// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Plástico protector tras los piñones

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola a todos y gracias por leerme. Tengo un bici en mi pueblo con la que estoy muy contento. La pobre se tira meses guardada y cuando la saco sólo da satisfacciones. Con este "mantenimiento" era cuestión de tiempo que empezaran a aparecer ruiditos. Uno de ellos se producía en el eje trasero al dejar de dar pedal. Lo identifiqué y resultó ser, o eso creo, que el protector de los radios situado tras los piñones estaba suelto y rozaba con los citados piñones, vamos, con el más grande. ¿Tiene sentido? Así que buscando por Google llegué a la conclusión de que lo mejor era sacarlo a cachos, pero me encuentro con que la parte más central del plástico, que es la más dura, no soy capaz de romperla y me da miedo hacer daño a algún radio o algún piñón. ¿Qué podría hacer para arreglar este desaguisado que os dejo en fotos? Gracias.

    Por otro lado aprovecho para preguntaros qué mantenimientos debería hacerle a la pobre. En principio funciona bien pero hay otro ruidín que viene de los platos. Si ejerzo mucha fuerza sobre el pedal derecho, subiendo una cuesta, por ejemplo, se oye un leve ruido que no sabría bien a qué atribuir. ¿Habría que apretar algo? ¿Es normal?

    Lo dicho, muchas gracias.

    Publicado hace 3 años #

  2. Adjunto

    1. IMG_20190817_163357.jpg (553.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. IMG_20190817_163349.jpg (434.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  3. Ese plástico se puso de moda hace unos años, y es una... Castaña.

    Para sacarlo, tendrás que desmontar la piñonera, parece de cassette.
    Y para eso falta una herramienta especial.

    Si oyes un clic, clic cada vez que imprimes fuerza al pedal, será que tienes holgura en los rodamientos. 
    Fíjate mejor de dónde sale el ruidito.

    .

    Publicado hace 3 años #
  4. Hola acamba. Entiendo el problema del protector de plástico que va en los piñones. Es una fuente de ruidos y su utilidad es discutible. Yo también lo he retirado y recuerdo que también me costó bastante. Voy a darte una idea que espero te sea de ayuda. Es muy simple. Se trata de encender el fuego de la cocina y poner un viejo cuchillo a calentar. Cuando observes que la punta se pone al rojo, lo retiras y cortas el plástico, aprovechando el trozo que ya has retirado. Se trata de que en la zona en la que ya has hecho un agujero, apliques la punta candente del cuchillo. Debes hacerlo inmediatamente después de retirar el cuchillo del fogón, para que se derrita el plastico al entrar en contacto con el filo caliente. Veras que se corta con facilidad. Es posible que tengas que poner otra vez el cuchillo al fuego y terminar de cortar el plastico en un segundo corte. Creo recordar que yo lo hice así. Suerte.

    Publicado hace 3 años #
  5. Hola compañeros. Muchas gracias.

    Nisti, no pude poner en práctica tu técnica porque tengo inducción y con un mechero no parecía que hiciera mucho. Por suerte, con mucha paciencia y cariño he conseguido quitar el dichoso plástico. Ahí dejo foto. Estoy muy contento con mi pequeño logro.
    Profesorbacterio, interesante propuesta de diágnostico para los pocas pistas que doy. Sí, lo que oigo sería un leve ruido como si los dientes estuvieran enganchando la cadena un pelín mal y se produce sólo al aplicar mucha fuerza al pedal derecho. ¿Es grave? ¿Tendría que cambiar los rodamientos? ¿Tiene sentido dicha holgura en una bici que ha tenido poco uso? ¿Podría mejorar con un engrase de la cadena? Supongo que lo de la cadena habría que hacerlo sí o sí, que ya me vale.

    Adjunto

    1. IMG_20190817_181458.jpg (482.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  6. Ese plástico es una mierd* como un piano, no sirve más que para acumular suciedad entre el casete y él, y lo peor es que al cabo de un tiempo, se vuelve amarillo, opaco y más feo que pegar a un padre.
    Yo se lo quité a la bici de mi hijo con la misma técnica... rompiéndolo a trozos, eso, o toca sacar el casete para retirarlo sin romperlo, pero el trabajo y la herramienta que requiere no vale ni la pena, por ello, lo mejor es armarse de paciencia, y romperlo con un destornillador de cabeza plana... usándolo de palanca.

