// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Plan de mi próxima ruta Teruel-Cuenca-Teruel. Acepto sugerencias

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Mi idea es empezar esta ruta el 18 de este mes, próximo sábado, pero se me están complicando algunas cosas así que no sé al final qué pasará. Yo la pongo y si no aquí queda para otra vez o para el que pueda interesarle, que a Teruel se puede llevar la bici sin desmontar en tren desde Zaragoza y creo que también desde Valencia.

    Son unos 360km por sierras, más o menos calculo que seis días. Cualquier sugerencia respecto a caminos a tomar/evitar o sitios que ver será bien recibida. He tomado algunos puntos de referencia obligados y ya trato de unirlos por caminos. No sé si en los enlaces a gmaps veréis los desvíos que he marcado para meterme más por caminos, pero más o menos es esta la idea.


    Terue-Cuenca:

    https://goo.gl/maps/hjL8dXfzDQR2

    Primera jornada subo hasta Bronchales por Cella, estaría más chulo por Albarracín pero ya conozco la zona y así me quito monte y carreteras peligrosas el primer día. Después al primer punto clave: nacimiento río Cuervo. De ahí al Ventano del Diablo, Ciudad Encantada y ya Cuenca. 

    Vuelta a Teruel: 

    https://goo.gl/maps/bCv37yJ5pnP2

    La vuelta creo que será más aburrida, solo quiero ver el nacimiento del Tajo, que no tiene ningún encanto especial pero es el primer río en el que habré estado tanto en la desembocadura como en el nacimiento, y me hace ilu.

    En el nacimiento del Tajo tiro hacia el sureste hasta casi El Vallecillo, que pinta bien y Calomarde y eso ya lo tengo visto. Luego ya lo que vea sobre la marcha.


    Intentaré hacer crónica y/o video blog, pero nunca he hecho ninguna de las dos. 

    Aunque también tendré que estudiar por el camino, que me quedará un examen 

    Publicado hace 6 años #
  2. Hola Txuday,


    Del nacimiento del rio Tajo (con la espantosa estátua de  Mazinger Z) hasta El Vallecillo tienes dos caminos. Ambos empiezan en una curva a 100m del monumento. 

    Por el fondo del valle (tu ruta prevista en Google Maps): Es una ruta bonita, pero suele haber GANADERIA BRAVA. Sin duda, un aliciente más podría ser descubrir tu velocidad máxima cuando vas cargado con alforjas. 

    El otro camino se mete en el bosque, dejas el fondo del valle a tu izquierda, y a ratos llaneando y a ratos bajando llegarás a El Vallecillo. Es  todo pista y hay alguna fuente/abrevadero.

    Yo me llegaría hasta El Vallecillo porque, 
    1.- tienen una tienda-bar-restaurante que te puede sacar de algún apuro
    2.- Hay una poza FENOMENAL, a 1km de el pueblo, el Molino de San Pedro. Supongo que no te arrugas ante el agua fria, no? 

    Un birrio antiguo de un papá con su chaval en su PRIMERA ruta cicloturista paterno-filial. Minutos 5 y 6.

     

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 6 años #
  3. Parecía un buen sitio para acampar ese valle...  :lol:

    Cuando llegue decido hacia donde tirar, preguntaré a los lugareños si hay toros en esta época porque creo que son trashumantes. Y me acercaré a la poza, que acabo de ver las fotos y tenía que haber incluido el lugar entre los puntos clave. Pienso bañarme en toda poza/río/charco-profundo que pueda.

    Muy chulo el vídeo, me lo he tragado entero aunque no entendía la mitad. Si algún día soy padre quiero ser como tú.

    Gracias por los consejos 

    Edit: ¿Dónde están las minas esas del minuto 11:20? Tengo que ir ahí también.

    Publicado hace 6 años #
  4. Hola Txuday!

    Da la casualidad de que hice un [...]Teruel >> Cuenca [...] hace pocos meses.

    Opté por carretera todo, yendo por Gea, Albarracín, siguendo el río Guadalaviar (se llamaba así?). No he logrado visualizar tu segundo mapa....ni recuerdo bien por que "horquilla" del mapa pillé.

    Creo que a la vuelta, si pasas por el Nacimiento del Tajo, unos kilómetros más adelante (podríamos comprobar el p.k. con una foto que está colgada en el foro en una crónica) hay un panel grande grande que pone "Vistas panorámicas" e incluso te dibuja la carretera sinuosa frente a la otra opción menos sinuosa. Lo hice en sentido inverso y aunque suba 40 metros más, merece la pena, pues de otra forma te quedas arrinconado en una sola vertiente y no lo disfrutas a tope. Mañana espero poder mirártelo bien. Ya te digo: paisaje impresionante!!

