Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Planificando viaje: Madrid - El Ejido (Almería)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Feliz año, forer@s! 

    Llevo mucho tiempo pensando en hacer este viaje, y la verdad es que le tengo muchas ganas... pero ando un poco perdido en algunas cosas: a ver si me podéis echar una mano!

    Os cuento un poco, para ponero es situación: yo me crié en El Ejido (Almería), pero llevo ya casi 10 años en Madrid, así que he pensado en hacer un viaje que una las dos ciudades que me han acogido durante tanto tiempo...

    Mi plan: salir desde Madrid (foto en el Km. 0 incluida) y dirigirme hacia el sur, hasta encontrar mi tan preciado Mar Mediterraneo (y si hay suerte, bañarme). En total, unos 700 Km y no más de 2 semanas (por ser generoso), disfrutando del camino, paisaje y la gente!

    Mi principal duda ahora mismo es en cuanto al recorrido... quiero pasar por las capitales de las provincias que atravieso (Toledo, Ciudad Real, Jaén, Granada), por lo que algunos puntos están fijados, pero no sé bien cómo unirlos.

    Por ahora, barajo dos alternativas:

    Esta primera, es la que me he montado yo, sin conocer el terreno pero con algunos consejos de asociaciones/clubes ciclistas de cada zona.

    https://goo.gl/k29oqU

    Esta otra la encontré en bikemap.net y es ligeramente diferente, con la ventaja de que al menos alguien la ha rodado...

    https://goo.gl/Rkee2d

    Por si alguien se pregunta cuáles son las diferencias, aquí están las dos rutas en el mismo mapa (no sé si hay alguna forma mejor de hacerlo):

    https://goo.gl/CYxmaF

    ¿Alguien se anima/atreve a darme consejos? Por supuesto, será bienvenido cualquier conocimiento de alguna zona, pero también consejos acerca de cómo decidir la ruta a seguir en un entorno no conocido! Mi idea es encontrar carreteras con muy poco tráfico, pistas o caminos firmes...

    Por último: iré sin GPS, orientándome con mapas en papel... por si es relevante.

    Muchas gracias por los comentarios/sugerencias!

    Publicado hace 5 años #
  2. http://www.rodadas.net/foro/topic/ruta-de-mostoles-al-cabo-de-gata-septiembre-2013

    Hola Leo.
    En el enlace de arriba esta el viaje que realize en 2013 de Mostoles al Cabo de Gata, en la etapa 12 pase por El Ejido.
    En la cronica estan descritas una a una las 14 Etapas con enlace a Wikilock donde puedes ver el recorrido, mi meta era pasar por Jatar en Granada por lo que veras que da alguna vuelta imnecesaria ademas como añadido de  baje a Almuñecar subiendo el puerto de la Cabra que aunque endurece la ruta pero es un recorrido espectacular..las fotos las borro el servidor Imagesack al que las subi.
    Desde el Ejido luego continue al Cabo de Gata tambien expectacular y recomendable.
    Pues nada si tienes paciencia para leer el tocho creo puedes encontrar informacion para las etapas que te interesen o todas..analizalas bien porque creo recordar que en algun punto de Toledo a Ciudad Real y luego por la costa me meti en autovia sin querer.
    En otra ocasion tambien baje a Almuñecar siguiendo el cortejo funebre de Isabel la Catolica desde Toledo a Granada, la ruta va por Despeñaperros que como ahora esta desdoblado el paso por la carretera antigua sin apenas trafico atraviesa despeñaperros y es muy entretenida..a ver si encuentro el track y te lo paso.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 5 años #
  3. https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/mostoles-granada-torremolinos-13108494

    Este es el track que hize pasando por Despeñaperros y sigueindo mas o menos el camino del cortejo funebre de Isabel la Catolica para llegar a Granada.
    Desde Granada tambien subi el puerto de la Cabra para luego bajar a la costa por Almuñecar en esta ocasion continue a Torremolinos.

    Publicado hace 5 años #
  4. http://www.rodadas.net/foro/topic/ruta-i-cortejo-funebre-ric-v-y-vitorrijos-toledo-yebenes19-21jun-2015/page/2

    En este hilo siguiendolo con atencion hay una pequeña cronica de este viaje, las dos primeras etapas Mostoles-Torrijos-Toledo y Toledo-Los Yebenes-Turleque las hize con Rafacol el resto solito para Granada.

    Publicado hace 5 años #
  5. ¡Mil gracias, Trisqui! 

    Desde luego, ¡ahí hay material para seguir planificando! ¿Algún consejo específico? Un descubrimiento que valga especialmente la pena, o algo que evitar (aparte de las autovías)? 

    Lo iré estudiando y volveré a dar señales! 
    Una pregunta: el viaje fue en autosuficiencia, o recurriste(is) a hospedaje en algún sitio? 