    Por otro lado, el tema del ruidito que dices que sientes, puede ser que los engranajes del pedal estén resecos y al pedalear te vayan pidiendo grasa... dependiendo del tipo de pedal, el engrasado de sus rodamientos es un poco tedioso, si si se trata de unos pedales económicos... casi que no merece la pena hacerlo, ya que llevan dentro un montón de bolitas nerviosas y muy chiquitinas, y como se te pierda alguna, ya puedes tirar el pedal.
    Tambien puede ser que el ruido te proveng del eje de pedalier, quizás porque se haya aflojado. Los ejes de pedalier, por lo general, no llevan mantenimiento... al no ser que estés dispuesto a enfrentarte igualmente a un tedioso capítulo de " agárralo como puedas ", de sus bolas saltarinas.
    Lo que normalmente se suele hacer en el caso de aparecer ruidos indefinidos en el conjunto del pedalier es desmontarlo entero ( pedales, platos+biela derecha y biela izquierda, eje de pedalier ), se reengrasa todo ( es muy recomendable darle una capita generosa de grasa al interior de la caja del pedalier, así como a las roscas... recomendable que esa grasa sea, o bien al teflón, o mejor aún gasa de litio.
    Dependiendo del tipo de ruido se puede intuir cual es el problema y cual su solución.
    Si el ruido que sientes es una especie de sonido leve fricción como un " lli lli lli ), casi con toda seguridad es falta de engrase.
    Si el sonido es más parecido a molienda... como si estuvieras triturando arena en los pedales, lo más probable es que alguna de las bolas de losrodamientos se ha fracturado o se le ha despendido un trozo y el resto de las bolas lo están machacando... esto suele ocurrir por falta de engrase... se soluciona cambiando el eje de pedalier por uno nuevo, ya que no tiene arreglo.
    Si el ruido que sientes es mas parecido a crujidos es porque algún componente del pedalier se ha aflojado... conviene revisar el ajuste de todo el conjunto de pedalier para eliminar el problema.
    Estos ruiditos son también aplicables a los pedales, y requieren las misma operaciones.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 años #
  7. Gracias Hedumaza. A ver si en unos días llego a conclusiones sobre el tema. De momento engrasaré la cadena a ver si el problema persiste.

    Publicado hace 3 años #
  8. Tal vez puedas aplicar grasa en el eje de los pedales con una jeringuilla y mejore algo su comportamiento. Algunos modelos tienen un orificio para ese menester. En otros modelos se puede retirar el tapón de plástico y se puede engrasar un poco la zona. Si fuera cosa del eje de pedalier, creo que te compensa pasar por un taller y que comprueben si todo está bien. Luego se engrasa y se monta todo otra vez. Si hace falta ajustar algo, te lo harán correctamente. Pero si no es cosa de un simple ajuste y tienes que cambiar algún rodamiento, ya te lo dirán.

    Publicado hace 3 años #
  9. Gracias Nisti. Me voy a poner con ello mañana

    Publicado hace 3 años #
  10. No! ..Sacar ese platico “protector”, es tener que volver a comprar una caja de cambios trasera nueva + “01 platico protector” nuevo para evitar que se repita la misma escena “del accidente y daño que genera de no llevarlo si se sale la cadena”


    Yo recomiendo a todos que no saquen este plástico que divide al piñón de los rayos. Ya que cumple con una función mayor (yo diría previene un Problema Mayor muy disgustoso y costoso).


    Yo también no sabía para que era y me parecía un disque adorno absurdo...


    Hasta que comprendí y aprendí de la peor manera... -Un día ..Se me salió la cadena del piñón mientras iba manejando muy activamente (y como no tenía el “plástico protector” por que se lo saqué “el cual precisamente evita que la cadena al salirse del piñón termine atorada y muy atascada entre los rayos”), terminó frenándome la llanta posterior de golpe violenta desprevenida y sorpresivamente ocasionando que me accidentará así mismo dejando la caja de cambios o desviador trasero shimano completamente dañado arruinado torcido e inservible por la misma fuerza de la cadena al momento de salirse.