    Tienes bastante tiempo he visto. Yo lo hice en "Guandey" e incluso un puerto más... y creo haberme desgastado el cartílago justo en ese viaje express por la burrada, jejeje. Bueno...si lo haces en "txudeis" se hace menos duro.

    Tengo entendido que conoces más o menos la zona. Si te apetece abrir boca, ahí está mi crónica "Kms. de papeleo [...]" Chao! Perdona ese escribir desconexo pero tenía prisa! Chao! p.d.: luego lo miro mejor y hablamos...

    Publicado hace 6 años #
  5. Río Guadalaviar es hasta Teruel, después el mismo pasa a ser el Turia. Conozco un poco algunos sitios de los alrededores de Teruel porque he vivido allí una temporada, por eso me quito todo lo del río Guadalaviar, que aunque es otra zona chula esa carretera me da mala espina y ya lo tengo visto. Las carreteras siempre las evito en la medida de lo posible.

    Quiero tomarme con calma esta ruta porque no estoy muy en forma y porque creo que es de las más densas que he hecho, en cada etapa tengo un montón de sitios impresionantes que ver. Empecé pensándola solo porque tenía que ir a Teruel y nunca he estado en Cuenca y ahora estoy deseando empezarla, hay mucho más de lo que creía
    Aunque al final igual la empiezo la semana del 27.

    Publicado hace 6 años #
  6. Txuday,  nosotros tomamos desde Rubiales (cenamos, dormimos y desayunamos en el Albergue ECONATUR, ideal ciclistas!). De ahí por el camino de la Fuensanta te vas bajando. Pasado el paraje de la Fuensanta (también funciona como albergue pero tienes que concertarlo previamente y creo que solo abren para grupos) sigues en dirección a Villel. El pueblo está al lado del rio Turia, y allá, preguntando, te indicarán donde están. También puedes mirar en la web del ayuntamiento de Villel



    Tema transhumancia. El pueblo de Guadalaviar sigue teniendo hoy en día una ganadería transhumante. En los meses frios, ganado y ganaderos se trasladan a las tierras andaluzas, principalmente a Jaén. También disponen de un museo y organizan unas jornadas anuales de transhumancia. En cada edición invitan a unos representantes de algún pueblo transhumante, como los Lapones, los Mongoles o algunas tribus indias de América. Cualquiera en el pueblo te contará algo sobre la transhumancia.

    Teruel: Yo te recomendaría encarecidamente las visitas guiadas que organiza el propio ayuntamiento de Teruel para descubrir su arte, desde el mozárabe hasta el modernista -este último muy singular!-. También se organizan rutas para visitar el museo de los Amantes de Teruel. Entre Villel y Teruel hay la Ermita de El Salvador, en Villaspesa, obra modernista destacable.

    Cerca de Teruel hay gran cantidad de restos arqueológicos. Destaco las pinturas rupestres en varios yacimientos, algunos visitables. También es interesante conocer uno de los últimos reductos de los maquis en la zona, un campamento que quedó oculto con el tiempo y no hace mucho fue descubierto.

    Las lagunas son de un gran valor ecológico. Las plantas acuáticas llegan a ser tan numerosas que cuando florecen cambian el color de la laguna.

    Si te atraen los dinosaurios y otros bichos extintos visita Dinopolis.

    Y por último, y no menos curioso, fíjate en las curiosas formas de piedra rojiza del Ródeno.

    ... que no todo va a ser pedalear!

    Publicado hace 6 años #

  7. Publicado hace 6 años #
  8. Sí! Es chulo chulo! Las Serranías, los Universales... y Cuenca! La ciudad de Teruel es mi gran amor, sobre todo de noche.
    Una gran diversidad de árboles por la Sierra de Albarracín (y en esta época se aprecia bien)... rocas guays.
    No he visto bien el trazado, pero si bajas a Cuenca por el Ventano del Diablo, ya has enfilado una que en teoría descarta la Ciudad Encantada (ya sabes que esta es pagando y mirar por el Ventano es gratis). La laguna de Oña merece la pena: es un humedal superguay y tranquilo rodeado de... bueno, no quiero adelantarte nada! (Además no sé siquiera si pasas por allí, pero creo que sí). Son 150mts. de desvío hacia un pequeño paraiso.