    Un saludo! 

    Publicado hace 5 años #
  6. Hola Leo.

    La información que ha ofrecido el compañero Trisqui, ya es suficiente, y te puede venir muy bien.

    Si no lo tienes aún claro, también Yo hice un Viaje en Septiembre del  2015 por esa zona, muy parecido.

    Este mío fue un circular, desde Madrid - Toledo - Ciudad Real - Puertollano -Andújar...

    ... Y la vuelta desde Úbeda - Villamanrique - Villanueva de los Infantes - Manzanares - Lillo - Aranjuez - Madrid.

     

    Ese lado de regreso resultó mucho más plano que el trazado de la ida, por si te podría interesar ir hacia Úbeda por Aranjuez. Pero claro, es más bonito por la zona de Toledo.

    Te paso el enlace de mi viaje realizado por si te interesa la información de él

     

    http://www.rodadas.net/foro/topic/homenaje-especial-viaje-circular-por-castilla-la-mancha-y-jaen#post-214756

     

    Lo hice en plan autosuficiente...

    Saludos.

    Publicado hace 5 años #
  7. Muchas gracias, Tomás!

    Lo poco que me ha dado tiempo a estudiarlas, veo que Tomás eligió la Sierra de Andújar para pasar de Castilla la Mancha a Andalucía, (en lugar de Despeñaperros) mientras que Trisqui parece que ha hecho las dos... Es muy dura esa parte? Trisqui: cuál sugieres, conociendo las dos? Es cierto que Despeñaperros ya no es lo que era con los túneles, y eso debería dejar la carretera casi desierta... Pero el camino al santuario virgen de la cabeza también tiene muy buena pinta! Y tengo la esperanza de que si me alejo de la autovía haya menos tráfico, en general... Pero tampoco lo tengo muy claro!

    Os sigo estudiando y, con vuestro permiso, preguntando! Muchas gracias a los dos de nuevod

    Publicado hace 5 años #
  8. Leo dice: ¡Mil gracias, Trisqui! 

    Desde luego, ¡ahí hay material para seguir planificando! ¿Algún consejo específico? Un descubrimiento que valga especialmente la pena, o algo que evitar (aparte de las autovías)? 

    Lo iré estudiando y volveré a dar señales! 
    Una pregunta: el viaje fue en autosuficiencia, o recurriste(is) a hospedaje en algún sitio?

    Un saludo! 

    Hola Leo.
    La ruta la hize en autosuficiencia aunque tambien dormi en algun hostal y varios camping en la zona de la costa, por regla general si hay camping en el recorrido no dudo en usarlos pues me gusta la comodidad sobretodo de darse una buena ducha y sentirse mas seguro.
    Como consejo aunque es de logica pero conviene planear bien donde abastecerse de agua sobretodo en verano y que no se te ocurra jeje coger agua de una fuente que hay en Puertollano que es sulfurosa el caso es que yo vi que havia mucha gente haciendo cola para coger agua y yo llene un bidon que reserve para mas tarde, pues cuando subiendo la Solana fui a beber de ese bidon sabia a rayos no pude beber y me toco subir sin agua..provablemente sea un agua para beber en pequeñas cantidades.
    Tambien auque llevaba tienda como hacia calor alguna noche hice vivac sinplemente estendia la tienda para estar mas comodo en el suelo.
    Con el tiempo he aprendido que yendo con carga es mejor utilizar carreterillas con poco trafico y evitar algunos caminos sobretodo sin conocerlos pues mas de una vez me ha tocado empujar por el mal estado de los caminos..
    Los dos recorridos me gustaron mucho asique no sabria aconsejarte cual es mas bonito pues los dos tienen su encanto..quizas si tuviera que repetir volveria a hacer el primero pasando por la sierra de Andujar y volviendo a pasar por Jatar para luego subir por la carretera de la cabra y mediria bien el tiempo para no llegar de noche a Almuñecar.

    Publicado hace 5 años #
  9. En Despeñaperros no hay trafico, desde Venta de Cardenas hasta La Carolina no vas a encontrar nada más que a ciclistas (pocos) y algun motero o una autocarabana......
    Desde La Carolina a Bailen no te puedo decir porque no lo he andado. Pero desde Bailen a Jaen, vas por la antigua nacional que no tiene apenas trafico y esta en buen estado.
    El problema de despeñaperros es desde Almuradiel a Venta de Cardenas, que solo es posible hacerlo por la via de servicio, esta bien con tramos asfaltados y tramos de tierra compactada, salvo llegando a Venta de Cardenas que hay varios repechos cortos pero con una pendiente buena. Otra opcion por camino es desde Viso del Marques hay un camino que atraviesa la Sierra, que llega hasta Miranda de Rey. Lo unico que hay que salvar un buen puerto. Pero las vistas merecen el esfuerzo.
    Aqui hay un recorrido de alguien que lo ha hecho por caminos desde Toledo. (Se podría parecido pero metiendo más carretera para evitar subir algun que otro monte) Lo bueno que tiene es que pasa por muchos castillos.
    https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/ruta-de-la-batalla-de-las-navas-de-tolosa-en-6-etapas-toledo-p-n-de-despenaperros-18279069

    P.D. La A4 esta autorizada para bicicletas, se puede ir desde Almuradiel a Venta de Cardenas por el arcen, pero a día de hoy no he visto que nadie lo haya hecho.