    Conclusión:

    -De haber dejado el Plástico Protector


    -Me pude haber ahorrado esos fuertes y muy disgustosos golpes por la caída, además de tener que comprar una caja de cambios shimano trasera nueva + 01 Plástico Protector nuevo para evitar que se repita la misma escena. 


    Gracias .. espero les puede servir y ser útil mi experiencia personal y lo que me paso por hacer algo por desconocimiento o por que no sabía.


    Publicado hace 2 años #
  11. Yo estoy de acuerdo en que es feo y que se acumula suciedad pero como bien dice Joseee te puede evitar "en parte" que si se sale la cadena hacia los radios está se quede clavada y rompa algún radio incluso dañe el buje, según en que situación se salga la cadena puede provocar una avería sería, he visto alguna que ha sido necesario sacar el cassette para desatascar la cadena, lo suyo es llevar muy bien ajustado el tope superior del desviador y así es difícil que pase.

    Yo si viene ya puesto lo dejo y le amarro con  un par de bridas a los radios para que no se mueva.
    De todas formas teniendo bien ajustado el tope superior del cambio no tiene porqué salirse la cadena.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 años #
  12. a mi tbn me gusta llevarlo y no quitarlo, he visto romper radios que de tanto  rozar en el piñon grande, se van desgastando y acaban partiendo,si la rueda lo trae , lo dejo. 

    Publicado hace 2 años #
  13. acamba dice:

    ...

    Mucho cuidado de verdad!

    Mi caballito de acero
    Publicado hace 2 años #
  14. profesorbacterio dice: Ese plástico se puso de moda hace unos años, y es una... Castaña.

    Para sacarlo, tendrás que desmontar la piñonera, parece de cassette.
    Y para eso falta una herramienta especial.

    Si oyes un clic, clic cada vez que imprimes fuerza al pedal, será que tienes holgura en los rodamientos. 
    Fíjate mejor de dónde sale el ruidito.

    .

    ...

    Tienes un vídeo de como desmontarlo en una trek

    Publicado hace 2 años #
  15. Hola.

    El ruido tambien puede ser el desviador del plato mal ajustado y la cadena roza en el, piensa que cuando pedaleas fuerte el conjunto biela derecha/plato siempre flexa un poco

    Publicado hace 2 años #
  16. Yo lo único que digo es que, si tantas ventajas puede otorgar el protector de plástico en el casete... ¿ por qué solo se monta en bicicletas de gama muy baja ?... porque ni tan siquiera lo montan en las bicicletas de gama media... a mi lo único que se me ocurre es que en las bicicletas de gama baja, los desviadores traseros suelen ser de una calidad bastante baja, lo que significa que pueden ser propensos a los desajustes, por lo que la cadena siempre tendrá muchas papeletas para encontrarse con los radios en cualquier momento, mientras que con un desviador de gama media, es más dificil que se desajusten... otra cosa es que se doble la patilla del cambio o el propio cambio, entonces se desajustará aunque sea de gama PRO.

    No es lo mismo un Shimano Sys que es gama muuuy baja, que un Simano Deore M6000, que es gama media... baja.

    Cuando compré mi primera bicicleta, me traía un shimano sys de 7v... cada dos o tres salidas la cadena me saltaba entre los piñones... nunca fui capad de dejar ese cambio bien ajustado, tiempo después lo sustituí por un Shimano Alivio de 7v... y no volví a saber lo que era un desajuste del cambio. He llevado muchos años un Shimano Deore XT de 9V... y jamás se me salió la cadena... sí es cierto que tuve algún que otro desajuste en las coronas centrales... pero nada que no se solucionara girando un poquito el tensor de la maneta del cambio... pero salirseme la cadena por el lado de los piñones, y caer hacia la puntera derecha... eso no me ha ocurrido... lo que sí he tenido es alguna que otra salida de cadena en los platos...

