Os cuento un poco de generalidades sobre la Pirinexus para quien lo pueda aprovechar.
Recorrerla, si es posible, en sentido horario. De esta forma tendrás menos problemas con la Tramontana (si sopla fuerte es igual si te da de frente que de espalda...) y el Coll d'Ares es más civilizado subirlo por el lado de la Vall de Camprodon (y más seguro también).
Puertos. Prácticamente sólo hay dos puertos: El Coll de Santigosa, que desde Olot tiene un desnivel de unos 500m. Y el Coll d'Ares, que no se nota demasiado porque llevas mucho rato subiendo, de un desnivel de unos 600m calculados desde Camprodon.
Hay alojamientos para todos los gustos. Albergues de Juventud, campings, hostales, etc... Ahora todos los campings ya están abiertos. Y en estos dias resulta facil encontrar bungalows (si los precisas).
Se puede recorrer todo en una híbrida con excepción del tramo entre Maulleiras i La Jonquera, que es de mountainbike.
Normalmente se circula por carreteras con poco tráfico o por pistas. El tramo de más circulación es Palamós a Sant Feliu de Guíxols. Mejor si este tramo no cae en finde.
Por último, SI NO ESTAMOS EN TEMPORADA DE VERANO, al llegar a El Boulou yo seguiría hasta Argelés (via segregada) de ahí continuaria por la ruta costera pasando por Cotlliure y Portvendres hasta Banyuls. Ahí tomaría el desvio hacia Coll de Banyuls (refugio libre en la cima), Espolla, Mollet de Perelada y Perelada, donde retomas la Pirinexus. Si os conviene, hay un buen camping en Garriguella.
Dias para recorrerla? Pues depende. Si no quieres ver nada y tu interés se centra en recorrer muchos quilómetros al dia... pues en tres dias te sobra. Pero yo no me perdería visitar: Girona (barrio antíguo), Les Planes d'Hostoles: Un baño en el gorg de Cogolls, Olot, Museo comarcal, casas modernistas y -si hay plazas- dormir en el Albergue de Juventud. Si concietas con tiempo visita la granja La Fageda. Sube algún volcán. Sant Joan de les Abadeses, visitar monasterio. Ripoll, monasterio AUN MÁS ACOJONANTE, sobretodo la piedra monumental de la entrada. Camprodón, un puente guapo, buenos embutidos y fábrica de galletas. Coll d'Ares, paso histórico de refugiados en varias guerras. Ceret, MUSEO, con mayúsculas y si es sábado visita el mercado. Que decir de La Jonquera! Con el prostíbulo más grandes de Europa! Con autocares venidos de todos los sitios para comprar bebidas alcóholicas y tabaco! Toda una invitación a no parar...Perelada, si puedes, visita el castillo-casino y sus jardines. Hay nidos de cigueñas por doquier. Vilabertran, visita el monasterio! Entre Castelló d'Empúries y Sant Pere Pescador hay un parque natural "Els aiguamolls" que hará la delicia de crios y mayores avistando pájaros de todo tipo, nútrias y venados... Ahora viene una serie de pueblecitos a cual más majo. Sant Martí d'Empúries (se puede visitar también las ruinas y el museo de las ciudades griega y romana). Un poco apartados pero merecen un rodeo: Begur, Pals o Peretallada. Palamós muy pintoresco y con una buena playa. Playa de Aro: Ideal para ese vicio llamado shopping. Sant Feliu de Guíxols, señorial. Y por el divertida Via verde El Carrilet te llegas a Girona.
Todavía tienes ganas de correr?
Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...