    Publicado hace 5 años #
  10. Leo dice: Muchas gracias, Tomás!

    Lo poco que me ha dado tiempo a estudiarlas, veo que Tomás eligió la Sierra de Andújar para pasar de Castilla la Mancha a Andalucía, (en lugar de Despeñaperros) mientras que Trisqui parece que ha hecho las dos... Es muy dura esa parte? Trisqui: cuál sugieres, conociendo las dos? Es cierto que Despeñaperros ya no es lo que era con los túneles, y eso debería dejar la carretera casi desierta... Pero el camino al santuario virgen de la cabeza también tiene muy buena pinta! Y tengo la esperanza de que si me alejo de la autovía haya menos tráfico, en general... Pero tampoco lo tengo muy claro!

    Os sigo estudiando y, con vuestro permiso, preguntando! Muchas gracias a los dos de nuevod





    La carretera que une Puertollano con Andújar, es bastante solitaria en tráfico. A mí me gustó mucho, aunque cabe destacar los 4 puertos que hay de por medio (Puerto de Mestanza, Puerto de Los Rehoyos, Puerto Madrona y Puerto Barranco de Vadeinfierno).


    Como mencioné en la crónica, había que estar atento a la distancia en esa Sierra de Andújar, ya que pueblos entre medias muy pocos, uno o dos. Mucho terreno sin acceso a bebida y comida de supermercados, con lo que habría que aprovisionarse de alimentos antes, ya que sus aproximados 120 kilómetros montañosos, son demasiados para quedarse sin bebida embotellada y comida.


    Publicado hace 5 años #
  11. Hombre, pa gusto los colores... lo primero que propones es unir capitales. a mi la verdad es que las capitales en bici, como que no me llaman. Eso es pa coche, a mi parecer. 

    Si te saltaras ese compromiso, en línea recta tienes sitios muy chulos: Sales por las Vegas, te metes en la mancha profunda y geográfica, que tiene su punto (Quintanar, Socuéllamos, Ossa, Ruidera) y de la llanura baja a las estribaciones de la Sierra de Segura, una de mis favoritas (río Madera, Riópar, Santiago de la Espada...) Quizá Caravaca, aunque pilla más retirado, pero merece la pena a mi entender, o Sierra María, o meterte directamente en la sierra de Cazorla, con cuestas y puertos importantes, pero magníficos. 
    Baza, y sierra de Baza...después, con un par, meterse en Sierra Nevada por el puerto de la Ragua, y cruzarlo por el centro... y después directo al Ejido. 

    Sí, es una pasada de montaña, yo actualmente no tengo ni de coña forma física para hacer este recorrido, mucha montaña, pero también las partes que conozco son fantásticas (La Mancha, sierra de Segura y Cazorla, Baza, Sierra nevada- La Ragua) y la otra parte no me llama tanto. 

    Publicado hace 5 años #
  12. @profesorbacterio: Gracias a ti también! A ver, esto de la reglas... están para romperlas! Y más cuando me las pongo yo... así que bienvenida la aportación! Es algo que había valorado (o cruzar desde Granada por la Alpujarra) pero no estoy en forma para eso, así que lo dejo como asunto pendiente! Lo de pasar por capitales... tiene la ventaja de tener algún servicio adicional, y normalmente cosas que merece la pena visitar, para poder hacer honor al nombre cicloturismo...pero que en pueblos (y en medio del campo) también hay cosas que ver, por supuesto! 

    @Tomás, tiene toda la pinta de que iré por ahí, pero pretendo partir la jornada por la mitad, pernoctando justo antes de entrar en Andalucía (y por tanto en Parque Natural), pero lo estoy valorando todavía...

    @Bienvenido: la verdad es que lo pintas muy bien! Por ganas no será, pero creo que este viaje opto por ir más hacia el oeste... y habiendo alternativa, no me apetece desviarme expresamente! Pero lo dejo como tramo pendiente! Igual para juntarlo con el Puerto de la Ragua... ¡quién sabe! 

    A ver si a lo largo de la semana tengo tiempo de estudiar más todas las propuestas y puedo ir cerrando tramos! 

    Muchas gracias a todos!