    Ahora llevo un Deore M6000 SGS de 10V de última generación... y eso es carne de perro... se traga lo que le eches


    Publicado hace 2 años #
  17. Gracias a todos por vuestras opiniones y ayuda. Cuando yo quité el protector de plástico ya estaba suelto y rozaba. Vamos, que lo quité ya roto. En cuanto a los leves ruidos provenientes de los platos/eje pedalier lo cierto es  que no me he puesto seriamente con ello. Un desastre de tío soy

    Publicado hace 2 años #
  18. acamba dice: Gracias a todos por vuestras opiniones y ayuda. Cuando yo quité el protector de plástico ya estaba suelto y rozaba. Vamos, que lo quité ya roto. En cuanto a los leves ruidos provenientes de los platos/eje pedalier lo cierto es  que no me he puesto seriamente con ello. Un desastre de tío soy

    ... Esa es otra... ese plato de plástico va sujeto al núcleo de la rueda por unas pestañas, con el tiempo el plástico amarillea y se vuelve quebradizo. Llegado a este extremo, normalmente lo que primero se termina rompiendo en dicho " protector " son esas pestañas, por lo que pierde su fijación y entonces adquiere movimiento, con ello, unas veces golpeará contra los radios, y otras contra los piñones o la cadena, con lo que se irá deteriorando más aún... amén de que so convertirá en un sonajero de rueda... yo sigo pensando que ese " artilugio ", no es más que un nido de problemas y ruidos... cuanto antes se le retire a la rueda, antes se vivirá más despreocupado de que ese chisme pueda empezar a dar guerra.

    Los ruidos en el pedalier pueden ser muy dispares... si el desviador de platos no está bien regulado... o se ha destensado algo el cable de tiro, puede que roce sobre la cadena cuando ésta esté sobre uno de los platos laterales ( interno o externo )... se puede solucionar fácilmente regulando, o bien el tensado del cable de tiro, o actuando sobre los tornillos reguladores del desviador.

    Otras veces, el " soniquete " puede provenir de " más adentro "... del propio eje de pedalier.

    La mayoría de los ejes modernos suelen ser de rodamientos sellados, pero aún hoy hay bicicletas... sobre todo de la gama media-baja, o baja, cuyos ejes de pedalier actúan sobre engranajes de bolas " al aire " o " enjauladas ", este tipo de ejes requieren de un mantenimiento más periódico que un eje con rodamientos sellados, ya que este tipo de ejes suelen ser muy propenso a acumular suciedad en su interior, y ello conlleva que la grasa que lubrica las bolas del propio rodamiento se degrade, o simplemente se termine perdiendo con el paso del tiempo.

    El mantenimiento de un eje de pedalier con rodamientos de bolas " al aire ", es muy sencillo, pero requiere de herramienta específica, como puede ser un extractor de bielas, y muy posiblemente, una llave de uña, ya que la mayoría de este tipo de ejes, las cazoletas que usan ( que también son las propias pistas del rodamiento ), suelen ser con cazoletas para llave de uña. Con estas herramientas, el desmontaje y montaje es muy sencillo, y solo se tendrá que retirar la grasa vieja y aplicar una buena grasa... a poder ser con base de teflón... o incluso una buena grasa de litio que suele ser más resistente a la degradación... sobre todo por agua.

    Cuando al eje de pedalier le entra tierrecilla, el rodamiento machaca los granillos de tierra al girar, el ruido que emite en el proceso es muy característico... suena como si se estuviera moliendo café con un molinillo de mano... ese ruido indica que ha llegado el momento de echar a bajo el eje y darle un buen repaso.

    También hay otras veces en que el eje de pedalier emite un ruido parecido al anterior, pero más... metálico, en la mayoría de las ocasiones ese ruido indica que alguna ( o barias ) bola " ha caído "... bien porque haya perdido un trozo de metal, o directamente porque alguna bola se haya fracturado... en tal caso hay que echar a bajo cuanto antes el eje de pedalier para evitar que el daño que pueda ocasionar esta/s bola/s deteriorada/s puede trasladarse a las demás... o lo que es pero, a la propia pista de rodaje de las bolas. Las bolas se pueden reponer, pero si se daña la pista de rodaje, lo más probable es que haya que sustituir todo el conjunto de eje.