    En fin, me he puesto contento al recordar la ruta Teruel -- Cuenca, aunque no coincidan los itinerarios de Pau, tuyo y mío. Centrándome ahora en tu aventura, sólo me queda desearte un muy buen viaje!!
    La Serranía de Cuenca tiene mucha "fuerza"; los
    Montes Universales mucha "paz" y la Sierra de Albarracín mucho "encanto"!!
    Buen viaje!!
     

    Publicado hace 6 años #
  9. - Del Río Cuervo hacia el Ventano del Diablo tienes unos cuantos sitios tipo merendero para parar a comer, descansar, e incluso pernoctar legalmente (tendría que consultar mis archivos, pero hay uno especialmente dedicado a ello, con un par de refugios majísimos, e incluso barbacoas cubiertas -aunque desconozco fechas de uso-)
    En un punto de la ruta hay incluso un antiguo albergue abandonado, con muchas posibilidades extramuro.

    IMPRESCINDIBLE pasar a visitar 'Los Callejones de Las Majadas' (y ríete de La Ciudad Encantada)
    Te podría pasar coordenadas precisas.

    Justo antes, y de paso en tu ruta, el Camping de Las Majadas, "sin lujos" y cerveza muy fría, o muchas otras posibilidades de pernocta por la zona ( )

    - Desconozco exactamente tu itinerario, pero si puedes pasar por Pajaroncillo, hay un paraje SUBLIME y MAGICO que se llama 'Las Corbeteras' y el 'Castillo del Saladar' (hay pistas y senderos para visitar estos dos últimos, pero creo que son bastante montunos)

    Ya quiero ver las fotos!!

    " Hay un sapo en la sopa "
    Publicado hace 6 años #
  10. Ya he visto las dos rutas.
    Nada... olvida Pajaroncillo

    Publicado hace 6 años #
  11. Uff... Iré rediseñando poco a poco la ruta.

    Intento contestar más o menos en orden.

    Justo ayer echaron en la tele el Chino chano (programa recomendado para todos los que hacéis rutas por Aragón, aunque es sobre todo de senderismo) una ruta por El Vallecillo (http://alacarta.aragontelevision.es/programas/chino-chano/), la aprovecharé, que tenía sitios muy interesantes (Ojos del Cabriel, cuevas...). De ahí seguramente a Villel y ya Teruel.
    De arquitectura y eso nunca suelo buscar porque como no entiendo me conformo con lo que encuentro por el camino, pero sí parece que por la zona hay muchas construcciones y pueblos alucinantes así que tendré que estudiarme un poco el tema. Lo de la trashumancia es muy curioso, algo buscaré también.

    Los Pinares de Rodeno están muy guapos pero he estado varias veces cuando vivía allí, haciendo rutas a pie y otras tantas con mi compañera de piso, que cada vez que tenía problemas con el novio o el curro o algo era su sitio para desconectar y yo me iba con ella siempre que podía. Sabía que había cosas de los maquis por ahí pero no he estado en ese campamento, a ver si me paso y se lo diré a mi ex-compi de piso que seguro que también le encanta. Es una zona que nunca me canso de ver.
    Las formaciones de arcilla que hay también me las he recorrido mil veces con bici y con perro. Y Teruel me la he pateado muchísimo pero nunca he hecho la visita guiada y eso que siempre lo he tenido ahí pendiente, igual también lo hago. 

    La laguna de Uña (supongo que te refieres a esa oreja) también la visitaré, en principio pensaba pasar por una carretera comarcal al sur y me la iba a saltar pero está claro que tengo que verla.

    Los Callejones de las Majadas había leído algo y quería pasar, ahora que lo he mirado más procuraré emplear más tiempo ahí. Miraré esas zonas que has dicho para pernoctar porque calculo que por ahí me pillará la segunda noche.
    Pajaroncillo se desvía bastante de mi ruta, aunque me planteé pasar por ahí, lo tendré en cuenta si cambio el plan.

    Me habéis dado más información de la que esperaba, a ver si saco tiempo para pensarlo todo mejor. Definitivamente este sábado no la empezaré así que tendré la próxima semana para repasar todo.

    Publicado hace 6 años #
  12. Cuando tenga toda la ruta rediseñada la vuelvo a subir porque esto pilla cerca de muchos sitios (Madrid, Valencia, Zaragoza...) y seguro que alguien le puede sacar provecho.

    Publicado hace 6 años #