Yo probaría primero sustituyendo el plato pequeño por otro más pequeño, y como segunda opción cambiaría el cassette por uno de mayor rango... un 11-42 por ejemplo... creo que no debería de haber problemas en montarlo, ya que, por lo que pone en las especificaciones técnicas de tu bicicleta, lleva un cambio de caja larga.
Según las especificaciones que, igualmente, ofrece Bike-components para la caja de pedalier que supuestamente equipa tu bicicleta, dicha caja debería de ser compatible con pedalieres : GRX FC-RX600, Tiagra FC-4700, FC-4703, Sora FC-R3030, FC-R3000, Claris FC-R2030, FC-R2000, FC-RS520, FC-RS510, FC-RS400.
De todas formas... y desde mi modesta opinión, un biplato no deja de ser más que un monoplato pero para dos tipos de... " modalidad. "... para " todo uso " ( el plato pequeño ), y " para correr "... el plato grande.
Si lo que se va buscando es mejorar los desarrollos, para " subir ", o para moverse por terrenos poco favorables... como sería el caso del uso en formato gravel, fuera de asfalto, el plato gran realmente sirve de muy poco... por no decir... de nada, ya que el plato que más se utilizará sera mayormente el plato más pequeño.
Por todo lo anterior, yo le veo tres posibles soluciones... y ninguna es barata.
La que quizás pueda ser la operación más económica, aunque todo dependerá de la posibilidad de encontrar platos compatibles con
Shimano FC- RS510 ( BCD 110 4 orificios ), sería el sustituir únicamente el plato pequeño por otro... más pequeño... al fin y al cabo, será el plato " todo uso " cuando no digas de ciclar a alta velocidad, que es realmente para lo único que sirve el plato grande, por lo que un plato de 34d, que creo, es el plato más pequeño que, al menos Shimano, ofrece para este modelo de pedalier, debería de cumplir bien con tus expectativas, dejando ese 50d para darle " candela fina " a la bicicleta cuando se presenten los llanos. Por cierto, no creo que haya problemas en montar platos de diferentes modelos, siempre y cuando ´todos ellos sean compatibles en el BCD y, por descontado, el número de orificios... y claro, siempre y cuando no sean platos para monoplato o antidescarrilamiento, ya que entonces sí que podrá presentarse problemas... mayormente a la hora de pasar la cadena de un plato al otro.
La segunda opción... algo menos económica que la anterior, sería la de sustituir el cassette por uno de mayor rango, y como tu bicicleta equipa un cambio trasero Shimano 105 R7000 de caja larga, creo que te debería de admitir un 11-42. Esta operación es muy probable que lleve también aparejada la sustitución, igualmente, de la cadena... al no ser que ésta se haya sustituido relativamente hace poco, y se haya sido previsor, guardando el sobrante, a la hora de cortarla... si sobró algo, claro; de no ser así es muy probable que el cassette exija también sustituir la cadena.
La siguiente opción menos económica podría ser la suma de las dos anteriores... cambio de cassette+cadena+plato, con todo ésto, seguro que se consigue una trasmisión para subirse prácticamente por todos los sitios.
La opción menos económica sería la de sustituir todo el pedalier por uno que equipara platos más acordes... o incluso la posibilidad de equipar un pedalier triplato, pero dado el tipo de caja de pedalier que equipa tu bicicleta... esto último lo veo realmente complicado, pues los pedalieres triplato para eje pressfit son " un rara avis ".
podría haber una cuarta opción, y sería la de echar abajo toda la trasmisión ( cassette, cadena, pedalier completo ) y sustituirla por una más... al gusto, pero esta operación, a parte de ser cara de pelotas... yo solo la contemplaría si lo que se quisiera es pasar de una trasmisión " corta " a una que ofrezca una mayor amplitud de rango de marcha... por ejemplo, pasar de 3 platos y 8V ( o 9V ), a 2 o 3 platos y 11V... pero no le encuentro mucho sentido si se deja el mismo número de velocidades... es mucha pasta lo que se lleva esta operación... pero como suelo decir... " cada uno hace con su dinero lo que más cree conveniente "
Anímate que mañana también saldrá el Sol