    Los rodamientos sellados tampoco están exentos de ruidos... un rodamiento sellado que emite un ruido parecido al de molienda de café, es sinónimo de que ese rodamiento ha caído... en tal caso es mejor sustituirlo por uno nuevo, aunque los ejes de pedalier con rodamientos sellados... en caso de dañarse uno de sus rodamientos, sale más a cuenta sustituir el eje por uno nuevo, ya que los rodamientos van encastrados y es alto complicado extraerlo.

    En otras ocasiones, los ruidos provenientes de la zona del pedalier, no son ruidos propios, sino que son trasmitidos por los rodamientos de los pedales, los cuales, al igual que ocurre con los ejes de pedalier, los hay con rodamientos de bolas " al aire ", y con rodamientos sellados... los primeros suelen ser los primeros candidatos a producir ruidos raros en el pedalier, los segundo... suele ser raro que unos pedales con rodamientos sellados generan problema alguno... pero de todo hay, como en botica

    Otro posible generador de ruiditos en el pedalier puede ser generados por el paso de una cadena " desangelada ",  con escaso o nulo mantenimiento, y con eslabones agarrotados... o casi.

    Luego, también puede generar ruidos el desajuste de las cazoletas... o incluso el de las bielas... el sistema de Shimano Hollowtech tenía un " pequeño " inconveniente, y es que, si se te perdía el frenillo de plástico d que lleva la biela izquierda, dicha biela se volvía tendente a aflojarse, con lo que podía ocurrir de todo, desde que se te desplazara el pedalier hacia fuera por el lado derecho, con el consiguiente problema si se lleva multiplato, como el de, literalmente, salírsete la biela izquierda... es una sensación muy aterradora el ir ciclando por una senda algo técnica, y de repente sentir que el pié izquierdo se te escapa de la bicicleta... y con la biela sujeta en el pedal automático... yo lo he sufrido en propias carnes, y no es precisamente una experiencia que recomiende a nadie... la sensación de pérdida de control es abrumadora.

    Publicado hace 2 años #
  19. los casetes de 8 9 10 11 v son igual de tamaño, los de 7 no, la cadena de 7v es mas gorda, y por consiguiente los piñones van mas separados entre si, y tbn mas separados de los radios.

    es mas facil que la cadena caiga  hacia los radios en bicis de 6 o7v, por eso esas bicis, suelen poner los plásticos, pues aumenta la seguridad la cadena toca el plástico, rebota y vuelve al piñon,por eso en las bicis buenas de 8 9 10 velocidades, no hace falta, pues va mas ajustado el ultimo piñón a los radios y la probabilidad de que la cadena se caiga es menor.
    yo si una rueda lo trae, lo dejo. luego ya si se rompe, no pasa nada, pero  puede dar fallos o no.... 
    este es e motivo por el que unas bicis lo traen y otras no.

    Publicado hace 2 años #
  20. También es una cosa de estética, en bicicletas de cierta categoría ese protector para muchos sería una aberración además estoy de acuerdo con Alexsanlou en casette de 8 9 o 10v el piñon grande va más pegado a los radios y es más difícil que la cadena caiga entre piñon y radios, mi actual Giant E atrás lleva un cassette de 10V con mando XT y lleva ese protector de momento seguirá ahí no me molesta y por si acaso no sobra, cuando esté viejo y deteriorado pues ya veré alomejor le quitó.

    Publicado hace 2 años #
  21. por añadir alguna aventura.....

    estabamos de cicloturismo con las bicis de carretera, y un amigo tuvo un problema en el cambio trasero. la bici era buena de 3000 euros grupo sram red  10v. bueno  pues no se si por el viaje en avion o que.... el cambio trasero no iba fino. su diente mas grande era un 28, y claro no lo podia poner, peor a veces incoscientemente, se olvidaba y eras unos lios de la virgen, la cadena se le metio entre los radios .
    esta operacion le sucedio unas 4 veces a lo largo de la semana,  siempre subiendo por olvidos o descuidos, una vez casi se cae por el desequilibrio que conlleva el bloqueo de cadena, los radios eran tipo aero, del roce, termino rompiendo uno.
    sacar la cadena del hueco entre los radios y el casette, alguna vez me llevo mas de 15 minutos con todas mies fuerzas.

    es un ejemplo que no deberia suceder,yo si la rueda lo trae lo dejo que salvo que este roto no molesta. es mi experiencia sin mas.
    un saludo a todos

    Publicado hace 2 años #
  22. A mi esteticamente no es que me guste mucho, pero bueno si lo trae mal no vendra,mientras no de problemas.
    En la mia viene y no es que sea una bici de gama baja.
    Con lo que si hay que tener cuidado es con los ajustes y con los golpes en la patilla.
    Un saludo.

