alguno que demuestre que no procede de algún soborno o similar
Anda que no tendrán, digo yo , mejores cosas para hacer....
Leyendo el post se ve que no es la Policía Municipal, sino la Nacional. Y abundando más, dos policías chulitos, como podían haber sido dos macarras o dos estibadores del puerto. Eso no cataloga a toda la Policía. ¿o somos todos los ciclistas iguales, nos saltamos los semáforos, vamos por las aceras? Por lo que hagan unos no podemos valorar a todos.
Aravaca, tienes toda la razón. Es cierto que no son la mayor parte de los policías. En general, si uno actúa de forma tranquila y civilizada, atienden, como la mayoría de nosotros, a razones. Pero, si te toca uno chulo -te hayas puesto o no tú chulo antes-, estás perdido, porque pueden hacer casi lo que quieran. En fin, ¡qué le vamos a hacer!
Que situaciones tan amargas. Pensar que te pueden parar por ir por la ciudad con tu bicicleta cumpliendo la normativa.... No se dan cuenta que estamos haciendo un favor a la sociedad. Transporte Limpio, silencioso, en un espacio mínimo... y sin embargo piensan que somos un estrobo. Además regulamos la circulación en ciudad para evitar atropellos y accidentes relacionados con el exceso de velocidad. Creo que la institución policial debería observar estos comportamientos y dejar en oficina a estos señores distintos que abusan de su condición. Hay personas que no están hechas para estar de cara al público.
También hay que decir que es un caso extremo y puntual porque yo me cruzo con varias patrullas cada día y nunca me han dicho nada. De hecho cuando he necesitado que defendiesen mis derechos lo han hecho con vehemencia.
Un saludo
No os dejéis llevar por las emociones fáciles y pensar un poco.
Por supuesto que no hay que generalizar en todo el colectivo, el problema es que en el actual clima del "todo vale", también en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, los individuos (garbanzos negros que los hay en todo colectivo) que en otra situación estarían controlándose para no ser expedientados, parece que han visto que pueden dejar salir su ira, arrogancia, estupidez y "mal hacer" a pasear, porque no pasa nada...
Hace muchos años que no abro los códigos y tal vez no se así, pero según el Código civil, la posesión de los bienes muebles equivale al titulo, y todo lo que no es bien inmueble es bien mueble. Una bici no es un bien raíz, es decir, es un bien mueble y como tal basta la simple posesión para justificar por eso mismo la propiedad. Si alguien quiere decir lo contrario ha de demostrarlo.
Dixit.
Alvaro, me lo voy a aprender por si acaso! Eres una caja de sorpresas! Salud y sonrisas
Biciclown lo ha definido perfectamente en atención al argumento jurídico. Ahora bien, posiblemente si esa misma argumentación legislativa se la haces a un cabezabote posiblemente te salga por peteneras con otra historia. Desgraciadamente es cierto que hay de aquel cuyo ego no cabe en el traje, hay de aquellos cuya empatía roza lo inexistente y otros que nunca debieron pasar el psicotécnico.
En ocasiones el policía confunde tener que llevar siempre la razón con tener que dar siempre una respuesta adecuada a la situación.
Al final, como en una fábrica con 1000 tíos, algún gilipoya tiene que haber. Aún así, no es la norma, ni el enunciado del post es cierto.
No creo que haya depósito de la bici sin "indicios racionales de criminalidad", así como no creo que te depositen algo sin un "acta depósito". Y si no recuerdo mal, la posesión del bien sin título, puede llegar a demostrarse con dos testigos ante notario. Con lo que recuperaríamos la bici. Si bien, dudo, mucho, que se llegue a hacer lo que pone el título del post.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.