    Publicado hace 5 años #
  13. Después de un tiempo estudiando la información que me habéis dado (que es mucho, y se agradece muchísimo!) creo que más o menos tengo el itinerario cerrado:

    * De Toledo a Ciudad Real, por el Embalse Torre de Abraham. Me apetece, espero que haya poco tráfico y no parece tener demasiado desnivel (algo tiene, pero así no pierde encanto).
    * De Ciudad Real a Jaén, cruzo por Despeñaperros, que me ahorra 1000m de desnivel adicionales frente a la Sierra de Andújar, y he leído que vale la pena. 
    * De Jaén a Granada, si me encuentro con fuerzas, la idea es subir al Embalse del Quiebrajano, pasar por Valdepeñas de Jaén y Frailes para llegara a la ciudad de la Alhambra. Si me veo con menos fuerzas, tendré que buscar alternativas.

    La ruta, más o menos, debería quedar así: https://goo.gl/ScpS3J (mapa)

    Publicado hace 5 años #
  14. Viendo el tiempo que está haciendo y que el pronóstico tampoco es precisamente bueno, he decidido postergar el viaje... posiblemente a Junio. 

    Hasta entonces, a seguir disfrutando de la bici por los alrededores de Madrid! 

    Publicado hace 5 años #
  15. Leo dice: Viendo el tiempo que está haciendo y que el pronóstico tampoco es precisamente bueno, he decidido postergar el viaje... posiblemente a Junio. 

    Hasta entonces, a seguir disfrutando de la bici por los alrededores de Madrid! 



    Una pena Leo, suspender de momento el viaje, seguro que te hace mucha ilusión realizarlo.

    En Junio el tiempo estará más tranquilo... ya contarás como va la idea del viaje.

    Publicado hace 5 años #
  16. Pues sí, Tomás, no gusta retrasar el viaje... pero creo que lo disfrutaré más con buen tiempo. 

    A ver si en Abril mejora el tiempo y vuelvo a salir los fines de semana, que me apetece hacer kilómetros y rodar la bici (aparte de que tengo algunas cosas que probar en la bici) 

    En cualquier caso, he estado puliendo un poco el itinerario, a ver si en algún momento lo subo por aquí! 

    Publicado hace 5 años #
  17. Pues al final se ha retrasado más de lo que me hubiese gustado... pero ya llega la hora! 

    Salgo este Jueves desde Madrid, dirección Aranjuez... intentaré ir actualizando esto con algún comentario corto y/o foto, según esté de batería, pero la crónica será posterior! 
    Os dejo la ruta por aquí, por si a alguien le entra curiosidad, o paso cerca de alguien y así nos ponemos cara! 

    Un saludo y que el tiempo nos acompañe! 

    Publicado hace 4 años #
  18. En adra tienes un camping economico,camping la habana.
    Supongo que iras bordeando la costa por la nacional,no hay mucho trafico y creo recordar que pasaras por unos cuantos tuneles.

    Publicado hace 4 años #
  19. Repetido

    Publicado hace 4 años #
  20. Hola Leo hice ese tramo de costa, si vas a a campings en Castell de Ferro tienes el camping Huerta Romero, y en Balerma el camping Mar Azul, los dos muy buenos regentados por muy buena gente.

    Publicado hace 4 años #
  21. Gracias por las indicaciones a los dos! Los de Adra y Balerma quedan demasiado cerca de mi destino final, pero el de Castell de Ferro puede vernirme muy bien, me lo apunto! 

    ¿Alguna experiencia con vivac por aquella zona? Si hace buen tiempo no descarto buscar alguna calita acogedora y apartada para ver la puesta de sol... 

    Publicado hace 4 años #
  22. ¡Ha pasado un poco de tiempo, pero al final se va a hacer, a si que, disfrútalo al máximo y ya nos contarás como te ha ido!

    Publicado hace 4 años #
  23. Buen viaje.

    Que envidia me das, es un viaje muy bonito.

    Publicado hace 4 años #
  24. Si puedes duerme en el camping Despeñaperros en Santa Elena es buen sitio y tranquilo para descansar.

    Publicado hace 4 años #
  25. Pues viaje terminado! A ver si estos días tengo tiempo y subo una pequeña crónica, pero para muestra un botón: las primera y última fotos del viaje!
    Gracias a todos por los consejos!

    Publicado hace 4 años #
  26. Enhorabuena Leo, viaje completado!

    Publicado hace 4 años #
  27. Gracias Tomás! 

    Por categorizar bien las cosas, dejo las (breves) crónicas en un hilo aparte: https://www.rodadas.net/foro/topic/madrid-el-ejido-una-breve-cronica

    Iré subiendo poco a poco, a medida que las vaya escribiendo... ¡pero no quiero dejarlo mucho que se me olvidan las cosas! 

    Publicado hace 4 años #