    Adjunto

    1. 20210319_133440.jpg (1310.1 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  23. He estado buscando, por curiosear un poco por la red, si existen protectores de radios pero de aluminio, o por el estilo... lo que me ha llamado la atención es que, no existe nada que no sea en plástico.
    Como ya he comentado más atrás, a mi este tipo de " artilugio " no me gusta... aunque por ello no le voy a negar su posible utilidad. Creo que si los fabricantes fabricaran este " componente " en unos materiales de mejor calidad que los plásticos guarros que usan, es probable que se hiciera más popular,,, pero es que ese " componente " es un acumulador de roña, dificil de limpiar, y que al poco tiempo se vuelve quebradizo... si al menos fuera fácil de sustituir... pero es que ni eso.

    Publicado hace 2 años #
  24. La Scott Scale 980 viene con esa mica protectora. 


    Hedumaza dice: Yo lo único que digo es que, si tantas ventajas puede otorgar el protector de plástico en el casete... ¿ por qué solo se monta en bicicletas de gama muy baja ?... porque ni tan siquiera lo montan en las bicicletas de gama media... a mi lo único que se me ocurre es que en las bicicletas de gama baja, los desviadores traseros suelen ser de una calidad bastante baja, lo que significa que pueden ser propensos a los desajustes, por lo que la cadena siempre tendrá muchas papeletas para encontrarse con los radios en cualquier momento, mientras que con un desviador de gama media, es más dificil que se desajusten... otra cosa es que se doble la patilla del cambio o el propio cambio, entonces se desajustará aunque sea de gama PRO.

    No es lo mismo un Shimano Sys que es gama muuuy baja, que un Simano Deore M6000, que es gama media... baja.

    Cuando compré mi primera bicicleta, me traía un shimano sys de 7v... cada dos o tres salidas la cadena me saltaba entre los piñones... nunca fui capad de dejar ese cambio bien ajustado, tiempo después lo sustituí por un Shimano Alivio de 7v... y no volví a saber lo que era un desajuste del cambio. He llevado muchos años un Shimano Deore XT de 9V... y jamás se me salió la cadena... sí es cierto que tuve algún que otro desajuste en las coronas centrales... pero nada que no se solucionara girando un poquito el tensor de la maneta del cambio... pero salirseme la cadena por el lado de los piñones, y caer hacia la puntera derecha... eso no me ha ocurrido... lo que sí he tenido es alguna que otra salida de cadena en los platos...

    Ahora llevo un Deore M6000 SGS de 10V de última generación... y eso es carne de perro... se traga lo que le eches

    ...

    Publicado hace 2 años #
  25. Una explicación que me parece consistente es que el protector de plástico viene de la época de los piñones de rosca.

    En un cassette actual, el piñón grande no cabecea al girar, no tiene la oscilación típica de todos los piñones de rosca, que tienen ese bamboleo peculiar. Unas veces el piñón está más cerca de los radios y otras más lejos. Precisamente por ese cabeceo, el ajuste del tope "L" del desviador debía ser un poco más tolerante, para que la cadena enganchara en cualquier punto del piñón, porque nunca se coloca la rueda igual. Esa "tolerancia" hacía que en ciertas situaciones la cadena pudiera caer hacia los radios, y de ahí lo de poner el plato protector. Muchas fábricas siguieron poniendo ese plástico incluso cuando ya la rueda era de cassette. 
    Con un cassette puedes ajustar el tope superior del desviador de forma muy precisa, lo justo para que suba la cadena al piñón pero no más. Lo que hace de ese plástico algo inútil. Siempre que ajusto topes, una vez que la cadena sube al piñón grande  giro los pedales con una mano y con la otra aprieto el cuerpo del cambio hacia dentro para forzar la salida de cadena hacia los radios, y si no puedo conseguirlo lo doy por bueno. 
    PD.- Cuidado con los dedos

    Publicado hace 2 años #
  26. Hola, he tenido un problema con mi puntera de cambio que me hizo pensar que quizas este protector pueda servirme para evitar averias aun mayores.

    Circulando a bastante velocidad y pedaleando con fuerza en una cuesta, la cadena se me salió por el piñon grande, eso provocó que me rompiera la puntera y todo el conjunto del cambio quedo suelto quedandose enganchado cadena y cambio contra la rueda.

    No sé si este protector puede impedir que un cambio suelto vaya contra rueda y radios, pero si al menos me sirve para evitar que me salga la cadena por el piñon grande ya puede servirme y si protege algo contra un cambio suelto que te puede armar una averia aun mayor, pues mucho mejor.

    Es lo primero que pensé cuando vi como me quedo cadena y cambio enganchados contra la rueda, no solo lo que me costo desenganchar la cadena de los radios, sino por como me quedo todo el conjunto del cambio.

    Si es asi, y este protector sirve, ¿cual es el mas recomendable o mas grande que pueda proteger mas radios o un cambio suelto que vaya contra la rueda??.

    Se que queda muy mal estéticamente y siempre los he odiado por eso, pero peor puede ser la averia en casos como estos.

    Publicado hace 2 meses #
  27. En principio si tienes regulados los topes es imposible que te suceda eso...

    La tendencia en las bicis todo terreno es la de suprimir la pata del cambio... Imagina...

    Publicado hace 2 meses #
  28. Ya lo sé @slow, y de hecho los topes estaban bien regulados, por lo que el problema pudo ser o bien un cambio muy brusco al piñon grande, o bien que la puntera de cambio (o bien la pata de cambio), se me doblaron en algún sitio del camino y al cambiar al piñon grande forzó la cadena a salirse.

    Recuerdo que antes de partir la anterior puntera, también se me salió la cadena por el piñon grande, un mes mas tarde rompió.
    Yo es que veo la pata de cambio muy blanda y esto puede hacer que se doble en ruta con cualquier golpe y luego me pasen estas salidas de cadena. No lo sé exactamente.

    El caso es que después de ver el cisco de cadena y cambio enganchados que me hizo el otro día no quiero volver a arriesgarme a algo asi.

    ¿Existen protectores grandes que sirvan para estos casos?
    Mi piñon grande es de 40.
    Este de Amazon es de 160 mm. serviria? no se si los hay mas grandes:

    https://www.amazon.es/gp/aw/d/B006517C6S/ref=ox_sc_act_image_1?smid=A1AT7YVPFBWXBL&psc=1

    Publicado hace 2 meses #
  29. El protector de radios solo sirve para eso, para proteger los radios cuando la cadena salta y que no golpee y se enganche en los radios pudiendo partir o doblar alguno. No evitan que la cadena se salga ni tampoco que se quede bloqueada entre la rueda y los piñones. Como dice slow la única forma de evitar eso es regulando bien los topes, si se sale por una patilla doblada poca solución le veo.

    Publicado hace 2 meses #
  30. Dani dice: El protector de radios solo sirve para eso, para proteger los radios cuando la cadena salta y que no golpee y se enganche en los radios pudiendo partir o doblar alguno. No evitan que la cadena se salga ni tampoco que se quede bloqueada entre la rueda y los piñones.

    ...

    O sea que no sirve para evitar que te salga la cadena contra los radios, ni tampoco que esta se atasque...
    Lo que me paso es que al salirse la cadena por el piñon grande se atascó con los radios y empujó todo el conjunto del cambio contra rueda y radios.
    No sé entonces si un protector me serviría para evitar esto, que la cadena se atasque y empuje el cambio contra los radios, ¿sino que solución veis? porque la averia que me puede armar si vuelve a pasar es brutal por no hablar de que cause algun accidente o peor.

    La he llevado a una tienda, la pata de cambio esta bien, y también bien regulado el cambio para que no salga por piñon grande, exactamente como estaba, pero paso igualmente?¡? y todavía me pregunto por que?!, solo que me horroriza que esto pueda pasar circulando a toda velocidad y me destroze toda la rueda y/o a mi mismo con un accidente.

    Publicado hace 2 meses #